Coronavirus Vs. mascotas: lo que debe saber para cuidar a perros y gatos

Los expertos en salud informaron que el Covid-19 no afecta a los animales, pese a que esta enfermedad está relacionada con uno de ellos.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.
En entrevista con Noticias Univision 41, el científico Cristian Samper señaló que hasta el momento no hay ningún caso documentado de que esto haya pasado, pero el tema sigue en estudio. También aclaró que esta enfermedad tiene su origen en los murciélagos y confirmó que se expandió debido al consumo de especies exóticas vendidas en formas poco higiénicas.
Video ¿Las mascotas también pueden contagiarse de coronavirus?

La Organización Mundial de la Salud y el Centro de Control para Animales de Estados Unidos ratificaron en los últimos días, y como una medida para tranquilizar a los dueños de las mascotas, que el coronavirus no es una enfermedad que pueda afectar a perros ni a gatos.

De igual manera, los dueños de mascotas han adoptado medidas para proteger a sus compañeros de la crisis de salud que afecta al mundo.

PUBLICIDAD

Estudios recientes de veterinarios de la ciudad de Barcelona, España, por su parte, afirmaron que las mascotas si pueden resultar afectadas por otros tipos de coronavirus, que es el nombre con el cual se le conoce a un determinado tipo de virus que afectan al sistema inmunológico, pero no por el Covid-19, ya que este solamente se puede transmitir entre humanos.

Pese a estas informaciones y ante la poca información que se tiene frente a este virus, algunos expertos en salud sí recomiendan a las personas contagiadas evitar el contacto con las mascotas, debido a que aún no se sabe a ciencia cierta si este virus puede generar la propagación o mutación de otro tipo de coronavirus que pueda transmitirse de animales a seres humanos.

En este contexto, estas son recomendaciones para proteger a tus compañeros de un virus que si pueda terminar afectando su salud o empeorando la emergencia sanitaria decretada en varios países del mundo.


  • Si tienes síntomas de gripe o eres un paciente positivo para el virus Covid-19, evita pasear a tu mascota o compartir mucho tiempo con ella. En el mejor de los casos, inclúyela dentro de un plan de aislamiento preventivo.
  • Si no tienes a otra persona que pueda hacerse cargo de tu mascota durante el tiempo que debas permanecer aislado o en cuarentena, no olvides el tapaboca ni los guantes cuando debas manipular cualquier objeto de tu perro o de tu gato.
  • Si sacas a pasear a tu mascota y cerca hay personas contagiadas con el coronavirus o si vives en una región muy afectada por esta crisis de sanidad, desinfecta sus patas antes de regresarla dentro de la casa.
PUBLICIDAD
  • Evita que tu perro o tu gato manipulen los mismos objetos de una persona contagiada con el virus, Covid-19.
  • Recuerda que el tapabocas es sólo para uso humano, trata de maximizar tus recursos higiénicos, ya que estos de nada o poca protección brindarán a tu mascota frente a este tipo de virus.

Finalmente, recuerda que guardar la distancia con tu mascota es lo más prudente, la responsabilidad mayor es de las personas contagiadas o de las que están a cargo de las mascotas.

NOTICIAS RELACIONADAS
Coronavirus: 10 museos para visitar sin salir de casa
Los efectos del coronavirus impactan en la economía mundial
El coronavirus fue declarado pandemia ¿diferencias con un brote y epidemia?
Eventos musicales, festivales y conciertos suspendidos o cancelados por coronavirus
Cuidados que debes tener en casa para prevenir el coronavirus
Seis consejos para prevenir el coronavirus
¿Cómo evitar un resfriado? Consejos para combatir el virus

<b>Llame a su médico si tiene síntomas</b>: lo primero que debe hacer si cree que ha estado expuesto al covid-19 es llamar a su proveedor de atención médica de inmediato. Si desarrolla fiebre o problemas respiratorios (como tos o dificultad para respirar) se le indicará tomar una prueba para descartar el coronavirus. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapas-del-nuevo-coronavirus-se-reportan-17-muertos-en-eeuu-y-suben-los-casos-en-america-latina">Vea aquí los gráficos del coronavirus: estos mapas te muestran su impacto global</a>
<b>Quédese en casa:</b> las personas que están levemente enfermas por el coronavirus deben aislarse en casa durante su enfermedad. No deben realizar ninguna actividad fuera de su hogar, excepto recibir atención médica. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/12-recomendaciones-a-seguir-si-tienes-que-estar-en-cuarentena-para-evitar-el-coronavirus-fotos-fotos">Vea aquí las 12 recomendaciones a seguir si tiene que estar en cuarentena para evitar el coronavirus </a>
<b>Manténgase alejado de los demás.</b> Dentro de casa este solo tanto como sea posible, debe permanecer en una habitación específica y un baño separado, si está disponible. No vaya al trabajo o salga a espacios públicos, y jamás use transporte colectivo o taxis, podría contagiar a una persona vulnerable. 
<a href="https://cms.uvn.io/manage/content/edit.jsp?id=00000170-cf56-dacd-a776-efdf290c0002&typeId=4f8e492c-6f2f-390e-bc61-f176d3a37ab9"></a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/como-podria-afectar-tu-bolsillo-el-impacto-del-coronavirus-en-la-economia-de-eeuu">Vea aquí cómo podría afectar su bolsillo el impacto del coronavirus en la economía de EEUU?</a>
<b>Limite el contacto con mascotas:</b> debe restringir el contacto con animales mientras esté enfermo, tal como lo haría con otras personas. Aunque hasta ahora no hay informes de mascotas afectadas, los CDC recomiendan limitar este contacto hasta que haya más información sobre el coronavirus. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/el-devastador-virus-que-mato-a-675-000-personas-en-eeuu-y-dio-valiosas-lecciones-para-combatir-las-pandemias-fotos">Vea aquí al virus que mató a 675,000 personas en EEUU y dio valiosas lecciones para combatir las pandemias </a>
<b>Si tiene una cita médica llame con anticipación:</b> debe advertir que tiene o puede tener covid-19. Esto ayudará a que el proveedor de atención médica a que tome medidas para evitar que otras personas se infecten o se expongan. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/las-razones-del-nombre-del-coronavirus-7-impresionantes-imagenes-que-te-lo-explican-fotos">Vea aquí las impresionantes imágenes que explican el origen del nombre "coronavirus" </a>
<br>
<b>Use una máscara si sospecha que está enfermo:</b> sirve para evitar que se propague el virus a otras personas. Los CDC advierten que el uso de máscaras no especializadas por personas sanas no garantiza la protección. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/20-enfermedades-que-cambiaron-al-mundo-las-epidemias-mas-devastadoras-de-la-historia-fotos-fotos">Vea aquí las epidemias más devastadoras de la historia </a>
<b>Cúbrase al toser o estornudar</b>: utilice un pañuelo desechable y tírelo en un contenedor forrado. Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o con un desinfectante para manos a base de alcohol. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/que-debo-tener-en-casa-para-una-posible-cuarentena-por-coronavirus-video">Vea aquí las recomendaciones para una cuarentena del Dr. Juan Rivera.</a></b>
<b>No comparta utensilios o toallas:</b> use sus propios platos, vasos, cubiertos, toallas y ropa de cama, y deben lavarse a fondo con agua y jabón después del uso.
<b>Mantenga limpias las superficies:</b> Mostradores, mesas, perillas de las puertas, accesorios de baño, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas, mesitas de noche y otras superficies de “alto contacto" deben limpiarse constantemente. También limpie periódicamente cualquier superficie que pueda tener sangre, heces y otros fluidos corporales.
<b>Advierta a las autoridades de su estado:</b> solicite a su proveedor de atención médica que informe al departamento de salud local o estatal sobre su condición. Las personas que reciben tratamiento deben seguir las instrucciones proporcionadas por las autoridades.
<b>Llame al 911 si tiene una emergencia médica:</b> si decide llamar a urgencias, notifique al personal de despacho que tiene o está siendo evaluado por covid-19. Si es posible, póngase una mascarilla antes de que lleguen los servicios de emergencia.
<b>Quédese en casa hasta que se le indique:</b> los pacientes diagnosticados con covid-19 deben permanecer aislados en el hogar hasta que se considere que el riesgo de transmisión a otros es bajo. La suspensión del aislamiento en el hogar es una decisión médica que se toma caso por caso.
1 / 12
Llame a su médico si tiene síntomas: lo primero que debe hacer si cree que ha estado expuesto al covid-19 es llamar a su proveedor de atención médica de inmediato. Si desarrolla fiebre o problemas respiratorios (como tos o dificultad para respirar) se le indicará tomar una prueba para descartar el coronavirus. Vea aquí los gráficos del coronavirus: estos mapas te muestran su impacto global
Imagen LENblR/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo