Trump confirma en su primer 'mitin de agradecimiento' que no hay otra versión de Trump

Se desvanecieron las escasas esperanzas de que el presidente electo pudiera tener un tono más conciliador. Su evento de Cincinnati es un anticipo de cuatro años de conflicto.

yo4.jpg
Por:
Fernando Peinado.
En su primer discurso de la 'Gira de agradecimiento' el presidente electo pasó de un tono conciliador al mismo que utilizó durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca.
Video En video: Trump llama a la unidad pero ratifica la construcción del muro

CINCINNATI, Ohio. Se suponía que era un mitin para dar las gracias, pero el presidente electo Donald Trump se pasó este jueves la mitad de su tiempo en el podio refregándole su triunfo a sus enemigos.

En el primer discurso de su 'Gira de agradecimiento', Trump dio las gracías, sí. A sus votantes por elevarle a la victoria, a los veteranos, a la policía... e incluso durante la primera parte de su mitin quiso sonar inspirador. Habló de un futuro "sin límites" para Estados Unidos y pidió "soñar de nuevo". Pero Trump no podía pasar mucho tiempo frente al micrófono sin sacar los puños.

PUBLICIDAD

Con su habitual descarga de ira cada vez que habla ante una multitud, Trump arremetió contra la prensa por dudar de su victoria, los republicanos que dudaban de él, los manifestantes liberales que le detestan y quienes queman banderas, entre otros. También volvió a azuzar el miedo con sus espantajos preferidos: "los inmigrantes que odian al país" y el islam radical.

Este evento en el US Bank Arena de Cincinnati da pistas sobre cómo será el próximo presidente: Trump no puede concebirse sin adversarios. Su combatividad ha sido una seña de identidad durante toda su carrera, tanto como empresario como candidato. Han pasado 23 días desde que ganó la elección y este mitin, como sus últimos tuits y sus refriegas constantes, confirma que no habrá un "Trump presidenciable". Al frente de la mayor potencia mundial, Trump seguirá siendo Trump.

No fue la única turbulencia del día. Como si la campaña no hubiera acabado, casi al mismo tiempo que hablaba esta noche en Cincinnati, su exdirectora de campaña y la directora de comunicaciones de su oponente Hillary Clinton protagonizaban una pelea a gritos en Harvard, en lo que tradicionalmente ha sido un foro para analizar diplomáticamente la carrera.

Todo esto al mismo tiempo que Trump prometía en Cincinnati curar las heridas de la campaña: "Hemos estado divididos por mucho tiempo, siempre he unido a la gente". Y añadió: "aunque no lo crean".

Maestro del dramatismo, como si estuviera revelando un secreto, confirmó en mitad de su intervención lo que ya se sabía desde horas antes por fuentes de su campaña, que su nominado para secretario de Defensa será el general James Mattis, conocido como 'Perro furioso', un feroz crítico de la política de Barack Obama en el Medio Oriente, especialmente en Irán.

PUBLICIDAD

"No se lo digan a nadie fuera de la sala", pidió burlonamente a los asistentes al US Bank Arena. Trump no consiguió llenar este estadio que lucía a la mitad de su aforo para más de 17,000 espectadores.

El presidente electo volvió a lo largo de sus 51 minutos de alocución a los temas que le garantizaron el éxito en las elecciones: el ultranacionalismo y el populismo.

"Lo global es maravilloso pero ahora nos vamos a centrar en nuestra comunidad nacional", dijo. "No hay himno global, no hay moneda global, no hay certificado de nacimiento global; juramos fidelidad a una bandera y esa bandera es la bandera estadounidense".

Y como si estuviera previendo acabar con el censo: "Por mucho tiempo Washington ha tratado de ponernos en compartimentos, dividiéndonos por raza, edad, ingresos, geografía, lugar de nacimiento; ha llegado la hora de aceptar la cosa que de verdad nos une, ¿saben cuál es? Estados Unidos, Estados Unidos".

Antes del presidente electo habló el próximo vicepresidente, Mike Pence, quien sí se dedicó a dar las gracias y sonó como lo hacían los ganadores diplomáticos de otros tiempos. Pero -claro- él no será el que mande a partir del 20 de enero.

La noche bien podía haber tenido otra temperatura. El público lucía nueva mercadería de campaña con mensajes celebrando al que será el presidente número 45 de Estados Unidos. Apenas se veían en las camisetas ataques contra Hillary Clinton.

Sin embargo, el mitin encendió de nuevo los viejos rensentimientos. Los asistentes cantaron "enciérrenla", además de los otros gritos de guerra de la campaña: "sequen el pantano", "construyan el muro" y "USA, USA".

PUBLICIDAD

"Nos lo pasamos bien combatiendo contra Hillary, ¿verdad?", se regocijó el presidente electo.

Simpatizantes de Trump en el US Bank Arena de Cincinnati, Ohio
Simpatizantes de Trump en el US Bank Arena de Cincinnati, Ohio
Imagen Getty


Adicto a la masa

Trump debía estar echando de menos el calor de la campaña. Se pasó 17 meses dando mítines multitudinarios por todo el país y era patente que al republicano le hacía feliz subirse a un podio y ser aclamado por una multitud.

"¿Hay un lugar más divertido que un mitin de Trump?", solía preguntar a los asistentes durante sus eventos masivos, saltándose el guion del teleprompter.

Los mítines fueron la columna vertebral de la heterodoxa campaña de Trump. El republicano restó valor a la publicidad, el trabajo de campo y otras herramientas del manual básico de campaña.

Sus mítines revolucionaron la vida del Estados Unidos rural y de otros lugares olvidados por Clinton como el Cinturón Oxidado, que le acabaron devolviendo el favor en las urnas. De paso sus eventos le garantizaban publicidad gratuita gracias a la cobertura en directo de las cadenas nacionales de noticias.

La gira todavía es un trabajo en desarrollo. El equipo del presidente electo aún no ha anunciado dónde ni cuándo realizará las siguientes paradas aunque algunos reportes indican que Trump podría visitar Carolina del Norte, Iowa, Michigan, Pennsylvania y Florida.

PUBLICIDAD

Aquí en Cincinnati estaban algunos de sus seguidores más acérrimos, como Richard Snowden, que ha ido con éste a 38 mítines de Trump. Snowden era el primero en la cola del evento. Había llegado más de 18 horas antes, a las 12:40 am y tenía el recibo del parking para mostrarlo.


En la calle no faltaban los vendedores de mercadería electoral que siguieron al republicano durante año y medio.

Los vendedores, para quien Trump ha sido una mina de oro, no podían desaprovechar la oportunidad de seguir haciendo caja. Tim Engels, que lleva acompañando a las caravanas de candidatos desde 1992, aseguraba que ni siquiera con Barack Obama había vendido tanto. "Podría pasar tres años de vacaciones con lo que he he ganado este año de campaña", decía satisfecho.

Trump había hecho a media tarde una parada previa en Indianapolis donde buscaba colgarse la medalla por impedir el cierre de la fábrica de aires acondicionados Carrier, que él y el izquierdista Bernie Sanders convirtieron durante la campaña en un símbolo de los males que aquejan a la clase obrera estadounidense.

Después de todas las amenazas de sanciones de Trump contra la compañía, el presidente electo acabó recompensándola con incentivos fiscales a cambio de evitar el cierre. Carrier ni siquiera conservará todos los trabajos en riesgo.

Más allá del mitin, lo que no está tan claro aún es si el presidente electo disfruta de la rutina de su nuevo trabajo. Que haya vuelto a activar el modo de campaña ha hecho pensar que no es así.

Ha pasado buena parte de las últimas tres semanas enclaustrado en su rascacielos de la Quinta Avenida de Nueva York haciendo entrevistas de trabajo a los aspirantes a ocupar un puesto en su futura administración.

PUBLICIDAD

En al menos un par de ocasiones en ese tiempo se ha esfumado del radar, viajando sin avisar a su pool de prensa, una práctica sin precedentes recientes.

También ha seguido dedicado a su trabajo de empresario, al frente de la Trump Organization y aunque ha dicho que tiene un plan para distanciarse de su negocio, parece incapaz de comprender que la presidencia es incompatible con la dirección de una multinacional.

Cuando se subió al escenario en Cincinnati, con casi media hora de retraso, pareció querer excusarse, confesando su ignorancia sobre lo que acarrea su nuevo cargo para él y los que le rodean: "No sabía que cerraban las carreteras alrededor del estadio por una hora y media. Tenemos que trabajar en un nuevo acuerdo con el Servicio Secreto. Pero los queremos ¿verdad?".

