Cómo la peligrosa retórica de algunos republicanos incentiva la violencia política

Tras el allanamiento a la casa de Trump en Florida, muchos de quienes le apoyan dentro del Partido Republicano han subido el tono de sus declaraciones contra el gobierno y agencias como el FBI.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Tras el discurso emitido por el presidente Joe Biden desde Filadelfia, el analista y estratega republicano Luis Alvarado analizó las palabras del mandatario y dijo que fue un mensaje para atraer a independientes y a republicanos moderados de cara a las elecciones de medio término. “Este discurso fue para independientes que no somos parte de MAGA y que queremos que nuestro país siga teniendo una democracia fuerte”, explicó. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "Quiere asegurarse de que independientes voten por demócratas": el análisis de un experto sobre el discurso de Joe Biden

A pocos días de llamar “semifascista” al ala del Partido Republicano que sigue al expresidente Donald Trump, el mandatario Joe Biden pronunció un aguerrido discurso de campaña en Pennsylvania en el que denunció lo que describió como la “amenaza” de los “republicanos MAGA”, siglas del lema Make America Great Again.

Aunque no lo aludió directamente, Biden se refería al senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham cuando dijo: "Nadie espera que la política sea pan comido. A veces se vuelve infernal. Pero la idea de encender un televisor y ver a senadores y congresistas de alto rango diciendo: 'Si sucede tal o cual cosa, habrá sangre en la calle'. ¿Dónde diablos estamos?"

PUBLICIDAD

El presidente se refería a las declaraciones que Graham hizo el domingo en un programa de televisión, donde aseguró que habría "disturbios en las calles" si Trump es procesado por el manejo indebido de documentos confidenciales de la Casa Blanca.

La 'advertencia' de Graham aludía al caso del traslado de cientos de documentos confidenciales, incluyendo materiales de seguridad nacional, desde la Casa Blanca a Mar-a-Lago, el club privado en Palm Beach, Florida, que sirve de residencia del expresidente tras su salida del cargo.

La negativa de Trump a devolver la totalidad de los documentos obligó al FBI a solicitar y ejecutar una orden judicial de búsqueda en su mansión-hotel para recuperar dichos documentos.

Eso hizo que las personalidades más devotas al expresidente subieran el tono de sus declaraciones contra el FBI y el Departamento de Justicia. De ellos, Graham ha sido el caso más extremo, sugiriendo la posibilidad de violencia en las calles.

Precedentes

Las insinuaciones de violencia para fines políticos no es nueva entre los republicanos MAGA. En marzo de 2019, el mismo Trump sugirió que sus partidarios podrían utilizar la violencia como arma en el ámbito político.

“Puedo decirte que tengo el apoyo de la policía, el apoyo de los militares, el apoyo de los Bikers for Trump (Motociclistas por Trump)”, dijo Trump en una entrevista con el medio Breitbart. "Tengo gente dura, pero no se hacen los duros, hasta que llegan a cierto punto, y entonces pasaría algo muy malo, muy malo”, agregó el entonces presidente de Estados Unidos, dando a entender que habría confrontaciones con grupos liberales.

PUBLICIDAD

El 6 de enero de 2021 una turba entró violentamente en el Capitolio después de asistir a un mitin en el que Trump insistió en la ‘gran mentira’ de que era él quien había ganado las elecciones presidenciales de 2020.

“Si no luchan como demonios no van a tener patria”, dijo ese día el mandatario. Y aunque sus colaboradores dijeron que era una expresión retórica o figurada, algunos de los insurrectos han dicho en sus juicios que entendieron que se trataba de una orden presidencial.

Según Susan Corke, directora de inteligencia del Southern Poverty Law Center (SLPC) “la retórica, que puede ser directa o codificada en su adopción de violencia y racismo, puede hacer a los extremistas más dispuestos a participar en esa violencia política y alimenta peligrosas conspiraciones que erosionan nuestra democracia al socavar nuestras instituciones”.

El SPLC es una organización sin fines de lucro de defensa legal especializada en casos de derechos civiles. Está basada en Montgomery, Alabama, y es conocida por sus casos legales contra grupos de supremacistas blancos, por su clasificación de grupos de odio y otras organizaciones extremistas, y por promover programas de educación sobre la tolerancia.

Corke destacó que, a principios de este verano, el SPLC había publicado una nueva encuesta realizada conjuntamente con Tulchin Research, que “expuso que un número alarmante de ciudadanos ahora creen que la violencia podría ser necesaria para alcanzar sus fines políticos, en parte debido a esta peligrosa retórica”. Corke considera que “debe haber rendición de cuentas para quienes participan en avivar el fuego de la desinformación y la violencia”.

PUBLICIDAD

Biden no cede ante la incitación a la violencia

En su discurso desde Filadelfia, Biden se dirigió a los republicanos MAGA que han hecho llamados para desfinanciar e incluso abolir al FBI, luego de la ejecución de la orden judicial de registro en Mar-a-Largo.

“Me opongo a desfinanciar a la policía. También me opongo a desfinanciar al FBI”, dijo el presidente, haciendo un paralelo con los cánticos de grupos radicales que cuestionaban a las policías tras el asesinato de George Floyd en 2020 a manos de un agente de Minneapolis.

Biden también dijo que le parecía "repugnante ver los nuevos ataques contra el FBI, que amenazan la vida de los agentes del orden público y sus familias por simplemente cumplir la ley y hacer su trabajo".

Biden hacía referencia a los casos del arresto de Adam Bies, un activista antivacunas de Pennsylvania, quien después de la visita del FBI a Mar-a-Lago amenazó en la red social de extrema derecha Gab con matar a la mayor cantidad de agentes del FBI posible; y el caso de Ricky W. Shiffer, de Columbus, Ohio, quien murió luego de tratar de entrar a la fuerza a la oficina del FBI en Cincinnati con un rifle de asalto AR-15 y una pistola de clavos.

Una fuente policial citada por CNN dijo el viernes que “el FBI está investigando una cantidad sin precedentes de amenazas contra el personal y la propiedad de la institución a raíz de la búsqueda en Mar-a-Lago, incluyendo contra los agentes que figuran en los documentos judiciales”.

Mira también:

<b>Jake Angeli.</b> También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/teorias-conspiracion-son-peligrosas-las-teorias-de-qanon-mas-alla-de-las-redes-sociales-preguntas-y-respuestas-sobre-este-movimiento"><u>propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon</u></a>. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>Adam Johnson.</b> Fue arrestado dos días después del asalto en el condado de Pinellas, Florida, luego de que su fotografía llevando un atril de la presidencia de la Cámara de Representantes fuera ampliamente difundida. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Enfrenta tres cargos</u></a>: por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, por el robo de propiedad del gobierno y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio.
<br>
<b>Richard Barnett.</b> Este hombre de 60 años fue fotografiado sentado con los pies sobre un escritorio en la oficina de Nancy Pelosi y luego con un sobre membretado de la presidenta de la Cámara Baja fuera del edificio. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/man-arrested-illegally-entering-office-speaker-house"><u>Fue arrestado dos días después del asalto en Bentonville, Arkansas</u></a>. Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio y uno más por robo de dinero, propiedad o registros públicos.
<b>Eric Gavelek Munchel</b>. Este hombre de 30 años fue fotografiado dentro del Senado vestido con ropa militar y llevando esposas plásticas. Fue detenido en Nashville, Tennessee, el domingo. Uno de los funcionarios involucrados en el caso declaró que las autoridades habían recuperado varias armas al momento de su arresto. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
<b>Larry Rendell Brock.</b> Es un veterano de la Fuerza Aérea y 
<a href="https://www.newyorker.com/news/news-desk/an-air-force-combat-veteran-breached-the-senate"><u>teniente coronel retirado</u></a>. Según publicó el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Brock fue arrestado en Texas el domingo</u></a> y enfrenta cargos por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. 
<br>
<b>Aaron Mostofsky.</b> A la derecha en la fotografía, fue arrestado el martes 12 de enero en Brooklyn, Nueva York. En las fotos difundidas del asalto al Capitolio Mostofsky se le ve llevar un escudo protector oficial de la Policía del Capitolio. Se enfrenta a cuatro cargos federales, incluida la entrada ilegal a un área restringida, conducta desordenada y robo de propiedad del gobierno. 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/12/nyregion/aaron-mostofsky-arrest-capitol.html"><u>Su padre es Shlomo Mostofsky, juez de la Corte Suprema del condado de Kings, Nueva York</u></a>.
<b>Doug Jensen.</b> 
<a href="https://www.kcci.com/article/des-moines-iowa-man-seen-inside-capitol-during-violence/35153695#"><u>Un video donde se le ve entrando al Capitolio y amenazando a un oficial de la Policía del Capitolio</u></a> ha sido ampliamente difundido. El FBI lo arrestó tres días después del asalto en Des Moines, Iowa. Fue despedido de la empresa donde trabajaba Forrest & Associate Masonry, una empresa de construcción de Des Moines. 
<a href="https://apnews.com/article/donald-trump-iowa-riots-arrests-des-moines-cb33ad73442702cb26ef08144443b865"><u>Enfrenta cinco cargos federales</u></a>, incluidos los de allanamiento de morada y conducta desordenada.
<b>Derrick Evans.</b> Había sido elegido Representante Estatal en West Virginia en noviembre y se grabó a sí mismo entrando al Capitolio el día del asalto. Renunció a su cargo y 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
Entre los que enfrentan cargos por el asalto 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/10/us/politics/capitol-arrests.html"><u>también destacan</u></a> Cleveland Meredith Jr., acusado de amenazar a Pelosi a través de un mensaje de texto el día del asalto; Bradley Rukstales, un exCEO de una empresa de marketing de Illinois que entró al Capitolio con la turba; Lonnie L. Coffman, acusado de posesión de bombas molotov; y Mark Leffingwell, acusado de golpear a un oficial durante el asalto. Cerca de un centenar de personas han sido procesadas.
EN video. Nuevas imágenes del asalto al Capitolio: así trató de frenar la policía a la turba de manifestantes. Los agentes de la policía del edificio federal intentaron en repetidas oportunidades frenar la turba que ingresó al Capitolio el pasado 6 de enero. Esto ocurrió después que Trump alentara a sus seguidores a caminar hasta el lugar donde el vicepresidente Mike Pence estaba a punto de hacer oficial la victoria de Biden como presidente electo de EEUU.
1 / 10
Jake Angeli. También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo