Liveblog

Diagnostican insuficiencia venosa crónica a Trump

Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre el gobierno del presidente Donald Trump y toda la actualidad: economía, redadas migratorias, guerra en Ucrania y Gaza, y el escándalo del caso de Jeffrey Epstein.

Por:
Ante la presión de sus propios seguidores, el presidente Trump pidió a la fiscal general Pam Bondi divulgar todos los testimonios pertinentes ante el gran jurado en el caso Epstein. La instrucción fue publicada en su red social tras semanas de críticas por el manejo del caso. Bondi respondió que el Departamento de Justicia está listo para acudir al tribunal. También puedes ver: Gobierno Trump despide a fiscal clave en el caso de tráfico sexual contra Jeffrey Epstein.
Video Caso Epstein: Trump pide a la fiscal Bondi divulgar "los testimonios pertinentes ante el gran jurado"

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con una "insuficiencia venosa crónica" tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La afección es "benigna y corriente", y no se ha apreciado "una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial", dijo Leavitt, según la evaluación del médico presidencial sobre la salud de Trump, de 79 años.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que toma como "prevención cardiovascular".

Otras claves del día en el gobierno de Trump:

  • Tres inmigrantes detenidos en el centro levantado a base de carpas en medio de los Everglades de Florida introdujeron una demanda contra el gobierno federal en la que exigen se les permita comunicarse con sus abogados y de forma segura, sin ser escuchados.
  • Un grupo de defensores de inmigrantes presentó una demanda colectiva para impedir que ICE arreste a quienes se presentan en los tribunales de inmigración para audiencias previamente programadas y los coloquen en un proceso acelerado de deportación.
  • Senadores republicanos advierten a Trump que no intente despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell.
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 2 días18 jul - 01:52 AM CST

Trump dice que pidió a Bondi que divulgue "los testimonios del gran jurado" del caso Epstein

El presidente Donald Trump aseguró la noche de este jueves que solicitó a la Fiscal General Pam Bondi que "presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado" sobre el caso de Jeffrey Epstein, sujeto a la aprobación de una corte.

El presidente, en un mensaje en redes sociales, explicó que tomó la decisión basada en "la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein", un caso que insiste en llamar "estafa de los demócratas".

Trump, que por años alimentó teorías de conspiración sobre el caso de Epstein para obtener réditos políticos frente a demócratas como Bill y Hillary Clinton, enfrenta en las últimas semanas serios cuestionamientos de su base de votantes MAGA republicana, que no aceptan que el Departamento de Justicia y el FBI anunciaran que no existe ninguna "lista Epstein" de clientes supuestamente ligados a élites, y que no habría más revelaciones sobre el caso.

Trump incluso llamó "estúpidos" y "débiluchos" a seguidores republicanos que insisten en que se publique más información sobre Epstein y sus relaciones. "Esta estafa, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!", demandó el presidente, nuevamente, en su mensaje del jueves en la noche.

Hace 2 días18 jul - 07:51 PM CST

Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por historia sobre "carta obscena" de Trump a Epstein

Los amigos de Jeffrey Epstein le enviaron cartas obscenas para un álbum de 50 cumpleaños, en enero de 2003. Y una de las cartas era de Donald Trump, según un reporte de The Wall Street Journal publicado este jueves, y que fue negado por el presidente Trump.

El libro, encuadernado en cuero, fue compilado por Ghislaine Maxwell, la novia de Epstein condenada a 20 años de prisión en 2022 por su participación en el esquema de tráfico sexual del cual fue acusado Epstein.

Epstein se suicidó cuando estaba detenido en agosto de 2019, por cargos de tráfico sexual.

Según el reporte de The Wall Street Journal, la carta tenía varías lineas de texto manuscrito enmarcado en la silueta de una mujer desnuda, con la firma de Trump representando vello púbico.

Trump publicó la noche de este jueves que demandará a The Wall Street Journal, su compañía matriz, NewsCorp, y a Rupert Murdoch, magnate de los medios, por la publicación de una historia sobre una carta que, asegura, le advirtió a la editora de WSJ, Emma Tucker, era falsa.

