Violencia contra periodistas: una faceta de la represión policial de las protestas por la muerte de George Floyd

Más de 115 medios de comunicación y organizaciones defensoras de la libertad de expresión -entre las que se cuenta Univision- denuncian que al menos 10 periodistas han sido agredidos en Minnesota desde la muerte de George Floyd el 25 de mayo.

Por:
Univision
Al menos 10 periodistas perfectamente identificados han sido agredidos en Minneapolis en la cobertura de las protestas.
Al menos 10 periodistas perfectamente identificados han sido agredidos en Minneapolis en la cobertura de las protestas.
Imagen Scott Olson/Getty Images

En la ola de manifestaciones que siguió a la muerte de George Floyd el 25 de mayo, la policía de Minneapolis ha arrestado, amenazado y/o agredido con balines de plástico, gas lacrimógeno y bastones a una decena de periodistas claramente identificados, de acuerdo con el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa.

PUBLICIDAD

Una de las agredidas es la fotógrafa independiente Linda Tirado, quien perdió un ojo al recibir un perdigonazo mientras fotografiaba a policías.

Sigue aquí los últimos acontemientos relacionados a las protestas contra la brutalidad policial

115 medios de comunicación y organizaciones defensoras de la libertad de expresión pidieron a las autoridades de Minnesota poner fin a a los ataques de la policía contra periodistas.

El Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa recogió la solicitud de diversos entes, incluyendo Univision Communications Inc., en una carta que envió esta semana a funcionarios de ese estado.

La misiva pide que la policía suspenda inmediatamente sus ataques contra reporteros claramente identificados que cubrían las protestas suscitadas tras la muerte de George Floyd a manos de cuatro policías en Minneapolis.

"El derecho de la prensa a documentar la actividad policial es fundacional para nustra democracia y ha sido reconocida y protegida por los tribunales hace tiempo", señala el documento.


La carta fechada el 2 de junio sostiene que los funcionarios policiales no gozan de inmunidad legal si violan la libertad de prensa y otros derechos consagrados en la Primera Enmienda de la Constitución.

La misiva reconoce que la interacción de la policía con los periodistas ha mejorado desde que el gobernador Tim Walz ofreciera disculpas públicamente por el arresto de un equipo de CNN mientras reportaba en vivo.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, se disculpó por el arresto que sufrió un equipo de periodistas de la cadena CNN mientras cubría las violentas protestas en Minneapolis, derivadas de la muerte del afroamericano George Floyd precisamente a manos de la policía. Los comunicadores ya fueron liberados.
Video Un equipo de noticias de CNN fue arrestado mientras cubría en vivo las protestas en Minneapolis


Pero advierte que "tenemos que garantizar que hay un espacio seguro para que el periodismo cuente la historia".

El Comité enumeró varias medidas que las autoridades deben adoptar para salvaguardar el derecho de la población a estar informada, incluyendo instrucciones específicas a los policías para que no interfieran con periodistas y sanciones severas para aquellos que lo hagan.

PUBLICIDAD

En redes sociales, dentro y fuera de EEUU, muchos han destacado que la acción de los agentes de policía ha sido similar a la que se acotumbra ver en países con autoridades que Washington no considera democráticas, como Venezuela, Nicaragua, Irán o Rusia.

Frecuentemente el Departamento de Estado saca comunicados cuestionando la represión policial de manifestaciones de ciudadanos que exigen en esos países apertuiras democráticas o el respeto de derechos fundamentales.

Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
1 / 16
Minnesota esta en en huelga luego de que la policía de Minneapolis asesinara a George Floyd, lo que muchos no saben es que George fue un reconocido tight end en el equipo de su escuela en Jack Yates High School.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo