Trump dice que ordenó retirar a Biden la autorización de seguridad para acceder a información clasificada como expresidente

Biden, como todo expresidente vivo de Estados Unidos, recibe a diario información confidencial, un privilegio que ahora Trump le revoca.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump informó su decisión de revocar el acceso del expresidente Joe Biden a informes de seguridad e inteligencia que recibe a diario. El mandatario afirmó que no hay necesidad de que el demócrata continúe recibiendo información clasificada. Te puede interesar: Juez bloquea temporalmente la orden de Trump para poner bajo licencia a 2,200 empleados de USAID.
Video Trump revoca el acceso de Joe Biden a información clasificada: “Él sentó este precedente en 2021”

Donald Trump anunció este viernes que ordenó retirar a su antecesor Joe Biden las autorizaciones de seguridad que tiene todo expresidente y que no le permitirá que continúe recibiendo información clasificada.

Biden, como todo expresidente vivo de Estados Unidos, recibe a diario información de las distintas agencias de inteligencia, un privilegio que ahora Trump le revoca.

PUBLICIDAD

Trump hizo el anuncio en redes sociales y no ocultó que se trata de una venganza contra Biden, quien hizo lo mismo con él en 2021.

“No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, revocaremos inmediatamente las autorizaciones de seguridad de Joe Biden y detendremos sus reuniones informativas diarias de inteligencia”, escribió el presidente.

“Él sentó este precedente en 2021, cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia que impidiera que el 45º presidente de EEUU (¡YO!) accediera a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los expresidentes”, agregó.

Hasta ahora, Biden no hizo comentarios al respecto de esta medida.

Biden también ordenó que Trump dejara de recibir información clasificada

Hace cuatro años, Bien también puso fin a las reuniones informativas de inteligencia para Trump después de sus esfuerzos para revocar las elecciones presidenciales de 2020 en las que fue derrotado e incitara al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En aquel momento, Biden dijo que el comportamiento “errático” de Trump era el motivo por el que le impedían obtener los informes de inteligencia.

En su publicación de este viernes, Trump citó el informe del fiscal especial del año pasado sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Biden, diciendo: “El Informe Hur reveló que Biden sufre de ‘mala memoria’ y que, incluso en su ‘mejor momento’, no se le podía confiar información confidencial”.

Terminó su publicación diciendo: “Siempre protegeré nuestra Seguridad Nacional. JOE, ESTÁS DESPEDIDO. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!”.

PUBLICIDAD

El fiscal especial Robert Hur investigó el manejo de información clasificada por parte de Biden y concluyó que no se justificaba emitir cargos penales contra él, pero emitió una evaluación crítica de su manejo de este tipo de registros

El informe describió la memoria de Biden como “borrosa”, “confusa”, “defectuosa”, “mala” y con “limitaciones significativas”. Afirmó que Biden no podía recordar hitos decisivos en su propia vida, como la muerte de su hijo Beau o cuando se desempeñó como vicepresidente.

Mira también:

El presidente Joe Biden dio su discurso de despedida a la nación este miércoles, en el que hizo un repaso de su carrera política y destacó los logros de su administración en los últimos cuatro años. Biden elogió el trabajo de su vicepresidenta, Kamala Harris, y les dijo a los estadounidenses que el poder de mantener la democracia está en ellos. En contexto: Biden se despide con la promesa incumplida de dejar en el olvido a Trump.
Video Discurso completo de despedida del presidente Biden: alertó de los peligros de una naciente "oligarquía"
En alianza con
civicScienceLogo