Enfermedades Infecciosas

Aumentan los países con casos de viruela del mono: en EEUU se sospecha de 6 casos más

La lista de países con casos de viruela del mono crece a un ritmo rápido, lo que sugiere que podría haber transmisión comunitaria del virus cuyo riesgo para la población general sigue siendo bajo. El cómo ha logrado propagarse de esta forma tan atípica es todavía un misterio que las autoridades de salud intentan descifrar.



Monkey Pox Lesions

BONDUA, LIBERIA - UNDATED: In this 1971 Center For Disease Control handout photo, monkeypox-like lesions are shown on the arm and leg of a female child in Bondua, Liberia. The Centers for Disease Control and Prevention said June 7 the viral disease monkeypox, thought to be spread by prairie dogs, has been detected in the Americas for the first time with about 20 cases reported in Wisconsin, Illinois, and Indiana. (Photo Courtesy of the CDC/Getty Images)

Getty Images/Getty Images
PUBLICIDAD
Los países donde se han 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/que-es-la-viruela-del-mono-primer-caso-eeuu" target="_blank">detectado casos de la viruela del mono </a>han ido aumentando con el paso de los días y 
<b>se teme que la lista siga creciendo en las próximas semanas. </b>
<br>
<br>En EEUU, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informaron este viernes que seis personas están siendo monitoreadas por posible contagio, pero recalcan que el 
<b>riesgo inmediato para la población general sigue siendo bastante bajo</b>.
1/12

Los países donde se han detectado casos de la viruela del mono han ido aumentando con el paso de los días y se teme que la lista siga creciendo en las próximas semanas.

En EEUU, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informaron este viernes que seis personas están siendo monitoreadas por posible contagio, pero recalcan que el riesgo inmediato para la población general sigue siendo bastante bajo.

TAMI CHAPPELL/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
No es una enfermedad nueva: fue identificada por primera vez a finales de los años cincuenta y es 
<b>endémica en África occidenta</b>l, pero el hecho de que se estén reportando múltiples brotes atípicos simultáneamente en países occidentales preocupa a las autoridades sanitarias, que 
<b>temen haya nuevas dinámicas de transmisión del virus </b>y que este lleve tiempo circulando silenciosamente entre las comunidades.
2/12

No es una enfermedad nueva: fue identificada por primera vez a finales de los años cincuenta y es endémica en África occidental, pero el hecho de que se estén reportando múltiples brotes atípicos simultáneamente en países occidentales preocupa a las autoridades sanitarias, que temen haya nuevas dinámicas de transmisión del virus y que este lleve tiempo circulando silenciosamente entre las comunidades.

CHARLES BOUESSEL/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
“Estos últimos casos, junto con los informes de casos en países de toda Europa, confirman nuestras preocupaciones iniciales de que la viruela del mono podría estar circulando dentro de nuestras comunidades. Esto es raro e inusual”, dijo en un comunicado la Susan Hopkins, asesora médica en jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. 
<br>
<br>
<b>A continuación, los países que hasta ahora han confirmado casos reportados de la viruela del mono.</b>
3/12

“Estos últimos casos, junto con los informes de casos en países de toda Europa, confirman nuestras preocupaciones iniciales de que la viruela del mono podría estar circulando dentro de nuestras comunidades. Esto es raro e inusual”, dijo en un comunicado la Susan Hopkins, asesora médica en jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

A continuación, los países que hasta ahora han confirmado casos reportados de la viruela del mono.

WPA Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Reino Unido | </b>Fue el primer país occidental en detectar este brote atípico de la viruela del mono. Ya van 20 casos reportados desde que se notificara el primero el 6 de mayo, informó la Agencia de Seguridad del Reino Unido (UKHSA por sus siglas en inglés), que advirtió que 
<b>una “proporción notable” ocurrió en hombres bisexuales y homosexuales</b>.
<br>
<br>Si bien uno de los pacientes había viajado a Nigeria, el resto no y tampoco parece haber conexión entre ellos.
4/12

Reino Unido | Fue el primer país occidental en detectar este brote atípico de la viruela del mono. Ya van 20 casos reportados desde que se notificara el primero el 6 de mayo, informó la Agencia de Seguridad del Reino Unido (UKHSA por sus siglas en inglés), que advirtió que una “proporción notable” ocurrió en hombres bisexuales y homosexuales.

Si bien uno de los pacientes había viajado a Nigeria, el resto no y tampoco parece haber conexión entre ellos.

GABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Estados Unidos | </b>Un hombre de Massachussets que había viajado recientemente a Canadá se convirtió en el primer caso confirmado de viruela del mono en el país. 
<b>Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informaron que están monitoreando a seis personas</b> que se sentaron cerca de un viajero contagiado con síntomas de viruela del mono durante un vuelo de Nigeria al Reino Unido a principios de mayo, pero insisten en que la población “no debe preocuparse”, porque el riesgo inmediato de contagio sigue siendo bajo. 
<br>
<br>El Departamento de Salud de Nueva York investiga un posible caso adicional de un paciente que se encuentra internado en el hospital Bellevue.
<br>
<br>Si bien cada año se reportan unos pocos casos aislados de la viruela del mono en el país, suelen estar relacionados a viajeros provenientes de África. El brote más reciente registrado en EEUU se remonta a 2001, cuando hubo 47 casos confirmados en seis estados asociados a perros de la pradera que fueron importados de Ghana.
5/12

Estados Unidos | Un hombre de Massachussets que había viajado recientemente a Canadá se convirtió en el primer caso confirmado de viruela del mono en el país. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informaron que están monitoreando a seis personas que se sentaron cerca de un viajero contagiado con síntomas de viruela del mono durante un vuelo de Nigeria al Reino Unido a principios de mayo, pero insisten en que la población “no debe preocuparse”, porque el riesgo inmediato de contagio sigue siendo bajo.

El Departamento de Salud de Nueva York investiga un posible caso adicional de un paciente que se encuentra internado en el hospital Bellevue.

Si bien cada año se reportan unos pocos casos aislados de la viruela del mono en el país, suelen estar relacionados a viajeros provenientes de África. El brote más reciente registrado en EEUU se remonta a 2001, cuando hubo 47 casos confirmados en seis estados asociados a perros de la pradera que fueron importados de Ghana.

Getty Images/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Portugal | </b>El martes notificaron sobre cinco casos en hombres entre 20 y 50 años en una clínica de enfermedades de transmisión sexual, cifra que para el día siguiente ascendió a 14 y para el viernes llegó a 23 según la agencia Reuters. 
<br>
<br>Margarita Tavares, portavoz del Grupo de Trabajo sobre la Viruela del Mono, indicó que es algo que “nunca habíamos visto” en Portugal y que cumple las definiciones de un brote, reseñó CNN. 
<b>Todos se mantienen estables y no han requerido hospitalización, indicaron las autoridades de salud.</b>
6/12

Portugal | El martes notificaron sobre cinco casos en hombres entre 20 y 50 años en una clínica de enfermedades de transmisión sexual, cifra que para el día siguiente ascendió a 14 y para el viernes llegó a 23 según la agencia Reuters.

Margarita Tavares, portavoz del Grupo de Trabajo sobre la Viruela del Mono, indicó que es algo que “nunca habíamos visto” en Portugal y que cumple las definiciones de un brote, reseñó CNN. Todos se mantienen estables y no han requerido hospitalización, indicaron las autoridades de salud.

Getty Images
PUBLICIDAD
<b>España | </b>Las autoridades sanitarias de este país informaron el viernes que hay 
<b>9 casos confirmados y 21 bajo investigación</b> (19 en Madrid, uno en las Islas Canarias y otro en Andalucía). Enrique Ruiz Escudero, consejero de sanidad de Madrid dijo que están “convencidos de que aparecerán más”.
<br>
<br>Hasta ahora, todos han tenido síntomas leves y no han requerido mayor tratamiento, indicó la ministra de Salud, Carolina Darias.
7/12

España | Las autoridades sanitarias de este país informaron el viernes que hay 9 casos confirmados y 21 bajo investigación (19 en Madrid, uno en las Islas Canarias y otro en Andalucía). Enrique Ruiz Escudero, consejero de sanidad de Madrid dijo que están “convencidos de que aparecerán más”.

Hasta ahora, todos han tenido síntomas leves y no han requerido mayor tratamiento, indicó la ministra de Salud, Carolina Darias.

ALEX HALADA/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Bélgica, Francia, Alemania y Suecia | </b>Todos estos países anunciaron el viernes los primeros casos de viruela del mono. Bélgica ha reportado dos en la región de Flandes. El paciente de Francia tiene 29 años, vive en la región de Ile de France y no había viajado a países con casos identificados del virus, informaron las autoridades de ese país. 
<br>
<br>El instituto de Microbiología de Múnich confirmó el primer caso en Alemania de viruela del mono en un paciente residente en Baviera que mostró las lesiones cutáneas características de la enfermedad.
<br>
<br>La Agencia de Salud Pública de Suecia informó que “una persona en Estocolmo ha sido contagiado con la viruela del mono” y que desconocen dónde contrajo el virus.
8/12

Bélgica, Francia, Alemania y Suecia | Todos estos países anunciaron el viernes los primeros casos de viruela del mono. Bélgica ha reportado dos en la región de Flandes. El paciente de Francia tiene 29 años, vive en la región de Ile de France y no había viajado a países con casos identificados del virus, informaron las autoridades de ese país.

El instituto de Microbiología de Múnich confirmó el primer caso en Alemania de viruela del mono en un paciente residente en Baviera que mostró las lesiones cutáneas características de la enfermedad.

La Agencia de Salud Pública de Suecia informó que “una persona en Estocolmo ha sido contagiado con la viruela del mono” y que desconocen dónde contrajo el virus.

Getty Images/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Italia | </b>El primer paciente diagnosticado con viruela del mono en Italia fue un hombre que había viajado a las Islas Canarias recientemente. El hospital donde se encuentra en Roma analiza otros dos casos sospechosos, indicó Reuters.
9/12

Italia | El primer paciente diagnosticado con viruela del mono en Italia fue un hombre que había viajado a las Islas Canarias recientemente. El hospital donde se encuentra en Roma analiza otros dos casos sospechosos, indicó Reuters.

PATRICIA DE MELO MOREIRA/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Australia | </b>El brote de la viruela del mono también llegó al continente australiano. El Departamento de Salud de Victoria informó que un hombre de 30 años que había viajado al Reino Unido tiene el virus, reportó Reuters. La oficina de Salud de Nueva Gales del Sur también identificó un caso probable en un hombre de 40 años en Sídney que había viajado a Europa.
10/12

Australia | El brote de la viruela del mono también llegó al continente australiano. El Departamento de Salud de Victoria informó que un hombre de 30 años que había viajado al Reino Unido tiene el virus, reportó Reuters. La oficina de Salud de Nueva Gales del Sur también identificó un caso probable en un hombre de 40 años en Sídney que había viajado a Europa.

Brook Mitchell/Getty Images
PUBLICIDAD
Las autoridades de salud hacen un llamado a estar atentos a los posibles síntomas que incluyen 
<b> fiebre, escalofríos, sarpullido y lesiones en la cara o los genitales</b> que se asemejan a las causadas por la viruela.
<br>
<br>El virus generalmente se ha propagado a las personas a través de animales infectados como roedores, aunque se sabe que ocurre transmisión de persona a persona.
<br>
<br>Entre las personas, 
<b>la enfermedad se transmite mediante el contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias</b> o materiales contaminados, como sábanas. Pero hay indicios de que podría haber un "medio de propagación potencialmente novedoso", indicó Neil Mabbott, experto en enfermedades de la Universidad de Edimburgo.
11/12

Las autoridades de salud hacen un llamado a estar atentos a los posibles síntomas que incluyen fiebre, escalofríos, sarpullido y lesiones en la cara o los genitales que se asemejan a las causadas por la viruela.

El virus generalmente se ha propagado a las personas a través de animales infectados como roedores, aunque se sabe que ocurre transmisión de persona a persona.

Entre las personas, la enfermedad se transmite mediante el contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias o materiales contaminados, como sábanas. Pero hay indicios de que podría haber un "medio de propagación potencialmente novedoso", indicó Neil Mabbott, experto en enfermedades de la Universidad de Edimburgo.

CDC
PUBLICIDAD
12/12

En video | Las autoridades sanitarias en Massachusetts confirmaron que un residente dio positivo a la enfermedad. Había viajado recientemente a Canadá.

PUBLICIDAD