¿Cuánto dura la inmunidad de las vacunas? Esto es lo que sabemos hasta ahora

Con más de 95 millones de personas ya inmunizadas en EEUU, una pregunta es crucial: ¿cuánto tiempo protegen estas vacunas? La farmacéutica Pfizer asegura que su vacuna es efectiva hasta seis meses después; los expertos no han tenido tiempo para estudiar la inmunidad a más largo plazo. Aclaramos dudas frecuentes en torno a esta cuestión clave.

Por:
Univision
Es normal sentir un leve malestar después de vacunarse. Esto significa que está haciendo efecto y creando una respuesta inmune en su cuerpo. Consulte con su médico si tiene preguntas. Al cuerpo le lleva tiempo crear inmunidad. Es posible que no esté totalmente protegido frente al COVID-19 hasta 1 o 2 semanas después de aplicarse la dosis final.
Video Estos son los efectos secundarios comunes a la vacuna del coronavirus

Algunas vacunas, como las del sarampión, las paperas o la rubeola, proporcionan inmunidad de por vida mientras que otras, como la de la gripe, requieren una nueva inyección cada año.

"No sabemos en qué grupo entrará la vacuna covid-19", dijo Susan Bailey, alergóloga e inmunóloga y presidenta de la Asociación Médica Americana, en declaraciones a Healthline. La buena noticia es que si necesitamos una vacuna de refuerzo, será fácil de producir gracias a la revolucionaria tecnología de ARN mensajero que usan Pfizer o Moderna.

PUBLICIDAD

Aclaramos dudas sobre este y otros puntos:

<b>Reunirse con otros vacunados en interiores sin llevar mascarilla. </b>Los que hayan completado su inmunización podrán, por ejemplo, invitar a casa a otros amigos que también lo estén.
<b>Juntarse en espacios interiores y sin mascarilla con personas no vacunadas de otro hogar,</b> siempre que ninguna de ellas padezca una condición de riesgo con el coronavirus. Por ejemplo, visitar a familiares. Este Thanksgiving y esta Navidad serán, a priori, muy distintos a los de 2020.
<b>En video. La doctora Aileen Marty explica las nuevas directrices</b> de los CDC. “Si vas de un hogar que está completamente vacunado a otro que también lo está, pues los riesgos son mínimos”, explica la experta.
<b>No tener que hacerse una prueba del covid o aislarse si se ha estado en contacto con un contagiado.</b> Las personas que viven en una institución, como un centro penitenciario o una residencia de ancianos, sí deberán hacerlo, incluso sin tener síntomas.
<b>Algunas cosas no van a cambiar. </b>Las personas vacunadas tendrán que seguir llevando mascarilla, mantener la distancia de seguridad y evitar las multitudes y los lugares mal ventilados cuando estén en público; cuando se junten con personas sin vacunar de dos o más hogares y cuando estén o convivan con personas no inmunizadas que tengan una condición de riesgo.
<b>Todavía hay muchas incógnitas sobre las vacunas: </b>por cuánto tiempo protegen, si protegen de todas las variantes del virus y si solo evitan contraer una forma grave de la enfermedad o también previenen el contagio.
<b>¿Cuándo está una persona completamente vacunada?</b> Dos semanas después de la segunda dosis de Pfizer o Moderna o de la única de Johnson & Johnson’s. Antes de entonces, se deben mantener las medidas de prevención generales porque no se está protegido totalmente.
38,34 millones de personas están completamente vacunadas en Estados Unidos, un 11.5% de la población, según el recuento del portal Our World in Data.
El presidente Joe Biden ha puesto fecha a 
<b>la vacunación para todos</b>: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/bases-de-la-estrategia-contra-la-pandemia-que-anuncio-el-presidente-biden" target="_blank">el 4 de mayo</a> debería haber dosis disponibles para toda la población mayor de 18 años (
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/alaska-primer-estadp-vacunacion-covid">mayor de 16 para la de Pfizer</a>).
<b>La independencia del virus.</b> Biden ha prometido a los estadounidenses que la fiesta nacional de este año será muy especial, porque marcará el comienzo de la vida sin pandemia.
1 / 10
Reunirse con otros vacunados en interiores sin llevar mascarilla. Los que hayan completado su inmunización podrán, por ejemplo, invitar a casa a otros amigos que también lo estén.
Imagen Infografía de los CDC.
En alianza con
civicScienceLogo