Acuerdo de refugiados lleva a Trump a tener la "peor llamada" con el primer ministro de Australia

El presidente aparentemente tuvo una tensa conversación con Malcolm Turnbull, quien le habló sobre "el peor acuerdo de la historia" al referirse al pacto para acoger refugiados de este país en Estados Unidos, un trato hecho por Obama del que admite no entender mucho.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump hace una pausa durante una reunión en la Casa Blanca el miércoles 1 de febrero de 2017 (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)
El presidente Donald Trump hace una pausa durante una reunión en la Casa Blanca el miércoles 1 de febrero de 2017 (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)
Imagen The Associated Press

La expectativa generada por la llamada entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, el pasado sábado protagonizó los titulares; pero esa no fue la única conversación que tuvo el mandatario ese día.

PUBLICIDAD

Este miércoles la polémica se encendió primero cuando varias fuentes aseguraron que se filtró un fragmento de la charla telefónica entre Trump y su par mexicano, Enrique Peña Nieto, en la que el republicano supuestamente habla de enviar tropas al país vecino, versión que este jueves la Casa Blanca suavizó, luego de que una fuente anónima indicó que se trató de un comentario jocoso.

Horas después, se conoce sobre otra llamada que habría generado tensión: la del primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, que la parecer terminó de manera abrupta.

"Esta es la peor llamada hasta ahora", dijo Trump en algún momento del sábado cuando había conversado con cuatro líderes de otros países. Se refería al intercambio con Turnbull, que no fue en los mejores términos y además resultó ser más corto de lo que tenían pactado.

Malcolm Turnbull no quiso hacer comentarios sobre las informaciones que indican que Trump le colgó el teléfono de manera abrupta el pasado sábado mientras discutían sobre un acuerdo que permitiría reubicar en Estados Unidos a unos 1,200 refugiados que Australia ha rechazado recibir. Según The Washington Post, Trump calificó este como "el peor acuerdo de la historia" y acusó a Australia de buscar exportar "a los próximos bombarderos de Boston”.
Video El primer ministro australiano dice que EEUU cumplirá el acuerdo sobre refugiados, pero no aclara si Trump le colgó el teléfono


Este jueves, según una fuente anónima de la Casa Blanca consultada por la agencia de noticias AP indicó que Trump fue "bastante fuerte" con el primer ministro australiano.

Incluso el propio Trump aseguró en un evento este jueves que los estadounidenses no deben preocuparse por las llamadas telefónicas "fuertes" que ha tenido con otros mandatarios del mundo.

"Tenemos que ser duros", agregó Trump.

También este jueves, el jefe de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que en caso de que el pacto siga adelante el proceso de verificación de los antecedentes de los solicitantes de asilo será muy riguroso. Spicer también recalcó el hecho de que Trump está "muy molesto" con este pacto que Obama y el primer ministro australiano firmaron.

PUBLICIDAD

El punto álgido de la conversación entre Trump y el premier australiano fue un acuerdo pactado con el gobierno de Barack Obama que permitiría reubicar en Estados Unidos a unos 1,200 refugiados -en su mayoría musulmanes- que Australia ha rechazado recibir.

Trump calificó este como "el peor acuerdo de la historia" y acusó a Australia de buscar exportar "a los próximos atacantes de Boston", de acuerdo con el diario The Washington Post, una afirmación que el canal ABC dice haber confirmado con fuentes australianas.

Sin embargo, no tardó mucho tiempo en crecer la polémica durante la noche de este miércoles para que el propio Trump entrara en escena y confirmara su posición, no sin antes dejar claro que no sabe nada de este pacto que tanto critica. Como acostumbra, a través de un tuit desde su cuenta personal, el presidente reaccionó diciendo:

"¿Pueden creerlo? La administración Obama acordó recibir miles de inmigrantes ilegales de Australia. ¿ Por qué? ¡Revisaré este acuerdo tonto!", escribió.

En todo caso, Trump reconoció no saber mucho del pacto que se remonta a noviembre de 2016 y donde EEUU se comprometió a aceptar a hasta 1,250 solicitantes de asilo que se encuentran varados en el Pacífico en las islas de Naurú y Papúa Nueva Guinea, la mayoría procedentes de Irán, Irak y Afganistán.

Por ello el premier australiano quería hacerle seguimiento a este compromiso, especialmente después de la orden ejecutiva de Trump que suspende por varios meses el ingreso de refugiados en EEUU.

Debido a que la historia de The Washington Post se volvió rápidamente tendencia en Twitter en Australia, apareció en los principales sitios web de noticias del país y las cadenas transmitieron extensos comentarios sobre ella, Turnbull fue interrogado sobre lo ocurrido.

PUBLICIDAD

Horas antes del tuit de Trump, el primer ministro de Australia dijo que la relación de su país con Estados Unidos sigue siendo "muy fuerte" y se negó a comentar sobre el reporte del Post.

Tampoco quiso confirmar si el mandatario estadounidense cortó de manera inesperada la conversación que se planeaba que fuera de una hora. "Es mejor que estas cosas (estas conversaciones) se conduzcan de manera honesta, franca y privada", dijo a reporteros. Horas después el premier australiano negó que la llamada hubiese terminado abrúptamente.

"El hecho de que recibimos garantías, el hecho de que fueron confirmadas, el compromiso muy extenso que tenemos con el nuevo gobierno subraya la cercanía de la alianza. Pero como los australianos saben muy bien de mí: yo defiendo los intereses de Australia en cada foro, público o privado", puntualizó.

Lea también:

Vea también:

El dorado de la Torre Trump redecora la sobria oficina Oval de la era Obama (FOTOS)

<b>El "oro" de las cortinas.</b> La reciente decoración de la oficina oval destaca por las cortinas doradas, que recuerdan 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-torre-trump-asi-es-el-cuartel-general-del-presidente-electo-fotos">el estilo Trump Tower</a></b>. El busto de Winston Churchill fue colocado a la derecha del escritorio del Presidente y una "nueva alfombra", aparentemente la misma que utilizó Ronald Reagan, protege el piso de madera del salón. La mesa detrás del sillón del presidente no tiene todavía ningún portarretratos familiar, como ha sido la costumbre de varios mandatarios.
<b>El color de Obama.</b> Esta fotografía fue tomada durante la visita de Donald Trump a Barack Obama el 10 de noviembre de 2016. A la derecha del escritorio había una mesa con flores, donde hoy se encuentra el busto de Winston Churchill recién colocado para el nuevo Presidente. La nueva decoración conservó a la izquierda del escritorio la pequeña escultura de bronce 'Bronco Buster', hecha por el artista norteamericano Frederic Remington en 1895. Las cortinas, entonces rojas, y la alfombra ahora son diferentes.
<b>El regreso de Churchill.</b> Durante la gestión de Barack Obama, el Busto de Winston Churchill estuvo fuera del salón oval. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/news/fact-checker/wp/2017/01/23/heres-the-real-story-about-the-churchill-bust-in-the-oval-office/?utm_term=.1de1d66ccc08">El expresidente admitió en 2016</a></b> que lo había sacado par hacer espacio para la escultura de Martin Luther King. Ahora a la derecha de Donald Trump, esta obra de arte es una de las dos idénticas realizadas por el escultor inglés Sir Jacob Epstein. El primer busto de Churchill llegó a la Casa Blanca en 1965, durante el gobierno de Lyndon B. Johnson. El segundo fue enviado en 2001 por Tony Blair a George W. Bush en calidad de préstamo, cuando el primero fue enviado a reparaciones.
<b>El suelo de frases históricas.</b> La alfombra estampada con citas de Franklin D. Roosevelt, Martin Luther King, Abraham Lincoln, John F. Kennedy y Theodore Roosevelt fue colocada en la oficina oval más de un año después de la llegada de Barack Obama y ahora fue sustituida en la era Trump. Pete Sousa, jefe del equipo de fotógrafos de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, publicó en su cuenta de Instagram la fotografía de la última vez que el ahora expresidente salió de la oficina Oval.
<b>Decoración para el primer día. </b>El cambio de cortinas se pudo ver el mismo día de la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero. Bill Clinton y George W. Bush también usaron un tono dorado para las cortinas.
<b>El escritorio de la reina. </b>Barack Obama trabajó sobre el 
<i>Resolute Desk</i>, un escritorio que regaló la reina Victoria al presidente Rutherford B. Hayes en 1880, y fue traído a la Oficina Oval por Jackie Kennedy para su esposo. Desde entonces ha sido usado por varios jefes de Estado: Jimmy Carter, Ronald Reagan, Bill Clinton, George W. Bush y ahora Donald Trump, quien aparentemente continuará trabajando sobre este mueble. Fotografía del presidente demócrata junto al antiguo escritorio, bajo las cortinas rojas de la Oficina Oval, en 2014.
<b>La escultura del vaquero.</b> Donald Trump firma sus primeras órdenes ejecutivas sobre el 
<i>Resolute Desk</i>, el 20 de enero de 2017. A su izquierda el ‘Bronco Buster’, en el mismo lugar donde lo tuvo Barack Obama.
<b>Para recordar a la familia</b>. Una mesa rectangular llena de fotos familiares estuvo detrás del sillón del presidente Barack Obama durante su mandato. En la nueva decoración de la Oficina Oval esta mesa aún no tiene portarretratos.
<b>King y Lincoln de testigos.</b> Visita de Donald Trump a Barack Obama el 10 de noviembre de 2016. A la derecha de los presidentes está el busto de Martin Luther King y a la izquierda el de Abraham Lincoln. La nueva decoración conservó la disposición de estas obras de arte dentro de la Oficina Oval.
<b>Una idea de Obama que se conserva.</b> El 23 de enero de 2017 Kellyanne Conway, parte del nuevo equipo de gobierno, está junto al busto de Martin Luther King. Se presume que esta obra, incorporada por Barack Obama, continuará como parte de la decoración de la Oficina Oval durante el mandato de Donald Trump.
<b>Obama dejó (un rato) la cortina de Bush.</b> En la visita de Barack Obama como presidente electo a George W. Bush el 28 de enero de 2009, vemos una alfombra como la que se ve en las nuevas fotos de la recién iniciada era Trump. Esta alfombra y las cortinas fueron conservadas por Barack Obama durante algunos meses antes de ser cambiadas.
1 / 11
El "oro" de las cortinas. La reciente decoración de la oficina oval destaca por las cortinas doradas, que recuerdan el estilo Trump Tower. El busto de Winston Churchill fue colocado a la derecha del escritorio del Presidente y una "nueva alfombra", aparentemente la misma que utilizó Ronald Reagan, protege el piso de madera del salón. La mesa detrás del sillón del presidente no tiene todavía ningún portarretratos familiar, como ha sido la costumbre de varios mandatarios.
Imagen JONATHAN ERNST/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo