5 mensajes que la sorprendente victoria de Zohran Mamdani envía al Partido Demócrata

La sorpresiva victoria de Zohran Mamdani en las primarias a la alcaldía de Nueva York sacudió al Partido Demócrata, al punto que muchos líderes se abstienen de apoyarlo abiertamente. La "incómoda" victoria de Mamdani con propuestas de "extrema izquierda" trae un debate a un partido que atraviesa un momento de baja popularidad.

1628188618861.png
Por:
Mariana Rambaldi.
EEUU anuncia acuerdos para acoger a solicitantes de asilo en Guatemala y Honduras; sin embargo, estos países niegan el acuerdo. En otras noticias, una mujer sigue detenida luego de que se presentara un incidente en la reunión de comisionados de Miami-Dade sobre colaboraciones con ICE. Finalmente, Zohran Mamdani responde a Tom Homan sobre labores y la presencia de ICE en la ciudad de Nueva York.
Video Lo mejor de Noticias Univision de la mañana | viernes 27 de junio de 2025

La sorpresiva victoria de Zohran Mamdani, un líder carismático y enérgico de 33 años, en las primarias a la alcaldía de Nueva York genera cierta incomodidad puertas adentro del Partido Demócrata y ha sacudido un debate interno sobre las facciones: los progresistas, y los centristas, mucho más identificado con el establishment.

Pese a que Nueva York, por su diversidad y sus dinámicas únicas, no es una lente con la que se pueda analizar el resto de Estados Unidos, la alcaldía de la ciudad más poblada del país tiene una exposición de alcance nacional. Mamdani venció en la primaria al otro gran aspirante, el exgobernador Andrew Cuomo, con propuestas y posiciones políticas consideradas de extrema izquierda, y algunas posturas que se salen del mainstream demócrata.

PUBLICIDAD

Su campaña con novedosos videos en redes sociales centrada en propuestas simples (aunque muchos dicen que son difíciles de aplicar) para alivianar el costo de vida de los ciudadanos. Pero la festiva victoria se encontró con reticencias de muchos líderes demócratas a respaldarlo. ¿Las razones? Entre otras, sus posiciones políticas, la preocupación por el impacto a nivel nacional, y la tensión entre el establishment del partido y la facción progresista emergente.

¿Qué lección deja la victoria de Mamdani para un Partido Demócrata que atraviesa un opaco presente? Hay quienes opinan que frente a un Partido Republicano que se ha movido muy rápidamente hacia la extrema derecha bajo el influjo del presidente Donald Trump, el progresismo moderado demócrata no parece dar respuestas y que hay que permitir que estos movimientos más progresistas emergentes crezcan y tengan más espacio. Hay quienes dicen que eso sería un error.

Aquí, cinco lecciones, o mensajes, que la victoria de Mamdani deja para el Partido Demócrata:

1. Mamdani: el 'outsider' frente al desgastado 'establishment'

La campaña de Mamdani y el futuro del Partido Demócrata. Mamdani es joven, y un orador carismático que ganó la primaria demócrata en Nueva York con una 
<b>plataforma popular y socialista. Su victoria frente a Andrew Cuomo, la representación del establishment demócrata en Nueva York, ha</b> 
<b>reavivado las facciones internas</b> dentro del Partido Demócrata entre progresistas y moderados.
La campaña de Mamdani y el futuro del Partido Demócrata. Mamdani es joven, y un orador carismático que ganó la primaria demócrata en Nueva York con una <b>plataforma popular y socialista. Su victoria frente a Andrew Cuomo, la representación del establishment demócrata en Nueva York, ha</b> <b>reavivado las facciones internas</b> dentro del Partido Demócrata entre progresistas y moderados.
Imagen Getty Images / Google Maps / Composición: Univision Noticias Mariana Rambaldi


La victoria de Mamdani sobre Cuomo, quien representa una dinastía demócrata neoyorquina y el establishment, subraya un cansancio entre los votantes demócratas con el liderazgo actual, el establishment del partido. Según fuentes demócratas consultadas por Univision Noticias, hay un cansancio con la "vieja guardia" de líderes como Chuck Schumer o Hakeem Jeffries ('heredero' de Nancy Pelosi). Este hartazgo creó terreno fértil para que candidatos de este estilo, no identificados con ese liderazgo, puedan surgir.

PUBLICIDAD

Eso está respaldado con recientes encuestas que muestran que la imagen del Partido Demócrata alcanzó su punto más bajo: un sondeo de CNN de marzo muestra que parte del descontento general con el partido viene de sus propios simpatizantes, quienes creen que sus líderes deberían enfrentarse con más firmeza a Trump. El 52 % de los adultos afines al partido cree que sus líderes lo están llevando en la dirección equivocada.

Solo el 29 % de los estadounidenses tiene una opinión favorable del Partido Demócrata, el nivel más bajo registrado por CNN desde 1992 y 20 puntos menos que en 2021. En comparación, el Partido Republicano tiene una aprobación del 36 %.

"Las personas están disgustadas con el partido. Nunca había visto tanto disgusto con el Partido Demócrata y obviamente eso es sobre todo contra el establishment. Entonces, creo que eso dio una oportunidad de oro para que un candidato outsider pueda surgir", dijo a Univision Noticias el analista político Marco Frieri.

Incluso el senador Bernie Sanders afirmó que el liderazgo demócrata está "muy fuera de sintonía".

El otro problema que tienen los demócratas es que muchos votantes no saben 'quién es el líder'. Es decir, del lado republicano es claro que Trump lidera el partido y su agenda. Pero los demócratas no han consolidado una figura central. En el sondeo de CNN, los encuestados mencionaban a Alexandria Ocasio-Cortez (10 %), Kamala Harris (9 %) y Bernie Sanders (8 %), pero más del 30 % no pudo nombrar a ningún líder representativo.

PUBLICIDAD

2. Mamdani hizo una campaña hablando del "bolsillo", con mensajes simples y concretos

Una de las lecciones de la campaña de Mamdani fue su enfoque en el "costo de vida", que para los neoyorquinos es crucial, siendo una de las ciudades con costos de vida más caros del país. Mamdani se enfocó en esa preocupaciones económicas diarias de los ciudadanos de a pie.

Sus propuestas eran directas y coloquiales. Como el "rent freeze" (congelación de segmentos de alquileres), reducir los costos de transporte o el acceso a alimentos asequibles, lo que resonó con los votantes a pesar de la complejidad que puede tener su implementación e incluso habló de trabajar para "make halal $8 again" (hacer que la comida callejera halal cueste $8 otra vez, en lugar de $10).

Un exmiembro del partido demócrata comentó a Univision Noticias que con esta campaña, los votantes podían repetir muy simplemente la promesa de Mamdani, porque él mismo dijo lo que iba a hacer. La "mayor lección positiva" parece ser hablar de la economía de bolsillo que es lo que "más le afecta a las personas". Esta aproximación contrasta con campañas anteriores de los demócratas (como la campaña presidencial de 2024) que, según menciona, habló de la economía "muy al final".

Aunque Nueva York es un caso particular, el enfoque de Mamdani, en la comunicación sencilla y la cercanía con los votantes podría ser una lección valiosa para futuras campañas demócratas a nivel nacional.

3. Mamdani y el debate entre facciones del Partido Demócrata

La victoria de Mamdani plantea un dilema para los demócartas a nivel nacional. Mamdani hizo una campaña con muchas propuestas de corte socialista dentro de un partido que tiende a apoyarse pero con cautela en los candidatos más progresistas.

PUBLICIDAD

El ala progresista está representada por figuras como la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez o el senador independiente Bernie Sanders. Ambos apoyaron a Mamdani por su enfoque en justicia económica y servicios públicos universales. Tienen fuerte base entre votantes jóvenes y votantes urbanos.

Del otro lado, el establishment demócrata, representado en líderes como Schumer, Jeffries y la gobernadora Kathy Hochul que han mostrado cautela: no se oponen abiertamente a Mamdani, pero evitan respaldarlo por temor al efecto de sus posturas más 'extremas' en votantes de centro, o a alienar a donantes empresariales.

Aunque Mamdani ha matizado su postura, sus comentarios pasados a favor del movimiento defund the police siguen siendo un punto de ataque, especialmente entre demócratas de distritos suburbanos que temen perder votos de centro. Su agenda política fuertemente izquierdista muestra un desafío para el establishment del partido en un momento político delicado, frente a un Partido Republicano altamente personalista (en la figura de Trump) que tiene la Casa Blanca y la mayoría en ambas cámaras del Congreso.

4.El factor Israel: un arma de doble filo

La posición de Mamdani sobre la guerra de Israel en el territorio palestino de Gaza fue de ruptura y diferenciadora. Mamdani "no tuvo miedo en hablar y criticar Israel", pese a que apoyar a ese país es la posición más mainstream de los republicanos como de los demócratas. Mamdani califica de "genocidio" lo que está ocurriendo en Gaza y llegó a decir que si el primer ministro israelí Netanyahu visitara Nueva York siendo él alcalde, ordenaría su captura basándose en la orden de la Corte Penal Internacional que ordena su captura internacional.

PUBLICIDAD

En contraste, Cuomo expresó su disposición a unirse a la defensa legal de Netanyahu, mostrando la profunda diferencia de principios entre ambos candidatos.

La ruptura de Mamdani con la cautela demócrata logró conquistar a muchos votantes, especialmente jóvenes, que apoyan la causa de Palestina y que no encuentran líderes que los representen. No es menor el dato que Mamdani ganó la primaria en la ciudad que alberga la mayor población judía del mundo fuera de Israel y muchos de ellos sienten identificación con ese país o tienen doble nacionalidad.

Esta postura de Mamdani parece mucho más en conexión con la base demócrata. Una encuesta de Gallup muestra casi un 60% de los demócratas simpatizan más con los palestinos que con los israelíes (apoyados por solo un 20%). Sin embargo, líderes demócratas continúan apoyando a Israel, pese a crecientes señales de que hay violaciones a derechos humanos y posibles crímenes de guerra contra la población civil palestina.

La clave es entender que Nueva York "no es representativa de todo el país" por su composición demográfica y política, indicó Frieri a Univision Noticias "Si bien su postura sobre Israel fue beneficiosa en una primaria liberal de Nueva York, podría tener costos en una elección general en la ciudad (debido a la gran cantidad de votantes judíos) y sería utilizada como arma por el Partido Republicano a nivel nacional, vinculándolo con el antisemitismo", indicó Frieri.

5. ¿Es escalable el 'modelo Mamdani'?

"Fuera de focos muy liberales, el apoyo a Israel sigue siendo fuerte en Estados Unidos", asegura el analista, que trabajó para el partido en 2024. Y aunque las "voces más jóvenes" piden un fin al conflicto, el "discurso centralizado del partido demócrata" probablemente "seguirá defendiendo a Israel".

PUBLICIDAD

Frieri añade que la imagen de un alcalde "abiertamente socialista, abiertamente inmigrante" como Mamdani, puede ser "utilizado por los medios y políticos conservadores como el mismo presidente Trump para atacar al Partido Demócrata" a nivel nacional. Por eso, "considero que el modelo de Mandami no creo que sea clave a nivel nacional".

Los progresistas ven en Mamdani una especie de hoja de ruta, una receta para que los Demócratas recuperen el poder, pero los moderados y el establishment creen que las políticas son "demasiado extremas" puede alejar a los votantes más tradicionales

Para el estratega, la escalabilidad del "modelo Mamdani" a nivel nacional para los demócratas debería ser menos centrado en su corte socialista y más centrado en "la autenticidad" que logró comunicar. "El partido necesita emular esa energía y el ánimo de la campaña de Mamdani, pero adaptándolo a propuestas políticas que sean viables a nivel nacional", dijo.

Zohran Kwame Mamdani, asambleísta estatal por Queens, fue el ganador de las primarias demócratas a la alcaldía de la Ciudad de Nueva York. "Esta noche hicimos historia", celebró Mamdani ante sus seguidores que festejaron su triunfo.
Video Seguidores de Mamdani estallan de emoción por su victoria en las primarias demócratas por la alcaldía
En alianza con
civicScienceLogo