Trump rechazó un plan israelí para matar al ayatolá Alí Jamenei, el líder supremo de Irán: reportes

El gobierno de EEUU intenta evitar que la operación militar de Israel, dirigida a desmantelar el programa nuclear de Irán, se convierta en un conflicto aún más amplio y vio el plan para matar a Alí Jamenei como algo que podría arreciar el conflicto y potencialmente desestabilizar esa región.

Por:
Univision y AP
Israel atacó instalaciones militares y depósitos de petróleo cerca de Teherán, lo que provocó la respuesta de Irán con misiles que impactaron algunas zonas residenciales de ciudades israelíes.
Video Israel e Irán intercambian nueva ronda de ataques: algunos misiles impactaron zonas residenciales

El presidente Donald Trump vetó un plan presentado por Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo a la agencia AP un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto.

Recientemente, Israel informó al gobierno de Trump que había desarrollado un plan creíble para matar a Jamenei. Después de ser informada sobre el plan, la Casa Blanca dejó claro a los funcionarios israelíes que Trump se oponía a que llevaran a cabo la acción, según el funcionario que no estaba autorizado a comentar sobre este asunto sensible y quien habló bajo condición de anonimato.

PUBLICIDAD

El gobierno de Trump intenta evitar que la operación militar de Israel, dirigida a desmantelar el programa nuclear de Irán, se convierta en un conflicto aún más amplio y vio el plan para matar a Jamenei como algo que podría arreciar el conflicto y potencialmente desestabilizar esa región.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Al ser cuestionado este domingo sobre el plan durante el programa ‘Special Report with Bret Baier’ de Fox News Channel, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se negó a comentar.

"Pero puedo decirles, creo que hacemos lo que necesitamos hacer, haremos lo que necesitamos hacer. Y creo que Estados Unidos sabe lo que es bueno para Estados Unidos", indicó Netanyahu.

El despacho de Netanyahu se negó a comentar sobre los reportes. El rechazo de Trump a la propuesta de matar a Jamenei fue reportado inicialmente por la agencia Reuters.

Trump espera que Israel e Irán lleguen “pronto” a un acuerdo

Horas antes, Trump emitió una severa advertencia a Irán contra la posibilidad de tomar represalias contra objetivos de Estados Unidos en Medio Oriente, al tiempo que predijo que Israel e Irán "pronto" llegarían a un acuerdo para poner fin a su conflicto.

Trump escribió en una publicación en redes sociales a primera hora de la mañana que Estados Unidos "no tuvo nada que ver con el ataque a Irán". Sin embargo, Irán ha dicho que responsabilizaría a Estados Unidos, que ha proporcionado a Israel gran parte de su arsenal de armamento, por su apoyo a Israel.

Israel apuntó a la sede del Ministerio de Defensa de Irán en Teherán y a sitios que alegó estaban asociados con el programa nuclear de Irán, mientras que misiles iraníes evadieron las defensas aéreas israelíes y se estrellaron contra edificios en el interior de Israel.

PUBLICIDAD

"Si somos atacados de cualquier manera, forma o modo por Irán, toda la fuerza y poder de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos caerán sobre ustedes a niveles nunca antes vistos", advirtió Trump.

Horas después, Trump recurrió nuevamente a las redes sociales para predecir que "Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y que llegarán a un acuerdo".

En su publicación en redes sociales, el mandatario añadió que considera que él tiene un historial de desescalar conflictos, y que logrará que Israel e Irán cesen las hostilidades "tal como logré que India y Pakistán lo hicieran" después de la reciente confrontación transfronteriza entre los dos países.

India atacó objetivos dentro de Pakistán después de que militantes en abril masacraran a 26 turistas en Cachemira controlada por India.

Por su parte, Pakistán ha negado cualquier vínculo con los atacantes. Tras los ataques de India en Pakistán, ambas partes intercambiaron fuego pesado a lo largo de sus fronteras de facto, seguidos de ataques con misiles y drones en los territorios del otro, principalmente apuntando a instalaciones militares y bases aéreas.

Fue la confrontación más seria en décadas entre los países. Trump repitió este domingo su afirmación, disputada por India, de que ambas partes acordaron un alto el fuego después de que él ofreciera ayudar a ambas naciones con el comercio.

Trump también señaló los esfuerzos de su gobierno durante su primer mandato para mediar en disputas entre Serbia y Kosovo, y Egipto y Etiopía.

"¡De la misma manera, pronto tendremos PAZ entre Israel e Irán!" dijo Trump. "Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora. Hago mucho, y nunca recibo crédito por nada, pero está bien, la GENTE entiende. ¡HAGAMOS GRANDE A MEDIO ORIENTE OTRA VEZ!".

PUBLICIDAD

Conflicto entre Israel e Irán pone a prueba al gobierno de Trump

El creciente conflicto entre Israel e Irán está poniendo a prueba a Trump, quien se postuló con la promesa de poner fin rápidamente a las guerras en Gaza y Ucrania y construir una política exterior basada en mantenerse alejado de los conflictos extranjeros.

A pesar de ello, Trump no ha podido encontrar un desenlace a las guerras entre Ucrania y Rusia, y otra entre Hamas y Gaza.

Y después de criticar al presidente Joe Biden durante la campaña del año pasado por impedir que Israel llevara a cabo ataques en sitios nucleares iraníes, Trump tuvo que defender ante los israelíes que se diera paso a la diplomacia.

Los esfuerzos de su gobierno para que Irán renuncie a su programa nuclear se produjo después de que Estados Unidos y otras potencias mundiales en 2015 alcanzaran un acuerdo nuclear integral a largo plazo que limitaba el enriquecimiento de uranio de Teherán a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Trump habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado sobre el creciente conflicto entre Israel e Irán.

El presidente se dispone a viajar más tarde este domingo a Canadá para la cumbre de líderes del Grupo de los Siete, donde la crisis en Oriente Medio será un tema importante en sus conversaciones con los líderes de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y la Unión Europea.

Algunos influyentes partidarios de Trump lo están instando a mantener a Estados Unidos fuera del conflicto.

PUBLICIDAD

La representante republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene, el fundador de Turning Point USA Charlie Kirk y el expresentador de Fox News Tucker Carlson están entre los que han argumentado que los votantes apoyaron a Trump porque no involucraría a la nación en conflictos extranjeros.

Kirk dijo la semana pasada que antes de que Israel lanzara los ataques sobre Irán, estaba preocupado de que la situación pudiera llevar a "una gran división en MAGA y potencialmente interrumpir nuestro impulso y nuestra Presidencia increíblemente exitosa".

El senador republicano por Kentucky, Rand Paul, elogió a Trump por haber mostrado moderación y dijo que esperaba que los "instintos del presidente prevalezcan".

"Así que creo que va a ser muy difícil salir de esto y tener un acuerdo negociado", dijo Paul en una aparición en ‘Meet the Press’ de NBC. "Veo más guerra y más carnicería. Y no es el trabajo de Estados Unidos involucrarse en esta guerra".

Mira también:

En medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán, el cielo de Tel Aviv se convirtió en un campo de batalla. Misiles y drones iraníes fueron interceptados por el sistema de defensa israelí, pero varios lograron impactar zonas residenciales. En video quedó captado el momento en que Israel derriba uno de los drones enemigos. Tambien puedes ver: Explosiones en Tel Aviv: Irán lanza misiles en respuesta a ataques israelíes.
Video El momento en que Israel derriba un dron iraní en medio de su intercambio de ataques
En alianza con
civicScienceLogo