¿Por qué aparecen las canas? Científicos descubren la verdadera razón y posibles pistas para revertirlas

Experimentos en ratones finalmente permiten comprender los mecanismos que hacen que la melena se torne gris o blanquecina a medida que envejecemos. El hallazgo abre la posibilidad de que en un futuro no tan lejano hasta podamos evitarlas o deshacernos por completo de ellas.

Por:
Univision
De acuerdo con científicos, el pelo se va poniendo blanco y gris con el paso del tiempo debido a que las células madre pierden atributos a medida en que el cabello se va envejeciendo y esto es lo que impediría mantener el color original. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Nueva York están estudiando este tema y, de confirmarse algunos datos, podrían tener la clave para prevenir las canas e incluso revertirlas. Más noticias en Univision.
Video ¿Te molestan las canas? Científicos creen haber hallado la causa de su aparición e investigan cómo prevenirlas

Las canas son uno de los sellos indistinguibles del inexorable paso del tiempo sobre el organismo. Finalmente, los científicos han descubierto los mecanismos biológicos que explican su aparición, lo que ofrece claves sobre cómo prevenir, e incluso revertir, este proceso.

El pelo se vuelve gris o blanquecino cuando las células madre que producen pigmentos (llamadas melanocitos o McSCs) dejan de funcionar debidamente, perdiendo la capacidad de movilizarse entre folículos, que es lo que les permite madurar y, en consecuencia, dar el tono característico al cabello, revela el estudio publicado esta semana en la revista Nature.

PUBLICIDAD

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron durante dos años el proceso en ratones, que tienen células idénticas a las de los humanos para el color del pelaje.

De este modo, notaron que a medida que pasan los años, las células pierden motilidad y no logran regenerar los pigmentos, aunque el cabello siga creciendo a medida que el folículo se desarrolla.

Hallazgo sobre las canas es “una vía potencial para revertir el envejecimiento del cabello humano”

“Nuestro estudio se suma a nuestra comprensión básica de cómo funcionan las células madre de los melanocitos para teñir el cabello”, explica el investigador principal del estudio, Qi Sun, PhD, becario postdoctoral en NYU Langone Health, quien recalca que el hallazgo “presenta una vía potencial para revertir o prevenir el envejecimiento del cabello humano al ayudar a las células atascadas a moverse nuevamente entre los compartimentos del folículo piloso en desarrollo”.

"Es la pérdida de la función camaleónica en las células madre de los melanocitos lo que puede ser responsable del envejecimiento y la pérdida del color del cabello", agrega la coautora del estudio, Mayumi Ito, PhD, profesora del Departamento de Dermatología y del Departamento de Biología celular en NYU Langone Health.

Esta información bien podría permitir que se logre detener o incluso revertir las canas. De hecho, el mismo equipo de científicos está buscando la manera de restaurar la motilidad de estas células, lo que podría devolverle al cabello su tono natural.

¿Qué factores te hacen más propenso a tener canas? ¿Podemos prevenirlas?

Se cree que la genética juega un importante papel en cuán rápido o temprano aparecen las canas. Además de la historia familiar, la raza también incide.

PUBLICIDAD

En promedio, las personas blancas comienzan a tener cabellos grises o blanquecinos a partir de los 35 años. En los asiáticos, el proceso tiende a ocurrir a finales de los 30 y en los negros no suele haber cambios en el tono del cabello hasta entrados los 40 años.

Pero hay personas en las que las canas aparecen mucho antes. Se considera que son prematuras cuando se notan a partir de los 20 en personas blancas, 25 en asiáticos y 30 en negros, según un reportaje publicado en Health.

Según un estudio, los fumadores son hasta dos veces más propensos a tener una melena plateada o blanca antes de los 30, que los no fumadores. Sus canas también suelen ser más amarillentas.

Otros factores que pueden fomentar la aparición de canas son condiciones como el vitíligo, falta de vitamina B12 o enfermedades de tiroides.

¿El estrés saca canas? ¿Si te las quitas saldrán muchas más?

Aunque es un mito eso de que el estrés saca canas de un día para otro, como se dice que le ocurrió a la reina francesa María Antonieta en el día de su ejecución, sí es cierto que progresivamente puede causar una condición en la que el cabello se caiga a una velocidad mayor de la habitual y que aparezca grisáceo al volver a crecer.

Experimentos en roedores realizados por la Universidad de Harvard mostraron que ni el sistema inmunitario ni las hormonas como el cortisol son responsables del blanqueamiento del pelo, pero que la noradrenalina, un neurotransmisor que incita a las células madre presentes en los folículos a especializarse en la producción del pigmento, sí podría jugar un papel.

PUBLICIDAD

¿Si te quitas una cana crecerán más en el mismo lugar? En realidad, no, pero tampoco vale la pena hacerlo porque volverán a crecer y podrías dañar el folículo de cabello, lo que puede frenar el crecimiento del cabello en esa área.

<b>Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. </b>Quizá te haya llegado 
<a href="https://www.facebook.com/265451796910678/posts/1604548216334356">a través de Facebook</a> una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
Puedes comprobarlo tú mismo tantas veces como quieras, y apretar ese punto para relajarte: a diferencia de otros peligrosos bulos o noticias falsas, practicar estos trucos es inocuo. Otra cosa es que sirvan para algo.
<b>La “sopa quemagrasas”, el caldo de verduras que podría hacer perder hasta 18 libras en solo siete días. </b>El bulo del caldo que opera milagros es un clásico que lleva décadas difundiéndose por todo el mundo. ¿Quién no desea perder peso a semejante velocidad? Y, sin embargo, el pensamiento mágico no funciona cuando se trata de perder peso.
Lo que funciona para adelgazar es cambiar de hábitos alimenticios y hacer ejercicio. Aunque sea rápida, barata y simple, seguir esta dieta no resulta fácil y el individuo que la adopte probablemente 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">se sienta hambriento y débil</a> y pierda nutrientes claves. “Traslada la falsa ilusión de la efectividad de una dieta ‘milagro’ supuestamente avalada por una institución científica de nivel”, señala 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">Saludsinbulos.com</a>, iniciativa promovida por profesionales de la salud hartos de ver proliferar noticias falsas como la de la sopa.
La sopa hipocalórica supuestamente se usa en el 
<a href="https://www.freedieting.com/sacred-heart-diet">Sacred Heart Memorial Hospital</a>. Sin embargo, la fuente original no es identificable, ya que hay varios hospitales llamados así en EEUU y Canadá. A esta misma dieta también se le conoce como 'Spokane Heart diet', 'The Cleveland Clinic diet', 'The Sacred Heart Memorial Hospital diet', o 'The Miami Heart Institute diet'. Más allá del nombre, el resultado es el mismo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/por-que-las-dietas-milagro-no-funcionan-y-cual-es-la-mejor-manera-de-perder-peso">Las dietas milagro no funcionan</a>. 
<b>Puede que hasta subas de peso.</b>
<b>La peligrosa “agua milagrosa” para curar el autismo. </b>En su búsqueda desesperada para curar el autismo de sus hijos, algunos padres apuestan por el “agua mineral milagrosa” (MMS), que no es otra cosa que lejía y que puede causar graves quemaduras, e incluso la muerte. A pesar de ello, puede conseguirse fácilmente por Internet.
La Agencia Reguladora de Alimentos (FDA) lanzó una advertencia en 2010 
<a href="https://www.vice.com/en_uk/article/kwxq3w/parents-are-giving-their-children-bleach-enemas-to-cure-them-of-autism-311">contra el uso de este producto</a>. Los padres, sin embargo, continúan empleándolo, apoyándose en grupos donde se promueve la idea de que el autismo está ocasionado por parásitos que pueden ser aniquilados. Los trastornos del espectro autista no se curan, y 
<b>cualquier remedio que prometa acabar con ellos es un fraude</b>.
<b>Jugo de papa cruda contra el dolor de espalda. </b>Puede que alguien te haya hablado del jugo de papas crudo tomado en ayunas para acabar con el dolor de espalda. O quizá hayas visto el video donde un fisioterapeuta lo recomienda.
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/zumo-patata-dolor-espalda/">No hay ninguna evidencia científica</a> de la efectividad de este remedio. 
<a href="https://www.todobien.club/dolor-de-espalda-por-que-casi-nada-funciona-y-que-hace-1796517971">Si te duele la espalda, prueba a hacer ejercicio</a>. Eso sí que funciona.
<b>Agua mineral, clavo en polvo y canela para curar la diabetes</b>. Esta es la receta que da un artículo que desde hace unos meses circula por la red. Asegura que los resultados están garantizados, que no hay efectos secundarios y es más eficaz que los medicamentos. Todo esto no es más que 
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/diabetes-dos-ingredientes/">una sarta de tonterías.</a> 
<b>No hay ningún remedio casero ni mágico capaz de controlar o curar la diabetes.</b>
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se caracteriza por una falta de producción de insulina, 
<b>no tiene cura y el único tratamiento posible es sustituir aquello que falta, es decir la insulina</b>. Y las consecuencias de no hacerlo son gravísimas. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y puede prevenirse con un estilo de vida saludable.
<b>Beber agua antes de dormir para prevenir infartos. </b>Quizá te llegó recientemente una noticia falsa que asegura que beber agua antes de dormir reduce las posibilidades de padecer un ataque al corazón. El post en Facebook (que ya ha sido eliminado) alcanzó cientos de miles de compartidos en pocas horas.
<b>Papas fritas contra la calvicie. </b>Aunque existe un estudio detrás de este apetitoso rumor, a lo que realmente apunta poco tiene que ver con lo que algunos medios publicaron hace unas semanas.
Científicos de la Universidad de Yokohama, en Japón, desarrollaron un tratamiento prometedor para el crecimiento del cabello. 
<b>Uno de los ingredientes de esa fórmula se usa en la preparación de las papas fritas de McDonald's,</b> lo que llevó a algunos medios a publicar que 
<a href="http://www.lavanguardia.com/vivo/20180206/44583334921/patatas-mcdonalds-solucion-calvicie.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=twitter&utm_medium=social" target="_blank">las papas del McDonald's curan la calvicie</a>. Algo que no sólo es mentira, sino que además da argumentos para consumir un alimento que no es precisamente saludable.
<b>El cuestionable test de la cuchara</b>. Este examen anima a rascarse la lengua con una cuchara, colocar la cuchara en una bolsa y después colocar la bolsa bajo una luz. Ello permitiría, supuestamente, acceder a información valiosa sobre nuestra salud. La prueba de la cuchara se popularizó tras aparecer en el Today Show en 2016 y, desde ahí, saltó a varias webs. Sin embargo, como indica 
<a href="https://www.snopes.com/fact-check/can-scraping-tongue-spoon-diagnose-health-conditions/">Snopes</a>, todo ello es fundamentalmente falso. No obtendrás nada reseñable con este método.
<b>Alcohol para hablar idiomas. </b>La noticia que apareció en los medios hace unos meses (con titulares como “El alcohol ayuda a hablar idiomas”) tergiversaba la base científica que sí tiene esta noticia falsa. El alcohol ayuda a mejorar la pronunciación de un segundo idioma, pero no porque sea beneficioso en sí mismo. 
<a href="http://saludsinbulos.com/detras-del-titular/alcohol-ayuda-hablar-idiomas/">El alcohol reduce la ansiedad y esto ayuda cuando se trata de aprender idiomas</a>.
El alcohol, por lo demás, es perjudicial para la salud y 
<a href="http://ascopubs.org/doi/full/10.1200/JCO.2017.76.1155">su consumo está relacionado con siete tipos de cáncer</a>. Además, los participantes en el estudio tomaron una única copa. A partir de ahí puede que no se te entienda bien en ninguna lengua.
1 / 17
Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. Quizá te haya llegado a través de Facebook una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
En alianza con
civicScienceLogo