Coronavirus
La pandemia en el campo de EEUU: alto número de contagios entre agricultores hispanos en el estado de Washington (fotos)
En Yakima, a unas 140 millas al sur de Seattle, la mitad de los casos de covid-19 registrados son hispanos que trabajan esta zona agrícola. Allí el 26% de las pruebas de coronavirus dan positivo, comparado con el 6% en el resto del estado. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus

El Coronavirus golpea el condado de Yakima con fuerza. Está situado una 140 millas (225 kilómetros) al sudeste de Seattle, Washington, y allí el covid-19 se ha propagado más rápidamente que en el resto del estado. La mitad de los contagiados son hispanos, quienes realizan la mayor parte de los trabajos agrícolas.
Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Elaine Thompson/AP
Armida Rivera, una mexicana de 36 años, trabaja en un depósito de frutas en Yakima. Dijo a la agencia AP que vive temerosa de contraer covid-19 y encabezó una huelga porque algunos empleadores se negaban a suministrar a los trabajadores insumos protectores.
Elaine Thompson/AP
Francisco Hernández, un trabajador de origen hispano, durante la faena en una granja de manzanas en Yakima. Los reclamos y huelgas han causado trastornos en la cosecha y el procesamiento de alimentos en la zona.
Elaine Thompson/AP
Los hospitales de este condado están al tope por el coronavirus y empezaron a referir pacientes a condados vecinos, según las autoridades. Los trabajadores se organizaron para reclamar protección y algunos dueños de granjas tomaron medidas extraordinarias para proteger a su personal.
Elaine Thompson/AP
A Sean Gilbert le preocupa la amenaza que el coronavirus representa para los frutales que su familia administra desde hace un siglo. Invirtió 22,000 dólares para comprar en China 16,000 tapabocas para sus empleados, quienes mantienen distancia en el trabajo.
Elaine Thompson/AP
En Yakima viven decenas de miles de trabajadores agrícolas y allí el 26% de las pruebas de coronavirus dan positivo, comparado con el 6% en el resto del estado. En la fotografía un sitio de pruebas de Coronavirus atendido por médicos de la Guardia nacional en Yakima, el 16 de junio.
Elaine Thompson/AP
Un empleado de Gilbert se encarga de tomar la temperatura a los visitantes. Hasta el domingo 21 de junio, el condado de Yakima tenía 6,283 casos de coronavirus confirmados (la segunda cifra más alta del estado) y 138 muertos.
Elaine Thompson/AP
Una pastelería de Yakima exige el uso de mascarillas. El gobernador, Jay Inslee, dijo que la tasa de infecciones de Yakima era 28 veces más alta que la del King County (que incluye a Seattle). Aseguró que una de las principales razones de la asombrosa propagación es que la gente se niega a usar tapabocas.
Elaine Thompson/AP
Esta fotografía muestra a los espectadores de un partido de béisbol sin protección contra el covid-19 en Selah, en el condado Yakima. Inslee exigirá a los residentes de la zona que lleven mascarillas fuera de casa y prohibirá a los negocios atender a quienes no las usen.
Elaine Thompson/AP
Rosalinda González es mexicana, tiene 41 años y vive en Estados Unidos desde los 16. Está casada, tiene tres hijos, y fue una de las trabajadores que hizo huelga para exigir protección. “Siempre estamos asustados”, expresó, añadiendo que varios compañeros dieron positivo en las pruebas.
Elaine Thompson/AP