Vea también: Las 29 fotografías que detallan una campaña irrepetible

<b>Hillary Rodham Clinton pega primero.</b> La exsecretaria de Estado y exprimera dama 
<b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=0uY7gLZDmn4">lanza un video</a></b> presentando historias de un diverso grupo de estadounidenses, para anunciar oficialmente que competirá en la carrera por la nominación del Partido Demócrata. 12 de abril de 2015.
<b>El magnate desciende a la política, ataca a los inmigrantes mexicanos y promete un muro. </b>"Cuando México envía su gente, no envían a los mejores, envían gente que tienen muchos problemas", dijo Donald Trump en el vestíbulo de su torre en la 5ta avenida de Nueva York, donde anunció su incorporación a la carrera presidencial. Los inmigrantes mexicanos 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/trump-califica-a-inmigrantes-mexicanos-de-violadores-y-criminales-en-su-discurso">"traen drogas, crimen, son violadores </a></b>y, supongo que algunos, son buenas personas", añadió. Aseguró que se basaría principalmente en su propia riqueza para financiar su campaña, "estoy usando mi propio dinero (…) soy realmente rico”. 16 de junio de 2015.
<b>La exsecretaria presenta su campaña a la multitud.</b> En su primer discurso multitudinario tras 10 semanas de campaña, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/clinton-busca-despertar-el-entusiasmo-con-un-evento-multitudinario-en-ny">Hillary Clinton se presentó en Nueva York</a></b> como defensora de las minorías y los estadounidenses de clase media. "La prosperidad no puede ser solo para los CEOs y gestores de fondos de alto riesgo", dijo Clinton ante miles de asistentes en un evento al aire libre en Roosevelt Island. 13 de junio de 2015.
<b>Comienza el reality show presidencial. </b>El primer debate republicano en horario estelar, organizado por Fox News y Facebook, agrupó en Cleveland a los 10 candidatos más importantes según las encuestas del momento. Donald Trump enseñó su agresivo estilo de discusión en un encuentro donde quedaron fuera varios temas importantes, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/debate-de-candidatos-republicanos-dejo-fuera-la-reforma-migratoria-comprensiva">como la reforma migratoria</a>. </b>6 de agosto 2015.
<b>Un baño de multitud que sorprende a todos.</b> El mitin en 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/donald-trump-se-da-bano-masas-en-alabama">Mobile, Alabama,</a></b> uno de los primeros actos masivos del empresario aspirante, tuvo que ser cambiado a un lugar de mayor aforo a última hora por la cantidad de seguidores que se presentaron. "Vamos a hacer a América mejor que nunca, prometió a los presentes. 21 de agosto de 2015.
<b>El punto de Bernie. </b>“El pueblo norteamericano está harto de escuchar sobre los malditos emails”, dejó claro Sanders en el primer debate demócrata, organizado por CNN y Facebook en Las Vegas. Aseguró que el tema de los emails de la exsecretaria de Estado no sería el centro de su campaña. 
<b> </b>13 de octubre de 2015.
<br>
<b>Las 11 horas de declaración sin sudar. </b>La todavía fresca aspirante a la nominación demócrata estrecha la mano del sudado presidente del comité de investigación sobre Bengasi, el republicano Trey Gowdy, al 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/las-11-horas-de-declaracion-de-hillary-clinton-sobre-bengasi-en-fotos">concluir un interrogatorio de 316 preguntas. </a></b>La candidata demócrata defendió firmemente su actuar y evitó cometer cualquier error que pudiera perjudicar sus aspiraciones presidenciales. El comité tenía por fin averiguar qué pasó antes, durante y después de los ataques en los que perdieron la vida cuatro estadounidenses. 23 de octubre de 2015.
<br>
<b>El show republicano sin Donald Trump. </b>En una jugada política el empresario decidió no asistir al debate republicano en y organizar su propio evento en otro lugar de Des Moines, Iowa. Aseguró que quería demostrar que era él quien acaparaba la atención de la opinión pública y no el resto de los contrincantes republicanos. "Déjenme decirles que soy un maniático
