Los derivados del cannabis están inundando el mercado de EEUU: estos son sus riesgos y beneficios

La rápida proliferación de productos derivados del cannabis hace necesario que el público entienda bien cuáles son sus potenciales riesgos y sus beneficios reales.

Por:
Prakash Nagarkatti* y Mitzi Nagarkartti* para The Conversation.
El también conocido como CBD es un aceite extraído del cannabis, pero que no tiene los efectos eufóricos de la marihuana. Según algunos estudios científicos ayuda a calmar la ansiedad, conciliar el sueño y aliviar el dolor. La OMS indicó que no produce dependencia ni altera la conciencia. Pese al rechazo de algunos sectores, esta extracción fue aprobada en Florida en el 2018 y su consumo parece aumentar.
Video Te contamos qué es el cannabidiol y por qué miles de personas recurren a él como remedio para sus dolencias

Estos días en que ya se ven en todas partes carteles anunciando delta-8 THC, delta-10 THC y CBD, o cannabidiol, muchas personas se preguntan con razón cuáles de estos compuestos son legales, si es seguro consumirlos y cuáles de sus supuestos beneficios medicinales resisten el escrutinio científico.

La rápida proliferación de productos derivados del cannabis deja en claro la necesidad de que el público comprenda mejor de dónde proceden estos compuestos y cuáles pueden ser sus verdaderos beneficios y riesgos potenciales.

PUBLICIDAD

Somos inmunólogos que llevamos más de dos décadas estudiando los efectos de los cannabinoides de la marihuana sobre la inflamación y el cáncer.

Vemos un gran potencial en estos productos en aplicaciones médicas. Pero también nos preocupa el hecho de que todavía hay muchas incógnitas sobre su seguridad y sus propiedades psicoactivas.

Las diferencias entre la marihuana y el cáñamo

La Cannabis sativa es el tipo más común de planta de cannabis y tiene más de cien componentes llamados cannabinoides.

Los cannabinoides extraídos de la planta de cannabis mejor estudiados incluyen delta-9-tetrahidrocannabinol, o delta-9 THC, que es psicoactivo, es decir, afecta el funcionamiento del cerebro, alterando así el estado de ánimo, la conciencia, los pensamientos o el comportamiento. Delta-9 THC es el principal responsable del subidón asociado con la marihuana. El CBD, por el contrario, no es psicoactivo.

La marihuana y el cáñamo son dos variedades diferentes de la planta de cannabis. En Estados Unidos, las reglamentaciones federales estipulan que las plantas de cannabis que contienen más del 0.3 % de delta-9 THC deben clasificarse como marihuana, mientras que las plantas que contienen menos deben clasificarse como cáñamo. La marihuana que se cultiva hoy en día tiene niveles altos, del 10% al 30%, de delta-9 THC, mientras que las plantas de cáñamo contienen del 5% al 15% de CBD.

El doctor Kaseín González aclara varias de las principales inquietudes de la comunidad sobre las sustancias químicas que se encuentran en la marihuana. Explica que es necesario diferenciar entre componentes como el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD, este último conocido como cannabidiol, el cual no es psicoactivo y "tiene un efecto protector sobre nuestro sistema nervioso y nuestro cuerpo".
Video La marihuana y sus componentes: ¿sabes qué es el CBD y para qué funciona?


En 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés) aprobó el uso de CBD extraído de la planta de cannabis para tratar la epilepsia. Además de ser una fuente de CBD, las plantas de cáñamo se pueden usar comercialmente para desarrollar una variedad de productos, como textiles, papel, medicamentos, alimentos, alimentos para animales, biocombustibles, plástico biodegradable y material de construcción.

PUBLICIDAD

Reconociendo las amplias aplicaciones potenciales del cáñamo, cuando el Congreso aprobó la llamada Ley Agrícola, en 2018, eliminó el cáñamo de la categoría de sustancias controladas. Esto hizo que fuera legal cultivar cáñamo.

Cuando el CBD derivado del cáñamo saturó el mercado después de la aprobación de la Ley Agrícola, los fabricantes de CBD comenzaron a aprovechar su destreza técnica para obtener otras formas de cannabinoides del CBD. Esto condujo a la aparición de delta-8 y delta-10 THC.

La diferencia química entre delta-8, delta-9 y delta-10 THC es la posición de un doble enlace en la cadena de átomos de carbono que comparten estructuralmente. Delta-8 tiene este doble enlace en el octavo átomo de carbono de la cadena, delta-9 en el noveno átomo de carbono y delta-10 en el décimo átomo de carbono. Estas pequeñas diferencias hacen que tengan diferentes niveles de efectos psicoactivos.

Las propiedades del delta-9 THC

Delta-9 THC fue una de las primeras formas de cannabinoides que se aisló de la planta de cannabis en 1964. La propiedad altamente psicoactiva de delta-9 THC se basa en su capacidad para activar ciertos receptores de cannabinoides, llamados CB1, en el cerebro. El receptor, CB1, es como una cerradura que solo puede abrirse con una llave específica, en este caso, delta-9 THC, lo que permite que este último afecte ciertas funciones celulares.

Delta-9 THC imita los cannabinoides, llamados endocannabinoides, que nuestro cuerpo produce naturalmente. Debido a que el delta-9 THC emula las acciones de los endocannabinoides, también afecta las mismas funciones cerebrales que regulan, como el apetito, el aprendizaje, la memoria, la ansiedad, la depresión, el dolor, el sueño, el estado de ánimo, la temperatura corporal y las respuestas inmunitarias.

PUBLICIDAD

La FDA aprobó el delta-9 THC en 1985 para tratar las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia en pacientes con cáncer y, en 1992, para estimular el apetito en pacientes con VIH/sida.


La Academia Nacional de Ciencias ha informado que el cannabis es eficaz para aliviar el dolor crónico en adultos y para mejorar la rigidez muscular en pacientes con esclerosis múltiple. Ese informe también sugirió que el cannabis podría mejorar los resultados del sueño y la fibromialgia, una condición médica en la que los pacientes se quejan de fatiga y dolor en todo el cuerpo. De hecho, se ha utilizado una combinación de delta-9 THC y CBD para tratar la rigidez muscular y los espasmos en la esclerosis múltiple. Este medicamento, llamado Sativex, está aprobado en muchos países pero aún no en Estados Unidos.

Delta-9 THC también puede activar otro tipo de receptor cannabinoide, llamado CB2, que se expresa principalmente en las células inmunitarias. Los estudios de nuestro laboratorio han demostrado que el delta-9 THC puede suprimir la inflamación a través de la activación de CB2. Esto lo hace altamente efectivo en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la colitis, así como en la inflamación de los pulmones causada por toxinas bacterianas.

Sin embargo, el delta-9 THC no ha sido aprobado por la FDA para dolencias como dolor, trastornos del sueño, fibromialgia y enfermedades autoinmunes. Esto ha llevado a las personas a automedicarse contra este tipo de dolencias para las que actualmente no existen tratamientos farmacológicos efectivos.

PUBLICIDAD

Delta-8 THC: químicamente un primo de delta-9

Delta-8 THC se encuentra en cantidades muy pequeñas en la planta de cannabis. El delta-8 THC que se comercializa ampliamente en Estados Unidos es un derivado del CBD de cáñamo.

Delta-8 THC se une a los receptores CB1 con menos fuerza que delta-9 THC, lo que lo hace menos psicoactivo que delta-9 THC. Las personas que buscan el delta-8 THC por sus beneficios medicinales parecen preferirlo al delta-9 THC porque el delta-8 THC no hace que se sientan tan drogados.

Sin embargo, el delta-8 THC se une a los receptores CB2 con una fuerza similar a la delta-9 THC. Y debido a que la activación de CB2 juega un papel fundamental en la supresión de la inflamación, podría ser preferible al 9 para tratar la inflamación, ya que es menos psicoactivo.

No hay estudios clínicos publicados hasta el momento sobre si el delta-8 THC puede usarse para tratar trastornos clínicos como las náuseas inducidas por la quimioterapia o la estimulación del apetito en el VIH/SIDA que sí responden al delta-9 THC. Sin embargo, estudios en animales de nuestro laboratorio han demostrado que el delta-8 THC también es eficaz en el tratamiento de la esclerosis múltiple.

La venta de delta-8 THC, especialmente en estados donde la marihuana es ilegal, se ha vuelto muy controvertida. Las agencias federales consideran todos los compuestos aislados de la marihuana o formas sintéticas, similares al THC, sustancias controladas de la Lista 1, lo que significa que actualmente no tienen un uso médico aceptado y tienen un potencial considerable de abuso.

PUBLICIDAD

Sin embargo, los fabricantes de cáñamo argumentan que el delta-8 THC debería ser legal porque se deriva del CBD aislado de plantas de cáñamo cultivadas legalmente.

La emergencia del delta-10

Delta-10 THC, otro primo químico de delta-9 y delta-8, ha entrado recientemente en el mercado.

Los científicos aún no saben mucho sobre este nuevo cannabinoide. Delta-10 THC también se deriva del cáñamo CBD. Las personas han informado anecdóticamente que se sienten eufóricas y más concentradas después de consumir delta-10 THC. Además, como anécdota, las personas que consumen delta-10 THC dicen que causa menos euforia que delta-8 THC.

Y prácticamente no se sabe nada sobre las propiedades medicinales del delta-10 THC. Sin embargo, se comercializa de manera similar a los otros cannabinoides mejor estudiados, con afirmaciones de una variedad de beneficios para la salud.

El futuro de los derivados de los cannabinoides

La investigación y los ensayos clínicos que usan marihuana o delta-9 THC para tratar muchas afecciones médicas se han visto obstaculizados por su clasificación como drogas prohibidas.

Además, las propiedades psicoactivas de la marihuana y delta-9 THC crean efectos secundarios en las funciones cerebrales; el subidón asociado con ellos hace que algunas personas se sientan enfermas o simplemente odian la sensación. Esto limita su utilidad en el tratamiento de trastornos clínicos.

Por el contrario, creemos que delta-8 THC y delta-10 THC, así como otros cannabinoides potenciales que podrían aislarse de la planta de cannabis o sintetizarse en el futuro, son muy prometedores.

PUBLICIDAD

Con su fuerte actividad en los receptores CB2 y sus propiedades psicoactivas más bajas, creemos que ofrecen nuevas oportunidades terapéuticas para tratar una variedad de condiciones médicas.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el artículo original.
* Prakash Nagarkatti es profesor de Microbiología e Inmunología en la Universidad de Carolina del Sur.
* Mitzi Nagarkatti es profesora de Microbiología e Inmunología en la Universidad de Carolina del Sur.

Coldfire Roasters, una compañía con sede en Tampa, Florida, creó el 'cafecito con calma'. Se trata de un producto que contiene CBD, un componente que se encuentra en la planta de marihuana y es usado para tratar varias enfermedades.
Video Se parece al famoso cafecito cubano, pero contiene cannabidiol
En alianza con
civicScienceLogo