Así funciona la nueva app de rastreo de contactos para ayudar a detectar el covid-19 en California

El lanzamiento de esta aplicación se da justo cuando esta semana unos 33 millones de residentes en diferentes regiones de California se vieron obligados a quedarse en casa ante el aumento del número de hospitalizaciones por el covid-19 en ese estado.

Por:
Univision
Se trata de ‘CA Notify’, una herramienta digital que, según sus promotores, permite a los usuarios de smartphones recibir alertas de exposición al coronavirus y saber cuándo han entrado en contacto con alguien que haya dado positivo en la prueba de detección. Autoridades han aclarado que este es un instrumento completamente privado, anónimo y seguro, que no recopila datos de ubicación de ningún dispositivo y tampoco comparte las identidades de las personas. Más información aquí.
Video Habilitan la app en California que notifica a los usuarios si han tenido contacto con algún contagiado con covid-19

California habilitó este jueves su propia aplicación de rastreo de contactos para ayudar a detectar el covid-19, basada en una tecnología desarrollada en conjunto con Google y Apple.

Su descarga en el teléfono y su uso es voluntario, como también lo es la decisión de compartir la información en caso de dar positivo al covid-19, una forma similar en la que operan las que se han desarrollado en los 21 estados que ya tienen disponible una aplicación similar y donde su nivel de penetración es todavía limitado.

PUBLICIDAD

"Es un proceso privado, anónimo y seguro, y es una de las muchas herramientas que tiene el estado en su estrategia guiada por los datos para ayudar a mitigar la propagación del virus", indicó el gobernador de California, Gavin Newsom, en un comunicado el pasado lunes al presentar la app.

Newsom reconoció que la eficacia de este esfuerzo dependerá de la cantidad de personas que se inscriban en la app, cuyo lanzamiento coincidió con el inicio esta semana de otro confinamiento de unos 33 millones de residentes en diferentes regiones de California ante el aumento del número de hospitalizaciones por coronavirus en ese estado.

Las restricciones, que son las más severas desde la primera ola de la pandemia en marzo y abril, conllevan el cierre de peluquerías, salones de belleza, parques infantiles, bares, bodegas, cines, museos y zoológicos, además de los restaurantes, que solo podrán seguir sirviendo comida para llevar y haciendo entregas a domicilio.

Cómo funciona la app

El 20 de mayo, Apple y Google lanzaron una interfaz de programación de aplicaciones (API) desarrollada conjuntamente y compatible para Android e iOS. La idea era que gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo usen esa API como base para desarrollar sus propias aplicaciones. Y eso es lo que ha hecho California.

En el caso californiano, una vez que los usuarios descarguen la aplicación CA Notify, deberán activar el Bluetooth en su teléfono y este registrará los dispositivos de otros usuarios que se encuentren a menos de 1.8 metros de distancia durante 15 minutos.

PUBLICIDAD

Cuando alguno de los usuarios de la aplicación dé positivo al coronavirus, recibirán una notificación por mensaje de texto del Departamento de Salud Pública de California con un código para ingresar. Aquellos cuyos teléfonos hayan estado cerca del teléfono de la persona en las dos semanas anteriores recibirán alertas de exposición.

El propósito de la aplicación es identificar oportunamente a las personas expuestas, lo que les permite ponerse en cuarentena rápidamente.

En un programa piloto que involucró a aproximadamente 250,000 estudiantes, personal y profesores en siete campus de la Universidad de California a principios de este otoño, el sistema resultó efectivo, dijo el doctor Christopher Longhurst, director de información de UC San Diego Health, en un comunicado citado por el diario LA Times.

Sobre el tema de privacidad, la interfaz propuesta por Apple y Google obtuvo la aprobación de defensores de la privacidad como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, pero en general se han mantenido escépticas sobre la necesidad de usar aplicaciones para la notificación de una posible exposición.

Asimismo, tanto las empresas tecnológicas como los funcionarios de salud han puesto especial énfasis en que estas herramientas no sustituyen a otras medidas para prevenir la transmisión, como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

Mira también:

Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/vacunas-contra-el-coronavirus-fotos"><u>Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia</u></a>
Luego de recibir la vacuna, Keenan fue aplaudida por el personal del hospital. La mujer fue la primera en la fila del Hospital Universitario Coventry, una de varias instituciones que manejan la fase inicial de la campaña en Reino Unido. “Es el mejor regalo de cumpleaños que pude tener, finalmente podré pensar en pasar tiempo con mi familia y amigos el próximo año”, dijo Keenan.
Un detalle curioso fue que la segunda vacuna la recibió un hombre llamado William Shakespeare, de 81 años. Es oriundo de Warwickshire, el mismo condado donde nació el gran dramaturgo inglés en 1564.
El frasco de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech que comenzó a administrarse en Reino Unido. La vacuna superó exhaustivos controles y revisiones independientes de ese país, más rápido que la FDA estadounidense que esta semana podría aprobar su uso de emergencia.
<br>
Henry Vokes, de 98 años, celebra al recibir la vacuna en el Hospital Southmead, de Bristol. Las autoridades de salud pública pidieron a la población que fuera paciente porque en las primeras fases solo se vacunará a personas de alto riesgo. 
<br>
Una mujer al recibir la vacuna en un hospital de Londres. El personal médico contactará a los pacientes para organizar las citas y la mayoría tendrá que esperar al año que viene, hasta que haya suficientes vacunas para ampliar el programa.
<br>
Las primeras 800,000 dosis serán para personas mayores de 80 años que están hospitalizadas o tienen citas médicas, así como trabajadores de residencias.
Reino Unido empezó antes que Estados Unidos con esta tarea. Los reguladores británicos dieron luz verde el 2 de diciembre para el uso de emergencia de la vacuna producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech. 
<br>
La FDA publicó este martes un 
<a href="https://www.fda.gov/advisory-committees/advisory-committee-calendar/vaccines-and-related-biological-products-advisory-committee-december-10-2020-meeting-announcement#event-materials">análisis sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus</a> donde explica que es segura. También está analizando productos similares desarrollados por la empresa estadounidense Moderna y por un proyecto colaborativo entre la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
La vacuna Pfizer-BioNTech. Rusia empezó a administrar su vacuna Sputnik V el pasado sábado a miles de médicos, profesores y otras personas en Moscú. El programa se considera diferente porque este país autorizó el uso de esta inmunización tras probarla apenas en unas docenas de personas.
Se estima que este jueves la FDA reúna a su panel de expertos para luego del análisis de la data dar o no luz verde al proceso de vacunación en EEUU.
1 / 11
Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo