Vacunas
Hasta $500, tarjetas regalo o bonificaciones: estas compañías pagan a sus empleados para vacunarse contra el covid-19
Mientras la vacunación avanza en el país, cada vez son más las compañías que están tomando diferentes iniciativas para incentivar a sus trabajadores a recibir las dosis contra el coronavirus, desde bonificaciones hasta pago de horas extra o incluso un día más de vacaciones al año. Estos son algunos ejemplos.

Aldi. Esta cadena de supermercados de descuento, de origen alemán, anunció en enero que dará a sus trabajadores cuatro horas de tiempo libre remunerado (PTO, por sus siglas en inglés) para que se vacunen contra el covid-19. Según la compañía, la vacunación no obstaculizará el trabajo de sus empleados, ni sus salarios ya que además planean instalar centros de vacunación próximos a sus almacenes, en coordinación con autoridades locales.
LEON KUEGELER/AFP via Getty Images
American Airlines. La aerolínea dará a los trabajadores que se vacunen un día extra de vacaciones el año que viene así como $50 en puntos de reconocimiento. "Seguimos siendo optimistas de que 2021 será un año de recuperación para los estadounidenses. Todavía no sabemos qué tan rápido regresará la demanda, pero sabemos que las vacunas serán una parte importante de la recuperación", escribieron el director ejecutivo Doug Parker y el presidente Robert Isom en un comunicado.
Joe Raedle/Getty Images
Amtrak. Por su parte, Amtrak, la red estatal interurbana de trenes de pasajeros, anunció que otorgará una bonificación de dos horas extras a los trabajadores que presenten un comprobante de vacunación. Además, si se vacunan en horas laborales, esas horas perdidas no serán tomadas en cuenta. "Creemos que la vacuna ofrece la mejor manera de mantener seguros a nuestros empleados y contribuir al bienestar de las comunidades locales", dijo la compañía en un comunicado.
Alex Wong/Getty Images
Bolthouse Farms. Esta empresa agrícola especializada en bebidas refrigeradas está ofreciendo $500 a sus empleados si muestran un documento de haber sido vacunados contra el covid-19. La compañía también organiza eventos de vacunas semanalmente en su planta principal en el condado de Kern para administrar inyecciones en el lugar, según dijo su directora ejecutiva.

Dollar General. Esta cadena minorista de descuentos, muy popular en zonas rurales, está ofreciendo a sus trabajadores una bonificación equivalente a cuatro horas de trabajo, para que se vacunen contra el covid-19, si bien no los obliga a hacerlo. "No queremos que nuestros empleados tengan que elegir entre recibir una vacuna o venir a trabajar, por lo que estamos trabajando para eliminar las barreras (por ejemplo, tiempo de viaje, kilometraje, necesidades de cuidado infantil, etc.) proporcionando a los miembros del equipo de primera línea un pago de tiempo equivalente a cuatro horas de pago regular después de recibir la vacunación completa de covid-19", dijo la compañía en un comunicado.
SETH HERALD/AFP via Getty Images
Instacart. Desde febrero, esta compañía de entrega de alimentos está ofreciendo a sus empleados tanto en tienda como independientes un "estipendio de apoyo a la vacuna" por $25, para aquellos que hayan realizado al menos 5 pedidos con la empresa. "Estamos tomando medidas proactivas para defender que las agencias gubernamentales reconozcan a los compradores de Instacart como trabajadores esenciales críticos que merecen acceso temprano a las vacunas", dijo el CEO y fundador de Instacart, Apoorva Mehta, en un comunicado.
Michael Loccisano/Getty Images
Kroger. Al presentar su tarjeta de vacunación, los empleados de estos supermercados recibirán un pago de $100. Aquellos que por motivos de salud o religiosos no pueden ponerse la vacuna, también recibirán el pago si pasan un curso de salud y seguridad. "Recomendamos encarecidamente a todos los clientes y asociados que reciban la vacuna para frenar la propagación del covid-19, y haremos todo lo posible para asegurarnos de que tengan acceso tan pronto como esté disponible", dijo el director médico de Kroger en un comunicado.
David J. Phillip/AP
Lidl. En enero de este año, esta cadena alemana de supermercados, en plena expansión en Estados Unidos, anunció que haría un pago adicional de $200 a sus empleados en EEUU que se pongan la vacuna.
"Creemos que esta es la forma de apoyar al equipo que quiere vacunarse, y esta es la forma en que todos juntos superemos esta pandemia",
dijo Will Harwood, portavoz de la empresa, que también brindará información a sus empleados sobre la disponibilidad de vacunas en su área.
Sean Gallup/Getty Images
McDonald's. Los empleados corporativos de este gigante de comida rápida, así como los de locales de propiedad corporativa - no los de las franquicias-, recibirán un pago extra de cuatro horas de trabajo si se ponen la vacuna contra el coronavirus.
"La vacunación es esencial en la lucha contra la pandemia, y estamos alentando activamente a los empleados de McDonald's a que den este importante paso",
dijo en un comunicado Tiffanie Boyd, directora de personal de McDonald’s EEUU.
Bruce Bennett/Getty Images
Petco. La compañía minorista de mascotas anunció que proporcionará un pago único de $75 a cada empleado que se vacune, a medida que estén disponibles las inmunizaciones. La compañía también contribuirá con $ 25 por cada empleado vacunado al Fondo de Asistencia para socios, que ayuda a los empleados que atraviesan dificultades financieras. "Recomendamos encarecidamente a todos nuestros más de 26,000 socios a vacunarse tan pronto como sean elegibles", dijo Ron Coughlin, presidente y director ejecutivo de Petco, en un comunicado.
Google Maps
Publix. Esta cadena de supermercados anunció que le daría a sus empleados una tarjeta de regalo de Publix por $125 cuando recibieran la inmunización completa contra el covid-19. Para ello, los empleados deberán enviar un formulario interno y una prueba de la vacunación.
“Nos preocupamos por nuestros asociados y clientes y creemos que vacunarnos puede ayudarnos a dar un paso más para volver a la normalidad”,
dijo el director ejecutivo de Publix, Todd Jones, en un comunicado.
Joe Raedle/Getty Images
Target. Esta gran cadena de supermercados está ofreciendo hasta cuatro horas de pago (dos por cada una de las dosis de la vacuna) para que sus trabajadores se ausenten del trabajo si es necesario durante ese tiempo para vacunarse. Además, la compañía ofrece viajes gratuitos de Lyft de hasta $15 por trayecto para ir y volver del centro de vacunación.
Bill Sikes/AP
Trader Joe's. La cadena de supermercados Trader Joe's, con más de 50,000 empleados en el país, dijo el jueves que les dará dos horas de pago extra por una de las dos dosis que reciban de la vacuna. La compañía declaró que ajustará los horarios para asegurarse de que los empleados tengan tiempo para ir a vacunarse.
Cliff Hawkins/Getty ImagesEn video: En un discurso reciente, el presidente Joe Biden anunció que "habrá vacunas para todos" a finales de mayo.
Relacionados: