Trump es diagnosticado con "insuficiencia venosa crónica", una condición "benigna y corriente", según la Casa Blanca

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con una "insuficiencia venosa crónica" tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas. La unidad médica presidencial lo evaluó con exámenes exhaustivos y determinó la condición, que es "benigna y corriente", según la Casa Blanca.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, según informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en respuesta a los informes de que el mandatario presentaba hinchazón en sus piernas. Mira también: Por qué Trump le quitó el dinero destinado a los medios públicos (con el visto bueno del Congreso).
Video Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras informes de hinchazón en sus piernas

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con una "insuficiencia venosa crónica" tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La afección es "benigna y corriente", y no se ha apreciado "una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial", dijo Leavitt, según la evaluación del médico presidencial sobre la salud de Trump, de 79 años.

PUBLICIDAD

La vocera de la Casa Blanca leyó un comunicado ante la prensa, que indicaba que "en las recientes semanas el presidente Trump notó una leve inflamación en sus piernas, y de acuerdo con el cuidado médico rutinario y como precaución, está preocupación fue evaluada por la unidad médica de la Casa Blanca".

"El presidente fue sometido a una evalución médica exhaustiva, incluyendo estudios diagnósticos cardiovasculares", aseguró Leavitt.

Entre los estudios hechos a Trump, la Casa Blanca mencionó "un estudio bilateral (ultrasonido Doppler) en la parte baja de las extremidades", que reveló la referida insuficiencia venosa crónica, "una condición benigna y común, particularmente en individuos sobre los 70 años".

Dentro de los estudios médicos hechos al presidente se cuentan pruebas de laboratorio que incluyeron un panel metabólico completo, exámenes de sangre y perfiles de coagulación, entre otras pruebas. Todos los resultados estuvieron dentro de los rangos esperados, expresó Leavitt.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

También se hizo una ecografía cardíaca, que reveló una estructura y función normal del corazón, sin señales de fallas cardíacas o sistémicas.

La vocera añadió que en respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, esto se debe a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que toma como "prevención cardiovascular".

"El presidente tiene una excelente salud, como pueden verlo diariamente", subrayó Leavitt.

PUBLICIDAD

Con información de AFP

Vea también:

El presidente Donald Trump llamó "débiles" a sus simpatizantes que han manifestado inconformismo por el manejo que le está dando su administración a los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein. En otras noticias, el gobierno Trump expulsó a cinco inmigrantes a Esuatini, un país en el sur de África, y el gobierno de México anunció una demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán López por difamación. Lee más: Trump arremete contra sus propios seguidores molestos por el manejo del 'caso Epstein'.
Video Trump llama "débiles" a simpatizantes inconformes por manejo del caso Epstein: las noticias del día
En alianza con
civicScienceLogo