La FDA se une a 22 países al retirar del mercado varios medicamentos con valsartán, ingrediente usado para tratar la hipertensión

No todas las marcas ni todos los lotes que contienen el ingrediente han sido incluidos en el retiro, según lo explicó la FDA, por lo que quienes estén tomando medicinas con este componente deben continuarlas y consultar con su médico. Las versiones afectadas pertenecen a los fabricantes Major Pharmaceuticals, Solco Healthcare y Teva Pharmaceuticals Industries.

Por:
Univision
El oncólogo Elmer Huerta explica el origen del retiro voluntario anunciado por la FDA: un laboratorio chino cambió la manera de fabricarlo y al hacerlo, se produjo una sustancia química que se llama NDMA y causa cáncer. A pesar del anuncio, quienes se encuentran en tratamiento contra la presión alta, deben continuarlo y consultar con su médico.
Video ¿Qué deben saber quienes consumen algún medicamento con el ingrediente activo valsartán?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó a profesionales de la salud y pacientes sobre el retiro voluntario de varias medicinas que contienen el ingrediente activo valsartán, usado para tratar la presión alta y la enfermedad cardiovascular.

La razón del retiro es la presencia de una impureza: en los medicamentos se halló la presencia de N-nitrosodimethylamine (NDMA), una sustancia que puede causar cáncer, según lo revelaron exámenes de laboratorio.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no todas las marcas ni todos los lotes que contienen el ingrediente han sido incluidos en el retiro, según se explica en esta nota de prensa de la FDA. Por eso la información que le envían a los pacientes es que continúen con sus tratamientos, aunque incluyan valsartán, hasta que consulten con su médico y consigan un reemplazo.

Las versiones de medicamentos específicos con valsartán incluidos en el retiro voluntario pertenecen a los fabricantes Major Pharmaceuticals, Solco Healthcare y Teva Pharmaceuticals Industries. A los pacientes que estén tomando estas marcas específicas, se les pide contactar a las autoridades sanitarias para que sean devueltos. Las instrucciones para hacerlo están en este link.

La presencia de NCMA es inesperada y, según el comunicado oficial, se cree que está relacionada con cambios en la manera en que la sustancia activa fue fabricada por un laboratorio en China.

Seguros y "de calidad"

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fue la primera en anunciar que un fabricante chino del valsartán detectó una impureza en lotes expendidos a distintas empresas a nivel internacional, las cuales se registraron debido a modificaciones en el proceso de elaboración. "Por ello, ha dispuesto una investigación y restringido el uso del medicamento", se lee en ese primer aviso.

"La FDA está comprometida a mantener nuestros estándares de seguridad y eficacia. Eso incluye nuestros esfuerzos para asegurar la calidad de las drogas y la forma segura en la que son fabricados", explicó el comisionado Scott Gottlieb.

PUBLICIDAD

"Hemos evaluado cuidadosamente los medicamentos que contienen valsartan vendidos en Estados Unidos, y hemos encontrado que no cumplen con nuestros estándares de seguridad. Es por eso que hemos pedido a estas compañías que tomen medidas inmediatas para proteger a los pacientes ", informó la doctora Janet Woodcock, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Por ello, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas) tiene una 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm466588.htm"><u>iniciativa multimedia</u></a> en inglés, español, chino simplificado, coreano, vietnamita y tagalo para alertar a los consumidores de los peligros de los productos falsamente comercializados como beneficiosos para la salud.
La agencia tiene un 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157625502079212"><u>álbum en Flickr</u></a> donde se pueden ver una lista de productos adulterados que se venden falsamente como suplementos dietéticos. “Muchos de estos productos contienen ingredientes que no revelan pero que son potencialmente peligrosos y que a menudo son promovidos para el mejoramiento sexual, pérdida de peso, y la construcción del cuerpo”, indican.
En 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157634597130324"><u>otro álbum</u></a> se pueden ver los productos para el tratamiento de la diabetes ilegales. "Estos productos se pueden encontrar en internet y en tiendas minoristas y no han sido evaluados o aprobados por la FDA como seguros y eficaces en el tratamiento de la diabetes", señalan.
La FDA también 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157629177581104"><u>alerta</u></a> sobre ciertos productos para la piel y cremas con mercurio. “Funcionarios federales de salud advierten a los consumidores que no usen cremas para la piel, jabones de belleza y antisépticos o lociones que podrían contener mercurio después de que exámenes consiguieran productos con el metal tóxico en al menos siete estados del país”.
Hay materiales educativos adicionales en inglés y español sobre cómo prevenir las estafas página del 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ProtectYourself/HealthFraud/ucm270137.htm"><u>Fraude de la Salud</u></a>.
1 / 6
En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Imagen The U.S. Food and Drug Administration/Flickr
En alianza con
civicScienceLogo