Lo que debes saber de la cirrosis hepática que acabó con la vida del actor Andrés García

El actor mexicano Andrés García tuvo una vida plagada de polémicas y excesos. Si bien padeció una larga lista de enfermedades, la cirrosis hepática fue la que terminó matándolo. Meses antes de morir, habló abiertamente sobre ella y exhortó a sus fans a moderar el consumo de alcohol para prevenirla.

Por:
Univision
Margarita Portillo, viuda de Andrés García, abrió las puertas de su casa en Acapulco, México, para que familiares, amigos y allegados le den el último adiós al actor, quien falleció el martes a sus 81 años. "Andrés siempre mantuvo su carácter, se sentía mal y estaba enojado por eso", comentó Portillo. El cuerpo del artista será velado el miércoles en la noche y se espera que el jueves sea cremado. Lee aquí más información sobre la muerte del actor Andrés García.
Video "Se fue como él quería": familiares y amigos dan el último adiós al actor Andrés García en Acapulco

El actor mexicano Andrés García murió la tarde del martes 4 de abril de una cirrosis hepática con la que venía batallando desde hacía meses. Si bien no era la única enfermedad que sufrió durante su vida, sí fue la causante del deterioro definitivo de su salud.

"Con un dolor que no sabía que podría sentirse en el alma, quiero informar al público que siempre siguió y amó a mi esposo, a la familia y amigos, así como a los medios de comunicación, que mi esposo, Andrés García, el amor de mis amores, está descansando al lado de nuestro señor Jesús", informó su esposa Margarita Portillo en un comunicado publicado en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Días antes el actor había recibido una transfusión de sangre en el hospital, para luego regresar a casa donde Portillo estuvo a su lado hasta dar “el último suspiro”.

Andrés García habló públicamente de su cirrosis hepática


Ya en septiembre de 2022, Andrés García había confesado públicamente que sentía estar llegando a sus “últimos días”, y desde un video de YouTube grabado en su casa de Acapulco, exhortó a sus fans a no excederse con el alcohol.

“No les diría que no tomen; yo me bebía hasta el último tequila, pero si pueden hacer el esfuerzo de tomarse tres en vez de cinco a la semana, van a evitarse muchos problemas”, dijo en el clip en el que se le veía demacrado y donde habló sobre la cirrosis hepática que lo afligía.

“Pensé que eran historias, cuentos de nuestros papás, porque nunca conocí a alguien con cirrosis. Quiero informarles, ojalá les sirva de algo. Piénsenlo, porque me acaba de dar, y créanme que no es agradable”, exclamó y hasta llegó advertir en tercera persona que “quizás estamos viviendo los últimos días de Andrés García, porque se siente muy enfermo y débil”.

Qué es la cirrosis hepática que causó la muerte de Andrés García


Se habla de cirrosis hepática o del hígado cuando se forma un tejido de cicatrización que progresivamente va haciendo que el órgano funcione con dificultad. Suele ser irreversible y en algunos casos, como el de Andrés García, puede ser mortal.

Si bien el consumo excesivo de alcohol no es la única causa de este padecimiento, sí es un factor de riesgo importante.

PUBLICIDAD

De hecho, se estima que la mitad de la carga de morbilidad y mortalidad por cirrosis hepática en el mundo desaparecería si no existiera el alcohol, advierte un estudio publicado por los Institutos Nacionales de la Salud.

Otros factores que aumentan las posibilidades de sufrir una cirrosis hepática son el sobrepeso y el haber padecido una hepatitis viral.

Síntomas de la cirrosis hepática padeció Andrés García


Por lo general cuando ya aparecen síntomas de la cirrosis hepática como en el caso del actor mexicano Andrés García, las lesiones en el hígado suelen ser grandes. Según la Clínica de Mayo estos incluyen:


  • Fatiga.
  • Aparición de hemorragias o hematomas con facilidad.
  • Pérdida de apetito, náuseas, hinchazón de extremidades.
  • Pérdida de peso.
  • Acumulación de líquido en el abdomen.
  • Enrojecimiento de las palmas de las manos.
  • Somnolencia.
  • Decoloración amarilla en la piel.
  • Dificultad en el habla/confusión.

Tras tres décadas de excesos, García presentaba prácticamente todos.
“Está débil, su salud se ha deteriorado yo creo que muy rápidamente, lo veo desanimado porque se desespera, él quisiera que le inyectaran algo que le diera la fuerza que no tiene. Es muy difícil para mí porque está acostumbrado a ser un hombre fuerte, independiente”, dijo en el mismo video de YouTube publicado en septiembre Margarita Portillo, quien agregó que el actor sufrió de varias caídas severas que empeoraron todavía más su condición.

PUBLICIDAD

Meses después, en noviembre de 2022, ella misma informó que actor de 81 años estuvo a punto de morir de una sobredosis de cocaína en su mansión de Acapulco. Desde ese momento, la salud de Andrés García presentó un declive progresivo e irreversible.

García también padeció cáncer, fibromialgia y leucemia entre otros males


No ayudó el que “la última leyenda viva del cine mexicano”, sufriera de otros padecimientos adicionales como problemas en la médula espinal, fibromialgia, osteoartritis y leucemia.

En el pasado, García también había superado cánceres de próstata y de piel, así como un accidente de helicóptero y hasta balazos. Una vida de aventuras, escándalos y excesos que en los últimos meses ya parecía muy lejana.

En vista de que no hay cura para la cirrosis hepática, desde el diagnóstico sus cuidadores se esmeraron en aliviar el malestar del actor y en evitar que presentara complicaciones asociadas a esta enfermedad.

Entre las medidas de prevención de la cirrosis hepática están limitar el consumo de licor y abstenerse de beberlo si hay enfermedad hepática, consumir una dieta sana baja en grasas y frituras, mantener un peso saludable y vacunarse contra la hepatitis, así como reducir comportamientos que aumentan el riesgo de contraerla.

<b>Ben Affleck</b>: el actor de 44 años reveló hace poco en un 
<a href="https://www.facebook.com/benaffleck/">post de Facebook</a> que acaba de terminar un tratamiento contra el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/alcoholismo/en-la-pantalla-el-alcoholismo-no-son-solo-borracheras">alcoholismo</a>. “He lidiado con esta adicción al alcohol en el pasado y continuaré confrontándola. Quiero vivir la vida a plenitud y ser el mejor padre que pueda. Quiero que mis hijos sepan que no deben avergonzarse de buscar ayuda cuando la necesiten y deseo dar fortaleza a cualquiera ahí afuera que necesite ayuda, pero tema dar el primer paso”, escribió.
<b>Alejandra Guzmán</b>: la rockera ha 
<a href="http://peopleenespanol.com/article/alejandra-guzman-confiesa-haber-estado-en-rehabilitacion/"><u>admitido</u></a> su paso por centro de rehabilitación en varias ocasiones. En su criterio, para sanar la adicción no basta con tener el mejor hospital y el mejor terapeuta: “Si tú no lo quieres, no lo vas a hacer”.
<b>Mel Gibson</b>: su adicción al alcohol se hizo notoria tras una serie de disputas públicas que fueron 
<a href="http://radaronline.com/videos/exclusive-new-audio-mel-gibson-completely-loses-it-btch-cnt-whre-gold-digger/"><u>grabadas</u></a>. Tiempo después, el actor decidió dar un giro a su vida. En una 
<a href="http://www.smh.com.au/entertainment/movies/mel-gibson-you-get-barking-mad-in-your-50s-20160802-gqiz5l.html"><u>entrevista</u></a>, habló sobre los doce pasos de Alcohólicos Anónimos. “Dicen que sólo hay tres opciones: enloqueces, mueres o renuncias al licor. Esa es la dura realidad y me consta. La alternativa a AA son las cárceles, instituciones mentales o la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/enfermedades-cardiovasculares/menos-muertes-en-eeuu-por-enfermedades-del-corazon">muerte</a>”.
<b>Al Pacino</b>: “Tuve que ir a Alcohólicos Anónimos. No me avergüenzo de eso. No seguí su programa, pero sí me pareció muy útil. Sí dejé de beber. No de inmediato, pero sí lo dejé”, ha 
<a href="http://www.express.co.uk/celebrity-news/411126/Al-Pacino-I-couldn-t-cope-with-fame"><u>contado</u></a> el actor quien ha permanecido sobrio por más de treinta años.
<b>Jada Pinkett Smith</b>: la esposa de Will Smith no ha tomado licor en más de una década. “Me encontré a mí misma bebiendo dos botellas de vino en el sofá y me dije: Jada creo que tenemos un problema. Tuve dificultades con el alcohol y debí aprender a usar otras herramientas para 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-mental/tristeza-o-depresion-explicamos-los-sintomas-fotos">manejar la tristeza</a>. Desde ese día no tomé más y no lo he hecho durante ocho años”, escribió en un 
<a href="https://www.facebook.com/jada"><u>post</u></a> de Facebook compartido unos años.
<b>Eduardo Yanez</b>: este galán de telenovelas admitió públicamente su lucha contra el alcoholismo y 
<a href="http://www.univision.com/programas/novelas/estos-actores-se-recuperaron-del-alcoholismo-y-de-la-drogadiccion-y-siguen-triunfando-en-los-escenarios-fotos">contó</a> que la actriz Lucía Méndez fue un gran apoyo en el proceso. “Estuve bebiendo de manera increíble hasta que toqué fondo. Estaba tomando agua con colonia, ahí me di cuenta de que estaba muy mal. Bebía desde la mañana, primero cerveza, luego tequila y después whisky. Hoy ya no bebo”.
<b>Robert Downey Jr</b>: "Lo primero que tienes que hacer es salir de esa cueva. Mucha gente lo hace pero no cambia. Así que la clave está en salir y reconocer la importancia de esa agresiva negación de tu destino”, 
<a href="http://www.vanityfair.com/hollywood/2014/09/robert-downey-jr-cover"><u>declaró</u></a> el actor, quien ha hablado abiertamente sobre sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/just-say-no-la-emblematica-campana-contra-las-drogas-de-nancy-reagan">adicciones</a>, posiblemente heredadas de su padre. Estuvo en prisión en varias ocasiones, pero logró salir adelante gracias al apoyo de su esposa. Ingresó en Alcohólicos Anónimos, meditó y hasta practicó artes marciales para superarlas. Ahora lo más fuerte que consume es 
<a href="http://www.univision.com/noticias/nutricion/cinco-razones-para-no-privarte-de-esa-taza-de-cafe-fotos">café</a>.
<b>Lindsay Lohan</b>: la actriz ha sido protagonista de numerosos escándalos debido a su adicción al alcohol y a las drogas, que incluso le han creado problemas con la ley. En 2013, después de completar su sexto paso por rehabilitación, Lohan 
<a href="http://www.huffingtonpost.com/2013/08/18/lindsay-lohan-oprah-interview-addiction_n_3777367.html"><u>admitió</u></a> que era adicta y que su droga de preferencia era el alcohol. “En el pasado, fue una
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/la-onu-alerta-sobre-el-incremento-de-sobredosis-por-heroina-y-otros-opioides-en-eeuu"> puerta hacia otras cosas</a> para mí… probé la cocaína con el alcohol”, relató. Pero ha tenido recaídas y 
<a href="http://people.com/crime/lindsay-lohan-ordered-to-wear-alcohol-monitoring-bracelet/"><u>otros</u></a> problemas con la ley desde entonces.
<b>Charlie Sheen</b>: su historia de adicción al alcohol y a las drogas es bien conocida, sobre todo cuando lo despidieron de la serie 
<i>Two and a Half Men</i> por este motivo. Durante una entrevista en 2011, su padre, el actor Martin Sheen 
<a href="http://www.famouscelebritydrugaddicts.com/charlie-sheen.htm"><u>comentó</u></a> que la adicción de su hijo era similar a un cáncer: “Si tuviera 
<a href="http://www.univision.com/noticias/cancer/aumenta-el-numero-de-muertes-por-cancer-de-higado-en-eeuu">cáncer</a>, ¿cómo lo trataríamos? Esta enfermedad que son las adicciones es un tipo de cáncer. Tienes que preocuparte de la misma forma y ayudarlo”. Charlie admitió haber ingresado en centros de rehabilitación en varias ocasiones: “Unas dos mil. Hubo un momento en que no tomé durante once años (nada de licor, cocaína, nada), así que sé que lo tengo en mí”. El año pasado, fue 
<a href="http://www.univision.com/noticias/vih-y-sida/fui-diagnosticado-con-vih-que-hago-video">diagnosticado con VIH positivo</a> y ha asegurado que eso lo impulsó a dar un nuevo vuelco a su vida.
<b>Melanie Griffith</b>: la ex esposa de Antonio Banderas describe su lucha contra las adicciones como “salir de prisión”. En una 
<a href="http://us.hola.com/actualidad/2017040593120/melanie-griffith-al-descubierto/">entrevista</a> confesó que había batallado con el alcohol y las drogas durante tres décadas. “Soy una alcohólica y una adicta y toda mi vida he luchado contra esto y lo he hecho bien. Ahora me siento libre. No 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/trump-declarara-la-crisis-de-opioides-una-emergencia-nacional-explicamos-por-que">tomo pastillas</a>, nada, y es fantástico”.
<br>
<b>José José</b>: el cantante mexicano fue alcohólico durante 30 años, pero logró salir adelante con la ayuda de Alcohólicos Anónimos y de sus allegados. “Tuve la desgracia de heredar la enfermedad de mi padre. Yo también estaba muriendo de alcoholismo a los 45, que fue cuando me llevaron a la Universidad de las Adicciones en Minnesota. Al relatar mi vida al instructor le conté que había visto el cadáver de mi padre. Y él me preguntó qué edad tenía él cuando murió. 45, dije yo. Me dice entonces: ¿No te das cuenta de qué haces lo mismo que tu padre?", declaró en una 
<a href="http://elpais.com/elpais/2016/02/05/estilo/1454693000_254548.html"><u>entrevista</u></a>.
1 / 11
Ben Affleck: el actor de 44 años reveló hace poco en un post de Facebook que acaba de terminar un tratamiento contra el alcoholismo. “He lidiado con esta adicción al alcohol en el pasado y continuaré confrontándola. Quiero vivir la vida a plenitud y ser el mejor padre que pueda. Quiero que mis hijos sepan que no deben avergonzarse de buscar ayuda cuando la necesiten y deseo dar fortaleza a cualquiera ahí afuera que necesite ayuda, pero tema dar el primer paso”, escribió.
Imagen Alain Jocard/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo