Liveblog

Gobierno de Trump | Últimas noticias: en vivo | Trump demanda a The Wall Street Journal y Rupert Murdoch tras historia de Epstein

Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre el gobierno del presidente Donald Trump y toda la actualidad: economía, redadas migratorias, guerra en Ucrania y Gaza, y el escándalo del caso de Jeffrey Epstein.

Por:
Ante la presión de sus propios seguidores, el presidente Trump pidió a la fiscal general Pam Bondi divulgar todos los testimonios pertinentes ante el gran jurado en el caso Epstein. La instrucción fue publicada en su red social tras semanas de críticas por el manejo del caso. Bondi respondió que el Departamento de Justicia está listo para acudir al tribunal. También puedes ver: Gobierno Trump despide a fiscal clave en el caso de tráfico sexual contra Jeffrey Epstein.
Video Caso Epstein: Trump pide a la fiscal Bondi divulgar "los testimonios pertinentes ante el gran jurado"

Las claves del día en el gobierno de Trump:

  • La fiscal general dijo que este mismo viernes solicitaría la publicación de los documentos del gran jurado que investigó el caso Epstein como le pidió Trump. Las bases más críticas del presidente parecen insatisfechas.
  • ICE tendrá acceso a la información personal de beneficiarios de Medicaid para usarla en la campaña de deportaciones que impulsa la administración Trump.
  • La Cámara de Representantes dio la aprobación final a la solicitud del presidente Donald Trump de recuperar alrededor de 9,000 millones de dólares que habían sido asignados a la radiodifusión pública y la ayuda exterior.
  • La Casa Blanca reveló que el presidente Trump padece insuficiencia venosa crónica.
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 día18 jul - 03:32 PM CST

Trump demanda a The Wall Street Journal, NewsCorp y Rupert Murdoch por presunta difamación

El presidente Trump demandó este viernes a Dow Jones, NewsCorp, dos periodistas del Wall Street Journal y al propietario del periódico, Rupert Murdoch, por difamación y calumnias.

La demanda se produce un día después de que Trump amenazara con demandar al Journal por una historia que publicó sobre una supuesta carta obscena que escribió Trump en 2003 al delincuente sexual Jeffrey Epstein con motivo de su cumpleaños.

La demanda se presentó ante el tribunal federal del Distrito Sur de Florida, en Miami.

Con información de AFP

Hace 1 día18 jul - 01:51 PM CST

Trump firma ley de criptomonedas 'stablecoins', que regula el sector

El presidente Donald Trump firmó este viernes la ley "Genio" de criptomonedas conocidas como ' stablecoins', que establece un marco regulatorio para el sector.

Las 'stablecoins' están ligadas a una moneda fiduciaria, como el dólar, o a una materia prima, como el oro. Eso permite que mantengan valores estables, lo que no ocurre con otras monedas digitales como Bitcoin, que regularmente sufre de fluctuaciones constantes, elevando el riesgo para los inversores.

Trump ha manifestado su deseo de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial de las criptomonedas".

Hace 1 día18 jul - 01:20 PM CST

EEUU deportó a Cuba a Daniel Morejón García, acusado de ser represor en la isla

El cubano Daniel Morejón García fue deportado a su país desde Estados Unidos, confirmó este viernes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Morejón García había sido detenido en Miami a mediados de abril, acusado de hacer declaraciones fraudulentas en sus aplicaciones migratorias en Estados Unidos. La deportación ocurrió a finales de mayo, según reportó el sitio web Martí Noticias, pero no había sido confirmada públicamente por el DHS hasta hoy.

Según DHS, Morejón no reveló que es miembro del Partido Comunista Cubano y agente del Ministerio de Interior de Cuba. En su país, es miembro de las "Brigadas de Repuesta Rápida", grupos de civiles entrenados y organizados por el gobierno cubano para ayudar a enfrentar protestas y disturbios en la isla.

Las autoridades migratorias de EEUU consideran que Morejón participó activamente en la represión contra los manifestantes en las protestas del 11 de julio de 2021.

Hace 1 día18 jul - 01:04 PM CST

Gobierno de Trump retira a EEUU de reformas sanitarias para lucha contra pandemias de la OMS

El gobierno del presidente Trump rechazó este viernes la participación de Estados Unidos en una serie de modificaciones a las regulaciones internacionales de la Organización Internacional de la Salud (OMS) sobre respuestas a pandemias, que habían sido acordadas desde el año pasado, argumentando que viola la soberanía del país.

El secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy —que es un viejo crítico de las vacunas— dijeron que los cambios "corren el riesgo de una interferencia injustificada con nuestro derecho soberano nacional a hacer política de salud."

"Pondremos a los estadounidenses en primer lugar en todas nuestras acciones y no toleraremos políticas internacionales que infrinjan la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales de los estadounidenses", afirmaron en un comunicado conjunto.

Rubio y Kennedy desvincularon a Estados Unidos de una serie de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, que proporciona un marco jurídico para la lucha contra las enfermedades.

El presidente Donald Trump, a su llegada al cargo en enero pasado, inició el retiro de EEUU de la OMS.

Con información de AFP

PUBLICIDAD
Hace 1 día18 jul - 12:45 PM CST

Tribunales bloquean plan de Trump para eliminar ciudadanía automática a hijos de migrantes

El intento del presidente Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento para hijos de personas que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal seguirá bloqueado. Esto ocurre luego de que la orden de un juez federal en New Hampshire entró en vigor este viernes y otro juez en Boston parece inclinado a tomar la misma decisión.

El juez Joseph LaPlante permitió inicialmente una pausa para dar oportunidad al gobierno federal de apelar, pero tras no presentarse recursos en el plazo otorgado, la medida que protege a todos los niños afectados por la orden ejecutiva ya es efectiva en todo el país.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) destacó que, mientras no haya apelación, ningún menor perderá su ciudadanía por nacimiento bajo esta orden de Trump.

Aunque la administración Trump aún puede buscar restringir el alcance del fallo, por ahora su esfuerzo para cancelar la ciudadanía automática a hijos de migrantes no podrá entrar en vigor.

En paralelo, otros jueces federales estudian demandas de más de una docena de estados, que argumentan que el intento de Trump es inconstitucional y pone en riesgo millones en servicios esenciales.

Con información de AP

Hace 1 día18 jul - 12:11 PM CST

Solicitud del DOJ sobre datos de presos que no son ciudadanos estadounidenses es inviable, advierte sheriff de Los Ángeles

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, respondió al requerimiento del Departamento de Justicia (DOJ), que solicitó a los sheriffs de California detalles sobre crímenes y fechas de liberación de todos los presos que no son ciudadanos estadounidenses.

Luna explicó en conferencia de prensa que su departamento no pregunta ni registra el estatus migratorio de las personas detenidas, en línea con las leyes de California que prohíben a la policía local actuar como agentes de inmigración.

Subrayó que, incluso si recibiera el pedido formal, sería “imposible” armar una lista como la que exige el DOJ, ya que esa información no existe en sus bases de datos.

El sheriff aclaró que solo transfieren detenidos a las autoridades federales de inmigración cuando hay una orden judicial firmada por un juez federal, principalmente en casos graves como intento de homicidio, violación o robo. Estos procesos, explicó, cumplen con la ley estatal y federal, y no implican cooperación general para detenciones civiles de inmigración.

La política de California, como estado “santuario”, limita la colaboración de las agencias locales con el gobierno federal en asuntos migratorios, y prohíbe que se utilicen recursos estatales para labores de deportación, excepto bajo mandato judicial. Luna remarcó que el pedido del DOJ choca directamente con este marco legal, por lo que su agencia no podrá cooperar en los términos solicitados.


Hace 1 día18 jul - 11:46 AM CST

Congresista republicano propone cancelar suscripción de la Cámara al Wall Street Journal

El representante republicano por Florida, Randy Fine anunció en que buscará cancelar la suscripción de la Cámara de Representantes a The Wall Street Journal, tras la publicación de una historia sobre una carta de cumpleaños que el presidente Donald Trump habría enviado a Jeffrey Epstein en 2003.

“A los estadounidenses no se les debería obligar a pagar por publicaciones repugnantes y asquerosas”, escribió Fine en X. “También he ordenado a todo mi personal que elimine sus cuentas del WSJ financiadas por los contribuyentes”.

La medida surge luego de que el Wall Street Journal hiciera público el contenido de la supuesta carta, reavivando la controversia sobre la relación entre Trump y Epstein.

Hace 2 días18 jul - 11:00 AM CST

Arrestan 13 personas en protestas contra detenciones de inmigrantes, incluidos dos periodistas

La policía de Cincinnati arrestó al menos a 13 personas, entre ellas dos periodistas, después de que manifestantes que protestaban por la detención de un excapellán de hospital bloquearan un puente de dos carriles sobre el río Ohio.

Un reportero y un pasante de fotografía se encontraban entre los imputados el viernes por la mañana en un tribunal. Ambos fueron arrestados mientras cubrían la protesta para CityBeat, un medio de noticias y entretenimiento de Cincinnati.

Otros periodistas que informaban sobre protestas contra la política de inmigración de Trump en todo Estados Unidos han sido arrestados y heridos este año. Más de dos docenas resultaron heridos o maltratados mientras cubrían las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles.

Un periodista hispanohablante fue arrestado en junio mientras cubría una protesta de No Kings cerca de Atlanta. La policía inicialmente acusó a Mario Guevara, oriundo de El Salvador, de reunión ilegal, obstrucción a la policía y ser peatón en la vía pública.

Un fiscal retiró los cargos, pero Guevara ya había sido entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) y se encuentra en un centro de detención migratoria del sur de Georgia. Sus abogados afirman que se le ha autorizado a trabajar y permanecer en el país, pero el ICE intenta deportarlo.

PUBLICIDAD
Hace 2 días18 jul - 10:37 AM CST

California demanda a Trump por cancelar fondos del tren rápido y denuncia represalia política

El gobierno de California, liderado por el gobernador Gavin Newsom, demandó formalmente a la administración de Donald Trump tras la cancelación de $4 mil millones en subvenciones federales para el tren de alta velocidad del estado.

Newsom calificó la medida como “ilegal” y un acto de “represalia política” que, según él, castiga injustamente a California e impacta especialmente a la región del Valle Central, donde avanza la construcción del tramo inicial del proyecto.

La demanda, presentada por la Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California, argumenta que la decisión fue “arbitraria y caprichosa” y constituye un abuso de poder.

El litigio suma otro obstáculo a este proyecto que busca conectar en tres horas Los Ángeles y San Francisco, pero que arrastra años de retrasos y sobrecostos. El proyecto lleva más de 50 grandes obras ya realizadas y se esperaba que generara al menos 15,500 empleos, según datos Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad de California.

Por su parte, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, justificó el corte alegando “mala gestión” y falta de avances significativos tras 16 años y miles de millones invertidos.


Hace 2 días18 jul - 10:10 AM CST

Johnson insiste en “transparencia” sobre los archivos Epstein, pese a críticas demócratas

El líder republicano de la Cámara, Mike Johnson, utilizó la transparencia como principal argumento en respuesta a la presión para divulgar los archivos del caso Epstein.

“Los republicanos de la Cámara estamos a favor de la transparencia, y buscamos una forma de decir que estamos de acuerdo con la Casa Blanca. Todo lo que haya de evidencia creíble debe salir a la luz”, afirmó Johnson.

Los demócratas, junto a algunos republicanos, calificaron la resolución simbólica de los respublicanos solicitando al Departamento de Justicia la liberación de documentos sobre el caso Epstein como “una hoja de parra” que permite a los conservadores simplemente pasar página sin enfrentar el fondo del problema.

Hace 2 días18 jul - 09:49 AM CST

Reportan que venezolanos en la cárcel de pandilleros de El Salvador llegan esta tarde a Caracas como parte de un intercambio de prisioneros

Según la agencia Reuters, que cita a dos fuentes en Washington DC, el gobierno de El Salvador enviará este viernes a Caracas a venezolanos detenidos en la cárcel pandilleros, el Cecot.

Esto como parte de un intercambio de prisioneros por el que estadounidenses detenidos en Venezuela serán devueltos a Estados Unidos.

Univision Noticias supo por periodistas en Venezuela que los detenidos en Cecot podrían llegar esta tarde a la capital.

Hace 2 días18 jul - 09:41 AM CST

Trump celebra la cancelación de “The Late Show” de Colbert

El presidente Trump se mostró eufórico tras el anuncio de la cancelación de “The Late Show” con Stephen Colbert, uno de los espacios nocturnos más populares de la televisión estadounidense.

“Me encanta que hayan despedido a Colbert. Su talento era incluso menor que sus ratings”, escribió Trump en Truth Social, donde también criticó a los presentadores Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon, pero elogió al anfitrión de Fox News, Greg Gutfeld.

CBS afirmó que la cancelación del show fue una “decisión puramente financiera” y aseguró que no estuvo relacionada con el desempeño, el contenido o temas políticos vinculados a Paramount, su empresa matriz.

El anuncio surge luego de que Colbert criticara públicamente a Paramount por pagar 16 millones de dólares para resolver una demanda presentada por Trump en 2023 sobre una entrevista de “60 Minutes” a Kamala Harris. Colbert sugirió que el acuerdo podría estar vinculado con la fusión pendiente de Paramount con Skydance Media, que requiere la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y de Brendan Carr, presidente nombrado bajo la administración de Trump.

Ante esto, el senador demócrata Adam Schiff señaló en X: “Si Paramount y CBS cancelaron el Late Show por motivos políticos, el público merece saberlo. Y merece algo mejor”. La senadora demócrata Elizabeth Warren se pronunció en el mismo sentido.


PUBLICIDAD
Hace 2 días18 jul - 09:19 AM CST

Republicanos impulsan resolución simbólica sobre archivos Epstein ante presión política

Los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron una resolución pidiendo más transparencia y solicitando al Departamento de Justicia la liberación de documentos sobre el caso Epstein. Sin embargo, esa medida no tiene peso legal.

El movimiento llegó después de fuertes presiones dentro del propio partido y de la base republicana, que exigen mayor claridad en el controvertido caso. De acuerdo con AP la disputa por este tema retrasó durante horas hasta otras votaciones importantes en la Cámara.

Por su parte, los demócratas y algunos republicanos críticos han calificado la medida de insuficiente y solo un gesto político. Han impulsado su propia legislación, con el apoyo de nueve republicanos, que requeriría que el Departamento de Justicia publique más información sobre el caso.

Mientras tanto, el presidente Trump informó que pedirá a la fiscal general Pam Bondi la difusión de ciertos testimonios, aunque expertos señalan que esto probablemente solo permita conocer detalles limitados.

Hace 2 días18 jul - 08:55 AM CST

Cómo una supuesta tarjeta de cumpleaños de Trump a Epstein forzó al presidente a cambiar de posición

Este jueves, el Wall Street Journal reavivó el debate en torno a Donald Trump y Jeffrey Epstein al dar a conocer una supuesta tarjeta de cumpleaños que Trump habría escrito al financiero en 2003, parte de un libro de felicitaciones incautado durante una investigación, que incluiría la silueta de una mujer desnuda y la firma “Donald”, junto con el mensaje: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

Inmediatamente, Trump negó que hubiera enviado esa tarjeta y amenazó con demandar al medio, su empresa matriz y hasta al poderoso dueño de esta, Rupert Murdoch.

Pero poco después, el presidente, que había fustigado a una buena parte de su base por no pasar la página del "aburrido" caso Epstein y haber asegurado que no era necesario presentar documentos adicionales, ordenó a la fiscal Pam Bondi que solicite que se revelen los testimonios del gran jurado que conoció el caso de Epstein y que condujo a su arresto en 2019.

Desde que el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un comunicado conjunto anunciando que no había nada nuevo que mostrar, y que ni había esa supuesta "lista secreta" de Epstein que comprometería a famosos personajes y que efectivamente se suicidó en su celda mientras esperaba ser procesado, se ha producido una rebelión entre seguidores del presidente que creyeron las teorías conspirativas que él mismo fomentó.

La decisión de liberar los datos del gran jurado no es seguro que vaya a satisfacer a los críticos del manejo del proceso porque eso no incluye grandes partes de la investigación o los documentos en poder de la fiscalía.

Hace 2 días18 jul - 08:09 AM CST

Trump juramentará como jefe del IRS a un excongresista que abogó por eliminar la agencia de impuestos

El excongresista de Missouri Billy Long se juramenta este viernes como comisionado del IRS.

Long, quien en su momento abogó por la abolición de la agencia federal de impuestos, asume el el cargo en medio de los recortes de personal emprendidos por DOGE.

Fue confirmado por el Senado el mes pasado a pesar de las preocupaciones de los demócratas sobre sus vínculos con un programa de crédito fiscal y las contribuciones de campaña relacionadas con su nominación por el entonces presidente electo Donald Trump.

Long, quien carece de experiencia en administración tributaria, se ha comprometido a mejorar la cultura de la agencia. Su nombramiento sigue la tendencia de los designados por Trump a dirigir agencias que previamente criticaron o intentaron desmantelar.

Imagen de archivo de Billy Long. (Greg Nash/Pool via AP, File)
Imagen de archivo de Billy Long. (Greg Nash/Pool via AP, File)
Imagen Greg Nash/AP
Hace 2 días18 jul - 07:49 AM CST

Juul puede seguir vendiendo sus vapes de tabaco y mentol, dice la FDA

Productos de Juul se exhiben en una tienda de tabaco en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018. (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)
Productos de Juul se exhiben en una tienda de tabaco en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018. (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)
Imagen Seth Wenig/AP

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) permitirá que la marca de vapeo Juul mantenga sus cigarrillos electrónicos en el mercado, brindando alivio a una empresa que ha luchado durante años tras ser ampliamente culpada de iniciar la tendencia de vapeo entre adolescentes.

El regulador estadunidense dijo el jueves que los estudios de Juul muestran que sus cigarrillos electrónicos son menos dañinos para los fumadores adultos, quienes pueden beneficiarse al cambiar completamente al vapeo.

La decisión de la FDA se aplica a las versiones con sabor a tabaco y mentol del producto reutilizable, que funciona con cartuchos de nicotina vendidos en dos concentraciones diferentes. Juul previamente descontinuó varios sabores de frutas y dulces que ayudaron a impulsar su popularidad pero que eran preferidos por los adolescentes.

Juul será una de las únicas dos empresas en Estados Unidos autorizadas para vender vapes con sabor a mentol, que muchos adultos prefieren al sabor a tabaco.

“Este es un hito importante para la empresa y creo que presentamos un caso científicamente sólido sobre el papel que el mentol puede desempeñar en el e-vapor”, dijo el CEO de Juul, K.C. Crosthwaite, a The Associated Press.

Padres, políticos y grupos antitabaco seguramente se opondrán a la decisión de la FDA. Han argumentado durante años que se debería prohibir permanentemente que Juul venda sus productos debido a que ayudaron a desencadenar años de aumento en el vapeo entre menores de edad.

Información de AP


PUBLICIDAD
Hace 2 días18 jul - 07:42 AM CST

Trump firma este viernes la ley de regulación de las criptomonedas aprobada por el Congreso

La agenda del presidente Donald Trump de este viernes incluye la ceremonia de firma de la ley de regulación de criptomonedas que aprobó el Congreso bajo el nombre de GENIUS Act.

La norma, aprobada con un apoyo bipartidista de 308 a 122 votos, establece un marco regulatorio federal para el mercado de stablecoins, criptomonedas ligadas al valor del dólar, con el objetivo de dar mayor estabilidad y transparencia a este sector de $250 mil millones.

