Gripe aviar: Colorado detecta un preso con cepa altamente contagiosa H5N1

El Departamento de Salud Pública y Medioambiente de Colorado (CDPHE) confirmó la detección en un preso del estado el virus H5N1.

Por:
Univision
La farmacéutica anunció que este jueves la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) recibió la solicitud de autorización luego de llevar a cabo varios estudios sobre la efectividad y seguridad de la vacuna en niños entre los 6 meses y 6 años. El doctor Paul Burton, director médico de Moderna, asegura que tuvieron 7,000 menores en el estudio y que “la seguridad de la vacuna fue muy buena”. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Moderna pide autorización a la FDA para el uso de su vacuna contra el covid-19 en menores de 6 años

Las autoridades sanitarias de Colorado investigan el caso de un preso al que se le detectó la altamente contagiosa cepa de gripe aviar H5N1 después de haber estado trabajando con unas aves de corral.

Según un comunicado del Departamento de Salud Pública y Medioambiente de Colorado (CDPHE), el hombre, de 40 años, es la primera persona de Estados Unidos a quien se le detecta el virus.

PUBLICIDAD

El positivo, obtenido en un examen nasal, fue confirmado por los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Como varios tests dieron negativo en el hombre, el CDPHE considera que aunque el virus estaba presente en la nariz del hombre no había causado infección en la persona.

De hecho, el hombre era fundamentalmente asintomático ya que solo presentaba fatiga tras haber estado trabajando en la granja del condado de Montrose con las aves en un programa de empleo previo a la salida de la cárcel.

Tras el positivo, que se explica por su contacto directo con las aves de corral infectadas, fue puesto en aislamiento y se le prescribió un tratamiento con oseltamivir (tamiflu), de acuerdo con las recomendaciones de los CDC.

Las aves afectadas tuvieron que ser sacrificadas.

Influenza A, bajo riesgo para los humanos

Aunque los CDC señalan que la H5N1 en humanos ha sido relacionada con "enfermedades graves y la muerte", la mayoría de los casos "se han producido tras el contacto prolongado y cercano con aves infectadas". Es decir, los casos de infección entre humanos son "poco comunes". "El contagio no ha sido sostenido y no se ha identificado la diseminación de este virus en la comunidad".

La cepa detectada en Colorado es probable que sea la responsable de la muerte de cientos de pájaros. Se ha expandido por más de dos docenas de estados. Los pájaros esparcen el virus con la saliva, mucosidades y heces. Es por eso que se recomienda evitar el contacto con aves que parezcan enfermas o estén muertas.

PUBLICIDAD

“Queremos asegurarles a los habitantes de Colorado que el riesgo es bajo”, dijo Rachel Herlihy, epidemióloga del CDPHE. “Agradezco la fluida colaboración entre los CDC, el Departamento de Prisiones, Departamento de Agricultura y CDPHE”, agregó.

El pasado mes de enero, en Reino Unido una persona dio positivo por el H5N1. También era asintomática.

Inició la primavera y con ella aumenta el riesgo de padecer alergias, influenza y, desde hace 2 años, contagios por covid-19. El doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center de Houston, explica cómo puedes diferenciar los síntomas tras recibir varios mensajes de la comunidad de Houston que se pregunta: "¿Tendré Covid-19, influenza o alergia?".
Varón asegura que para una persona que no trabaja en el área de la salud es más difícil diferenciar cuál enfermedad es.
Las alergias se pueden diferenciar por la congestión en la nariz y mucho estornudo, según indica el doctor.
Mientras con el covid-19, uno de sus principales síntomas es perder el gusto y el olfato.
La influenza suele tener síntomas similares al covid-19. La diferencia está en que una persona que fue contagiada puede tardar de 1 a 4 días en desarrollar la enfermedad, mientras que para el covid-19 puede tardar hasta 14 días.
Las alergias son las únicas que no se transmiten de persona a persona. Todo dependerá si usted se expone a mascotas, polen de los árboles o el polvo y resulta ser alérgico a uno de estos elementos.
Tanto para la influenza como para el covid-19 existen dosis de vacuna que ayudará a fortalecer su sistema inmune.
A diferencia de la vacuna del covid-19, la de la influenza está disponible para todo ser humano mayor de 6 meses. En EEUU solo se ha aprobado vacunar a los mayores de 5 años.
Varón recomienda que la mejor forma para saber cúal enfermedad estás padeciendo es hacerse una prueba o de covid-19 o de influenza.
1 / 9
Inició la primavera y con ella aumenta el riesgo de padecer alergias, influenza y, desde hace 2 años, contagios por covid-19. El doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center de Houston, explica cómo puedes diferenciar los síntomas tras recibir varios mensajes de la comunidad de Houston que se pregunta: "¿Tendré Covid-19, influenza o alergia?".
En alianza con
civicScienceLogo