Trump convierte en ley su paquete fiscal que recorta Medicaid, cupones de alimentos y eleva el déficit en más de $3 billones

En un ambiente festivo durante un picnic de celebración del 4 de julio en los jardines de la Casa Blanca, Donald Trump firmó su proyecto de ley fiscal aprobado el jueves por los republicanos en la Cámara de Representantes. La ley prevé recortes fiscales por 1.2 billones de dólares para compensar parcialmente las rebajas de impuestos a los más ricos y la asignación de miles de millones de dólares a defensa y seguridad, incluyendo control migratorio.

Por:
Univision y AP
Con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley fiscal del presidente Trump, el cual incluye, entre otras cosas, recortes al programa Medicaid a partir de 2027. Líderes comunitarios advierten que millones de familias, no solo las hispanas, se verán afectadas. También puedes ver: ¿Qué impacto tendrá en la comunidad latina la ley fiscal de Trump? Una experta analiza.
Video Así afectará a Medicaid la ley fiscal de Trump: "Millones van a perder su seguro de salud"

El presidente Donald Trump firmó este viernes en la Casa Blanca su paquete de exenciones fiscales y recortes de gastos, después de que presionar a los legisladores para lograr un apoyo republicano casi unánime en el Congreso a la prioridad doméstica que podría cimentar su legado en el segundo mandato.

Flanqueado por legisladores republicanos y miembros de su Gabinete, Trump firmó la legislación multimillonaria en los jardines de la residencia presidencial, y luego golpeó el mazo que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, le regaló y que se utilizó durante la aprobación final del proyecto de ley el jueves.

PUBLICIDAD

Contra pronósticos que a veces parecían improbables, Trump logró su objetivo de celebrar una histórica —y divisiva— victoria legislativa a tiempo para la celebración del Día de la Independencia. Aviones de combate y bombarderos furtivos surcaron el cielo sobre el picnic anual del 4 de julio en la Casa Blanca.

La ley contempla recortes por 1.2 billones de dólares en gasto en áreas como Medicaid —que dejará de cubrir a casi 12 millones de personas— y el programa de cupones de alimentos, lo que fue duramente criticado por los demócratas.

Con esta reducción de gasto se podrá financiar parte de la reducción en impuestos que fijó Trump en 2017, y el gasto previsto en Defensa y Seguridad, que incluye miles de millones de dólares para control migratorio.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Una buena parte de las críticas también provino del déficit y el endeudamiento previsto por la ley. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el paquete fiscal añadirá 3.3 billones de dólares al déficit en una década, mientras que la nueva legislación también suma 5 billones de dólares al techo de gasto.

Este viernes la Casa Blanca estaba decorada con banderines rojos, blancos y azules para las festividades habituales del 4 de julio. La Banda de Marines de Estados Unidos tocó marchas patrióticas y, en un toque típicamente trumpiano, melodías de los iconos del pop de los ochenta Chaka Khan y Huey Lewis.

Vea también:

El proyecto de ley fiscal del presidente Trump, ya aprobado por el Senado y la Cámara Baja, contempla $170,000 millones para seguridad fronteriza y su política migratoria. Incluye $45,000 millones para centros de detención de inmigrantes y más de $46,000 millones para ampliar el muro fronterizo. También puedes ver: Así afectará a Medicaid la ley fiscal de Trump: "Millones van a perder su seguro de salud".
Video Así impacta la ley fiscal de Trump su política migratoria: miles de millones para deportaciones
En alianza con
civicScienceLogo