Por qué es relevante que la FDA esté evaluando la venta sin receta médica de una pastilla anticonceptiva

Un laboratorio francés acaba de solicitar que su píldora esté disponible sin prescripción médica en los anaqueles de las farmacias de EEUU. La decisión de la agencia regulatoria marcará un importante precedente en el país, especialmente ahora tras la revocación de Roe vs. Wade.

Por:
Univision
Este viernes, el presidente Biden firmó un decreto que tiene varios puntos enfocados a defender los derechos reproductivos de los estadounidenses. Uno de ellos es proteger la posibilidad de que cualquier ciudadano tenga acceso a servicios de salud reproductiva y abortos. Además, protege la privacidad y seguridad de pacientes y proveedores de salud. Con esta orden se obliga al Departamento de Salud y al Departamento de Justicia a garantizar estos servicios y los planes de salud reproductiva. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Joe Biden firma orden ejecutiva para proteger el acceso al aborto: te contamos qué incluye el decreto

En medio del debate sobre las restricciones a los derechos de la salud reproductiva luego de que la Corte Suprema revirtiera Roe vs. Wade, una farmacéutica ha solicitado por primera vez a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) que autorice la venta sin prescripción de la píldora anticonceptiva.

La solicitud busca ampliar el acceso a la píldora anticonceptiva para que esté disponible libremente en anaqueles de farmacias, algo que ayudaría evitar los embarazos no deseados, especialmente ahora que el aborto no será una opción en muchos estados.

PUBLICIDAD

El laboratorio en cuestión -HRA Pharma- aclaró que la solicitud introducida a la agencia regulatoria este lunes no responde a la reciente decisión de la Corte Suprema y que se trata de “una coincidencia realmente triste”, pues el control de natalidad “no es una solución para el acceso al aborto”, dijo su directora de operaciones estratégicas, Fréderique Welgryn al New York Times.

Pero la decisión que tome la FDA sobre la autorización de venta libre de este anticonceptivo -y que tardará al menos diez meses en llegar- ahora adquiere una nueva connotación.

Popular método anticonceptivo

La píldora anticonceptiva está entre los métodos de control de natalidad más populares en Estados Unidos y ha estado disponible desde la década de los 60 bajo prescripción médica, de modo que los médicos puedan evaluar si hay riesgo de raros efectos secundarios como coágulos sanguíneos.

El laboratorio francés, HRA Pharma, intenta convencer a la agencia regulatoria de que las mujeres pueden evaluar por sí solas si corren ese riesgo.


“Para un producto que ha estado disponible durante los últimos 50 años, que ha sido utilizado de manera segura por millones de mujeres, pensamos que era hora de hacerlo más disponible", dijo Welgryn vía Associated Press.

¿Por qué es una decisión tan importante para la FDA?

De ser favorable, la decisión de la FDA sólo aplicaría para la píldora anticonceptiva de HRA Pharma que está a la venta bajo la marca Opill. No obstante, sentaría un importante precedente, advierte un reportaje de esa agencia de noticias.

PUBLICIDAD

El año pasado, la agencia regulatoria estuvo en el centro de una polémica al flexibilizar el acceso para las pastillas abortivas, una decisión aplaudida por defensores de derechos reproductivos, y ampliamente cuestionada por quienes se oponen al aborto.

La FDA enfrentó una diatriba similar en 2006 cuando enfrentó presiones políticas al aprobar la venta sin prescripción del anticonceptivo de emergencia llamado Plan B (píldora del día siguiente).

Para que la FDA permita la venta sin récipe de un medicamento -como ya ha ocurrido con muchos como los antialérgicos o analgésicos- debe probar que el consumidor puede entender la información presentada en la etiqueta, evaluar sus riesgos y usarla de forma efectiva y segura sin ayuda o supervisión de un profesional de la salud.

Según Associated Press, HRA lleva años conduciendo estudios que requiere la FDA.

Pastillas anticonceptivas ya están disponibles sin récipe en otros países

Píldoras anticonceptivas ya están disponibles sin receta médica en muchos países de América del Sur, África y Asia. El año pasado la píldora anticonceptiva de este laboratorio se convirtió en la primera de venta libre en el Reino Unido.

Según el New York Times, en 2021, demócratas de la Cámara de Representantes enviaron una carta dirigida al comisionado de la FDA en la que piden una “revisión oportuna” de cualquier aplicación para la venta sin récipe de las píldoras anticonceptivas. Más de 200 político firmaron una propuesta de ley que requeriría a las aseguradoras cubrir el coto de anticonceptivos disponibles en anaqueles.

<b>"Operación salvar el aborto",</b> se lee en la pancarta de estos manifestantes de Nueva York. Este sábado, cientos de personas protestaron en ciudades de costa a costa a favor de proteger el procedimiento y en momentos en que se espera 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/mississippi-restricciones-aborto-corte-suprema-roe-vs-wade">una decisión de la Corte Suprema que puede poner fin a la histórica sentencia que en 1973</a> estableció el derecho constitucional del aborto, la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/como-roe-v-wade-cambio-vida-mujeres-estadounidenses">Roe Vs. Wade.</a> Detrás de los manifestantes se ven los rostros de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-jueces-corte-suprema">algunos de los magistrados conservadores</a> del máximo tribunal.
La Corte Suprema amaneció rodeada de rejas metálicas, pues también se esperaba que los manifestantes llegaran a sus puertas en Washington DC. Esta semana, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/senado-frena-proyecto-ley-derecho-aborto-eeuu">el Senado frenó un proyecto de ley</a> propuesto por los demócratas y que buscaba blindar el derecho al aborto.
<b>"Aborto es atención en salud",</b> dice la pancarta de la mujer en el centro de la foto, que se postró este sábado frente al máximo tribunal junto a decenas de personas.
<b>"Si no crees en el aborto, no te hagas uno"</b> y 
<b>"nosotras también tenemos latidos".</b> Esos son los mensajes de dos mujeres que marcharon frente al máximo tribunal a favor de este derecho el sábado 14 de mayo. Las protestas vienen alimentadas por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/filtracion-corte-suprema-derecho-aborto-samuel-alito-politico">filtración de un borrador del juez Samuel Alito</a> en el que los magistrados sientan postura a favor de eliminar Roe Vs. Wade. En el documento, de unas 98 páginas, Alito escribe que "Roe estaba terriblemente equivocado desde el principio". Si esa fuera la decisión final de la Corte, muchos estados avanzarían a tomar sus propias decisiones. Algunos ya han adelantado que acabarán por completo con este derecho.
En la protesta de Brooklyn también se vieron imágenes de la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, una de las mayores defensoras del derecho al aborto y cuyo rostro ha tomado las pancartas de muchas manifestaciones sobre este tema.
<b>"Nuestros abortos",</b> se lee en la pancarta verde de estos manifestantes que caminaron por el puente de Brooklyn este sábado 14 de mayo. Los activistas y proveedores de salud han asegurado que una posible eliminación del derecho aborto no frenará a las mujeres que necesiten este procedimiento, sino que les cerrará la puerta para que puedan realizárselo de forma segura. Además, reiteran que una decisión como esa 
<b>afectará a las más mujeres más pobres, que en muchos casos no tendrán los recursos para frenar sus embarazos.</b>
<b>"El acceso al aborto salva vidas",</b> reclama una manifestante de Brooklyn en la foto.
Decenas de personas también se reunieron en el National Mall, en Washington DC.
<b>"Mi elección",</b> se lee en la pancarta de estos manifestantes en Washington DC.
Frente al Capitolio de Texas, en Austin, también hubo manifestaciones. Una mujer levanta su mano sosteniendo un gancho de ropa, uno de los símbolos utilizados por los activistas para referirse al retroceso que se avecina en los derechos reproductivos de las mujeres si el aborto es eliminado como derecho constitucional. Texas es uno de los estados que está liderando el camino de los republicanos contra el aborto en el país. Tiene 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ley-texas-establece-plazo-seis-semanas-para-abortar-pero-en-realidad-es-menos">una de las leyes más restrictivas del Estados Unidos,</a> que 
<b>prohíbe el procedimiento después de las seis semanas de embarazo,</b> un tiempo en el que pocas mujeres se enteran que están en estado.
<b>"Soy una mujer, no un útero",</b> reclama esta mujer con su pancarta en Austin.
En ese letrero se muestra nuevamente el gancho de ropa con una mención a los republicanos. Más de 20 estados republicanos están a la espera de la decisión de la Corte Suprema para avanzar en nuevas leyes que limiten el aborto. Algunos de ellos consideran incluso la eliminación de la píldora abortiva, que se ha convertido en el método más utilizado por las mujeres en Estados Unidos en los últimos años para poner fin a un embarazo.
En Austin se vieron las dos caras de la protesta en este tema. Los activistas proaborto levantaron letreros con mensajes como 
<b>"las vidas de los no nacidos importan".</b> La policía de la ciudad tuvo que presentarse en el lugar para evitar confrontaciones.
En Chicago también hubo protestas. Jacqueline Von Edelbe fue una de las que salió a las calles con un letrero en el que se lee "protejan Roe vs. Wade", la histórica sentencia que estableció el derecho al aborto en el país.
Esta manifestante de Chicago muestra una pancarta con una versión de la bandera de Estados Unidos en la que se ve la sangre de mujeres que dibuja las franjas rojas y ganchos de ropa marcando las estrellas.
Una trabajadora de la Asociación Clínica de Planificación Familiar en Chicago conmovida mientras los manifestantes pasan frente a la puerta del centro.
Todos los republicanos en el Senado y el demócrata por West Virginia Joe Manchin votaron en contra del proyecto que buscaba blindar el derecho al aborto en el país. Hicieron falta 11 votos a favor de los 60 que eran necesarios. El senador Manchin aseguró que su decisión se debió a que la legislación no era una codificación de Roe vs. Wade, sino una expansión. Lee más aquí sobre 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/senado-frena-proyecto-ley-derecho-aborto-eeuu " target="_blank">el bloqueo del Senado al proyecto de ley para proteger el derecho al aborto en Estados Unidos.</a></b>
<br>
1 / 17
"Operación salvar el aborto", se lee en la pancarta de estos manifestantes de Nueva York. Este sábado, cientos de personas protestaron en ciudades de costa a costa a favor de proteger el procedimiento y en momentos en que se espera una decisión de la Corte Suprema que puede poner fin a la histórica sentencia que en 1973 estableció el derecho constitucional del aborto, la Roe Vs. Wade. Detrás de los manifestantes se ven los rostros de algunos de los magistrados conservadores del máximo tribunal.
Imagen Jeenah Moon/AP
En alianza con
civicScienceLogo