Gobierno de Venezuela libera a dos políticos acusados de conspirar contra Maduro

Fueron liberados Delson Guarate, alcalde de un municipio del central estado Aragua, y Yon Goicoechea, exlíder estudiantil y político arrestado por agentes de inteligencia horas antes de una gran movilización contra Maduro.

Por:
Univision y Reuters
El político y exlíder estudiantil venezolano Yon Goicoechea en una foto de archivo de un evento celebrado en México en 2008.
El político y exlíder estudiantil venezolano Yon Goicoechea en una foto de archivo de un evento celebrado en México en 2008.
Imagen Luis Acosta/AFP/Getty Images

Un alcalde y un exlíder estudiantil de la oposición de Venezuela que permanecían en prisión desde hace más de un año, acusados de conspirar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fueron liberados bajo condiciones, dijeron ambos en sus redes sociales.

PUBLICIDAD

Fueron liberados Delson Guarate, alcalde de un municipio del central estado Aragua detenido en 2016 por presuntamente poseer armas de guerra, y Yon Goicoechea, exlíder estudiantil y político arrestado por agentes de inteligencia horas antes de una gran movilización contra Maduro. Este último fue acusado de portar detonantes para explosivos.

"Venezuela, todo pasa, todo se supera. Hoy con mi familia, mañana le hablo al país. Dios con nosotros", escribió Goicoechea en su cuenta de Twitter.

El alcalde Guarate, por su parte, envió un tuit avisando: "Estoy en libertad!!".

El partido Voluntad Popular, creado por el líder opositor Leopoldo López - que cumple arresto domiciliario - , y en el que militan Guarate y Goicoechea, informó que ambos fueron liberados bajo medidas cautelares, sin especificar los detalles. No hubo un pronunciamiento de las autoridades venezolanas.

La liberación ocurre un día después que el máximo tribunal venezolano acordó suspender la inmunidad del diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, e informó que "deberá ser juzgado por tribunales penales ordinarios".

Ante la ausencia de López, Guevara actualmente lidera Voluntad Popular, que junto con otras dos grandes organizaciones opositoras decidieron en la semana no participar en las próximas elecciones locales, tras denunciar fraude en los comicios regionales de octubre.

Un manifestante se incendiaba luego del estallido del tanque de una motocicleta de la policía. Según las autoridades, se encuentra estable. 3 de mayo de 2017.
Fue auxiliado por sus compañeros y rescatistas de la alcaldía de Chacao, el municipio del este de Caracas donde este miércoles por la tarde se han mantenido las mayores protestas. 3 de mayo de 2017.
<br>
Fue ayudado inmediatamente por sus compañeros, que apagaron el fuego de su cuerpo y lo trasladaron a una clínica del municipio. 3 de mayo de 2017.
El joven es atendido por Salud Chacao, el sistema de atención médica local. 3 de mayo de 2017.
Una tanqueta de la Guardia Nacional atropelló a un grupo de manifestantes. 3 de mayo de 2017.
Un manifestante quedó atrapado debajo de una tanqueta militar luego de que el vehículo avanzara arrollando a un grupo de jóvenes. 3 de mayo de 2017.
Los manifestantes opositores atacan con bombas caseras y distintos objetos una tanqueta de la Guardia Nacional. 3 de mayo de 2017.
La Guardia Nacional dispara bombas a los manifestantes desde un puente. 3 de mayo de 2017.
Un manifestante herido es atendido por rescatistas de Salud Chacao. En las protestas del último mes, grupos de rescatistas han acudido a las marchas para auxiliar a quienes protestan.
Una tanqueta de la Guardia Nacional arrolla a manifestantes opositores. 3 de mayo de 2017.
Los dos frentes: de un lado, los manifestantes opositores; del otro, la policía y la Guardia Nacional.
Algunos militares de la Guardia Nacional lucen exhaustos después de más de un mes de protestas. 3 de mayo de 2017.
<br>
Manifestantes descansan de la intensa refriega con la policía.
Activistas afectados con los gases lacrimógenos intentan aplacar los efectos con sustancias sobre el rostro.
<br>
Un grupo de manifestantes atacan una tanqueta de la militar Guardia Nacional, que ha sido la encargada de frenar el paso de quienes protestan utilizando gases lacrimógenos y balines de goma.
Un edificio residencial se incendió luego de que la Guardia Nacional disparara bombas lacrimógenas hacia las ventanas de los apartamentos y su estacionamiento, en la urbanización El Paraíso, al oeste de Caracas. 2 de mayo de 2017.
1 / 16
Un manifestante se incendiaba luego del estallido del tanque de una motocicleta de la policía. Según las autoridades, se encuentra estable. 3 de mayo de 2017.
Imagen Juan Barreto/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo