Trump irá personalmente a la Reserva Federal, en un aparente intento por presionar más a su jefe

Funcionarios de Donald Trump y legisladores republicanos han buscado vincular sus preocupaciones sobre el costo de la renovación de dos edificios de la Reserva Federal con la toma de decisiones de su jefe, Jerome Powell. Varios funcionarios tenían previsto visitar la Fed este jueves y la Casa Blanca informó sin dar detalles que Trump también lo hará.

Por:
Univision y Agencias
The Senior Citizens League dio su más reciente estimación sobre cuánto subirán los cheques del Seguro Social el próximo año. Aquí te explicamos cuál sería ese porcentaje y otros datos que debes saber. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Cheques del Seguro Social: cuánto subirían en 2026 y otras claves que debes saber

El presidente Donald Trump irá personalmente este jueves a la Reserva Federal, en una visita inusual que se da en medio de los cuestionamientos por la remodelación de dos edificios del banco central que algunos ven como una posible maniobra para tratar de remover a su jefe, Jerome Powell, del cargo.

Funcionarios de Trump y legisladores republicanos han buscado vincular sus preocupaciones sobre el costo de la renovación con la toma de decisiones de Powell. Varios funcionarios tenían previsto visitar el edificio de la Reserva Federal (Fed) este jueves y, en la noche del miércoles, la Casa Blanca informó sin dar detalles que Trump también lo hará.

Las obras de renovación en una parte de un edificio de la Reserva Federal en Washington DC.
Las obras de renovación en una parte de un edificio de la Reserva Federal en Washington DC.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images


Es una visita que refleja un distanciamiento con la muy cuidada independencia de la Fed, que juega un papel crucial en la economía de Estados Unidos al fijar la política monetaria que se supone esté al margen de interferencia política.

PUBLICIDAD

Otros presidentes criticaron en el pasado decisiones del banco central. Pero la intensa campaña de críticas e insultos de Trump no tiene precedente. Le ha pedido a Powell que "renuncie de inmediato", ha amenazado con echarlo él y le ha llamado despectivamente como un funcionario que se demora demasiado en tomar decisiones.

En los vaivenes de declaraciones, lo más reciente que ha dicho Trump es que no sacará a Powell de su cargo como jefe de la Fed, algo que expertos en Derecho han considerado sería ilegal. Sacar a Powell tendría un fuerte impacto en los mercados mundiales y elevaría los costos de endeudarse, justo lo contrario que dice querer el presidente.

Trump nombró a Powell en su primer gobierno y, luego, Joe Biden extendió su tiempo en el cargo. El período de Powell como presidente de la Fed termina en mayo de 2026 y, hasta ahora, se ha mantenido firme en que permanecerá en su puesto.

No todos en el gobierno de Trump creen que sea pertinente que Powell abandone el cargo como ha dicho Trump en ocasiones. "No hay nada que me diga que debe salir del puesto en este momento", dijo recientemente a Fox News el secretario del Tesoro, Scott Bessent, cuyo nombre ha sido mencionado como posible reemplazo de Powell. "Ha sido un buen servidor público", agregó.

La principal crítica de Trump hacia el jefe de la Fed: la tasa de interés

Trump lleva meses criticando a Powell porque el banco central no recorta la tasa clave de interés después de haberlo hecho en tres ocasiones el año pasado. Si bien es una decisión que no toma Powell por sí solo —lo hace un comité de 12 miembros—, él ha dicho que el banco esperará para ver cuál será el potencial impacto de los aranceles en la economía. Las medidas arancelarias suelen impulsar los precios y, por ende, acelerar la inflación, algo que se convirtió en un fuerte dolor de cabeza para la Fed hace unos años.

PUBLICIDAD

La postura cautelosa de la Fed ha enojado a Trump, que quiere que el banco recorte su tasa referencial —mencionó incluso que debe llevarla a 1%, un nivel que habitualmente se relaciona con una economía en problemas— para que a Estados Unidos le cueste menos endeudarse.

