Las siestas largas y frecuentes podrían indicar mayor riesgo de Alzheimer, según nuevo estudio

Las siestas diurnas prolongadas pueden ser un síntoma más que una causa del deterioro mental, apunta un nuevo estudio que investiga los hábitos de más de 1,000 personas con una edad media de 81 años.

Por:
Univision
Las siestas largas podrían ser una señal de envejecimiento acelerado, según un nuevo estudio.
Las siestas largas podrían ser una señal de envejecimiento acelerado, según un nuevo estudio.
Imagen Antonio Calanni/AP

Esta investigación podría ayudar a resolver el enigma del impacto de la siesta en la cognición de adultos mayores. Estudios anteriores destacaban los efectos de la siesta sobre el estado de ánimo, el estado de alerta y el rendimiento en las tareas mentales.

PUBLICIDAD

El último trabajo, no obstante, elaborado por investigadores del Birgham and Women's Hospital, en Boston, sugiere que un aumento de las siestas a lo largo del tiempo podría vincularse con una mayor probabilidad de desarrollar un deterioro cognitivo leve o Alzheimer. Además, sufrir Alzheimer parece aumentar la duración de las siestas durante el envejecimiento.

La creencia es que es más probable que el exceso de siestas pueda ser una señal de alerta temprana, en lugar de provocar un deterioro mental, sostiene el artículo, publicado el jueves en el Journal of the Alzheimer’s Association.

“Nuestros resultados no sólo sugieren que una siesta excesiva puede indicar un riesgo elevado de demencia de Alzheimer, sino que también muestran que un rápido incremento anual de las siestas puede ser un signo de deterioro o de progresión clínica desfavorable de la enfermedad”, dice Peng Li, miembro del Programa de Biodinámica Médica en la División de Sueño y Trastornos Circadianos del Hospital Brigham en declaraciones recogidas en una nota de prensa.

La siesta: señal de envejecimiento acelerado

"Podría ser una señal de envejecimiento acelerado", señala Yue Leng, profesor adjunto de psiquiatría de la Universidad de California en San Francisco. "La principal conclusión es que si no solías dormir la siesta y notas que empiezas a tener más sueño durante el día, podría ser una señal de deterioro de la salud cognitiva".

PUBLICIDAD

Los científicos realizaron un seguimiento a más de 1,000 personas con una edad media de 81 años durante varios años. Los participantes llevaban un dispositivo en la muñeca similar a un reloj que interpretaba cada periodo prolongado de inactividad entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde como una siesta.

Los voluntarios también se sometieron a pruebas para evaluar la cognición cada año. Al inicio del estudio, el 76% de los participantes no tenía deterioro cognitivo, el 20% tenía un deterioro cognitivo leve y el 4% padecía la enfermedad de Alzheimer.

En el caso de los participantes que no desarrollaron deterioro cognitivo, las siestas diurnas diarias aumentaron una media de 11 minutos al año. La tasa de aumento se duplicó tras el diagnóstico de deterioro cognitivo leve hasta un total de 24 minutos y casi se triplicó hasta un total de 68 minutos tras el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, según la investigación publicada en la revista Alzheimer's and dementia.

El estudio descubrió que los voluntarios que dormían la siesta más de una hora al día tenían un 40% más de riesgo de desarrollar Alzheimer que los que dormían la siesta menos de una hora al día; asimismo, los participantes que dormían la siesta al menos una vez al día tenían un 40% más de riesgo de desarrollar Alzheimer que los que dormían la siesta menos de una vez al día.

Investigaciones anteriores, en las que se compararon cerebros postmortem, mostraron que los enfermos de Alzheimer tienen menos neuronas especializadas que favorecen la vigilia. Sentirse cada vez más somnoliento durante el día podría ser una señal temprana de que se están produciendo cambios en el cerebro que son precursores de la demencia.

PUBLICIDAD

El número de personas con demencia crece

La cantidad de personas con demencia se triplicará en el mundo para el año 2050, algo que tendrá grandes repercusiones para la sociedad, a menos de que se tomen medidas drásticas para evitarlo, según advirtió un estudio publicado a principios de año.

Esta enfermedad neurodegenerativa ya es la séptima causa de muerte en el mundo. Los investigadores del Instituto Nacional de Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington concluyeron que los casos globales de demencia pasarán de 57 millones en la actualidad a un total de 153 millones en 2050.

