Trump dice que no extenderá su pausa arancelaria y que "gente muy rica" quiere comprar TikTok

El gobierno se había fijado el objetivo de alcanzar 90 acuerdos comerciales en 90 días. Las negociaciones continúan, pero "hay 200 países, no se puede hablar con todos", dijo el presidente en una entrevista.

Por:
Univision y AP
El presidente Donald Trump firmó un decreto en el cual aumenta del 25% al 50% los aranceles a las importaciones del acero y el aluminio. El analista político Wadi Gaitan explica cuál es el impacto en las relaciones de EEUU con sus principales socios comerciales y cómo afecta a los fabricantes y a los consumidores. Te puede interesar: Estos son algunos productos que subirán de precio por los aranceles de Trump al acero y aluminio.
Video ¿Cuál es el impacto de aumentar al 50% los aranceles al acero y al aluminio? Un experto analiza

El presidente Donald Trump dijo que no planea extender su pausa de 90 días a los aranceles que impuso a la mayoría de las naciones más allá del 9 de julio y que su gobierno notificará a los países que entrarán en vigor salvo que logren acuerdos con Estados Unidos.

Las cartas empezarán a enviarse "bastante pronto", dijo el presidente. "Nos fijaremos en cómo nos trata un país, si es bueno, si no lo es tanto, a algunos países no les importará, simplemente enviaremos un número elevado (para el porcentaje arancelario)", dijo Trump al programa Sunday Morning Futures de Fox News Channel durante una amplia entrevista grabada el viernes y emitida el domingo.

PUBLICIDAD

Esas cartas, de las que otros funcionarios suyos llevan hablando varias semanas, leerán: "Felicidades, les permitimos comprar en Estados Unidos de América, van a pagar un arancel del 25%, o del 35% o del 50% o del 10%".

En medio de lo errático que ha sido todo lo relacionado con los aranceles, Trump había restado importancia al plazo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el viernes, al señalar lo difícil que sería llegar a acuerdos por separado con cada nación. El gobierno se había fijado el objetivo de alcanzar 90 acuerdos comerciales en 90 días, una encomienda que expertos en comercio habían considerado complicada.

Las negociaciones continúan, pero "hay 200 países, no se puede hablar con todos", dijo en la entrevista. El gobierno fijó sus llamados 'aranceles recíprocos' usando una fórmula dudosa e incluso se los impuso a un territorio sin habitantes.

En la entrevista con Fox News, Trump también habló sin dar detalles concretos de un posible acuerdo sobre TikTok, de las relaciones con China, de los ataques a Irán y de sus medidas antiinmigrantes. Estos fueron puntos clave de la entrevista.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Pocos detalles sobre el posible acuerdo de TikTok

Un grupo de inversores ricos hará una oferta para comprar TikTok, dijo Trump, insinuando un acuerdo que podría salvaguardar el futuro de la popular plataforma de redes sociales, propiedad de la china ByteDance. "Tenemos un comprador para TikTok, por cierto. Creo que necesitaré, probablemente, la aprobación de China, y creo que el presidente Xi (Jinping) probablemente lo hará", dijo Trump.

PUBLICIDAD

No ofreció detalles sobre los inversores y se limitó a describirlos como "un grupo de gente muy rica". "Lo diré en unas dos semanas", dijo cuando se le pidieron detalles.

Es un plazo que Trump cita a menudo. Así fue, por ejemplo, cuando recientemente dijo que en "dos semanas" tomaría una decisión sobre si Estados Unidos se involucraría directamente en la guerra entre Israel e Irán. Fuerzas estadounidenses atacaron instalaciones nucleares iraníes apenas unos días después.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, revelaron detalles sobre la operación ‘Midnight Hammer’, con la que EEUU atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Bombas inéditas y maniobras para despistar: qué se sabe del ataque de EEUU contra instalaciones nucleares de Irán


A principios de este mes, Trump firmó una orden ejecutiva para que TikTok siguiera funcionando en Estados Unidos durante 90 días y dar así a su administración más tiempo para negociar un acuerdo para que la plataforma de medios sociales pase a ser propiedad estadounidense.

Esta es la tercera vez que Trump amplía el plazo. La primera fue a través de una orden ejecutiva el 20 de enero, su primer día en el cargo, después de que la plataforma se 'apagara' brevemente cuando entró en vigor una prohibición nacional aprobada por el Congreso y confirmada por la Corte Suprema.

