Comieron bagels antes de dar a luz y dieron positivo a opioides: el calvario de dos madres acusadas de negligencia

Las semillas de amapola que contienen algunos bagels pueden alterar los resultados de las pruebas de drogas, un "malentendido" que en el caso de estas mujeres dejó un gran trauma por el que decidieron demandar a los hospitales que las atendieron durante el parto.

Por:
Univision
Las autoridades de los puertos de entrada en la frontera de México y EEUU aseguran que las bandas criminales aprovechan el cruce diario de menores estadounidenses para ir a la escuela para ofrecerles teléfonos y tabletas a cambio de transportar fentanilo, una droga cuyo ingreso al país está aumentando. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Les ofrecen un iPhone o iPad”: denuncian el uso de menores para traficar fentanilo en sus mochilas

Si a dos madres de New Jersey les hubieran dicho que por desayunar un simple bagel darían positivo por opioides en las pruebas que hacen los hospitales durante los partos, jamás lo hubieran creído. Pero fue exactamente lo que les ocurrió e hizo que fueran objeto de una investigación por posible negligencia y abuso de menores.

Ahora, tras la traumática experiencia, han decidido demandar a sus respectivos hospitales por hacer las pruebas de drogas sin su consentimiento, algo que consideran una violación a sus derechos civiles.

PUBLICIDAD

Kate L, fue al Hackensack University Medical Center en septiembre de 2022 para dar a luz a su primer hijo y le hicieron una prueba de orina que -asumió- era como otras que se había hecho durante el embarazo para detectar proteínas o deficiencias nutricionales, pero en realidad era para descartar que hubiera consumido drogas.

No supo que había dado positivo para opioides hasta cuatro días después, mientras su bebé seguía en la unidad de cuidados intensivos -donde estuvo un total de 10 días, pese a que sus resultados médicos no indicaban que fuera necesario-, se lee en el documento de la queja que es apoyada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés).

“Inmediatamente rompí a llorar frente a los médicos y durante el interrogatorio les preguntaba: ‘¿Están seguros? ¿Podemos repetir la prueba? ¿Cómo es que nadie me dijo nada? Quiero hacer otro test de inmediato'. Me convertí en un completo desastre emocional en ese momento”, cuenta Kate L al New Jersey Monitor sobre el instante en que se enteró de lo que realmente estaba pasando.

Por qué los bagels con semillas pueden alterar los resultados de las pruebas de drogas


La mañana antes del parto, Kate había desayunado un bagel con “todo” ( everything bagel, como se le conoce en inglés a esos que contienen semillas de amapola, sésamo, ajo y otras) y, que, además, solía comer regularmente unas dos veces por semana.

Las semillas de la amapola -planta de la que se extraen drogas como la morfina, la heroína y otras sustancias- pueden contener trazas de opioides como morfina y codeína que pueden ser detectados en la orina hasta 48 horas después de ingeridas en tortas, bagels y muffins, explica la Agencia Estadounidense Anti-Doping (USADA por sus siglas en inglés) en su página web.

PUBLICIDAD

La organización aclara que, aunque más del 90% del opio contenido en las semillas de amapola se elimina durante el procesamiento de las semillas, en algunos casos estas conservan una cantidad significativa de la droga que, aunque no afectará el organismo, ni el comportamiento, puede generar falsos positivos en las pruebas de drogas.

En EEUU se recomienda a los militares no consumir semillas de amapola

Recientemente, el Departamento de Defensa de EEUU emitió una advertencia a los miembros de las fuerzas armadas en la que les recomienda no consumir alimentos con semillas de amapola porque corren el riesgo de dar positivo para opioides.

Un estudio realizado en 2010 encontró que tan sólo una cucharadita de semillas de amapola (menos de lo que contiene un bagel) puede producir un falso positivo en la orina por abuso de opioides y que el resultado puede perdurar durante dos o tres días.

Hay otras maneras más confiables de hacer el despistaje de opioides, mediante una prueba de sangre o una muestra de cabello, pero estas son más costosas y, por eso, la mayoría de los hospitales hacen la de orina.

En 1998 el Departamento de Salud y Servicios Humanos elevó de 300 ng/ml a 2,000 ng/ml los límites necesarios para que haya un resultado positivo por consumo de opioides, con miras a evitar falsos positivos, pero muchos laboratorios siguen usando niveles más bajos.

Es lo que le ocurrió a la segunda mujer, Kaitlin K, quien desayunó un “everything bagel” con semillas de amapola antes del parto de su segundo hijo, y que asegura que el hospital usó pruebas de laboratorio demasiado sensibles, con un umbral mucho más bajo del que usa el gobierno federal.

PUBLICIDAD

Al llegar al hospital Virtua Voorhees, le tomaron la muestra de orina sin informarle del propósito. Poco antes de que naciera su hijo, recibió el resultado mediante el software del hospital donde se indicaba que había dado positivo para opioides.

"Pensé que era un error", cuenta madre que dio positivo a opiodes tras comer un bagel

Pensó que podría ser un error, ya que nunca supo que estaba proporcionando una muestra para una prueba de drogas, y nadie en el hospital le habló sobre la necesidad de una”, dice la denuncia. “Nadie del personal del hospital habló con Kaitlin sobre la prueba ese día, por lo que ella asumió que los resultados debían haber sido erróneos”. A las 24 horas fue que los doctores le informaron oficialmente que había dado positivo para opioides.

Fue el comienzo de una verdadera pesadilla para las madres a las que ambos hospitales reportaron ante la División de Protección al Menor de New Jersey por posible abuso y negligencia de menores.

Caitlin debió esperar a que interrogaran a su hijo mayor, un niño de siete años, e inspeccionaran su casa antes de que la dejaran regresar a ella junto al bebé.

En los tres meses siguientes, pese a presentar de forma consistente resultados negativos en pruebas regulares de drogas que les exigieron, ambas mujeres tuvieron que someterse a interrogatorios e inspecciones del hogar.

“Esto podría estar sucediendo en los hospitales de todo el estado y conduce a investigaciones estatales invasivas e innecesarias que son realmente traumáticas para las personas que las experimentan, especialmente cuando acaban de dar a luz”, insiste su abogado Molly Linhorst.
El temor a perder la custodia de sus hijos y la desconfianza hacia el sistema médico es algo que todavía las atormenta.

PUBLICIDAD

Me siento violada. Todo este calvario ha sido extremadamente estresante y ha trastornado nuestras vidas y ahora, por lo que pasó, vivo con miedo a los exámenes médicos y cómo pueden ser usados en mi contra como madre”, exclama Kaitlin K en un comunicado.

¿Cómo evitar los falsos positivos en pruebas de drogas? Lo recomendable es no consumir semillas de amapola días o hasta semanas antes de hacerte pruebas de drogas ya que es difícil determinar qué cantidad de semillas puede alterar el resultado, advierten varios expertos al New York Times.

Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. 
<b>En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior</b>. Es el que tiene 
<a href="http://uni.vi/BNcs30cqSdp">más muertes por esta causa</a> en Estados Unidos. 
<br>
La ciudad de Warren fue un importante centro de manufactura en el pasado. Ahora,
<b> muchas fábricas han cerrado, lo que disparó la tasa de desempleo y las cifras de adicción a los opioides</b>. 
<br>
Una bandera pintada dentro de uno de los miles de negocios que cerró en Warren rememora los tiempos de gloria de esta ciudad que ahora parece haber quedado en el olvido. 
<br>
Ted, quien antes trabajaba como chofer de camiones, camina por las calles sin rumbo. No tiene nada que hacer. La tasa de desempleo en Warren 
<a href="http://www.lmi.state.oh.us/LAUS/Ranking.pdf">supera el 7%</a>. Hay un 
<a href="http://www.univision.com/noticias/citylab-trabajo/el-desempleo-esta-promoviendo-la-adiccion-a-los-opiaceos">nexo entre adicción y desempleo</a>. 
<b>En Estados Unidos 18% de los adultos desempleados consumen algún tipo de droga ilícita</b>.
<br>
Se ha 
<a href="https://www.12keysrehab.com/blog/drug-abuse-and-unemployment">determinado</a> que cada punto porcentual en que aumenta el desempleo, dispara el alcoholismo en 17%. Por cada punto porcentual en que aumenta la tasa de desempleo dentro de un condado, la mortalidad por opioides
<a href="https://www.theatlantic.com/health/archive/2017/04/joblessness-and-opioids/523281/"> asciende casi 4%</a>.
<br>
<br>
Esta es una de las camas dentro del área de desintoxicación del 
<a href="http://www.ccmhrsb.org">Centro de Recuperación Neil Kennedy</a>, en Youngstown, Ohio. Recientemente se ha visto un repunte en el número de pacientes que son 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud/reportan-aumento-significativo-del-uso-de-heroina-en-estados-unidos">adictos a la heroína</a>. 
<br>
El Neil Kennedy Recovery Center es uno de los centros de recuperación más antiguos de Estados Unidos. En la imagen, Paul Wright, uno de los pacientes internados, escucha a su médico. 
<br>
"Hoy escoge ser feliz", "Compónte", "Alimenta tu amor", "Fitness" son algunos de los mensajes que se leen en los carteles motivacionales que los pacientes internados en el Centro de Recuperación Neil Kennedy colocan como estímulo para acatar el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-contra-de-toda-evidencia-cientifica-tom-price-desacredito-una-de-las-mejores-terapias-para-tratar-la-adiccion-a-los-opioides">tratamiento</a> y vencer la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/la-amenaza-del-fentanilo-de-la-droga-que-mato-a-prince-y-que-cada-vez-mata-a-mas-hispanos">adicción</a>. 
<br>
La terapia incluye actividades como armar un rompecabezas o hacer crucigramas. Científicos han 
<a href="http://brainblogger.com/2015/10/21/sudoku-and-crossword-puzzles-to-manage-drug-addiction/">encontrado</a> que estas contribuyen a fortalecer las conexiones de las neuronas, que se ven afectadas por las 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/las-muertes-por-sobredosis-de-opioides-llega-a-cifras-historicas-en-eeuu">drogas</a>.
<br>
Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos están desplegados en una de las paredes del centro. Aunque fueron diseñados en 1930 exclusivamente para ayudar a quienes eran adictos al licor, ahora muchos grupos que tratan 
<a href="http://www.univision.com/nueva-york/wxtv/noticias/drogas-y-adicciones/las-adicciones-un-mundo-en-el-que-quedan-atrapados-miles-de-personas-en-el-primer-intento-video">otros tipos de adicciones</a> los implementan.
<br>
Un equipo médico trata a una mujer que ha sufrido una 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/las-muertes-por-sobredosis-de-farmacos-aumentan-mas-del-doble-en-algunos-estados-de-eeuu">sobredósis de heroina</a>. El segundo caso de este tipo que 
<a href="http://uni.vi/pvZy30cQjE1">atienden</a> en pocos minutos en Warren. 
<br>
1 / 11
Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior. Es el que tiene más muertes por esta causa en Estados Unidos.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo