Salud Infantil
Los hijos de padres divorciados tienen más problemas de salud
Una reciente investigación asegura que aunque las rupturas no son la única causa, sí provocan que los niños sean más propensos a sufrir problemas neurológicos y de estómago, entre otros.
Por:
Lorena Infante Lara.

La familia está compuesta por padres e hijos: se trata de un núcleo donde idealmente rige el amor y no existen los conflictos. Sin embargo, hay muchas familias que terminan fragmentadas, especialmente por el divorcio de los padres. Es fácil darse cuenta que se trata de un proceso duro, que puede llegar a ser traumático para todos.
iStock
A pesar de que las tasas de divorcio en Estados Unidos han ido bajando desde el año 2000, en 2014 hubo más de 800,000 divorcios o anulaciones de matrimonio en el país.
iStock
Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo observaron a más de 450 niños para evaluar las consecuencias del divorcio de sus padres en su salud. Para ello, monitorearon la presencia de distintos tipos de enfermedades (respiratorias, visuales, cardiovasculares, dermatológicas, auditivas, alérgicas) y hallaron que los pequeños con familias fragmentadas sufren con más frecuencia de afecciones de salud y son dos veces más propensos a sufrir de problemas neurológicos, de estómago o del intestino, de la piel y al orinar.
iStock
Cualquier niño puede experimentar complicaciones del estómago como vómitos excesivos, diarrea frecuente, estreñimiento o dolor de estómago, pero en los hijos afectados por el divorcio o también la muerte de un padre, casi la mitad de los problemas que se presentan pueden ser atribuídos a su exposición a la ruptura.
Khalid Mohammed/AP
Otro tipo de problema que pueden sufrir los menores son los problemas dermatológicos. Estos pueden incluir los salpullidos frecuentes, llagas, acné severo, picor de piel (eczema) o la apariencia fácil de los moretones. En el caso de los problemas de piel, más de la tercera parte de los padecimientos son causados a raíz de la ruptura de los padres.
iStock
Muchos niños orinan en la cama hasta edades mayores, pero ¿sabías que esto puede ser causado por el divorcio de los padres? Con frecuencia, el descuido que sufren los niños durante el divorcio puede causar problemas como olor fuerte o dolor al orinar, además de sufrir accidentes en las noches.
iStock
Los padecimientos neurológicos pueden extenderse desde lo inofensivo —comerse las uñas, chuparse el dedo o rechinar los dientes— hasta males más severos como el mecerse, golpearse la cabeza, tomar medicamentos o tranquilizantes, sufrir defectos del habla o ataques y convulsiones.
iStock