Ocho curiosos trucos para que el calor no te robe el sueño este verano

La combinación de altas temperaturas y humedad que acompañan la llegada del verano puede combatirse (o al menos aligerarse un poco) con estos remedios caseros.

Por:
Univision
Para ir a la cama fresco, mejor tomar una ducha templada. El agua fría produce un choque térmico.
Para ir a la cama fresco, mejor tomar una ducha templada. El agua fría produce un choque térmico.
Imagen LSOphoto/Getty Images/iStockphoto

El aire acondicionado no es la única manera de refrescar el ambiente sofocante que ya ha llegado a buena parte del país. Hay otras fórmulas más baratas, creativas y saludables para dormir mejor y acercar la temperatura (aunque sea levemente) a los 68 grados F que los expertos recomiendan como ideal para el descanso nocturno.

PUBLICIDAD

Si tu habitación parece la antesala del infierno, sigue estos consejos:

<b>Golpe de calor. </b>La exposición prolongada al sol provoca un aumento en la temperatura corporal que no puede ser regulada y puede ser mortal.
<b>El infierno en el Valle de la Muerte.</b> El primer día del verano de 2017, la ola de calor que azota al sur de California podría elevar la temperatura en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en la frontera entre California y Arizona, a una cifra récord de 128 Fahrenheit (53 centígrados).
<b>Rayos solares.</b> Limitar la exposición prolongada a los rayos del sol a no más de 15 minutos consecutivos.
<b>Descanso y sombra.</b> Durante las horas de trabajo tomar descansos obligatorios de 5 a 10 minuntos bajo la sombra y tomar mucha agua.
<br>
<b>Un antídoto llamado agua.</b> Aunque no tenga sed es recomendable tomar muchos líquidos, pero evitando el consumo de alcohol.
<b>A la sombra.</b> Reducir la actividad física bajo el sol, principalmente en las horas de mayor intensidad del sol entre 10:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.
<br>
<b>Cuidado con el sol.</b> Si va a la playa o es necesario que permenezca bajo el sol, utilizar bloqueador solar con factor de protección al menos de 15.
<b>Más cuidado con los niños. </b>Con las altas temperaturas hay que estar más pendiente de los pequeños, nunca dejarlos solos en un vehículo y no exponerlos al sol directo sin protección, igual que proporcionarles suficiente hidratación.
<b>Refrescarse.</b> Vestir ropa ligera, de colores claros, sombrero o gorra, tomar un baño refrescante cuando sea posible, mantenerse en un lugar fresco y ajustar el aire acondicionado entre 75 y 80 grados para evitar sobrecarga.
<b>Mascotas.</b> Atender a las mascotas bajo sombra y que tengan acceso en todo momento a agua fresca para tomar.
<br>
<b>Prepárate si vas a viajar. </b>Tener en cuenta las recomendaciones de los lugares que visites en época de calor intenso, sobre todo si se trata de parques naturales o espacios al aire libre.
<b>Y recuerda: el calor mata.</b> El Parque Nacional del Valle de la Muerte sugiere en su página web: tomar mucha agua, evitar hacer excursiones en el calor, viajar preparado para sobrevivir y estar alerta a las señales de peligro.
1 / 12
Golpe de calor. La exposición prolongada al sol provoca un aumento en la temperatura corporal que no puede ser regulada y puede ser mortal.
Imagen AP Photo/Matt York
Te explicamos los síntomas y qué hacer si el calor te afecta duramente en este episodio de ola de calor previsto por el Servicio Meteorológico Nacional en el oeste del país.
Video Alerta por altas temperaturas: ¿Cómo reacciona tu cuerpo ante un golpe de calor?
En alianza con
civicScienceLogo