Racismo escolar: alumnos blancos 'subastaron' a sus compañeros negros como esclavos

Los padres y la comunidad del distrito escolar del condado Chatham, Carolina del Norte, han pedido a las autoridades un plan de acción contra el acoso escolar y el racismo tras una simulación de venta de esclavos entre alumnos. No es un episodio aislado, sino que se trata de la norma, según algunas familias.

Por:
Univision
Los congresistas estatales dieron luz verde al proyecto HB 7, que limitaría la enseñanza de la ‘Teoría Crítica de la Raza’ en salones de clase y compañías con más de 15 empleados, prohibiendo además lecciones sobre identidad de género y raza que puedan hacer sentir "incómodos" a los asistentes. Hablamos con los analistas Vianca Rodríguez y Adonías Arévalo sobre qué implicaciones sociales puede traer esta propuesta, que solo aguarda la firma del gobernador DeSantis para convertirse en ley. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Florida y otro polémico proyecto de ley: buscan limitar la enseñanza sobre temas raciales en escuelas y empresas

Un nuevo episodio de racismo en las aulas ha indignado a los padres y a la comunidad de un distrito escolar en Estados Unidos.

Lo que ocurrió es que un grupo de alumnos blancos simularon una venta de sus compañeros negros como esclavos en la escuela J.S. Waters School de Goldston, Carolina del Norte.

PUBLICIDAD

El suceso se conoció después de que una madre narrara en Facebook lo que le contó su hijo, que es negro. "Cuando se abrió y contó, nos dimos cuenta de que este tipo de cosas parece ser tanto la norma que no pensó que merecía la pena compartirlo", escribió.

Palmer narró la venta simulada de esclavos, en la que se fingió vender a un alumno por $350 mientras otro estudiante era el dueño de "los esclavos".

La simulación ocurrió en presencia de personal del centro y fue grabada en video, según un comunicado de la organización Chatham Organizing For Racial Equity.

La escuela J.S. Waters School está a 50 millas de Raleigh, la capital del estado, y tiene 195 estudiantes, el 68% de los cuales son blancos.

Una coalición de grupos locales pidió a las autoridades del distrito escolar que los alumnos que cometieron este acoso pidan perdón, según medios locales. Padres y comunidad denuncian que el castigo ha sido ínfimo para ellos: solo un día de suspensión.

También han pedido que se castigue al personal que contempla estos abusos sin actuar, incluso con el despido.

El distrito escolar dice que "no tolerará" estos incidentes

El superintendente de las escuelas del condado, Anthony Jackson, admitió lo ocurrido: "Hemos conocido los incidentes recientes en los que estudiantes han usado lenguaje racialmente insensible e imaginario ofensivo", indicó.

Jackson envió una carta a las familias en las que afirma también que los incidentes son "inaceptables" y "no serán tolerados".

PUBLICIDAD

El consejo escolar adoptó algunos cambios en las políticas y también revisarán el código del estudiante, así como la normativa relativa a los actos de racismo.

Esta fotografía de 1900 muestra a un grupo de afroestadounidenses durante la celebración del 'Juneteenth' (combinación de las palabras en inglés ‘junio’ y ‘diecinueve’) en Texas. Es la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron, por fin, de que eran libres. 
<br>
<br>Antes de que se convirtiera en un feriado Federal 46 estados y Washington DC reconocían la fecha. Solo Texas y Virginia la tenían como un feriado estatal. 
<br>
Aunque el presidente Abraham Lincoln había firmado la Proclamación de Emancipación dos años y medio antes (en la foto) y la victoria de la Unión sobre la Confederación en la Guerra Civil estaba consumada, en Texas, último estado en rendirse, los esclavos aún no sabían que eran libres.
El 19 de junio de 1866 Gordon Granger, general de la Unión, 
<a href="https://www.pbs.org/wnet/african-americans-many-rivers-to-cross/history/what-is-juneteenth/"><u>leyó un documento</u></a> a los a los habitantes de Galveston, sur de Texas, donde les informaba oficialmente el fin de la esclavitud. Sin quererlo estableció la fecha en la que se conmemora el fin de siglos de opresión. En la fotografía un grupo de esclavos que huyeron a Virginia, donde ya podían ser libres, a mediados de la década de 1860. 
<br>
<b>En video:</b> 
<b>Líder comunitaria hispana explica por qué participa en las celebraciones de Juneteenth</b>
<br>
“Se informa al pueblo de Texas que, de acuerdo con una proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres. Esto implica una igualdad absoluta de los derechos personales y los derechos de propiedad entre antiguos amos y esclavos”, dijo Granger en Galveston. En la fotografía decenas de afroestadounidenses celebrando el Juneteenth en Richmond, Virginia, en 1905.
<br>
Los avances del ejército unionista había empujado a muchos dueños de esclavos hacia Texas, el punto más remoto de los confederados. Esta fotografía muestra a un grupo de afroestadounidenses vestidos especialmente para la celebración del Juneteenthen 1900, en Texas.
Los asistentes a un desfile por Juneteenth en Denver, Colorado, en 1988. En este estado esta celebración es oficial desde antes que dura un feriado Federal. Las organizaciones de derechos civiles buscaron que se estableciera como feriado Federal durante años.
Antes de ser un feriado Federal empresas como
<a href="https://abcnews.go.com/Business/nike-target-twitter-make-juneteenth-paid-company-holiday/story?id=71277148"> <u>Nike, Best Buy, Twitter, Target, Apple y otras</u></a> ya consideraban el día de Juneteenth un día vacación pago para los empleados. En la fotografía la celebración de Juneteenth en Richmond, California, en 2004.
<br>
En 2020 
<a href="https://www.theverge.com/2020/6/17/21294067/google-calendar-juneteenth-us-holiday"><u>Google incluyó la fecha</u></a> en su calendario en línea, Apple lo había hecho en 2018. Esta fotografía fue tomada en la celebración del en Boston, Massachusetts, en 2010.
<br>
Después 142 años de la abolición de la esclavitud, en 2008 la Cámara de Representantes 
<a href="https://www.govtrack.us/congress/bills/110/hres194/text"><u>aprobó una resolución</u></a> en la que se “disculpa con los afroamericanos en nombre del pueblo de los Estados Unidos, por los errores cometidos contra ellos y sus antepasados que sufrieron bajo la esclavitud”. En la fotografía un desfile por en Milwaukee, Wisconsin, en 2019.
<br>
Un grupo de afroestadounidenses protegidos con máscaras contra el coronavirus se reunieron para celebrar Juneteenth en un parque de Atlanta, Georgia. En 2020 la fecha coincidi´ó con la pandemia de covid-19 y la oleada de protestas por la muerte de el afroestadounidense George Floyd en manos de la policía. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/que-es-juneteenth-la-centenaria-fiesta-afroestadounidense-que-trump-ignoraba-y-ahora-quiere-apropiarse"><u>Lea aquí qué es ‘Juneteenth’, la centenaria fiesta afroestadounidense </u></a>
<br>
El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><b>Joe Biden</b></a> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/congreso-aprueba-la-ley-para-convertir-en-fiesta-nacional-a-juneteenth-biden-firma"><b>firmó</b></a> el 17 de junio de 2021 una ley que convierte en un feriado federal a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/claves-juneteenth-celebracion"><b>Juneteenth</b></a>, la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron que eran libres. La fecha es el duodécimo feriado federal oficial del país.
A lo largo y ancho del país se celebra el día de hoy el día de Juneteenth, y además su inclusión en la lista de feriados Federales. Esta foto muestra una estatua de George Floyd que fue develada en Brooklyn, Estados Unidos, parte de las celebraciones de esta importante fecha para la comunidad afroestadounidense.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/claves-juneteenth-celebracion"><u>Vea aquí 5 datos sobre el 'Juneteenth', el nuevo feriado federal que celebra la liberación de los esclavos</u></a>
<b>En video. El 19 de junio es ahora un feriado federal: aquí te explicamos por qué</b>
<br>
<br>Por ley, Juneteenth se convierte en un día nacional de reflexión sobre el fin de la esclavitud y simboliza la reconciliación con los derechos civiles en un momento histórico en el que las desigualdades raciales aún continúan.
1 / 14
Esta fotografía de 1900 muestra a un grupo de afroestadounidenses durante la celebración del 'Juneteenth' (combinación de las palabras en inglés ‘junio’ y ‘diecinueve’) en Texas. Es la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron, por fin, de que eran libres.

Antes de que se convirtiera en un feriado Federal 46 estados y Washington DC reconocían la fecha. Solo Texas y Virginia la tenían como un feriado estatal.
Imagen University of North Texas Libraries
En alianza con
civicScienceLogo