Coronavirus

Artistas callejeros mexicanos reciben alimentos para sobrellevar la crisis por el coronavirus (fotos)

Superhéroes, músicos y estatuas humanas que entretienen a turistas y residentes en la Ciudad de México se han quedado sin ingresos en las calles vacías. Aunque el gobierno mexicano estableció que la cuarentena no es obligatoria, muchos han decidido quedarse en casa para evitar el contagio de covid-19. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus



PUBLICIDAD
En el centro de la Ciudad de México se reunieron el 16 de abril unos 60 artistas callejeros para recibir arroz, fríjoles, lentejas, aceite, azúcar y papel higiénico. Una pequeña ayuda para enfrentar la falta de ingresos por la cuarentena para evitar la propagación del covid-19. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
1/9

En el centro de la Ciudad de México se reunieron el 16 de abril unos 60 artistas callejeros para recibir arroz, fríjoles, lentejas, aceite, azúcar y papel higiénico. Una pequeña ayuda para enfrentar la falta de ingresos por la cuarentena para evitar la propagación del covid-19. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
Esta ayuda fue proporcionada por la Asociación Legítima Cívica Comercial, una organización que agrupa a unos 65 artistas urbanos, entre los que hay estatuas humanas, músicos o personajes de películas.
2/9

Esta ayuda fue proporcionada por la Asociación Legítima Cívica Comercial, una organización que agrupa a unos 65 artistas urbanos, entre los que hay estatuas humanas, músicos o personajes de películas.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
Estos artistas trabajan en la avenida Francisco Madero, adyacente al al zócalo capitalino, uno de los lugares más concurridos de la ciudad que ahora está casi vacío.
3/9

Estos artistas trabajan en la avenida Francisco Madero, adyacente al al zócalo capitalino, uno de los lugares más concurridos de la ciudad que ahora está casi vacío.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
El gobierno mexicano ha dicho que para no afectar a las personas que dependen del comercio informal la cuarentena no es obligatoria. Sin embargo, muchos han decidido no salir.
4/9

El gobierno mexicano ha dicho que para no afectar a las personas que dependen del comercio informal la cuarentena no es obligatoria. Sin embargo, muchos han decidido no salir.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
Rubén Jiménez Barrios, representante de la asociación, explicó a la agencia EFE que la intención de la donación intenta "paliar un poquito" la falta de ingresos.
5/9

Rubén Jiménez Barrios, representante de la asociación, explicó a la agencia EFE que la intención de la donación intenta "paliar un poquito" la falta de ingresos.

Jorge Nunez/EPA
PUBLICIDAD
Barrios aclaró que la colaboración en provisional y que los artistas esperan que otras ayudas económicas sean provistas por las autoridades.
6/9

Barrios aclaró que la colaboración en provisional y que los artistas esperan que otras ayudas económicas sean provistas por las autoridades.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
David Vázquez interpreta desde hace un año al Joker, el conocido villano de Batman. Explicó que está "muy preocupado" porque no se está trabajando "nada".
7/9

David Vázquez interpreta desde hace un año al Joker, el conocido villano de Batman. Explicó que está "muy preocupado" porque no se está trabajando "nada".

Jorge Nunez/EFE
PUBLICIDAD
Vázquez agregó que antes ganaba unos 350 pesos (unos 14.6 dólares), y que ahora no tiene los ingresos para pagar las cuentas y alimentarse.
8/9

Vázquez agregó que antes ganaba unos 350 pesos (unos 14.6 dólares), y que ahora no tiene los ingresos para pagar las cuentas y alimentarse.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD
Actualmente se cumple en México una ‘Jornada Nacional de Sana Distancia’, que está vigente hasta el 30 de abril. Esta regulación contempla la paralización de actividades no esenciales y la exhortación a las personas a quedarse en casa.
9/9

Actualmente se cumple en México una ‘Jornada Nacional de Sana Distancia’, que está vigente hasta el 30 de abril. Esta regulación contempla la paralización de actividades no esenciales y la exhortación a las personas a quedarse en casa.

Jorge Núñez/EFE
PUBLICIDAD