"The Wall Street Journal, y Rupert Murdoch, personalmente, fueron advertidos directamente por el presidente Donald J. Trump de que la supuesta carta que publicaron del presidente Trump a Epstein era un FAKE y, si la publican, serán demandados", publicó Trump en sus redes sociales.


Hace 2 días17 jul - 04:56 PM CST

Congresistas demócratas de Florida introducen proyecto para cerrar el 'Alcatraz de los Caimanes' por "inhumano"

Ocho congresistas demócratas de Florida presentaron el proyecto de Ley "Sin Jaulas en los Everglades", que pretende eliminar los recursos que financian el centro de detención migratorio del Departamento de Seguridad Nacional en los Everglades del estado, por considerar "inhumano y fuera de la Ley".

Los legisladores afirman que el llamado 'Alcatraz de los Caimanes' transgrede tierras protegidas, por lo que la iniciativa de ley espera asegurar más transparencia, divulgación de datos y supervisión del Congreso para esta instalación y otras similares.

Congresistas demócratas condenaron el nuevo centro de detención migratoria de los Everglades tras visitarlo, describiéndolo como abarrotado, insalubre y plagado de insectos. Sus colegas republicanos, por el contrario, afirmaron no haber visto nada parecido en las remotas instalaciones.

El centro de detención de 3,000 camas fue construido por el estado de Florida rápidamente en una pista de aterrizaje aislada rodeada de pantanos.

Hace 2 días17 jul - 04:02 PM CST

Cámara de Representantes aprueba la GENIUS Act para regular criptomonedas


El Congreso de Estados Unidos ha aprobado una legislación integral para regular el mercado cripto.

Tras varios días de bloqueo y negociaciones, la GENIUS Act fue aprobada con un apoyo bipartidista de 308 a 122 votos, y ahora solo espera la firma del presidente Donald Trump.

La ley establece un marco regulatorio federal para el mercado de stablecoins, criptomonedas ligadas al valor del dólar, con el objetivo de dar mayor estabilidad y transparencia a este sector de $250 mil millones.

Inicialmente, un grupo de conservadores buscó condicionar su voto a cambios y a la vinculación de otras iniciativas, lo que frenó los procedimientos legislativos durante horas.

De acuerdo con CBS News, el avance fue posible tras negociaciones con la Casa Blanca y el compromiso de tratar por separado otras demandas, como la prohibición de una moneda digital del banco central.

La presión de Trump —quien insistió en una aprobación rápida para fortalecer el liderazgo estadounidense en activos digitales— fue clave para destrabar el proceso.

En mayo, el grupo Acción de Defensores de la Democracia Estatal informó que las inversiones en criptomonedas de la familia Trump han incrementado su patrimonio en miles de millones de dólares en los últimos meses, a medida que el gobierno federal continúa flexibilizando la regulación del sector de las criptomonedas en su conjunto.


PUBLICIDAD
Hace 2 días17 jul - 12:26 PM CST

Trump diagnosticado con "insuficiencia venosa crónica", condición "benigna y corriente", según la Casa Blanca

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con una "insuficiencia venosa crónica" tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La afección es "benigna y corriente", y no se ha apreciado "una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial", dijo Leavitt, según la evaluación del médico presidencial sobre la salud de Trump, de 79 años.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que toma como "prevención cardiovascular".

Con información de AFP

Hace 3 días17 jul - 10:08 AM CST

Inmigrantes detenidos en centro de detención en los Everglades de Florida demandan al gobierno de Trump: exigen acceso a sus abogados

Foto aérea que muestra las instalaciones del centro de detención en los Everglades de Florida.
Foto aérea que muestra las instalaciones del centro de detención en los Everglades de Florida.
Imagen Alon Skuy/Getty Images


Tres inmigrantes detenidos en el centro levantado a base de carpas en medio de los Everglades de Florida introdujeron una demanda contra el gobierno federal en la que exigen se les permita comunicarse con sus abogados y de forma segura, sin ser escuchados.

Ellos representan a una clase de al menos 700 personas que se encuentran detenidas en este lugar, se lee.

"Esta demanda de clase reta los intentos del gobierno para evitar que los detenidos en custodia civil migratoria en Alligator Alcatraz puedan comunicarse con sus abogados e introducir peticiones ante la corte de inmigración que puedan resultar en su liberación", dice la demanda. Explica que a los inmigrantes se les ha "bloqueado el acceso a sus abogados".

"La única forma en que las personas detenidas pueden comunicarse con el mundo exterior es a través de llamadas por cobrar infrecuentes que son monitoreadas, grabadas y que duran aproximadamente cinco minutos", agrega el texto.

En un comunicado, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) explica que estas restricciones violan derechos consagrados en enmiendas de la Constitución y que resguardan a las personas detenidas y su acceso a la defensa.

Tanto detenidos como congresistas que han podido visitar el centro describen las condiciones de detención como "inhumanas", con tiendas de campañas que se inundan fácilmente, a altas temperaturas, sin acceso a agua, con poca alimentación y acceso a baños.

“Este centro abre otro capítulo oscuro en la historia de nuestra nación. Su mera existencia se basa en los impulsos más viles de nuestro país y demuestra el peligro de una autoridad gubernamental descontrolada cuando se combina con un odio desenfrenado. Representa un atentado contra la decencia común y, en este caso, el trato que da a las personas detenidas también es ilegal”, declaró Eunice Cho, abogada del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU y una de las que representa a los detenidos en este caso.

“La Constitución de Estados Unidos no permite al gobierno simplemente encerrar a personas sin la posibilidad de comunicarse con un abogado ni de solicitar al tribunal su liberación. El gobierno no puede pisotear estas protecciones fundamentales para las personas bajo su custodia”.


Hace 3 días17 jul - 10:03 AM CST

Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco

El presidente Trump anunció el miércoles el corte de miles de millones de dólares en fondos federales previstos para construir un tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco, un proyecto que se inició hace más de 15 años.

"Ni un solo centavo del gobierno federal se destinará a esta ESTAFA", anunció Trump en su red social Truth Social. Añadió que se trata de "un proyecto mal concebido e innecesario, y un desperdicio total del dinero de los contribuyentes. ¡Pero se acabó!".

Desde 2008, el proyecto de un tren que conecte Los Ángeles y San Francisco en poco más de dos horas y media ha afrontado múltiples retrasos y sobrecostos, a tal punto que las primeras vías se tendieron solo a principios de este año.

Trump ya había cancelado fondos para esa obra en su primer mandato (2017-2021), pero el expresidente Joe Biden los restableció.

El presidente ya amenazó el mes pasado con cancelar 4,000 millones de dólares de financiación para el proyecto, tras conocerse un informe de la Autoridad Federal de Ferrocarriles (FRA) que concluía que no existía un "camino viable" para completar el tramo inicial de la línea antes de la fecha límite de 2033.

"Hoy cancelamos la financiación federal para este tren que no va a ninguna parte", confirmó el miércoles en X el secretario de Transporte, Sean Duffy. "Los costos se han disparado de 33,000 millones de dólares a 135,000 millones de dólares, sin una fecha de finalización a la vista", denunció.

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, advirtió que "California está considerando todas las opciones disponibles" para combatir la que llamó una "acción ilegal" del presidente republicano.

Hace 3 días17 jul - 10:03 AM CST

Ciudadano de EEUU arrestado en redada migratoria advierte que podría pasarle a cualquiera

Un veterano del Ejército de Estados Unidos que fue arrestado la semana pasada durante una redada migratoria en una granja de marihuana en el sur de California declaró el miércoles que le rociaron gas lacrimógeno, y posteriormente fue sacado de su vehículo y sometido por agentes federales que lo arrestaron.

George Retes, de 25 años de edad y guardia de seguridad en Glass House Farms en Camarillo, narró que iba llegando al trabajo el 10 de julio cuando varios agentes federales rodearon su auto y, a pesar de que se identificó como ciudadano estadounidense, rompieron su ventanilla, le rociaron gas lacrimógeno y lo sacaron a la fuerza.

"Fueron necesarios dos agentes para inmovilizarme por la espalda y luego uno en el cuello para arrestarme, pese a que mis manos ya estaban detrás de la espalda", expresó Retes.

Nacido en Ventura City, fue detenido durante redadas caóticas en dos granjas del sur de California, donde las autoridades federales arrestaron a más de 360 personas, uno de los mayores operativos desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero. Los manifestantes se enfrentaron a agentes federales que portaban equipo de estilo militar, y un trabajador agrícola murió tras caer del techo de un invernadero.

Las redadas ocurrieron luego de más de un mes de una intensificación de la represión migratoria por parte del gobierno de Trump en todo el sur de California, que en un principio se centró en Los Ángeles, donde funcionarios locales dicen que las acciones federales están sembrando miedo en las comunidades de inmigrantes.

Mira también:

Este lunes, trabajadores del campo anunciaron un paro laboral del 16 al 18 de julio para exigir respeto a la comunidad inmigrante en medio de las amenazas de redadas en California. “Esto lo hacemos para que sepan lo esenciales que somos”, aseguró uno de los organizadores de la protesta en referencia al impacto económico que tendrá la manifestación.
Video Agricultores anuncian huelga en California en protesta por redadas migratorias


Información de AP


PUBLICIDAD
Hace 3 días17 jul - 10:03 AM CST

Lin-Manuel Miranda convertirá el décimo aniversario de 'Hamilton' en una recaudación de fondos para servicios de inmigración

Lin-Manuel Miranda planea aprovechar la función del décimo aniversario de su galardonado 'Hamilton' para recaudar fondos para una coalición de organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios de inmigración.

Se espera que 'Hamilton' el 6 de agosto en el Teatro Richard Rodgers de Broadway recaude alrededor de $3 millones para Immigrants: We Get the Job Done, compuesta por 14 organizaciones sin fines de lucro, desde la Federación Hispana y el Centro Nacional de Derecho Migratorio hasta la Alianza del Puente Haitiano y el Centro de Justicia Tahirih.

La donación provendrá de Miranda, la Familia Miranda, el Fondo de la Familia Miranda y el elenco de 'Hamilton'.

Hace 3 días17 jul - 07:07 AM CST

Senadores republicanos advierten a Trump que no intente remover a Powell de la Fed

El presidente de la Fed, Jerome Powell, junto con el presidente Donald Trump.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, junto con el presidente Donald Trump.
Imagen Pablo Martinez Monsivais/AP

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está obteniendo un respaldo clave en el Capitolio por parte de senadores republicanos que temen las repercusiones si el presidente Donald Trump cumple con sus amenazas de intentar destituir al banquero central, políticamente independiente.

Mientras Trump parecía dudar esta semana sobre su intención de destituir al presidente de la Fed, algunos republicanos en el Congreso comenzaron a alzar la voz y advertir que tal medida sería un error. Trump podría anular la independencia de la Fed de la influencia política e inyectar incertidumbre en los cimientos de la economía estadounidense si despide a Powell.

"Si alguien piensa que sería buena idea que la Fed se convirtiera en una agencia más del gobierno sujeta al presidente, está cometiendo un grave error", declaró el senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, en un discurso ante el pleno.

El apoyo de los miembros republicanos del Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos demostró la cautela con la que los republicanos tradicionales gestionan una presidencia en la que Trump a menudo coquetea con ideas —como aranceles elevados o el despido del presidente de la Reserva Federal— que amenazan con socavar la confianza en la economía estadounidense.

Tillis, quien recientemente decidió no buscar la reelección tras un enfrentamiento con Trump, declaró posteriormente a The Associated Press que las consecuencias económicas del despido de Powell perjudicarían principalmente a "personas de a pie como yo, que crecimos en parques de casas rodantes y que quizá tengamos unos cuantos miles de dólares en un plan de jubilación".

También señaló que la queja subyacente de Trump contra la Reserva Federal —su reticencia a recortar los tipos de interés— no la controla solo Powell, sino un comité de 12 miembros.

"Los mercados esperan un banco central independiente", declaró el senador republicano de Dakota del Sur, Mike Rounds, quien desaconsejó el despido de Powell. “Y si pensaran por un minuto que no es independiente, eso pondría en entredicho las previsiones y la integridad de las decisiones que toma el banco”.

Aun así, muchos otros republicanos creen que destituir a Powell es una buena idea.

“El presidente más incompetente y peor de la Reserva Federal en la historia de Estados Unidos debería dimitir”, declaró el senador republicano por Ohio, Bernie Moreno.

Trump afirmó que también se sintió alentado a despedir a Powell durante una reunión con una docena de miembros de la Cámara de Representantes de extrema derecha el martes por la noche.

Hace 3 días17 jul - 07:07 AM CST

Protestas contra el gobierno de Trump

Se espera que miles de personas se manifiesten este jueves contra las políticas de la administración Trump en unos 1,600 puntos del país.

Los organizadores han querido referirse a las manifestaciones como "Buenos problemas viven", en alusión a 'Good trouble', la expresión popularizada por el difunto activista y congresista John Lewis en las manifestaciones por los derechos civiles.

Hace 3 días17 jul - 06:39 AM CST

Caso Epstein: Trump arremete contra sus propios partidarios llamándolos "débiles" y "estúpidos"

Desde su muerte en 2019, el caso del influyente financiero estadounidense ha echado a volar la imaginación de grupos conspiracionistas que aseguran que existe una lista de pederastas y que fue asesinado. El FBI y el Departamento de Justicia publicaron un memorando el lunes que indignó tanto a partidarios como detractores de Trump. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video La muerte, “la lista” y los poderosos señalados: analizamos 3 teorías conspirativas del caso Epstein

En medio de crecientes críticas dentro de su base política porque el Departamento de Justicia no reveló los tan prometidos registros sobre la investigación del caso de tráfico sexual que involucró a Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump arremetió este miércoles en contra de sus propios simpatizantes.

Trump los catalogó incluso como "expartidarios" que han supuestamente comprado un "FRAUDE" ideado por los demócratas "en lo que llamaremos por siempre la farsa sobre Jeffrey Epstein".

"Dejemos que estos débiles sigan adelante y le hagan el trabajo a los demócratas. ¡Ni siquiera piensen en hablar de nuestro éxito increíble y sin precedente, porque ya no quiero su apoyo. ¡Muchas gracias por su atención a este asunto!", escribió en redes sociales.

Lee más sobre este asunto en el siguiente enlace:

PUBLICIDAD
Hace 3 días17 jul - 06:09 AM CST

Juez no emitirá fallo esta semana sobre liberar a Kilmar Ábrego García de la cárcel

Los abogados de Kilmar Ábrego García intentaron encontrar fallas el miércoles en el caso de tráfico de personas que el gobierno federal presentó contra el salvadoreño en Tennessee, mientras un juez federal señaló que no dictará una resolución esta semana sobre su liberación de la cárcel, una decisión que podría llevar a su deportación.

Ábrego García se convirtió en un punto de conflicto por las políticas de inmigración del presidente Donald Trump cuando fue deportado por error a su natal El Salvador en marzo pasado. Esa expulsión violó la orden que un juez federal de inmigración emitió en 2019, la cual impedía deportar a Ábrego García a El Salvador porque probablemente enfrenta amenazas de violencia de pandillas allí.

Ante la creciente presión y una orden de la Corte Suprema federal, el gobierno trajo de vuelta a Ábrego García a Estados Unidos el mes pasado para enfrentar los cargos de tráfico, que sus abogados han calificado de "absurdos". El caso depende del testimonio de testigos cooperantes, varios de los cuales han solicitado o recibido ayuda con asuntos de inmigración y penales a cambio de sus declaraciones, según testimonios anteriores.

Bajo interrogatorio el miércoles, el agente especial de Seguridad Nacional Peter Joseph dijo que no estaba al tanto de que el testigo principal se estuviera comunicando con otros testigos desde la cárcel. Cuando le preguntaron si había razones para creer que podrían haber coordinado su testimonio, Joseph señaló que tres de los testigos están relacionados. "Eso siempre es una posibilidad", dijo.

El caso se origina en una parada de tráfico en 2022 por exceso de velocidad, durante la cual Ábrego García conducía un vehículo con nueve pasajeros a bordo. La policía de Tennessee sospechó que se trataba de tráfico de personas, pero se le permitió seguir su camino.

El gobierno de Trump ha afirmado que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13, aunque no se le han presentado cargos y él niega dicha acusación. Ábrego García ha declarado en documentos judiciales que fue golpeado y sometido a tortura psicológica mientras permaneció detenido en una prisión de máxima seguridad en El Salvador, mientras que el presidente salvadoreño ha negado esos señalamientos.

La jueza federal, Barbara Holmes, en Nashville, determinó el mes pasado que Ábrego García es elegible para ser liberado, pero lo ha mantenido en la cárcel a petición de sus propios abogados después de que funcionarios federales señalaron que sería detenido de inmediato y sería deportado por segunda vez. En la audiencia del miércoles, los fiscales pidieron al juez federal de distrito, Waverly Crenshaw, que revoque la opinión de Holmes y dictamine que Ábrego García no puede ser liberado. Crenshaw dijo que probablemente resolverá el asunto la próxima semana.

En tanto, los abogados de inmigración de Ábrego García han pedido a la jueza federal, Paula Xinis, de Maryland, que ordene al gobierno enviarlo a ese estado si es liberado, una solicitud que busca evitar su deportación antes del juicio.

Mira también:

Hace 3 días17 jul - 05:11 AM CST

El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel tras la mediación de EEUU

El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó que quiere evitar una "guerra abierta" con Israel y ordenó retirar este jueves sus tropas de Sueida, delegando en los drusos la tarea de mantener la seguridad, tras los enfrentamientos que dejaron cientos de muertos.

Israel bombardeó Siria tras los enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas que comenzaron el domingo y amenazó con intensificar sus ataques, si el gobierno sirio no retiraba sus tropas de esta provincia del sur del país.

Con la retirada de las tropas del gobierno, los habitantes salieron a las calles y comprobaron la devastación en la ciudad. Un fotógrafo de AFP vio este jueves 15 cadáveres en el centro de Sueida, pero no pudo comprobar si eran civiles o combatientes.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido y con una amplia red de fuentes en el terreno, afirmó que los enfrentamientos dejaron más de 370 muertos, entre ellos 27 civiles víctimas de "ejecuciones sumarias" de las fuerzas de seguridad.

El video del ataque realizado contra el Ministerio de Defensa sirio impactó cerca del canal de televisión y fue compartido por el ministro de defensa israelí en sus redes sociales. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video La reacción de una presentadora de noticias en Siria durante un ataque aéreo israelí

En su discurso, Al Sharaa prometió hacer "rendir cuentas" por las agresiones contra el "pueblo druso, que está bajo la protección y la responsabilidad del Estado".

"El Estado sirio intervino para poner fin a los enfrentamientos entre los grupos armados de Sueida y las regiones aledañas", aseguró.

El dirigente sirio también condenó a Israel por recurrir a "un ataque a gran escala de instalaciones civiles y gubernamentales" en su país, que afirmó que complicó la situación.

También alabó "la intervención eficaz de la mediación estadounidense, árabe y turca (...) salvó a la región de un destino incierto".

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el miércoles que los dos bandos acordaron "pasos específicos que pondrán fin a esta situación preocupante y horrible". Poco después, el ejército sirio anunció su retirada de Sueida.

Aunque es el principal aliado de Israel, Estados Unidos también ha buscado un acercamiento a las nuevas autoridades sirias, a pesar del pasado yihadista de su líder, con quien Donald Trump se reunió en mayo.

Información de AFP


Hace 3 días17 jul - 04:47 AM CST

Al menos dos hombres han sido arrestados por error con base en la ley migratoria de Florida

Por lo menos dos personas han sido acusadas erróneamente en virtud de una ley de Florida que prohíbe la entrada al estado a personas que viven de forma ilegal en Estados Unidos, y la cual fue suspendida por una jueza federal, de acuerdo con un informe que el fiscal general de Florida está obligado a presentar como castigo por impugnar el fallo de la magistrada.

