El Vaticano publicó este domingo la primera fotografía del papa Francisco en más de un mes, mostrándolo cocelebrando la Misa en la capilla del hospital. La fotografía fue tomada desde atrás y muestra a Francisco con una estola morada sentado en una silla de ruedas frente a un altar.
El Vaticano difunde por primera vez en un mes una foto del papa Francisco en el hospital
Los médicos informaron recientemente que el papa Francisco ya no estaba en estado crítico. Pero han continuado enfatizando que su condición seguía siendo compleja debido a su edad.


Previamente el domingo, docenas de niños con globos amarillos y blancos —muchos de países devastados por la guerra— se reunieron frente al hospital Gemelli de Roma para saludar al Pontífice en su quinto domingo hospitalizado por neumonía doble. Aunque el Papa no apareció desde la suite en el décimo piso, reconoció su presencia en la tradicional bendición dominical.
“Sé que muchos niños están orando por mí. Algunos de ellos vinieron hoy aquí a Gemelli como un signo de cercanía”, declaró el Pontífice en el texto del Angelus preparado para la oración tradicional, pero que no fue entregado en vivo nuevamente.
“¡Gracias, queridos niños! El Papa los ama y siempre está esperando conocerlos”, afirmó Francisco.
El reverendo Fortunato, presidente del comité pontificio para el Día Mundial del Niño, quien organizó el evento, indicó que la reunión de niños con sus padres era una forma de medicina espiritual para el Pontífice de 88 años. Lo calificó como “la caricia más hermosa”.
“Los niños representan una medicina simbólica para el papa Francisco”, observó Fortunato. “Hacerle saber que tantos niños están aquí por él alegra el corazón”.
Un pequeño grupo de los niños, cuyos globos representaban los colores de la bandera del Vaticano, ingresó brevemente al hospital para dejar sus dibujos, mensajes y flores para Francisco. Muchos de los niños provenían de distritos italianos más pobres o de países afectados por la guerra. Algunos habían llegado a Italia desde Afganistán y Siria a través de corredores humanitarios establecidos por la organización benéfica Sant’Egidio en acuerdo con el gobierno italiano; otros eran de Ucrania, Gaza, América del Sur y África.
Una de ellas fue Anastasia, de 12 años, quien se levantó a las 5:00 de la mañana para hacer el viaje desde Nápoles con la esperanza de entregar el mensaje directamente al Papa. “Escribí: ‘papa Francisco, recupérate y vuelve a casa pronto’”, dijo. “‘Te amamos, todos los niños están orando por ti’”.
El papa Francisco ya no está en estado crítico
Junto con una parada en San Pedro para buscar indulgencias al caminar por la Puerta Santa de la basílica, los peregrinos ahora también están añadiendo una parada en Gemelli, a 15 minutos en tren del Vaticano.
Los médicos esta semana informaron que el Pontífice ya no estaba en estado crítico y potencialmente mortal. Pero han continuado enfatizando que su condición seguía siendo compleja debido a su edad, falta de movilidad y la pérdida de parte de un pulmón cuando era joven.
Aun así, están emitiendo menos boletines médicos ya que el Pontífice ha estado en una trayectoria de mejora gradual. Una radiografía esta semana confirmó que la infección estaba disminuyendo.
Francisco no ha sido visto públicamente desde que fue admitido en el hospital el 14 de febrero tras un episodio de bronquitis que le dificultó hablar. Los médicos pronto añadieron un diagnóstico de neumonía doble y una infección polimicrobiana (bacteriana, viral y fúngica).
Las primeras tres semanas de su hospitalización estuvieron marcadas por contratiempos, incluyendo crisis respiratorias, falla renal leve y un severo ataque de tos.
Los médicos en la actualización médica más reciente del sábado sostuvieron que estaban trabajando para reducir la dependencia nocturna del Papa en la máscara de ventilación no invasiva, lo que permitirá que sus pulmones funcionen más.
Los médicos subrayaron que, si bien su condición es estable, todavía requiere hospitalización para tratamiento junto con terapia física y respiratoria, que están “mostrando mejoras graduales adicionales”, indicó el Vaticano el sábado en la primera actualización médica en tres días.
La próxima actualización no se emitirá hasta mediados de la próxima semana, informó el Vaticano.
Mira también: