Informe de inteligencia sobre personal enfermo en laboratorio de Wuhan reabre el debate sobre el origen del coronavirus

Un reporte de inteligencia de EEUU divulgado por The Wall Street Journal refuerza la sospecha de que el virus probablemente se originó por el contacto entre animales y humanos, pero eso no excluye la posibilidad de que se haya producido una fuga accidental del Instituto de Virología de Wuhan.

Por:
Univision y Agencias
Antes de flexibilizar más las medidas contra el coronavirus, se pretende vacunar a unos 300,000 estudiantes del distrito escolar de Los Ángeles entre este lunes 24 de mayo y el 6 de junio, incluyendo el apoyo de centros comunitarios y unidades móviles que llegarán directamente a las escuelas. Se podrá inmunizar a toda la población mayor de 12 años.
Video Comienza el refuerzo del plan de vacunación en Los Ángeles enfocado en los estudiantes del distrito escolar

En noviembre de 2019, poco antes de que estallara la pandemia del coronavirus, tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, se enfermaron con síntomas similares a los del covid-19, de acuerdo con un reporte de inteligencia estadounidense divulgado este lunes por The Wall Street Journal.

El informe vuelve a sembrar dudas sobre la procedencia del mortífero virus que ya ha causado en el mundo más de 3.46 millones de fallecidos y 167,178,756 de contagios, según la data consolidada por la Universidad Jonhs Hopkins.

PUBLICIDAD

El reporte del Departamento de Estado citado por el Journal se redactó en los últimos días de la Administración de Donald Trump y se basa en datos de inteligencia estadounidense.

Según el reporte, los investigadores chinos enfermaron en otoño de 2019, lo suficiente como para necesitar atención hospitalaria. Sus síntomas eran consistentes tanto con covid-19 como con enfermedades estacionales comunes.

China reportó a la Organización Mundial de la Salud que el primer paciente con síntomas similares a los de covid-19 se registró en Wuhan el 8 de diciembre de 2019.


Muchos epidemiólogos y virólogos creen que SARS-CoV-2 empezó a circular por la ciudad de Wuhan, en el centro de China, en noviembre de 2019, aunque Pekín sostiene que el primer caso confirmado fue un hombre que enfermó el 1 de diciembre.

El Journal destaca que el Instituto de Wuhan no ha compartido datos sin procesar, registros de seguridad y registros de laboratorio sobre su extenso trabajo con coronavirus en murciélagos, que muchos consideran la fuente más probable del virus.

La inteligencia estadounidense refuerza la creencia de que el virus probablemente se originó naturalmente, a partir del contacto entre animales y humanos, dijeron las fuentes al Journal.

Pero eso no excluye la posibilidad de que el virus fuera el resultado de una fuga accidental del Instituto de Wuhan, donde se estaba llevando a cabo una investigación sobre el coronavirus en murciélagos.

Funcionarios actuales y antiguos familiarizados con la información citados por el Journal discreparon de la solidez del informe: uno dijo que la información fue proporcionada por un socio internacional y que era "potencialmente significativa", pero que aún necesitaba más investigación y corroboración; otro aseguró que los datos son "muy precisos" y provienen de fuentes de "alta calidad".

PUBLICIDAD

El director del Laboratorio Nacional de Bioseguridad de Wuhan, Yuan Zhiming, ofreció este lunes declaraciones al tabloide nacionalista Global Times desacreditando el informe de inteligencia estadounidense que tildó de "una completa mentira".

"Esas afirmaciones no tienen fundamento", dijo el funcionario chino. "El laboratorio no ha estado al tanto de esta situación, y ni siquiera sé de dónde ha salido esa información".

Gobierno de Biden también tiene "serias dudas" sobre el origen del virus

El informe se conoce en vísperas de una reunión del órgano decisorio de la Organización Mundial de la Salud, que se espera que discuta la siguiente fase de una investigación sobre los orígenes del covid-19.

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional citada por Reuters no hizo ningún comentario sobre el informe del Journal, pero dijo que el gobierno de Joe Biden seguía teniendo "serias dudas sobre los primeros días de la pandemia de covid-19, incluidos sus orígenes en la República Popular China".

Dijo que el gobierno de Estados Unidos estaba trabajando con la OMS y otros estados miembros para apoyar una evaluación de los orígenes de la pandemia dirigida por expertos "que esté libre de interferencias o politización".

"No vamos a hacer declaraciones que prejuzguen un estudio en curso de la OMS sobre el origen del SARS-CoV-2, pero hemos sido claros en que las teorías sólidas y técnicamente creíbles deben ser evaluadas a fondo por expertos internacionales", dijo.


Mientras, China continúa negando que el virus se haya escapado de uno de sus laboratorios.

PUBLICIDAD

El pasado domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China citó la conclusión de un estudio liderado por un equipo de la OMS, después de una visita al Instituto de Virología de Wuhan en febrero, que aseguraba que una filtración de laboratorio era extremadamente improbable.

Los efectos de la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> han acelerado cambios sociales y económicos que transformaron el modo en el que interactúan las personas y cómo obtienen su dinero.
Un nuevo 
<a href="https://www.linkedin.com/pulse/migrations-new-map-florida-utah-win-favor-two-giant-metros-anders/?published=t" target="_blank">estudio de LinkedIn</a> reveló cuáles fueron las ciudades a las cuales más personas migraron durante la pandemia comparado con la cifra de individuos que salieron de las mismas.
El estudio muestra las zonas urbanas que recibieron más personas desde abril del 2020 (poco después del inicio de la pandemia) hasta febrero del 2021.
Entre las causas de estas migraciones internas dentro de Estados Unidos, están la búsqueda de más espacio, escapando de los pequeños apartamentos que caracterizan ciudades como Nueva York o San Francisco.
Así como la posibilidad de trabajo remoto dio la opción a miles de personas de salir de las metrópolis.
De acuerdo con la nueva información de LinkedIn, ciudades en los Estados de Utah y Florida han tenido mayor acogida. El análisis calculó “la relación de entrada y salida (número de entradas a un área de mercado por cada salida)” y estas fueron las ciudades:
1. 
<b>Salt Lake City, UT: </b>Tras analizar 38 áreas metropolitanas importantes de Estados Unidos, con un 12.3% “la capital de Utah surge como la ciudad que ha logrado los mayores avances en la atracción de nuevos residentes netos” en parte debido a su florecimiento en el mercado tecnológico.
2. 
<b>Jacksonville, FL:</b> el segundo lugar es para esta ciudad en el estado Florida, donde el costo de vida más bajo que en otras ciudades y menos impuestos sobre la renta atraen a un mayor número de personas.
3. 
<b>Richmond, VA</b>: Ocupó el tercer lugar con un 6.1% de nuevas llegadas netas. La ciudad también fue catalogada como una de las que está abriendo más oportuidades laborales.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/15-ciudades-donde-es-mas-facil-conseguir-trabajo-en-estados-unidos-linkedin-fotos">En estas 15 ciudades es más fácil conseguir trabajo en Estados Unidos, según LinkedIn</a>
4. 
<b>Sacramento, CA:</b> Dentro del estado dorado es la única ciudad que está en la lista. Esta zona urbana es más pequeña que otras grandes ciudades del estado, pero es de gran importancia y está cerca de los centros urbanos de tecnología y entretenimiento.
5. 
<b>Cleveland, OH</b>, ocupó el quinto lugar. De acuerdo con el análisis de LinkedIn, “aún no es un imán de migración, pero el movimiento de personas dentro y fuera de esta ciudad en el último año ha sido mucho más favorable que en años anteriores”.
6. 
<b>Tampa, FL</b>: el sexto lugar es para esta ciudad en el estado Florida, donde el costo de vida y menos impuestos sobre la renta atraen a un mayor número de personas.
7. 
<b>Milwaukee, WI:</b> al igual que otras ciudades de la lista, de acuerdo con LinkedIn esta ciudad “aún no es un imán de migración, pero el movimiento de personas dentro y fuera de esta ciudad en el último año ha sido mucho más favorable que en años anteriores”.
8. 
<b>Kansa City, MO</b>: Es también un nuevo destino para miles de personas, una ciudad que ha visto un resurgir de llegadas de residentes mayor que en años anteriores.
9. 
<b>Miami-Fort Lauderdale:</b> Al igual que otras ciudades en Florida, el costo de vida, la oferta cultural y laboral constituyen elementos favorables para atraer nuevos residentes.
10. 
<b>Raleigh-Durham-Chapel Hill, N.C.:</b> Esta ciudad finaliza el top 10 de las que han tenido más ganancias netas comparadas con las personas que han salido de la misma.
1 / 16
Los efectos de la pandemia del coronavirus han acelerado cambios sociales y económicos que transformaron el modo en el que interactúan las personas y cómo obtienen su dinero.
Imagen Getty Images/Shutterstock
En alianza con
civicScienceLogo