Trump insiste en que EEUU "devastó" instalaciones nucleares clave de Irán

Los ataques de Estados Unidos en Irán "devastaron" sus instalaciones nucleares, insistió Trump, y dijo que quien filtró una evaluación preliminar de inteligencia sugiriendo que el programa nuclear de Teherán se había retrasado sólo unos meses debe ser procesado.

El presidente dijo que Irán estaba "a semanas" de lograr un arma nuclear antes de que ordenara los ataques. "Fue devastado como nadie había visto antes", dijo Trump.

"Y eso significó el fin de sus ambiciones nucleares, al menos por un periodo de tiempo", agregó. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo el domingo en X que Trump "exageró para encubrir y ocultar la verdad".

PUBLICIDAD

El embajador de Irán ante Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, dijo en Face the Nation de la cadena CBS que el programa nuclear de su país es pacífico y que el "enriquecimiento de uranio es nuestro derecho, y un derecho inalienable y queremos aplicar este derecho" bajo el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. "Creo que el enriquecimiento no se detendrá nunca", añadió.

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo a CBS que "está claro que ha habido daños graves, pero no son daños totales". Grossi también dijo que el organismo de control nuclear de la ONU se ha enfrentado a presiones para informar de que Irán tenía un arma nuclear o estaba cerca de una, pero "simplemente no lo hicimos porque esto no era lo que estábamos viendo".

Sobre la filtración de la evaluación de inteligencia, Trump dijo que cualquiera que sea responsable debe ser procesado. A los periodistas que la recibieron se les debería preguntar quién fue su fuente, algo considerado inaceptable por cualquier periodista riguroso con su trabajo. "Hay que hacer eso y sospecho que haremos cosas así", afirmó.

Su secretaria de prensa dijo el jueves que el gobierno está investigando el asunto.

Un "pase temporal" en su ofensiva de detenciones en ciertos lugares de trabajo

El mandatario se jactó de sus medidas contra la inmigración y al mismo tiempo pareció suavizar algo el tono hacia los trabajadores en granjas, el agro y hoteles. "Soy el tipo más fuerte en inmigración que ha habido nunca, pero también soy el tipo que está más a favor del agro", dijo el presidente republicano.

PUBLICIDAD

Señaló que es un problema cuando los agricultores pierden a sus trabajadores y eso afecta sus negocios. Trump dijo que su gobierno está trabajando en "algún tipo de pase temporal" en las redadas en esos lugares de trabajo. Pero no dio detalles y no quedó claro a qué se refirió con "pase temporal".

A principios de este mes, Trump habló de una "pausa" en las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en lugares de trabajo en las industrias agrícolas, de los hoteles y los restaurantes. Pero prácticamente horas después directrices del Departamento de Seguridad Nacional echaron por tierra esa supuesta "pausa".

Tricia McLaughlin, una portavoz de DHS, dijo que no habría "espacios seguros para las industrias que albergan a criminales violentos o intentan socavar a propósito" los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración.

En esta nota reseñamos cómo un alto porcentaje de los inmigrantes detenidos en lo que va del gobierno no tiene condenas criminales.

El estatus de las conversaciones comerciales con China

Trump elogió un reciente acuerdo comercial con Pekín sobre las exportaciones de tierras raras de China y dijo que establecer una relación más justa requerirá aranceles significativos. "Creo que llevarse bien con China es algo muy bueno", dijo Trump. "China va a pagar muchos aranceles, pero tenemos un gran déficit (comercial), ellos lo entienden".

Trump dijo que estaría abierto a eliminar las sanciones a los envíos de petróleo iraní a China si Irán puede demostrar "que pueden ser pacíficos y si pueden demostrarnos que no van a hacer más daño".

El presidente también indicó que Estados Unidos no teme tomar represalias contra Pekín.

PUBLICIDAD

Cuando la presentadora de Fox News Maria Bartiromo señaló que China ha intentado piratear sistemas estadounidenses y robar propiedad intelectual, Trump replicó: "¿No crees que nosotros se lo hacemos?".

Mira también:

Los aranceles a repuestos importados y su impacto en los costos en las reparaciones de vehículos están afectado directamente en el precio de los seguros de autos en EEUU. Consumidores ya reportan alzas importantes en sus primas y se espera que esta tendencia continúe. Te puede interesar: Corte Suprema permite al gobierno de Trump revocar el 'parole' humanitario a miles de inmigrantes.
Video Aranceles de Trump elevan el costo de los seguros: consumidores reportan aumentos de hasta 50%
En alianza con
civicScienceLogo