La Fed se reunirá la próxima semana, cuando se espera que vuelva a mantener su tasa de interés en un rango que va de 4.25% a 4.5%, en el que ha estado desde diciembre pasado.

La cuestionada renovación del edificio de la Fed

La Fed está renovando desde hace varios años su oficina central en Washington DC y un edificio aledaño. Los costos de las obras subieron a $2,500 millones, desde los $1,900 millones previstos inicialmente, en medio de una ampliación de la parte subterránea de los edificios y de la fuerte alza registrada por los costos de los materiales en 2021 y 2022.

Cuando se le preguntó la semana pasada a Trump si consideraba que el costo de la remodelación podía dar pie a la remoción de Powell de su cargo como jefe de la Fed, el presidente respondió: "Podría ser. Cuando gastas $2,500 millones en una renovación, creo que eso es vergonzoso".

El equipo de Trump también ha puesto en su mira el costo y algunos detalles de la renovación para criticar al jefe del banco.

La ley que creó la Reserva Federal menciona que los siete gobernadores del banco central pueden ser removidos por una "causa" que no fue detallada en ella y que se ha interpretado que puede ser aplicada en caso de ineficiencia, negligencia o de un acto delictivo. Como no hay precedente en el que la Casa Blanca haya dado pasos concretos para echar a un jefe de la Fed, no queda claro si un tribunal aplicará al cargo del presidente de la Fed esa premisa que la ley estipula explícitamente para los gobernadores.

PUBLICIDAD

Una carta reciente de Russ Vought, el principal asesor presupuestario de Trump, parece abrir la puerta a un posible esfuerzo por buscar una "causa" para echar a Powell antes de mayo de 2026.

"El presidente está profundamente perturbado por tu manejo del Sistema de la Reserva Federal", se lee al inicio de la carta compartida por Vought en redes sociales. "En lugar de intentar enderezar el barco fiscal de la Fed, has seguido adelante con una renovación ostentosa de tus oficinas centrales en Washington DC", prosigue.

Vought puso también en duda que el proyecto de la Fed cumpla con una ley que requiere que renovaciones como esas sean aprobadas por la comisión nacional de planificación de la capital o NCPC por su sigla en inglés. "Si bien puede que sean inevitables ciertos cambios de los planes aprobados, tu testimonio (ante el Senado en junio de 2025) parece revelar que el proyecto incumple con el plan aprobado en lo que respecta a elementos importantes de su diseño".

Expertos ven esta reciente movida por parte de Vought como un intento por allanar el camino para echar a Powell. "La Corte Suprema dejó muy claro en sus decisiones que no apoyarán el despido de Powell (...) así que pueden buscar un motivo para sacarlo por alguna causa o crear un ambiente negativo en el que Powell considere que no vale la pena continuar (liderando el banco central", explicó a CNN Ed Mills, analista de la firma de servicios financieros Raymond James.

Como respuesta, Powell pidió al inspector general, una agencia de supervisión independiente, que revise los costos de las renovaciones en los edificios del banco.

PUBLICIDAD

La Fed también colocó en su web que se toma "seriamente la responsabilidad de ser un buen guardián de los recursos públicos. El proyecto reducirá los costos con el paso el tiempo al permitir que la junta (de gobernadores) consolide muchas de sus operaciones. Incluye una revitalización que preserva dos edificios históricos que no han sido renovados de manera significativa desde su construcción en la década de 1930".

Mira también:

Los gobiernos de EEUU y Japón alcanzaron un nuevo acuerdo comercial que, entre otras cosas, reduce al 15% los aranceles a productos importados desde Japón e incluye una inversión japonesa de $550,000 millones en Estados Unidos. En Línea de Fuego analizamos este acuerdo y su impacto positivo en los mercados. También puedes ver: Corte de apelaciones declara inconstitucional intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Video EEUU y Japón alcanzan acuerdo comercial: analizamos qué se acordó y cómo impacta los mercados
En alianza con
civicScienceLogo