Cristianismo

✝️ Semana Santa: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en fotos de todo el mundo

Millones de personas están celebrando en el mundo la fecha más 'sagrada' del calendario para los cristianos, en emocionales procesiones alrededor del mundo. Este año, en un evento inusual, la fecha de la Pascua coincide para la Iglesia Católica y los ortodoxos. Esto transforma la Semana Santa, en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en una fecha aún más especial. ¿Y por qué las dos iglesias ortodoxa y católica tienen fechas diferentes? Te contamos.



PUBLICIDAD
Un penitente enmascarado, con cadenas sobre los hombros y cactus en los brazos, participa en una procesión el Viernes Santo, el 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.
<br>
<br>Durante más de cuatro siglos, 
<b>las iglesias católica y ortodoxa han celebrado la Pascua en fechas distintas debido a diferencias en los calendarios y cálculos eclesiásticos</b>. Sin embargo, este año ambas tradiciones 
<b>conmemoran la resurrección de Jesús el mismo día,</b> un hecho poco frecuente que ha despertado tanto esperanza como desconfianza entre los líderes religiosos y sus fieles.
1/40

Un penitente enmascarado, con cadenas sobre los hombros y cactus en los brazos, participa en una procesión el Viernes Santo, el 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.

Durante más de cuatro siglos, las iglesias católica y ortodoxa han celebrado la Pascua en fechas distintas debido a diferencias en los calendarios y cálculos eclesiásticos. Sin embargo, este año ambas tradiciones conmemoran la resurrección de Jesús el mismo día, un hecho poco frecuente que ha despertado tanto esperanza como desconfianza entre los líderes religiosos y sus fieles.

Eduardo Verdugo/AP
PUBLICIDAD
Creyentes ortodoxos visitan el Monasterio de Bachkovo durante la liturgia del Jueves Santo en Bachkovo, Bulgaria, el jueves 17 de abril de 2025.
<br>
<br>La razón de esta disparidad histórica en la fecha radica en el uso de diferentes calendarios: el gregoriano, adoptado por la Iglesia católica en 1582, y el juliano, que aún sigue vigente en la ortodoxia. 
<br>
2/40

Creyentes ortodoxos visitan el Monasterio de Bachkovo durante la liturgia del Jueves Santo en Bachkovo, Bulgaria, el jueves 17 de abril de 2025.

La razón de esta disparidad histórica en la fecha radica en el uso de diferentes calendarios: el gregoriano, adoptado por la Iglesia católica en 1582, y el juliano, que aún sigue vigente en la ortodoxia.

Valentina Petrova/AP
PUBLICIDAD
Católicos asisten a una procesión de Semana Santa en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá.
<br>
<br>Ambos aplican la misma regla general —
<b>la Pascua se celebra el domingo posterior a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera</b>—, pero sus cálculos y bases astronómicas no coinciden, lo que genera diferencias de hasta cinco semanas en las fechas.
3/40

Católicos asisten a una procesión de Semana Santa en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá.

Ambos aplican la misma regla general — la Pascua se celebra el domingo posterior a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera—, pero sus cálculos y bases astronómicas no coinciden, lo que genera diferencias de hasta cinco semanas en las fechas.

Matias Delacroix/AP
PUBLICIDAD
Un penitente sostiene a su hijo de seis meses durante una procesión de Semana Santa en Sevilla, España.
<br>
<br>Este año, 
<b>la coincidencia de fecha ha sido vista por algunos como una oportunidad para promover la unidad entre las iglesias cristianas. </b>El 
<b>Papa Francisco ha aprovechado la ocasión para renovar su llamado a establecer una fecha común para la Pascua, evocando el espíritu del Concilio de Nicea, que hace 1,700 años </b>reunió a líderes cristianos para resolver disputas fundamentales sobre la fe.
4/40

Un penitente sostiene a su hijo de seis meses durante una procesión de Semana Santa en Sevilla, España.

