Coronavirus

Estos son los 20 peores estados de EEUU para estar desempleado durante la pandemia

Los beneficios por desempleo varían de un estado a otro y el golpe del coronavirus en la economía ha sido distinto en cada lugar. Mientras los legisladores negocian un nuevo acuerdo que sustituya los 600 dólares adicionales por semana del gobierno federal, que ya expiró, la crisis para algunas personas se agudiza. Mira aquí cómo es la propuesta republicana para los nuevos incentivos económicos.



PUBLICIDAD
<b>Puesto 20: Mississippi.</b> Antes de los 600 dólares adicionales del gobierno federal aprobados temporalmente en el Congreso por la pandemia, el pago promedio semanal por desempleo era de 212 dólares, el más bajo entre todos los estados. Sin embargo, en junio la tasa de desempleo alcanzó 8,7%, mucho menos de la tasa nacional (11,1%). Esta lista está basada en un estudio del sitio de encuestas 
<a href="https://247wallst.com/special-report/2020/07/24/worst-states-to-be-unemployed/11/"><u>24/7WallST</u></a> que analizó los datos del mercado laboral en cada estado, sus programas de beneficios por desempleo y el acceso que tienen a ellos quienes lo necesitan.
1/20

Puesto 20: Mississippi. Antes de los 600 dólares adicionales del gobierno federal aprobados temporalmente en el Congreso por la pandemia, el pago promedio semanal por desempleo era de 212 dólares, el más bajo entre todos los estados. Sin embargo, en junio la tasa de desempleo alcanzó 8,7%, mucho menos de la tasa nacional (11,1%). Esta lista está basada en un estudio del sitio de encuestas 24/7WallST que analizó los datos del mercado laboral en cada estado, sus programas de beneficios por desempleo y el acceso que tienen a ellos quienes lo necesitan.

Rogelio V. Solis/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 19: Virginia. </b>Este estado pagaba 322 dólares semanales por desempleo antes de la pandemia (el 15º más bajo del país) y la tasa de desempleo llegó al 8.4% en junio (el 15º más bajo). Virginia no ha implementado una política de compensación a corto plazo que permita a los empleadores reducir las horas de trabajo para evitar despidos, entre otros beneficios posibles. El estudio analizó la data más actualizada del Departamento del Trabajo de EEUU y de la 
<a href="https://www.bls.gov/"><u>Oficina de Estadísticas Laborales</u></a>.
2/20

Puesto 19: Virginia. Este estado pagaba 322 dólares semanales por desempleo antes de la pandemia (el 15º más bajo del país) y la tasa de desempleo llegó al 8.4% en junio (el 15º más bajo). Virginia no ha implementado una política de compensación a corto plazo que permita a los empleadores reducir las horas de trabajo para evitar despidos, entre otros beneficios posibles. El estudio analizó la data más actualizada del Departamento del Trabajo de EEUU y de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Manuel Balce Ceneta/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 18: Ohio.</b> El pago promedio semanal de desempleo era de 364 dólares antes de la pandemia (más que en la mayoría de los estados) pero su mercado laboral ha sido uno de los más afectados. 26.2% de los trabajadores pidieron ayuda por desempleo de marzo a julio (1.5 millones de empleados).
3/20

Puesto 18: Ohio. El pago promedio semanal de desempleo era de 364 dólares antes de la pandemia (más que en la mayoría de los estados) pero su mercado laboral ha sido uno de los más afectados. 26.2% de los trabajadores pidieron ayuda por desempleo de marzo a julio (1.5 millones de empleados).

Tony Dejak/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 17. Nueva Jersey.</b> Entre junio de 2019 y junio de 2020 el empleo general cayó 13,4%, la mayor del país. La tasa de 16.6% es la segunda peor en el país y está muy por encima de la tasa nacional de 11.1%. A pesar de la magnitud del problema, Nueva Jersey no ha reducido las barreras para acceder a los beneficios de desempleo como otros estados.
4/20

Puesto 17. Nueva Jersey. Entre junio de 2019 y junio de 2020 el empleo general cayó 13,4%, la mayor del país. La tasa de 16.6% es la segunda peor en el país y está muy por encima de la tasa nacional de 11.1%. A pesar de la magnitud del problema, Nueva Jersey no ha reducido las barreras para acceder a los beneficios de desempleo como otros estados.

Seth Wenig/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 16: Massachusetts. </b>Tiene la tasa más alta de desempleo del país, 17.4% (muy por encima de la tasa nacional del 11.1%). Sin embargo, para los 1.1 millones de trabajadores que solicitaron beneficios Massachusetts cuenta con una red de seguridad social sólida. El pago semanal promedio de desempleo es de 521, dólares casi el más alto del país.
5/20

Puesto 16: Massachusetts. Tiene la tasa más alta de desempleo del país, 17.4% (muy por encima de la tasa nacional del 11.1%). Sin embargo, para los 1.1 millones de trabajadores que solicitaron beneficios Massachusetts cuenta con una red de seguridad social sólida. El pago semanal promedio de desempleo es de 521, dólares casi el más alto del país.

Charles Krupa/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 15: Indiana. </b>El pago semanal promedio por desempleo era de 300 dólares, menos que en la mayoría de los estados y solo un tercio del promedio del salario semanal. El acceso a esos beneficios también ha sido más difícil que en la mayoría de los estados, ya que solo alrededor del 34% de los desempleados los recibieron (la tasa de recepción de beneficios nacional es de 37%).
6/20

Puesto 15: Indiana. El pago semanal promedio por desempleo era de 300 dólares, menos que en la mayoría de los estados y solo un tercio del promedio del salario semanal. El acceso a esos beneficios también ha sido más difícil que en la mayoría de los estados, ya que solo alrededor del 34% de los desempleados los recibieron (la tasa de recepción de beneficios nacional es de 37%).

SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett
PUBLICIDAD
<b>Puesto 14: Tennessee.</b> Es uno de los pocos estados que antes de la pandemia pagaba por desempleo menos de 300 dólares por semana (243), lo que significa que para muchos los 600 dólares adicionales del gobierno federal triplicaba el salario. Tennessee no tiene una política de compensación a corto plazo que permita a los empleadores reducir las horas de trabajo para evitar despidos, pero permite a los trabajadores reclamar beneficios parciales del seguro de desempleo. 
<br>
7/20

Puesto 14: Tennessee. Es uno de los pocos estados que antes de la pandemia pagaba por desempleo menos de 300 dólares por semana (243), lo que significa que para muchos los 600 dólares adicionales del gobierno federal triplicaba el salario. Tennessee no tiene una política de compensación a corto plazo que permita a los empleadores reducir las horas de trabajo para evitar despidos, pero permite a los trabajadores reclamar beneficios parciales del seguro de desempleo.

Mark Humphrey/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 13: Carolina del Norte.</b> Antes de la pandemia el pago semanal promedio por desempleo era de 275 dólares, menos de un tercio del salario semanal promedio del estado. Acceder a estos beneficios es más difícil que en gran parte del resto del país: solo el 14.4% de los desempleados en Carolina del Norte reciben la ayuda económica (la tasa nacional es de 36.7%).
8/20

Puesto 13: Carolina del Norte. Antes de la pandemia el pago semanal promedio por desempleo era de 275 dólares, menos de un tercio del salario semanal promedio del estado. Acceder a estos beneficios es más difícil que en gran parte del resto del país: solo el 14.4% de los desempleados en Carolina del Norte reciben la ayuda económica (la tasa nacional es de 36.7%).

Ben Finley/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 12: Hawaii. </b>La economía de este estado, que depende del turismo, ha sido duramente golpeada por el covid-19. El empleo general se redujo en un 16% entre junio de 2019 y junio de 2020, el más alto promedio del país. Aunque el tiene el pago semanal por desempleo más alto de la nación (534 dólares), 61.6% de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo, el mayor del país en esta variable.
9/20

Puesto 12: Hawaii. La economía de este estado, que depende del turismo, ha sido duramente golpeada por el covid-19. El empleo general se redujo en un 16% entre junio de 2019 y junio de 2020, el más alto promedio del país. Aunque el tiene el pago semanal por desempleo más alto de la nación (534 dólares), 61.6% de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo, el mayor del país en esta variable.

Sgt. John Schoebel/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 11: Nevada.</b> Otra economía basada mayormente en el turismo donde casi el 60% de los adultos viven en en hogares que reportaron pérdida de ingresos desde marzo (la tasa nacional de esta variable es menos de la mitad). El pago semanal por desempleo era de 375 dólares antes de la pandemia (el 18 más alto del país) pero la tasa de desempleo de 15.0% en junio de 2020 es la cuarta más alta entre los estados.
10/20

Puesto 11: Nevada. Otra economía basada mayormente en el turismo donde casi el 60% de los adultos viven en en hogares que reportaron pérdida de ingresos desde marzo (la tasa nacional de esta variable es menos de la mitad). El pago semanal por desempleo era de 375 dólares antes de la pandemia (el 18 más alto del país) pero la tasa de desempleo de 15.0% en junio de 2020 es la cuarta más alta entre los estados.

John Locher/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 10: Arizona.</b> Antes de la pandemia el beneficio semanal promedio de desempleo era de solo 235 dólares, el tercero más bajo del país (el 30.6% del salario semanal promedio). Solo el 11.1% de los desempleados de Arizona logran recibir beneficios, menos de un tercio del promedio nacional y el tercero más bajo del país.
11/20

Puesto 10: Arizona. Antes de la pandemia el beneficio semanal promedio de desempleo era de solo 235 dólares, el tercero más bajo del país (el 30.6% del salario semanal promedio). Solo el 11.1% de los desempleados de Arizona logran recibir beneficios, menos de un tercio del promedio nacional y el tercero más bajo del país.

Ross D. Franklin/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 9: Illinois.</b> Reportó una de las tasas de desempleo más altas del país en junio de 2020, 14,6%. El pago semanal promedio por desempleo de Illinois era de 357 dólares antes de la pandemia pero el salario semanal promedio es de los más altos de la nación (1,080 dólares), así que el beneficio semanal por desempleo cubre menos de un tercio de este monto.
12/20

Puesto 9: Illinois. Reportó una de las tasas de desempleo más altas del país en junio de 2020, 14,6%. El pago semanal promedio por desempleo de Illinois era de 357 dólares antes de la pandemia pero el salario semanal promedio es de los más altos de la nación (1,080 dólares), así que el beneficio semanal por desempleo cubre menos de un tercio de este monto.

Charles Rex Arbogast/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 8: Delaware.</b> Su tasa de desempleo en junio de 2020 llegó a 12.5%, el 10º más alto. Aunque el pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de solo 285 dólares, solo el 14.3% de los adultos de Delaware omitieron el pago de su hipoteca más reciente.
13/20

Puesto 8: Delaware. Su tasa de desempleo en junio de 2020 llegó a 12.5%, el 10º más alto. Aunque el pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de solo 285 dólares, solo el 14.3% de los adultos de Delaware omitieron el pago de su hipoteca más reciente.

Patrick Smith/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Puesto 7: Florida.</b> El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 285 dólares, muy por debajo del promedio nacional, y sólo el 8.9% lograba recibir estos beneficios. Sin embargo, el mercado laboral de Florida no se ha visto tan afectado por el covid-19 como en otros estados. De junio de 2019 a junio de 2020 el empleo cayó 6,1%, en comparación con una caída del 8,6% en todo el país.
14/20

Puesto 7: Florida. El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 285 dólares, muy por debajo del promedio nacional, y sólo el 8.9% lograba recibir estos beneficios. Sin embargo, el mercado laboral de Florida no se ha visto tan afectado por el covid-19 como en otros estados. De junio de 2019 a junio de 2020 el empleo cayó 6,1%, en comparación con una caída del 8,6% en todo el país.

SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett
PUBLICIDAD
<b>Puesto 6: California.</b> En junio la tasa de desempleo del estado alcanzó 14.9%, el 5º más alto del país. El 57,5% de los adultos vive en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo (el 4º más alto). El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 347 dólares.
15/20

Puesto 6: California. En junio la tasa de desempleo del estado alcanzó 14.9%, el 5º más alto del país. El 57,5% de los adultos vive en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo (el 4º más alto). El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 347 dólares.

ROBYN BECK/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Puesto 5: Michigan.</b> Antes de la pandemia ya tenía una de las tasas de desempleo más altas del país y entre junio de 2019 y junio de 2020 tuvo una disminución del empleo de 12.8% (la 6º más alta). En junio la tasa de desempleo también era la sexta peor de la nación (14.8%). 52.2% de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde de marzo (el 8º más alto).
<br>
16/20

Puesto 5: Michigan. Antes de la pandemia ya tenía una de las tasas de desempleo más altas del país y entre junio de 2019 y junio de 2020 tuvo una disminución del empleo de 12.8% (la 6º más alta). En junio la tasa de desempleo también era la sexta peor de la nación (14.8%). 52.2% de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde de marzo (el 8º más alto).

Carlos Osorio/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 4: Louisiana.</b> El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 219 dólares, el segundo más bajo del país. 35.1% de los adultos reportaron que no pueden pagar su renta mensual o hipoteca y el 17.6% está en hogares que no han tenido suficiente para comer adecuadamente en la última semana (el segundo peor en estas dos variables).
17/20

Puesto 4: Louisiana. El pago por desempleo promedio antes de la pandemia era de 219 dólares, el segundo más bajo del país. 35.1% de los adultos reportaron que no pueden pagar su renta mensual o hipoteca y el 17.6% está en hogares que no han tenido suficiente para comer adecuadamente en la última semana (el segundo peor en estas dos variables).

Gerald Herbert/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 3: Alaska.</b> Su beneficio semanal promedio de 261 dólares representa solo el 28.2% del salario semanal promedio del estado. Casi el 45% de los trabajadores solicitaron desempleo desde mediados de marzo hasta el 11 de julio, el tercero más alto del país. Alaska reportó una tasa de desempleo del 12.4% en junio de 2020 (la 11º más alta). 
<br>
18/20

Puesto 3: Alaska. Su beneficio semanal promedio de 261 dólares representa solo el 28.2% del salario semanal promedio del estado. Casi el 45% de los trabajadores solicitaron desempleo desde mediados de marzo hasta el 11 de julio, el tercero más alto del país. Alaska reportó una tasa de desempleo del 12.4% en junio de 2020 (la 11º más alta).

Mark Thiessen/AP
PUBLICIDAD
<b>Puesto 2: New Hampshire. </b>Su pago por desempleo semanal promediaba 341 dólares ante de la pandemia, solo 31% del salario semanal del estado. La tasa de desempleo en junio de 2020 alcanzó 11.8%, (el 13º más alto y entre junio de 2019 y junio de 2020 el empleo bajó 10.9%, el 9º más alto del país.
19/20

Puesto 2: New Hampshire. Su pago por desempleo semanal promediaba 341 dólares ante de la pandemia, solo 31% del salario semanal del estado. La tasa de desempleo en junio de 2020 alcanzó 11.8%, (el 13º más alto y entre junio de 2019 y junio de 2020 el empleo bajó 10.9%, el 9º más alto del país.

Boston Globe/Boston Globe via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Puesto 1: Nueva York. </b>Uno de los estados más golpeados por la pandemia, donde la tasa de desempleo alcanzó 15.7% en junio de 2020, la tercera más alta del país. Más de la mitad de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo, también el tercero más alto. Casi un tercio de los adultos en Nueva York perdió un pago mensual de alquiler o hipoteca, o probablemente pronto lo perderá , el sexto más alto en esta variable en el país.
20/20

Puesto 1: Nueva York. Uno de los estados más golpeados por la pandemia, donde la tasa de desempleo alcanzó 15.7% en junio de 2020, la tercera más alta del país. Más de la mitad de los adultos viven en hogares que han perdido al menos parte de sus ingresos desde mediados de marzo, también el tercero más alto. Casi un tercio de los adultos en Nueva York perdió un pago mensual de alquiler o hipoteca, o probablemente pronto lo perderá , el sexto más alto en esta variable en el país.

Erik McGregor/LightRocket via Getty Images
PUBLICIDAD