Trump vuelve a amenazar con eliminar fondos federales a California en medio de los incendios

En una serie de tuits publicados este domingo, el presidente amenazó con quitarle la ayuda federal al estado y atacó nuevamente al gobernador, diciendo que su gestión forestal ha sido "terrible". Gavin Newsom reaccionó diciéndole: "Usted no cree en el cambio climatico, está fuera de esta conversación".

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .
Primero fue el presidente quien escribió que "no más fondos federales para California" en su cuenta de Twitter, mientras las llamas arrasan gran parte del estado. Por su parte Gavin Newsom le respondió de forma irónica: "No crees en el cambio climático. Estás excusado de esta conversación".
Video El gobernador de California y Trump mantienen una batalla en Twitter por los incendios

El presidente Donald Trump tuiteó una vez más este domingo en contra de la gestión del gobernador de California, Gavin Newsom, en medio de los incendios que continúan castigando al estado. Y una vez más, el mandatario sugirió una posible interrupción de los fondos federales que apoyan la emergencia, llamando al gobernador a comportarse y seguir algunas indicaciones que detalló en la red social.

“...Cada año, cuando se desatan los incendios y California arde, ocurre lo mismo, y luego vienen al gobierno federal en busca de ayuda $$$. No más. Compórtese, gobernador”, escribió Trump, en lo que puede interpretarse como una amenaza directa de cortar los fondos de ayuda al estado.

No es la primera vez que lo hace. A principios de año amenazó con detener la ayuda ante los incendios después de que Newsom le pidiera duplicar la inversión federal en gestión forestal. Entonces el presidente llegó a decir que le había ordenado a FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) dejar de enviar dinero, aunque la medida nunca llegó a concretarse.

PUBLICIDAD

"Miles de millones de dólares se envían al estado de California por los incendios forestales que con un Departamento de Incendios adecuado no serían necesarios. A menos de que cambien, algo que no es probable, he ordenado a FEMA que no envíe más dinero. Es una desgracia en (lo que se refiere) a vidas y dinero", escribió en el mes de enero.

Con anterioridad también hizo amenazas semejantes, incluso mientras ardían las destructivas llamas del Camp Fire, un incendio que acabó con la vida de 85 personas.

El presidente lanzó la amenaza a través de Twitter, asegurando que los fondos federales no se usan adecuadamente. Un experto asegura que, de cumplirse, el estado de California podría defenderse en las cortes.
Video Donald Trump amenazó a California con cancelar fondos federales para incendios forestales


En sus ataques al gobernador de California este domingo, Trump criticó su gestión en manejo forestal y dijo que debía “limpiar” los suelos de sus bosques, una crítica que ya había hecho al estado en 2018, cuando Newsom se desempeñaba aún como vicegobernador.

“El gobernador de California @GavinNewsom ha hecho un trabajo terrible de manejo forestal. Le dije desde el primer día que nos conocimos que debía "limpiar" los suelos de su bosque sin importar lo que sus jefes, los ambientalistas, DEMANDEN de él. También debe hacer incendios y cortar cortafuegos...", escribió.

En un tercer tuit, y después de alabar el trabajo de los bomberos, Trump da su última recomendación para solucionar la crisis del fuego en California: “...Abra las tuberías de agua ridículamente cerradas que bajan del norte. No las vierta en el Océano Pacífico. Debe hacerse de inmediato. California necesita desesperadamente agua, ¡y puede tenerla ahora!, indicó Trump, dirigiéndose directamente a Newsom, reconocido por sus abiertas críticas al presidente.

PUBLICIDAD

“No ves ese nivel de incendios en otros estados…”, dijo Trump, sin tomar en consideración las peculiaridades climáticas del estado, como los conocidos “Vientos de Santa Ana”, que facilitan la expansión del fuego, así como las altas temperaturas y el bajo porcentaje de humedad, elementos que se han ido agudizando con el cambio climático, un fenómeno en el que Trump directamente ha dicho no ‘creer’.

La respuesta de Newsom: "Usted no cree en el cambio climático"

Y esa fue justamente la respuesta del gobernador ante las críticas de Trump de este domingo: "Usted no cree en el cambio climatico, está fuera de esta conversación".

Hasta el momento los masivos incendios en California han obligado a miles de personas a abandonar sus hogares y han provocado al menos tres muertes, además de cuantiosos daños materiales.

Aunque no es común que el gobernador de California elogie al presidente, el pasado miércoles, mientras visitaba zonas afectadas por los incendios y cortes de energía generalizados, Newsom dijo que Trump ha sido “un compañero” y que su administración ha sido “extraordinaria” en la respuesta a la crisis de su estado.

Ese mismo día, su oficina anunció que California había recibido una subvención de FEMA que permitirá a las agencias estatales y locales solicitar un reembolso del 75% de sus costos en respuesta al Easy Fire en el condado de Ventura. Esa misma subvención ya la había recibido previamente para los incendios Kincade, Getty y Tick en diferentes puntos del estado de California.

PUBLICIDAD

"Su equipo está actuando mejor de lo esperado", dijo Newsom esta semana a Politico, con respecto a Trump. "Se han cumplido todas las solicitudes que le hemos hecho a la Administración", añadió. Minutos antes, Newsom había arremetido contra la administración por sus "vergonzosos" intentos de anular los estrictos estándares de emisiones de California.

Newsom y Trump han protagonizado enfrentamientos en las redes sociales, en donde ambos ejercen una gran influencia. También se han enfrentado verbalmente en temas de inmigración, cambio climático, la ley de impuestos del Partido Republicano, cuestiones ambientales como la Ley de Especies en Peligro de Extinción y en asuntos relacionados con el proceso de 'impeachment'.

La pugna entre ambos también se refleja en las más de 60 demandas presentadas por el estado contra la Casa Blanca en cuestiones que van desde los derechos reproductivos hasta la financiación federal para las ciudades santuario.