Las reticencias de algunos conservadores fueron superadas por la presión de Trump, quien insistió en una aprobación rápida para fortalecer el liderazgo estadounidense en activos digitales.

Mira también:

Hace 2 días18 jul - 07:13 AM CST

Supremo Tribunal Federal de Brasil ordena al expresidente Jair Bolsonaro usar una tobillera de rastreo

Bolsonaro.
Bolsonaro.
Imagen Luis Nova/AP


El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibió la orden de usar un grillete electrónico por el riesgo de fuga a Estados Unidos el mismo día en que la policía federal realizaba registros en su domicilio y en la sede de su partido en Brasilia.

Esto ocurre un día después de que los presidentes Donald Trump Luiz Inácio Lula da Silva protagonizaran un nuevo capítulo de la escalada entre sus gobiernos, enfrentados por el caso de Bolsonaro.

Después de que Trump insistiera en que Brasil debe tener un "cambio de rumbo" y "dejar de atacar" a Bolsonaro, Lula le respondió en un discurso en cadena nacional diciendo que "no es un gringo" quien le va a dar órdenes.

Lula además llamó "traidores a la patria" a "algunos políticos brasileños" que dan "apoyo" a la presión de Trump sobre la economía brasileña.

El mandatario izquierdista reafirmó que seguirá "apostando a las buenas relaciones comerciales y diplomáticas" pero advirtió que "Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño".

Bolsonaro enfrenta un juicio ante la corte suprema por supuestamente haber intentado impedir la asunción de Lula, luego de que el líder del Partido de los Trabajadores lo derrotara en las elecciones de 2022. De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de prisión.

Con información de AP y AFP


Hace 2 días18 jul - 06:43 AM CST

Trump padece insuficiencia venosa crónica

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con una "insuficiencia venosa crónica" tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La afección es "benigna y corriente", y no se ha apreciado "una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial", dijo Leavitt, según la evaluación del médico presidencial sobre la salud de Trump, de 79 años.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que toma como "prevención cardiovascular".

Mira también:


Con información de AFP


Hace 2 días18 jul - 06:03 AM CST

CBS cancela el 'The Late Show' de Stephen Colbert: terminará en mayo de 2026

El popular cómico Stephen Colbert, prominente crítico del presidente Donald Trump, anunció que su programa de televisión nocturno 'The Late Show' será cancelado por CBS al finalizar la temporada, el próximo mayo.

Colbert, que lleva una década al frente del programa, informó a su público en el Teatro Ed Sullivan de Nueva York. "Es el fin de ‘The Late Show’ en CBS. No me van a reemplazar. Todo esto simplemente se acabará”.

El público respondió con abucheos y quejas. “Sí, comparto sus sentimientos”, dijo el humorista, de 61 años.

CBS señaló que la cancelación "es una decisión puramente financiera en un contexto difícil para la programación nocturna. No está relacionada de ninguna manera con el rendimiento, el contenido ni otros asuntos que ocurren en Paramount".

FILE - Stephen Colbert arrives at a screening of "The Late Show with Stephen Colbert," during PaleyFest, April 21, 2024, at the Dolby Theatre in Los Angeles. (Photo by Richard Shotwell/Invision/AP, File)
FILE - Stephen Colbert arrives at a screening of "The Late Show with Stephen Colbert," during PaleyFest, April 21, 2024, at the Dolby Theatre in Los Angeles. (Photo by Richard Shotwell/Invision/AP, File)
Imagen Richard Shotwell/Richard Shotwell/Invision/AP

Pero muchas voces críticas con Trump recordaron que la noticia se produce poco después de que Colbert criticara el acuerdo al que había llegado la matriz de CBS, Paramount Globlal, con Trump por una demanda contra la edición de una entrevista de Kamala Harris en el programa '60 minutes'.

En su monólogo del lunes, Colbert se declaró "ofendido" por el acuerdo de 16 millones de dólares de la empresa, cuya venta pendiente a Skydance Media requiere la aprobación de la administración Trump. Añadió que el nombre técnico del acuerdo en los círculos legales era "un soborno cuantioso".

"No sé si algo, nada, restaurará mi confianza en esta empresa", dijo Colbert. "Pero, a modo de prueba, diría que 16 millones de dólares ayudarían".

Colbert se hizo cargo de 'The Late Show' en 2015 después de hacerse nombre en la sátira política junto a Jon Stewart en 'The Daily Show' y presentando 'The Colbert Report', que se burlaba de los programas de entrevistas de derecha.

Con información de AP

PUBLICIDAD
Hace 2 días18 jul - 05:35 AM CST

Cámara de Representantes aprueba recortes de Trump a la radiodifusión pública y ayuda exterior

La Cámara de Representantes dio la aprobación final a la solicitud del presidente Donald Trump de recuperar alrededor de 9,000 millones de dólares para la radiodifusión pública y la ayuda exterior a primera hora del viernes, mientras los republicanos intensificaban sus esfuerzos por apuntar a instituciones y programas que consideran inflados o desalineados con su agenda.

Es la primera vez en décadas que un presidente ha presentado con éxito una solicitud de rescisión al Congreso, y la Casa Blanca dejó entrever que no será la última. Algunos republicanos se sintieron incómodos con los recortes, pero de igual forma los apoyaron, cautelosos de molestar a Trump o de alterar su agenda.

La cámara baja aprobó el proyecto de ley por una votación de 216-213. Ahora va al escritorio de Trump para su firma.

"Necesitamos volver a la cordura fiscal y este es un paso importante", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Mira también:

Información de AP.

Hace 2 días18 jul - 05:35 AM CST

ICE tendrá acceso a datos de Medicaid para su campaña de deportaciones

Y es que aunque el gobierno argumenta que la iniciativa solo persigue evitar que usuarios disfruten de manera indebida de los beneficios del programa de atención médica, el acuerdo —revelado por la agencia AP y que aún no se ha hecho público— deja claro que la cesión de datos de afiliados como sus direcciones servirá para ubicar a personas que están en Estados Unidos de manera ilegal.

Organizaciones de defensa de los derechos migrantes y algunos funcionarios demócratas han alertado sobre cómo esta medida violará las leyes de privacidad y, además, contribuirá a causar más alarma entre la población migrante que vive con temor de poder ser detenida por ICE con miras a su deportación del país.

Este acuerdo, firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), es el más reciente movimiento en el marco de la agresiva estrategia migratoria del gobierno de Donald Trump, en su objetivo de detener cada día a 3,000 personas indocumentadas.

Mira más detalles en el siguiente enlace:

Hace 2 días18 jul - 05:35 AM CST

Bondi dice que este viernes pedirá la publicación de los archivos del gran jurado del caso Epstein

La fiscal general, Pam Bondi, escribió en redes sociales que este mismo viernes solicitaría la publicación de los documentos del gran jurado que investigó el caso Epstein como le había pedido el presidente Donald Trump.

"Presidente Trump, estamos listos para ir a corte mañana para desclasificar las transcripciones del gran jurado", escribió Bondi en la red social X la noche del jueves.

Bajo intensa presión de sus bases, el presidente había dicho que "la ridícula cantidad de publicidad que había recibido Jeffrey Epstein" lo había llevado a pedir a Bondi "publicar todos los testimonios ante el gran jurado", agregando, que era algo "sujeto a la aprobación judicial".

Mira también:

Hace 2 días18 jul - 05:34 AM CST

Aquí comienza este blog con las últimas noticias de hoy

Buenos días, arrancamos nuestra cobertura en vivo para llevarte todas las noticias de última hora sobre el gobierno de Donald Trump, el escándalo del caso Epstein y la arremetida contra los inmigrantes.

Puedes consultar nuestra cobertura del jueves en el siguiente enlace: EN VIVO | Trump le pide a Bondi que se publiquen los archivos del gran jurado del caso Epstein..


PUBLICIDAD