<b>,</b> y que todos en este escenario son estúpidos, gordos y feos. Y Ben, eres un cirujano terrible", bromeó. Luego, un poco más serio, agradeció a sus rivales por mostrar respeto por los electores de Iowa y 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/debates/con-trump-o-sin-trump-125-millones-de-personas-vieron-el-debate-republicano">pararse esa noche frente al podio. </a></b>29 de enero de 2016.
<b>Claudica Bush. </b>El menor de los políticos del clan y exgobernador de Florida, Jeb Bush, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/primarias-carolina-del-sur/jeb-bush-abandona-la-carrera-presidencial">renuncia a sus aspiraciones presidenciales. </a>Desde entonces la poderosa familia republicana de Texas está en contra de Donald Trump. 21 de febrero de 2016.
<b>El tamaño (de las manos) importa.</b> La estrategia combativa de Marco Rubio contra Donald Trump en el 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/asi-fue-el-primer-debate-republicano-despues-del-supermartes">debate de Detroit, Michigan</a></b>, llevó a los precandidatos a una discusión cercana al absurdo: la talla de las manos del empresario. 3 de marzo de 2016.
<b>La violencia detiene a Trump en Chicago</b>. La campaña republicana se ve obligada a cancelar un rally en la ciudad de los vientos. Grupos a favor y en contra del nominado por el Partido Republicano se encontraron en el evento y luego de cientos de arrestos se decidió posponer el evento. 11 de marzo de 2016.
<b>La guerra de esposas.</b> Ted Cruz puso en duda la calificación de Melania Trump como primera dama, por sus trabajos como modelo. Trump arremetió difundiendo en su cuenta de Twitter una foto donde compara los rostros de las dos mujeres. 24 de marzo de 2016.
<b>La jugada fallida del taco bowl.</b> "¡Feliz #CincoDeMayo! Los mejores 
<i>taco bowls</i> se preparan en Trump Tower Grill. ¡Amo a los hispanos!", escribió el empresario en su cuenta de Twitter. Donald Trump, entonces virtual candidato republicano 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/trump-quiere-llegarle-a-los-hispanos-al-corazon-con-este-taco-bowl">celebró una fecha</a></b> histórica de México, el Cinco de Mayo, con un invento gastronómico que tiene poco de mexicano. 5 de mayo de 2016.
<b>La tragedia de Orlando se metió en la campaña.</b> 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/la-masacre-de-orlando-cambia-el-escenario-de-la-campana-electoral">La matanza de 50 personas</a></b> en un bar gay de Orlando, Florida, tocó varios temas sensibles de la política estadounidense: el terrorismo, control de armas y hasta inmigración, puntos sobre cuyo manejo Donald Trump y Hillary Clinton ofrecen visiones muy diferentes. La seguridad nacional es considerada por los republicanos como el flanco más débil de la exsecretaria Clinton, a pesar de su amplia experiencia en esos asuntos. 12 de junio de 2016.
<b>El director del FBI defiende a Clinton.</b> Los congresistas republicanos 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-director-del-fbi-defiende-durante-casi-cinco-horas-su-decision-sobre-los-emails-de-clinton">interrogaron severamente a James Comey</a></b> después su recomendación de no imputar a la entonces virtual nominada demócrata por manejar información secreta en su correo privado, aunque admitiera que la candidata fue "negligente". Esto daría por concluido el tema de los emails. Donald Trump criticó al FBI y al sistema de justicia durante toda la campaña. 7 de julio de 2016.
<b>Al fin, el retiro de Bernie. </b>Luego de varios días de suspenso, Sanders apoya públicamente la candidatura de Hillary Clinton. 7/12/16
<b>Ted Cruz contra Trump en la convención.</b> Las diferencias entre Cruz y Trump escandalizan la C
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/convencion-republicana/ted-cruz-se-abstiene-de-apoyar-a-trump-y-este-le-revienta-el-cierre-de-su-presentacion">onvención Nacional Republicana de Cleveland</a></b>. Aunque lo felicitó por la nominación, Cruz se abstuvo de apoyar Donald Trump durante su presentación. Justo antes del final del discurso de Cruz, el empresario desde la tribuna distrajo la atención de los presentes. 20 de julio de 2016.
<br>
<b>El plagio de Melania Trump a Michelle Obama. </b>Varios fragmentos del discurso de la esposa de Donald Trump en la convención republicana son 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/los-parrafos-del-discurso-de-melania-trump-que-parecen-copiados-de-michelle-obama">sorprendentemente similares</a> a los que pronunció la primera dama en la convención demócrata de 2008. Meredith McIver, colaboradora de la campaña republicana 
<a href="http://www.univision.com/noticias/convencion-republicana/fue-mi-error-reconocio-la-redactora-del-discurso-de-melania-trump"><b>admitió su responsabilidad </b></a>en la inclusión de frases de Michelle Obama en el discurso de Melania Trump. 19 de Julio de 2016.
<br>
<b>La primera dama emociona a la convención.</b> Michelle Obama ofreció su 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/convencion-democrata/el-apasionado-discurso-de-michelle-obama-magnifica-a-la-primera-dama-y-reconcilia-a-los-democratas">último discurso ante una Convención Demócrata como primera dama</a></b> en Filadelfia. Su mensaje fue político y personal y logró emocionar a un público dividido. Ella, que tuvo una relación muy tensa con los Clinton hace ocho años, hizo en la convención una defensa apasionada de Hillary. "Solo hay una persona calificada para ser presidenta. Y es nuestra amiga Hillary Clinton...”, aseguró. 25 de julio de 2016.
<b>El hombro del Presidente.</b> "Nunca ha habido un hombre o mujer –ni yo, ni Bill, ni nadie– más preparado que Hillary Clinton para ser presidente", aseguró Barack Obama en la convención demócrata. El mandatario realizó un poderoso discurso en Filadelfia contra Donald Trump y sobre la esencia de Estados Unidos como un país de inmigrantes abierto, diverso y optimista. Desde entonces la presencia de Obama en la campaña ha sido constante. 27 de julio de 2016.
<b>Las "cartas" emocionales de la campaña. </b>A la izquierda, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/padres-de-dos-victimas-de-bengasi-demandan-a-clinton-con-cargos-de-muerte-por-negligencia-y-difamacion"><b>Pat Smith,</b></a> madre de uno de los fallecidos en los ataques de Bengazhi, que acusa a Clinton de negligencia en el episodio en el que murió su hijo. A la derecha, l
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/que-fue-lo-que-dijo-un-padre-musulman-que-tanto-molesto-a-donald-trump"><b>os padres del soldado musulmán Humayun S. M. Khan</b></a>, quienes acusaron a Trump de no tener idea del aporte de su cultura a los EEUU. Trump respondió atacando a la esposa, Ghazala Khan. julio 2016.
<b>Los "aliados".</b> El nombre del presidente ruso, Vladimir Putin, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/putin-el-temido-titiritero-de-la-campana-electoral-en-eeuu"><b>se coló varias veces en las críticas a Donald Trump</b></a>. Clinton aseguró que el candidato republicano sería el títere del mandatario si gana la presidencia. Trump había pedido a Rusia que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/donald-trump-rusia-si-estas-escuchando-espero-que-seas-capaz-de-encontrar-los-30-000-emails-de-hillary-clinton"><b>hackeara los correos privados de la exsecretaria</b>.</a> Julian Assange interceptó y publicó conversaciones de figuras del Partido Demócrata. Eso provocó
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/wasserman-dejara-la-presidencia-del-dnc-tras-la-polemica-por-filtracion-de-correos-del-comite"> la renuncia de la líder del partido Wasserman Schultz</a></b>. Las revelaciones de Assange han perturbado la campaña demócrata.
<b>Neumonía</b>. Un "malestar" fuerza a Hillary Clinton a 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/un-malestar-fuerza-a-hillary-clinton-a-retirarse-de-la-ceremonia-del-11-de-septiembre-en-nueva-york">retirarse de la ceremonia del 11 de septiembre</a></b> en Nueva York. La candidata demócrata dejó abruptamente el lugar del evento tras un episodio de "acaloramiento", según informaron sus voceros.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/hillary-clinton-me-estoy-sintiendo-mucho-mejor"> La candidata presidencial había sido diagnosticada con neumonía</a></b>, pero la campaña no lo hizo público hasta después de que fue capturada en video tambaleándose y a punto de desmayarse. 11 de septiembre de 2016.
<b>El regreso de "Miss Piggy"</b>. Los insultos que Donald Trump le profirió a la 
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/fotografia/de-las-portadas-de-playboy-a-la-campana-presidencial-de-eeuu-la-vida-en-fotos-de-alicia-machado-fotos">ex Miss Universo Alicia Machado</a></b> hace nueve años fueron aprovechados por Hillary Clinton 
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/el-peso-de-alicia-machado-se-cuela-en-el-debate-presidencial">para atacarlo durante el primer debate presidencial.</a> </b>"Este es un hombre que ha llamado a las mujeres cerdas, prostitutas y perras. Es alguien que ha dicho que el embarazo es inconveniente para los empleadores y que las mujeres no merecen pago igualitario", dijo Clinton refiriéndose a Donald Trump. "Llamó a esta mujer 
<i>Miss Piggy</i>, luego la llamó 
<i>Miss housekeeping</i> porque es latina.", prosiguió. 26 de septiembre de 2016.
<br>
"
<b>Locker room talk".</b> El Washington Post destapa una grabación de 2005 en la que 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/una-conversacion-muy-obscena-de-trump-en-2005-sacude-la-campana-antes-del-segundo-debate">Trump presume de haber engañado a Melania</a></b> y dice que puede seducir a cualquier mujer. Es una conversación con Billy Bush, un presentador televisivo que es primo de los dos presidentes republicanos. Bush y Trump conversan mientras esperan para grabar una entrevista. "Lo dije, me equivoqué, me disculpo", dijo el empresario. “Bill Clinton me ha dicho cosas mucho peores en el campo de golf. Me disculpo si alguien se ofendió”. 7 de octubre de 2016.
<br>
<b>El debate viral</b>. En el segundo encuentro entre los candidatos presidenciales Trump admite que su destreza como empresario justifica su comportamiento con los impuestos. Clinton denunció que su contendor la acosó con su actitud y su proximidad mientras ella respondía preguntas. Ken Bone, el hombre del suéter rojo (al centro) se convirtió en una referencia para las redes sociales, luego de su pregunta sobre las medidas energéticas. 10 de octubre de 2016
<b>Todas contra Bill.</b> El candidato republicano se presentó en un hotel de St. Louis con 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/estas-son-las-mujeres-que-trump-ha-reunido-para-acusar-a-bill-clinton-de-abusos-sexuales">tres mujeres que denunciaron agresiones sexuales de Bill Clinton:</a></b> Kathleen Willey, Paula Jones y Juanita Broaddrick. En la comparecencia también estaba Kathy Shelton, que acusa a Hillary Clinton de defender a su supuesto violador. Todo esto horas antes del segundo debate presidencial. 7 de octubre de 2016.
<b>El mes del acoso</b>. En octubre, el último mes de campaña, las mujeres presuntamente acosadas por Trump salieron del clóset. De izquierda a derecha: Summer Zervos, ex participante de ‘El Aprendiz’; Karena Virginia, profesora de yoga; Jessica Drake, actriz de películas para adultos y Temple Taggart, Miss Utah 1997, se unieron a la 
<b>l<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/ellas-son-las-mujeres-que-han-acusado-a-trump-de-acoso-sexual-con-nombre-y-apellido">ista de mujeres que acusan a Donald Trump</a></b> de conducta sexual impropia. Octubre de 2016.l
<b>El giro inesperado del FBI.</b> James 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-jefe-del-fbi-explica-en-una-carta-a-empleados-que-aviso-al-congreso-sobre-los-nuevos-mails-de-clinton-porque-sintio-la-obligacion">Comey anunció la decisión de investigar de nuevo a Hillary Clinton</a></b> solo 11 días antes de la votación, como parte de la investigación a Anthony Weiner, esposo de su asistente. El alcance de esta nueva pesquisa es desconocida y los datos aportados son incompletos, según denunció el propio presidente Obama. Su anuncio puede influir en el resultado de las elecciones, por lo que ha sido cuestionado por el equipo de Clinton y elogiado por el republicano Donald Trump. 28 de octubre de 2016.
1 / 29
Hillary Rodham Clinton pega primero. La exsecretaria de Estado y exprimera dama lanza un video presentando historias de un diverso grupo de estadounidenses, para anunciar oficialmente que competirá en la carrera por la nominación del Partido Demócrata. 12 de abril de 2015.
Imagen HillaryClinton.com
En alianza con
civicScienceLogo