Ambos hombres fueron arrestados a finales de mayo por agentes de policía del condado St. Johns, en el noreste de Florida, más de un mes después de que la jueza federal de distrito, Kathleen Williams, de Miami, emitió una orden para suspender la aplicación del estatuto estatal. La ley tipifica como delito menor que los migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en Estados Unidos entren a Florida eludiendo a las autoridades de inmigración.

ARCHIVO – El fiscal general de Florida, James Uthmeier, habla en una reunión del gobernador Ron DeSantis con el gabinete estatal en el capitolio de Florida, en Tallahassee, Florida, el miércoles 5 de marzo de 2025. (AP Foto/Rebecca Blackwell, Archivo)
ARCHIVO – El fiscal general de Florida, James Uthmeier, habla en una reunión del gobernador Ron DeSantis con el gabinete estatal en el capitolio de Florida, en Tallahassee, Florida, el miércoles 5 de marzo de 2025. (AP Foto/Rebecca Blackwell, Archivo)
Imagen Rebecca Blackwell/AP

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, señaló en su informe presentado a principios de julio que se enteró de los dos casos a finales de junio, después de solicitar información a las fuerzas policiales estatales y locales. Como castigo por desobedecer su orden y ser hallado en desacato, la jueza exigió que Uthmeier presente informes bimensuales sobre si se han realizado arrestos, detenciones o acciones policiales en virtud de dicha la ley.

El 29 de mayo, policías del condado St. Johns arrestaron a un hombre con una orden de detención activa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a otro por cargos de entrada ilegal y conducir sin una licencia válida, según el informe de estado.

Como acción correctiva, el cargo contra el hombre con la orden de detención del ICE fue desestimado en el tribunal estatal, y los fiscales presentaron una moción que fue concedida para anular el cargo de entrada ilegal en el segundo caso, señaló R.J. Larizza, fiscal del estado para la jurisdicción que abarca el condado St. Johns, en un documento separado.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó la ley en febrero como parte de la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.

Grupos defensores de los derechos de inmigrantes presentaron una demanda en nombre de dos inmigrantes no identificados, radicados en Florida que viven sin autorización en Estados Unidos, poco después de que la ley fue promulgada. En la demanda se indica que la nueva ley viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos al invadir deberes federales.

Información de AP

Hace 3 días17 jul - 04:11 AM CST

Senado aprueba los recortes en ayuda exterior y medios públicos pedidos por Trump

El Senado aprobó recortes de alrededor de $9,000 millones de dólares en el gasto federal solicitados por el presidente Donald Trump, incluyendo reducciones significativas en la financiación de medios de radiodifusión pública y la ayuda exterior, avanzando en una de las prioridades del mandatario a pesar de las preocupaciones de varios senadores republicanos.

La votación se produjo en la madrugada de este jueves después de que los demócratas intentaran eliminar varias de las reducciones propuestas durante una serie de votaciones de enmiendas. Ninguna fue adoptada.

Puedes leer más detalles en el siguiente enlace:

PUBLICIDAD
Hace 3 días17 jul - 04:11 AM CST

Jueza federal dice que bloquearía la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento en todo el país

Una jueza federal en Maryland podría convertirse pronto en el segundo magistrado en bloquear la orden del presidente Donald Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento para que no entre en vigor a nivel nacional, en caso de que un tribunal de apelaciones lo permitiera.

La jueza de distrito Deborah Boardman señaló en una opinión emitida el miércoles que otorgaría el estatus de acción colectiva a nombre de todos los niños afectados por la orden y concedería una orden judicial preliminar para bloquearla. Pero no dictaminó de inmediato, señalando que una decisión anterior suya para bloquear la orden estaba siendo apelada ante el Tribunal Federal de Apelaciones del Cuarto Circuito, por lo que dicha corte tendría que devolverle el caso.

Boardman expresó que un fallo inmediato de su parte "promovería la eficiencia y economía judicial porque permitiría al Cuarto Circuito considerar los méritos de una orden judicial preliminar a nivel colectivo más pronto que tarde".

Manifestantes sostienen una pancarta durante una protesta fuera de la Corte Suprema, el 15 de mayo de 2025, en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana, Archivo)
Manifestantes sostienen una pancarta durante una protesta fuera de la Corte Suprema, el 15 de mayo de 2025, en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana, Archivo)
Imagen Jose Luis Magana/AP

Un juez federal en Nueva Hampshire emitió un fallo la semana pasada en el que prohíbe que la orden ejecutiva de Trump entre en vigor a nivel nacional.

El juez de distrito Joseph LaPlante emitió una orden judicial preliminar y certificó una demanda colectiva que incluye a todos los niños que se verán afectados. La orden incluyó una suspensión de siete días para permitir una apelación.

La decisión puso el tema de la ciudadanía por nacimiento en un camino rápido para regresar a la Corte Suprema. Se podría pedir a los jueces que dictaminen si la orden cumple con su decisión del mes pasado que limitó la autoridad de los jueces para emitir órdenes judiciales a nivel nacional. El máximo tribunal dijo que los jueces de distrito generalmente no pueden emitir órdenes judiciales a nivel nacional o universal. Pero no descartó si los jueces podrían lograrlo a través de una demanda colectiva.

La orden de Trump negaría la ciudadanía a los bebés nacidos de padres que viven ilegal o temporalmente en Estados Unidos.

Información de AP


Hace 3 días17 jul - 04:11 AM CST

Demanda busca evitar que agentes del ICE hagan arrestos en cortes de inmigración

Un grupo de inmigrantes y defensores jurídicos presentó una demanda colectiva el miércoles que busca impedir que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arresten a inmigrantes que se presentan en los tribunales de inmigración para audiencias previamente programadas y los coloquen en un proceso acelerado de deportación.

La demanda presentada en el tribunal federal para el Distrito de Columbia contra el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y el ICE afirma que los arrestos de miles de personas en los tribunales han despojado a esas personas de los derechos que les otorga la ley de inmigración de Estados Unidos y la Quinta Enmienda.

Los arrestos a gran escala realizados en los tribunales de inmigración que comenzaron en mayo han desatado el miedo entre los solicitantes de asilo e inmigrantes. En lo que ya se ha convertido en una escena familiar, un juez concede la solicitud de un abogado del gobierno para desestimar los procedimientos de deportación contra un inmigrante mientras los agentes del ICE esperan en el pasillo para detenerlos.

Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward, uno de los grupos que presentó la demanda, dijo que el gobierno federal está "convirtiendo en un arma" los tribunales de inmigración y enfriando la participación en el proceso jurídico.

"Las personas que buscan refugio, seguridad o alivio no deberían ser arrestadas, detenidas y deportadas sin tener la oportunidad de ser escuchadas y recibir el debido proceso", señaló Perryman en un comunicado.

Agentes federales detienen a Carlos Javier Lopez Benitez (centro), quien es oriundo de Paraguay, mientras empujan a su hermana Porfiria Lopez (izquierda), quien es ciudadana estadounidense, afuera de un tribunal de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York, el miércoles 16 de julio de 2025. (AP Foto/Yuki Iwamura)
Agentes federales detienen a Carlos Javier Lopez Benitez (centro), quien es oriundo de Paraguay, mientras empujan a su hermana Porfiria Lopez (izquierda), quien es ciudadana estadounidense, afuera de un tribunal de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York, el miércoles 16 de julio de 2025. (AP Foto/Yuki Iwamura)
Imagen Yuki Iwamura/AP

Información de AP


Hace 3 días17 jul - 04:11 AM CST

Aquí comienza este blog

Buenos días, aquí arrancamos este blog con las noticias de última hora más relevantes sobre el gobierno de Donald Trump.

Puedes consultar nuestra cobertura del miércoles en el siguiente enlace: EN VIVO | Trump arremete contra sus propios simpatizantes que exigen conocer los registros del caso Epstein.