Los
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/todavia-no-se-si-mi-casa-sigue-ahi-residentes-evacuados-de-los-condados-san-mateo-y-santa-cruz-reciben-ayuda-video"> incedios forestales</a></b> que por estos días arrasan más de un millón de acres en California, evidencian una temporada de incendios 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/los-incendios-que-arrasan-california-han-quemado-un-territorio-comparable-con-el-del-gran-canon">25 veces mayor que la del año pasado</a></b>, dijo el Gobernador Gavin Newsom.
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/los-incendios-que-arrasan-california-han-quemado-un-territorio-comparable-con-el-del-gran-canon">Los tres principales incendios</a></b> que consumen el norte y centro de California son:
<br>
<b>- LNU Lightning complex:</b> múltiples focos en los condados de Napa, Sonoma, Lake, Yolo y Solano. Ha consumido 352,913 y está contenido en un 27%.
<br>- 
<b>SNU Lightning complex</b>: múltiples focos en los condados de Santa Clara County, Alameda County, Contra Costa , San Joaquin y Stanislaus County. Ha quemado 363,772 acres y está controlado sólo en un 15%.
<br>
<b>- CZU Lightning complex: </b>múltiples focos en los condados de San Mateo y Santa Cruz. Más de 78 mil acres consumidas y lleva un 17% de contención.
En Boulder Creek, bomberos intentan controlar las llamas que amenazan una vivienda. Estos complejos de incendios forestales que se iniciaron el 14 de agosto a causa de las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/los-denominados-relampagos-secos-que-amenazan-con-causar-mas-incendios-en-california">tormentas eléctricas secas </a></b>han causado la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/incendios-de-california-mas-de-1-millon-de-acres-quemados-y-al-menos-250-000-evacuados">muerte de siete personas. </a></b>
<br>Lamentablemente, las víctimas fatales de los incendios suman más de 300 en los últimos 80 ańos, según 
<b><b><a href="https://www.fire.ca.gov/media/5512/top20_deadliest.pdf" target="_blank">CAL Fire.</a></b></b>
<br>
<b>y estos son los más mortales.</b>
<b>CAMP FIRE- </b>Se inició el 8 de noviembre de 2018, en el condado de Butte, al norte del estado. Las llamas consumieron 153,336 acres, 18, 804 estructuras y dejó un saldo de 
<b>85 muertos</b>. La causa del incendio fue una falla eléctrica en las líneas de transmisión de la compañía PG&E.
<b>GRIFFITH PARK - </b>Hasta el 2018, el incendio con más muertes en la historia de California era precisamente este, ocurrido el 3 de octubre de 1933 en el condado de Los Ángeles, donde hoy se encuentra el Observatorio Griffith. Las llamas sólo consumieron 47 acres, pero debido a las condiciones del siniestro y la escasa tecnología en el cese del fuego, dejó un saldo de 
<b>29 civiles fallecidos.</b> La causa del incendio es desconocida.
<b>TUNNEL Oakland Hills - </b>La catástrofe se desató un 19 de octubre de 1991 a raíz de un foco mal apagado en el área de Berkeley Hills, 
<b>en el condado de Alameda</b>. Más de 1,600 acres y 2,900 viviendas y/o negocios sucumbieron al avance del fuego, mientras que 
<b>25 personas perdieron la vida. </b>
<b>TUBBS - </b>El siniestro se originó en un sistema de electricidad privado, en la localidad rural de Calistoga, en el condado de Napa, en octubre de 2017. El incendio consumió 36,807 acres y 5,643 estructuras en los condados de Napa y Sonoma, la denominada región vinera del estado dorado. En esta tragedia, 
<b>murieron 22 personas</b>.
<b>CEDAR - </b>No cuenta con una fecha exacta en los registros, pero sí se sabe que se inició en octubre de 2003 y pudo ser contenido el 4 de noviembre. Este incendio es uno de los más destructivos al medio ambiente, ya que consumió 273,246 acres y destruyó 2,820 entre casas y edificios. El siniestro dejó un saldo de 
<b>15 personas fallecidas</b>, y la causa de éste fue negligencia humana.
<b>RATTLESNAKE - </b>Se inició el 9 de julio de 1953 en el condado de Glenn, al interior del Bosque Nacional Mendocino, en el norte de California. Se trató de un incendio provocado por un pirómano, el que devoró 1,340 acres y 
<b>las llamas cobraron la vida de 15 civiles</b>.
<b>LOOP - </b>El siniestro se registró el 1 y 2 de noviembre de 1966, en el condado de Los Ángeles. Los 73 grados de temperatura, la baja humedad y los denominados vientos de Santa Ana fueron propicios para su rápida propagación, que terminó con 2,028 acres de vegetación del Bosque Nacional de Los Ángeles. 
<b>En el incendio murieron 12 personas.</b>
<b>HAUSER CREEK - </b>Ocurrido justo 10 años después del fatal incendio ocurrido en Griffith Park, este incendio se desató en las cercanías de Cottonwood creek, en el 
<b>condado de San Diego</b> el 3 de octubre de 1943. E
<b>n la tragedia fallecieron 11 civiles</b>, de los cuales, nueve eran marines, quienes sucumbieron ante el voraz avance de las llamas. El siniestro consumió 13,145 acres.
<b>INAJA - </b>El foco se activó el 25 de noviembre de 1956, 
<b>en el condado de San Diego</b> y consumió parte del Bosque Nacional Cleveland, al sur del estado. En este siniestro se perdieron 43,904 acres de vegetación y se lamentó la 
<b>pérdida de 11 vida humanas.</b>
<b>IRON ALPS COMPLEX -</b> Este incendio comenzó el 21 de junio de 2008, y recién pudo ser contenido en su totalidad, el 1 de septiembre de ese mismo año. El siniestro se habría iniciado por un relámpago y se propagó en el área de Junction city,
<b> en el condado de Trinity,</b> al norte de California. Pese a la duración de este siniestro, 
<b>las víctimas fatales fueron 10</b> y resultaron destruidas 105,855 acres de vegetación y 10 estructuras.
<b>REDWOOD VALLEY</b> -En octubre de 2017 estalló el incendio Redwood Valley en el condado de Mendocino. Consumió 36,523 acres y 544 casas, y la causa habría estado en una falla en las redes de energía. Murieron 9 personas.
<br>
<b>HARRIS FIRE-</b> (Photo by David McNew/Getty Images)
1 / 15
Los incedios forestales que por estos días arrasan más de un millón de acres en California, evidencian una temporada de incendios 25 veces mayor que la del año pasado, dijo el Gobernador Gavin Newsom.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo