Trump recibe en la Casa Blanca al primer ministro de Irlanda diciéndole que su país se aprovecha de EEUU

Antes de la celebración de San Patricio el próximo 17 de marzo, Trump aprovechó la visita del irlandés Micheál Martin para repetir su idea de que la Unión Europea se creó solo para fastidiar a EEUU.

Por:
Univision y Agencias
Este lunes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de cualquier parte del mundo, una decisión que impacta directamente a Canadá, México, China y algunos países de la Unión Europea. Un experto nos explica cómo esto afectará el bolsillo de los consumidores. Te puede interesar: Elon Musk asegura que FEMA envió $59 millones a hoteles de lujo en Nueva York para albergar inmigrantes.
Video Trump firma una orden con aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio: así afectará tu bolsillo

El presidente Donald Trump recibió este miércoles en la Casa Blanca al primer ministro irlandés, Micheál Martin, con quien tuvo un momento de tensión cuando afirmó que Irlanda se encuentra en la lista de países que, según él, se aprovechan de Estados Unidos.

Fue la primera reunión de Trump en la Oficina Oval con un líder extranjero desde su reciente encuentro con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que acabó en una pelea a gritos mientras discutían sobre el fin de la invasión rusa. La sesión terminó con la petición a Zelensky de que abandonara la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

El encuentro de este miércoles no tuvo tal cantidad de drama, aunque Martin no se quedó callado tras las palabras de Trump y destacó las contribuciones de Irlanda a EEUU, a pocos días de la celebración del tradicional Día de San Patricio.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Cuáles fueron los momentos más tensos de la reunión de Trump con el primer ministro de Irlanda?

Durante el encuentro hubo varios comentarios polémicos, como cuando Trump repitió su afirmación de que la Unión Europea (UE) se creó solo para fastidiar a EEUU.

A la pregunta de si Irlanda, miembro de la UE, también estaba tratando mal y aprovechándose de EEUU, Trump respondió : “Por supuesto que sí. Siento un gran respeto por Irlanda y por lo que hicieron".

"No estoy molesto contigo. Respeto lo que has hecho", dijo Trump. "Pero EEUU no debería haberlo permitido", añadió.

El republicano se refería a la concentración de empresas farmacéuticas estadounidenses en Irlanda, debido a las políticas fiscales favorables en aquel país.

"Esta hermosa isla de cinco millones de personas, tiene a toda la industria farmacéutica de EEUU en su poder", dijo Trump.

Washington es el mercado de exportación más grande de Irlanda para medicamentos e ingredientes farmacéuticos, fabricados principalmente por empresas estadounidenses como Pfizer, Eli Lilly y Johnson & Johnson.

“Tuvimos líderes estúpidos. Tuvimos líderes que no tenían ni idea o digamos que no eran empresarios, pero no tenían ni idea de lo que estaba pasando y de repente Irlanda tiene nuestras empresas farmacéuticas”, dijo Trump.

PUBLICIDAD

¿Qué respondió a Trump el primer ministro de Irlanda?

Martin replicó en tono diplomático que la relación comercial es “una calle de dos vías”, y añadió que las dos mayores aerolíneas irlandesas son las que más aviones compran a Boeing Co.

Más de 700 empresas irlandesas tienen también su sede en EEUU y crean miles de puestos de trabajo, respondió Martin.

“Es un hecho poco conocido que no aparece en las estadísticas”, agregó.

“Entiendo perfectamente de dónde viene”, dijo Martin a Trump, “pero creo que es una relación que podemos desarrollar y que perdurará en el futuro”.

Durante la reunión, Trump también redobló sus amenazas de imponer aranceles recíprocos a la Unión Europea en abril.

“Así que lo que ellos nos cobren, nosotros se lo cobramos a ellos”.

No todo fueron momentos de tensión entre los mandatarios. Durante la reunión, también hubo bromas sobre los calcetines de trébol del vicepresidente JD Vance y sobre la reciente mudanza a Irlanda de Rosie O'Donnell, enemistada públicamente con Trump.

Martin, además, le regaló a Trump un cuenco de tréboles en una celebración anticipada del Día de San Patricio.

Mira también:

En las últimas horas, hubo un acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para que Bogotá acepte vuelos de deportación tras el breve impasse entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro. Mira también: EEUU confirma que Colombia acepta recibir los vuelos militares con deportados y desiste de sus sanciones.
Video Analizamos la crisis diplomática entre EEUU y Colombia y sus implicaciones económicas
En alianza con
civicScienceLogo