En Estados Unidos la cifra ascenderá de poco más de 5 millones a 10.5 millones.

A nivel individual es mucho lo que puedes hacer para evitar desarrollar demencia que, según la Asociación del Alzheimer, es más frecuente en los hispanos pues tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y suelen ser más longevos.

Hay signos y síntomas que pueden ser indicativos de Alzheimer u otra demencia. Cuando se detecta a tiempo, se pueden explorar 
<a href="https://www.alz.org/alzheimer-demencia/tratamientos" target="_blank">tratamientos</a> que pueden proporcionar cierto alivio de los síntomas y ayudar a las personas a mantener un nivel de independencia por más tiempo.
La detección temprana también puede aumentar las posibilidades de participación en 
<a href="https://www.alz.org/alzheimers-dementia/research_progress/clinical-trials" target="_blank">ensayos clínicos de medicamentos </a>que ayudan a avanzar en la investigación.
<b>Pérdida de memoria que altera la vida diaria| </b>Uno de los 
<a href="https://training.alz.org/products/4062/10-warning-signs-of-alzheimers" target="_blank">signos más comunes de la enfermedad de Alzheimer</a>, especialmente en la etapa inicial, es olvidar la información aprendida recientemente. Otros signos incluyen olvidar compromisos importantes, hacer las mismas preguntas repetidamente y una creciente dependencia de ayudas para la memoria o miembros de la familia para las cosas que generalmente se encuentran a mano.
<b>Desafía la planificación o la realización de tareas familiares</b>|Algunas personas pueden experimentar cambios en su capacidad para desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Experimentar dificultades para cocinar una receta conocida o hacer un seguimiento de las facturas mensuales son signos comunes. También pueden tener problemas para conducir hasta un lugar conocido, organizar una lista de la compra o recordar las reglas de su juego favorito.
<b>Confusión con el tiempo o el lugar| </b>Si sus padres, parientes o amigos constantemente pierden la noción del tiempo u olvidan dónde están o cómo llegaron a alguna parte, esto puede ser una señal temprana de la enfermedad de Alzheimer. El diagnóstico del Alzhéimer puede ser escurridizo. Muchas personas confunden sus síntomas con los de la demencia senil.
<b>Dificultad para comprender las imágenes visuales y las relaciones espaciales</b>| Algunas personas pueden comenzar a experimentar problemas con la visión, lo que puede provocar dificultades con el equilibrio o problemas para leer. Esto también puede hacer que tareas como conducir sean cada vez más peligrosas.
<b>Nuevos problemas con las palabras al hablar o escribir</b>| Alguien con demencia temprana puede tener problemas para seguir, unirse o continuar una conversación. También pueden tener problemas con el vocabulario o las palabras familiares al escribir. Esto puede resultar en un retiro de pasatiempos u otro compromiso.
<b>Cambios en el estado de ánimo, la personalidad y el juicio</b>| Las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer a menudo se sienten confundidas, desconfiadas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Es posible que utilicen poco juicio al tratar con dinero o que presten menos atención a mantenerse limpios.
<a href="https://www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales" target="_blank">Otros signos</a> a tener en cuenta en sus padres o seres queridos que envejecen incluyen perder cosas o perder la capacidad de volver sobre los pasos y retirarse del trabajo o situaciones sociales. Si bien no existe cura para la enfermedad de 
<a href="https://www.alz.org/help-support/i-have-alz/plan-for-your-future" target="_blank">Alzheimer</a> y no hay forma de detener su progresión, la detección temprana puede brindar tiempo para discutir y tomar decisiones sobre las necesidades de atención y apoyo y la planificación financiera a fin de prepararse para el largo plazo.
Una familia hispana vive la angustia de saber que uno de sus seres queridos fue diagnosticado con Covid-19, sin embargo, su padecimiento de demencia senil no permite que lo sepa. Sus familiares sufren la dura realidad del distanciamiento físico y no poder cuidarla como merece.
Sandra Green, enfermera especializada en cuidado familiar, habla de este fármaco, que puede ser utilizado para tratar las primeras etapas del Alzheimer.
1 / 11
Hay signos y síntomas que pueden ser indicativos de Alzheimer u otra demencia. Cuando se detecta a tiempo, se pueden explorar tratamientos que pueden proporcionar cierto alivio de los síntomas y ayudar a las personas a mantener un nivel de independencia por más tiempo.
Imagen Matt York/AP
En alianza con
civicScienceLogo