Por qué debes hablar con tus hijos sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia (y qué decirles)

Aunque la invasión ocurre a miles de kilómetros de distancia de EEUU, hay evidencia de que la exposición remota a eventos violentos puede afectar su salud mental. Hasta los más pequeños, tan solo con escuchar palabras sueltas como ‘bombardeo’ o ‘guerra’ pueden angustiarse. Ayudarlos a digerir la información es fundamental, independientemente de la edad. Explicamos cómo hacerlo.

María Isabel Capiello
Por:
María Isabel Capiello.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció en la madrugada del jueves una operación militar especial en Ucrania. Poco después se reportaron los primeros bombardeos en zonas estratégicas, obligando a miles de ucranianos a abandonar su país. Más información aquí.
Video Imágenes de la desesperación tras la invasión rusa: “pondremos a salvo a nuestros hijos y regresaremos a Kiev”

Ante la invasión de Rusia a Ucrania desde la mañana del jueves es prácticamente imposible escapar de las imágenes de bombardeos, pánico y desesperación en la televisión, internet o redes sociales.

Todo esto ocurre a kilómetros de distancia de Estados Unidos, pero la tecnología nos hace vivirlo más de cerca y al instante. También a nuestros hijos.

PUBLICIDAD

Los memes y videos en redes sociales están a la orden del día. Difícil controlar lo que verán y compartirán, especialmente aquellos de mayor edad.

En estos tiempos para protegerlos muchas veces no basta con cuidar lo que uno dice o con apagar el televisor.

Cada vez que se avivan las tensiones entre Estados Unidos y Rusia o hay algún conflicto internacional, memes que aluden a una tercera guerra mundial (#WWIII) vuelven a circular. Pueden generar auténtica preocupación en los más jóvenes.


Adolescentes y tweens de la generación Z han recurrido a redes sociales como TikTok para discutir el conflicto de Ucrania desde hace días. Algunos hasta pidiéndoles a ‘Vladdy Daddy’, que evite una guerra, advierte un reportaje de Reuters.

Más temprano que tarde y de una manera u otra, nuestros hijos escucharán sobre lo que está ocurriendo en Ucrania, y ayudarlos a digerir esa información y ponerla en contexto es crucial para su salud mental, especialmente cuando han estado sometidos a altos niveles de estrés por la pandemia.

“No importa la edad, padres deben estar preparados para discutir el tema”, insiste a Univision Noticias Robin Gurwitch, psicóloga y profesora de la Universidad de Duke especializada en apoyar a niños luego de traumas o desastres.

Imágenes de la guerra entre Ucrania y Rusia pueden afectar a los niños

La psicóloga Robin Gurwitch explica que el estrés crónico al que han estado sometidos especialmente los adolescentes y aquellos que atraviesan la pubertad durante los últimos dos años y que se manifiesta en irritabilidad, aislamiento problemas de concentración, sueño y otros puede exacerbarse si se sienten angustiados por la invasión de Rusia a Ucrania.

PUBLICIDAD

Recientes investigaciones apuntan a los efectos perjudiciales de la ‘exposición remota’ a violentos eventos: esa que ocurre cuando los niños entienden que algo traumático ha ocurrido, pero no lo experimentan de primera mano, lo que igualmente puede generar sentimientos de duelo, culpa y otros problemas.

En vivo: así estamos contando el desarrollo de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

“Los niños pueden verse severamente afectados por las imágenes de países devastados por la guerra”, advierte en su página web la organización CommonSense Media que subraya la importancia de “ayudarlos a procesarlas”.

Adolescentes pueden sufrir ansiedad o angustia por los efectos económicos que dejará la invasión a Ucrania en Estados Unidos, como el alza de los precios de gasolina, una mayor inflación y otros. “Esto puede sumar preocupación, miedo, ansiedad y rabia”, comenta en conversación con Univision Noticias la psicóloga especializada en trauma infantil Robin Gurwitch.

Según Gurwitch, aquellos que han experimentado trauma, vivido guerras, sufrido la separación de sus familiares y otras experiencias la guerra puede revivir emociones y reacciones del pasado.

Para ello, sigue las siguientes recomendaciones de varios especialistas a la hora de hablar sobre violencia, crimen y guerra.

Mira también:

<b>Video:</b> Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano.
Mientras se desarrolla la invasión rusa a Ucrania, los residentes de Kiev, la capital ucraniana, que se despertaron con algunas explosiones este jueves, buscan abandonar la ciudad. En esta imagen, en la que se ve una columna de humo al fondo, se aprecia un atasco de vehículos en una autopista de Kiev.
Los guardias fronterizos ucranianos anuncarion que tropas rusas cruzaron el punto fronterizo de Vilcha desde Bielorrusia hacia la región de Kiev. En la imagn se puede ver un convoy de vehículos militares atravesando la plaza de la Independencia de la capital este jueves.
Residentes, reservistas, guardias, se agolpan para abordar un autobús y salir de la ciudad hacia otros puntos del país.
Esta imagen se repite este jueves, la de personas abordando vehículos, autobuses y trenes que salen de la capital. El ejército ucraniano anunció que había combates con las tropas rusas cerca de Kiev, por el control del aeropuerto militar de Gostomel.
La imagen facilitada por la policía de Ucrania muestra a lo que se supone son helicópteros militares rusos sobrevolando las afueras de Kiev.
En esta imagen se puede apreciar el movimiento de personas que esperan por autobuses para huir hacia el oeste, lo más lejos posible de las fronteras rusas.
Otras personas buscaban salir de la ciudad en trenes.
"Me he despertado por el ruido de las bombas, preparé las bolsas y huí", indicó una mujer de 29 años a AFP desde una estación del metro de la ciudad.
Muchos residentes se han refugiado en las estaciones de metro, poniéndose a salvo de posibles bombardeos o disparos de artillería.
Este jueves las gasolineras veían grandes filas, ya que muchas personas buscan abandonar la ciudad o garantizar el poder hacerlo de un momento a otro, antes de que empiecen a escacear las provisiones.
También hay filas en los cajeros y bancos, para sacar dinero.
Una mujer religiosa sostiene una cruz y reza en la plaza de la Independencia de Kiev este jueves, mientras suenan sirenas.
En medio del terror de la guerra y las evacuaciones masivas, otros se detienen en el centro de Kiev para inscribirse como voluntarios en un batallón creado por el movimiento de extrema derecha 'Right Sector'.
1 / 14
Video: Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano.
En alianza con
civicScienceLogo