Este año, la coincidencia de fecha ha sido vista por algunos como una oportunidad para promover la unidad entre las iglesias cristianas. El Papa Francisco ha aprovechado la ocasión para renovar su llamado a establecer una fecha común para la Pascua, evocando el espíritu del Concilio de Nicea, que hace 1,700 años reunió a líderes cristianos para resolver disputas fundamentales sobre la fe.

Emilio Morenatti/AP
PUBLICIDAD
Un penitente enmascarado, con cadenas sobre los hombros, es conducido por otras personas para participar en una procesión el Viernes Santo, 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.
5/40

Un penitente enmascarado, con cadenas sobre los hombros, es conducido por otras personas para participar en una procesión el Viernes Santo, 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.

Eduardo Verdugo/AP
PUBLICIDAD
Un penitente enmascarado extiende un brazo para que le coloquen cactus antes de participar en una procesión el Viernes Santo, 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.
6/40

Un penitente enmascarado extiende un brazo para que le coloquen cactus antes de participar en una procesión el Viernes Santo, 18 de abril de 2025, en Atlixco, México.

Eduardo Verdugo/AP
PUBLICIDAD
Personas son bañadas con pétalos de flores lanzados desde balcones durante una procesión de Semana Santa en Sevilla, España, el domingo 13 de abril de 2025.
7/40

Personas son bañadas con pétalos de flores lanzados desde balcones durante una procesión de Semana Santa en Sevilla, España, el domingo 13 de abril de 2025.

Emilio Morenatti/AP
PUBLICIDAD
Una feligresa sale del Santuario de la Virgen de Lourdes después de rezar durante la Semana Santa en Santiago, Chile, el jueves 17 de abril de 2025. 
<br>
<br>El papa Francisco ya había manifestado en años anteriores su intención de lograr una celebración unificada. En 2014, incluso ironizó sobre la confusión que generan las fechas diferentes: “¿Cuándo resucita tu Cristo? ¿La semana que viene? El mío resucitó la semana pasada”. 
<b>Esta vez, el Papa fue más enfático al proponer que la coincidencia actual sirva como un punto de partida hacia la unidad.</b>
8/40

Una feligresa sale del Santuario de la Virgen de Lourdes después de rezar durante la Semana Santa en Santiago, Chile, el jueves 17 de abril de 2025.

El papa Francisco ya había manifestado en años anteriores su intención de lograr una celebración unificada. En 2014, incluso ironizó sobre la confusión que generan las fechas diferentes: “¿Cuándo resucita tu Cristo? ¿La semana que viene? El mío resucitó la semana pasada”. Esta vez, el Papa fue más enfático al proponer que la coincidencia actual sirva como un punto de partida hacia la unidad.

Esteban Felix/AP
PUBLICIDAD
Fieles católicos sostienen velas mientras en una procesión por un camino 
<b>que se cree fue recorrido cuando Jesús fue arrestado y llevado a juicio, </b>fuera de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
<br>
<br>
<b>En este propósito lo acompaña el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los ortodoxos, quien ha calificado la iniciativa como un “verdadero paso hacia la reconciliación”. </b>La relación entre ambos líderes ha sido cercana, marcada por gestos simbólicos y declaraciones mutuas de respeto y hermandad.
9/40

Fieles católicos sostienen velas mientras en una procesión por un camino que se cree fue recorrido cuando Jesús fue arrestado y llevado a juicio, fuera de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

En este propósito lo acompaña el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los ortodoxos, quien ha calificado la iniciativa como un “verdadero paso hacia la reconciliación”. La relación entre ambos líderes ha sido cercana, marcada por gestos simbólicos y declaraciones mutuas de respeto y hermandad.

Leo Correa/AP
PUBLICIDAD
Un sacerdote lava el pie de una feligresa durante una misa de Semana Santa en Luque, Paraguay, el jueves 17 de abril de 2025. 
<br>
<br>Además, organismos ecuménicos como el Consejo Mundial de Iglesias han planteado alternativas técnicas para resolver el dilema, proponiendo cálculos basados en astronomía moderna, aplicados según la hora de Jerusalén, lo que evitaría que una tradición tuviera que ceder ante la otra.
<br>
10/40

Un sacerdote lava el pie de una feligresa durante una misa de Semana Santa en Luque, Paraguay, el jueves 17 de abril de 2025.

Además, organismos ecuménicos como el Consejo Mundial de Iglesias han planteado alternativas técnicas para resolver el dilema, proponiendo cálculos basados en astronomía moderna, aplicados según la hora de Jerusalén, lo que evitaría que una tradición tuviera que ceder ante la otra.

Jorge Saenz/AP
PUBLICIDAD
Un sacerdote cristiano ortodoxo griego lleva una cruz de madera durante el servicio de la Pasión en la Iglesia Patriarcal de San Jorge, en Estambul, Turquía, el jueves 17 de abril de 2025. 
<br>
<br>Sin embargo, la propuesta enfrenta obstáculos profundos. En el mundo ortodoxo, el rechazo a cambiar las tradiciones milenarias es fuerte, y muchos fieles perciben los intentos de unificación como una estrategia del Vaticano para imponer su autoridad. Este sentimiento se agrava por una historia de desconfianza y divisiones.
<br>
<br>
11/40

Un sacerdote cristiano ortodoxo griego lleva una cruz de madera durante el servicio de la Pasión en la Iglesia Patriarcal de San Jorge, en Estambul, Turquía, el jueves 17 de abril de 2025.

Sin embargo, la propuesta enfrenta obstáculos profundos. En el mundo ortodoxo, el rechazo a cambiar las tradiciones milenarias es fuerte, y muchos fieles perciben los intentos de unificación como una estrategia del Vaticano para imponer su autoridad. Este sentimiento se agrava por una historia de desconfianza y divisiones.

AP
PUBLICIDAD
Niños se retiran después de posar para una foto con el arzobispo Datev Hagopian, durante un servicio religioso del Jueves Santo, en la Catedral Armenia de Bucarest, Rumania, el jueves 17 de abril de 2025. 
<br>
<br>
<b>También influyen factores geopolíticos. La guerra en Ucrania ha tensado las relaciones dentro del mundo ortodoxo, especialmente entre la Iglesia ortodoxa rusa y otras iglesias nacionales, </b>lo que dificulta alcanzar una posición común respecto a la Pascua y otras cuestiones de fe compartida.
<br>
12/40

Niños se retiran después de posar para una foto con el arzobispo Datev Hagopian, durante un servicio religioso del Jueves Santo, en la Catedral Armenia de Bucarest, Rumania, el jueves 17 de abril de 2025.

También influyen factores geopolíticos. La guerra en Ucrania ha tensado las relaciones dentro del mundo ortodoxo, especialmente entre la Iglesia ortodoxa rusa y otras iglesias nacionales, lo que dificulta alcanzar una posición común respecto a la Pascua y otras cuestiones de fe compartida.

Vadim Ghirda/AP
PUBLICIDAD
13/40

María Antonieta Collins y Valentina Alazraki tuvieron acceso y recorrieron los lugares más simbólicos y de difícil ingreso del Vaticano. En este especial de TelevisaUnivision nos cuentan la historia de la Guardia Suiza, visitan el Pabellón de las Carrozas en los Museos Vaticanos y nos muestran a detalle La Capilla Sixtina, entro otros. Te puede interesar: La historia de la Guardia Suiza, el cuerpo élite encargado de la seguridad del papa Francisco.

PUBLICIDAD
Fieles lloran al observar la imagen del Cristo de la hermandad 'El Cerro' mientras procesiona por las calles de Sevilla, durante la Semana Santa en España.
<br>
<br>Aun así, existen 
<b>precedentes de colaboración local. En Finlandia, por ejemplo, la Iglesia ortodoxa cambió su calendario en los años 20 para coincidir con la mayoría luterana. </b>En Grecia, los católicos celebran junto al resto del país desde la década del 70, aunque sin un cambio formal en su calendario litúrgico.
<br>
14/40

Fieles lloran al observar la imagen del Cristo de la hermandad 'El Cerro' mientras procesiona por las calles de Sevilla, durante la Semana Santa en España.

Aun así, existen precedentes de colaboración local. En Finlandia, por ejemplo, la Iglesia ortodoxa cambió su calendario en los años 20 para coincidir con la mayoría luterana. En Grecia, los católicos celebran junto al resto del país desde la década del 70, aunque sin un cambio formal en su calendario litúrgico.

Emilio Morenatti/AP
PUBLICIDAD
Un penitente que representa a Jesucristo es azotado por un devoto que interpreta a un soldado romano, durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa en el barrio Petare de Caracas, Venezuela, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.
15/40

Un penitente que representa a Jesucristo es azotado por un devoto que interpreta a un soldado romano, durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa en el barrio Petare de Caracas, Venezuela, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Ariana Cubillos/AP
PUBLICIDAD
Peregrinos cristianos cargan cruces durante una procesión de Semana Santa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
<br>Para algunos creyentes, como Joseph Roussos en la isla griega de Syros, esta coincidencia representa un avance significativo. Recuerda épocas en que las celebraciones dividían a las comunidades, y considera que compartir una misma fecha es un gesto de armonía que, aunque pequeño, refleja una voluntad de acercamiento entre ramas del cristianismo que durante siglos caminaron separadas.
<br>
16/40

Peregrinos cristianos cargan cruces durante una procesión de Semana Santa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Para algunos creyentes, como Joseph Roussos en la isla griega de Syros, esta coincidencia representa un avance significativo. Recuerda épocas en que las celebraciones dividían a las comunidades, y considera que compartir una misma fecha es un gesto de armonía que, aunque pequeño, refleja una voluntad de acercamiento entre ramas del cristianismo que durante siglos caminaron separadas.

Leo Correa/AP
PUBLICIDAD
Miembros del grupo de danza Danza Señor San José se presentan detrás del Santuario de Chimayó en el norte de Nuevo México durante la Semana Santa, el Viernes Santo.
17/40

Miembros del grupo de danza Danza Señor San José se presentan detrás del Santuario de Chimayó en el norte de Nuevo México durante la Semana Santa, el Viernes Santo.

Roberto E. Rosales/AP
PUBLICIDAD
Fieles observan una procesión de Semana Santa de los penitentes de la hermandad 'San Gonzalo' en Sevilla, España, el 14 de abril de 2025.
18/40

Fieles observan una procesión de Semana Santa de los penitentes de la hermandad 'San Gonzalo' en Sevilla, España, el 14 de abril de 2025.

Emilio Morenatti/AP
PUBLICIDAD
Miembros de la iglesia católica San Francisco participan en una recreación del Vía Crucis de la crucifixión de Jesucristo durante la Semana Santa en Lagos, Nigeria, el Viernes Santo.
<br>
19/40

Miembros de la iglesia católica San Francisco participan en una recreación del Vía Crucis de la crucifixión de Jesucristo durante la Semana Santa en Lagos, Nigeria, el Viernes Santo.

Sunday Alamba/AP
PUBLICIDAD
Un hombre corta la espalda de un penitente con una cuchilla mientras se prepara para flagelarse durante la Semana Santa en el pueblo de Kalayaan, provincia de Laguna, Filipinas, el Viernes Santo.
<br>
20/40

Un hombre corta la espalda de un penitente con una cuchilla mientras se prepara para flagelarse durante la Semana Santa en el pueblo de Kalayaan, provincia de Laguna, Filipinas, el Viernes Santo.

Aaron Favila/AP
PUBLICIDAD
Un actor que representa a Jesucristo carga una cruz durante una recreación del Vía Crucis en las celebraciones de Semana Santa en el asentamiento informal de Kibera, Nairobi, Kenia.
<br>
<br>La Semana Santa es la festividad más importante para los católicos, ya que conmemora los eventos centrales de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. 
<br>
21/40

Un actor que representa a Jesucristo carga una cruz durante una recreación del Vía Crucis en las celebraciones de Semana Santa en el asentamiento informal de Kibera, Nairobi, Kenia.

La Semana Santa es la festividad más importante para los católicos, ya que conmemora los eventos centrales de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Brian Inganga/AP
PUBLICIDAD
Peregrinos cristianos cargan cruces durante una procesión de Semana Santa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
22/40

Peregrinos cristianos cargan cruces durante una procesión de Semana Santa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Maya Alleruzzo/AP
PUBLICIDAD
Fieles asisten a la procesión del Vía Crucis, dentro del Coliseo de Roma, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
<br>Durante esta semana, los fieles reviven los momentos de la vida de Jesús, desde su entrada a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección.
23/40

Fieles asisten a la procesión del Vía Crucis, dentro del Coliseo de Roma, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Durante esta semana, los fieles reviven los momentos de la vida de Jesús, desde su entrada a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección.

Andrew Medichini/AP
PUBLICIDAD
Penitentes participan en la Procesión de las Almas durante la Semana Santa en Goiás, Brasil, el jueves 17 de abril de 2025.
24/40

Penitentes participan en la Procesión de las Almas durante la Semana Santa en Goiás, Brasil, el jueves 17 de abril de 2025.

Eraldo Peres/AP
PUBLICIDAD
Actores recrean la crucifixión de Jesús durante una procesión del Vía Crucis en Semana Santa en Atyrá, Paraguay, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
<br>La Semana Santa incluye el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
25/40

Actores recrean la crucifixión de Jesús durante una procesión del Vía Crucis en Semana Santa en Atyrá, Paraguay, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

La Semana Santa incluye el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

Jorge Saenz/AP
PUBLICIDAD
Intérpretes vestidos como soldados romanos recorren el pueblo mientras recrean la pasión y el sufrimiento de Jesucristo como parte de sus prácticas de Cuaresma, el Jueves Santo, 17 de abril de 2025, en Paete, provincia de Laguna, Filipinas.
26/40

Intérpretes vestidos como soldados romanos recorren el pueblo mientras recrean la pasión y el sufrimiento de Jesucristo como parte de sus prácticas de Cuaresma, el Jueves Santo, 17 de abril de 2025, en Paete, provincia de Laguna, Filipinas.

Aaron Favila/AP
PUBLICIDAD
Luiz Henrique, interpretando a Jesucristo, cuelga de una cruz durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa, en la favela Complexo do Alemão en Río de Janeiro, Brasil, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.
27/40

Luiz Henrique, interpretando a Jesucristo, cuelga de una cruz durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa, en la favela Complexo do Alemão en Río de Janeiro, Brasil, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Bruna Prado/AP
PUBLICIDAD
Claudio Armando Ramírez interpreta el papel de Jesucristo durante una representación de la Pasión del Domingo de Ramos en la parroquia San Lucas de Iztapalapa en Ciudad de México.
<br>
<br>El Domingo de Resurrección celebra la resurrección de Cristo, momento en que se transforma y confirma su divinidad a los creyentes.
28/40

Claudio Armando Ramírez interpreta el papel de Jesucristo durante una representación de la Pasión del Domingo de Ramos en la parroquia San Lucas de Iztapalapa en Ciudad de México.

El Domingo de Resurrección celebra la resurrección de Cristo, momento en que se transforma y confirma su divinidad a los creyentes.

Marco Ugarte/AP
PUBLICIDAD
Un miembro de una hermandad participa en la recreación del Vía Crucis en Pachacámac, Perú, el Viernes Santo.
29/40

Un miembro de una hermandad participa en la recreación del Vía Crucis en Pachacámac, Perú, el Viernes Santo.

Martin Mejia/AP
PUBLICIDAD
30/40

Junto al cardenal Mauro Gambetti, TelevisaUnivision hizo un recorrido por los lugares más memorables de la Basílica de San Pedro y su historia. El Altar de la Piedad y la tumba de San Juan Pablo II son algunos de los lugares más visitados de los últimos años. No dejes de ver: Un día en la vida de Gianni Crea, el hombre que porta las 2,797 llaves de los Museos Vaticanos.

PUBLICIDAD
Fieles cristianos ortodoxos etíopes visitan la Iglesia del Santo Sepulcro, lugar donde los cristianos creen que Jesucristo fue crucificado, enterrado y resucitado, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Jueves Santo, 17 de abril de 2025. 
<br>
<br>La Semana Santa es un tiempo de reflexión espiritual para los católicos, sobre el sacrificio de Jesús y la redención.
31/40

Fieles cristianos ortodoxos etíopes visitan la Iglesia del Santo Sepulcro, lugar donde los cristianos creen que Jesucristo fue crucificado, enterrado y resucitado, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Jueves Santo, 17 de abril de 2025.

La Semana Santa es un tiempo de reflexión espiritual para los católicos, sobre el sacrificio de Jesús y la redención.

Mahmoud Illean/AP
PUBLICIDAD
Hombres indígenas tzotziles se preparan para participar en una procesión de Semana Santa, en la iglesia San Lorenzo Mártir en Zinacantán, estado de Chiapas, México, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
32/40

Hombres indígenas tzotziles se preparan para participar en una procesión de Semana Santa, en la iglesia San Lorenzo Mártir en Zinacantán, estado de Chiapas, México, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Isabel Mateos/AP
PUBLICIDAD
Cristianos recrean la crucifixión de Jesucristo en Guwahati, India, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
33/40

Cristianos recrean la crucifixión de Jesucristo en Guwahati, India, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Anupam Nath/AP
PUBLICIDAD
Luiz Henrique, interpretando a Jesucristo, carga una cruz durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa, en la favela Complexo do Alemão en Río de Janeiro, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. 
<br>
34/40

Luiz Henrique, interpretando a Jesucristo, carga una cruz durante una representación del Vía Crucis como parte de las celebraciones de Semana Santa, en la favela Complexo do Alemão en Río de Janeiro, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Bruna Prado/AP
PUBLICIDAD
Un sacerdote bendice a los fieles con agua antes de la misa del Domingo de Ramos en el santuario de Luque, Paraguay, el domingo 13 de abril de 2025.
35/40

Un sacerdote bendice a los fieles con agua antes de la misa del Domingo de Ramos en el santuario de Luque, Paraguay, el domingo 13 de abril de 2025.

Jorge Saenz/AP
PUBLICIDAD
Una mujer cristiana besa un crucifijo durante un servicio de Semana Santa en la iglesia San Antonio en Lahore, Pakistán, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.
36/40

Una mujer cristiana besa un crucifijo durante un servicio de Semana Santa en la iglesia San Antonio en Lahore, Pakistán, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

K.M. Chaudary/AP
PUBLICIDAD
Clérigos católicos participan en una ceremonia de Semana Santa que recrea el funeral de Jesucristo en la Iglesia del Santo Sepulcro, el lugar donde según la tradición fue crucificado y enterrado, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el viernes 18 de abril de 2025.
37/40

Clérigos católicos participan en una ceremonia de Semana Santa que recrea el funeral de Jesucristo en la Iglesia del Santo Sepulcro, el lugar donde según la tradición fue crucificado y enterrado, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el viernes 18 de abril de 2025.

Leo Correa/AP
PUBLICIDAD
Católicos cargan una estatua de Jesucristo durante una procesión de Semana Santa en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá.
38/40

Católicos cargan una estatua de Jesucristo durante una procesión de Semana Santa en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá.

Matias Delacroix/AP
PUBLICIDAD
Personas observan una procesión de Semana Santa en La Habana, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.
39/40

Personas observan una procesión de Semana Santa en La Habana, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Ramon Espinosa/AP
PUBLICIDAD
Un penitente conocido como "cucurucho" participa en una procesión del Vía Crucis durante la Semana Santa en Antigua, Guatemala, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.
40/40

Un penitente conocido como "cucurucho" participa en una procesión del Vía Crucis durante la Semana Santa en Antigua, Guatemala, el Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

Moises Castillo/AP
PUBLICIDAD