Es más difícil encontrar refuerzos de la vacuna de Moderna que de Pfizer

Los retrasos comenzaron en el suministro de las vacunas de Moderna luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) mostrara preocupación sobre una instalación contratada para llenar los viales de la vacuna de Moderna.

Por:
Univision
La actualización de las medidas para el control del coronavirus y la vacunación en Nueva York genera polémica, especialmente después de que el presidente Joe Biden afirmara que la pandemia ha llegado a su fin. A pesar de las opiniones divididas, el alcalde Eric Adams recibió el refuerzo de la vacuna actualizada contra la enfermedad, asegurando que se trata de una prevención ante posibles nuevas variantes. Más información en Univision Noticias.
Video Levantan orden de vacunación contra el covid-19 para empleados de empresas privadas en Nueva York desde noviembre

Luego de su aprobación para uso de emergencia, los refuerzos de las vacunas contra covid-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna estuvieron disponibles a principios de este mes, pero algunas cadenas de farmacias han reportado problemas para mantener las vacunas de Moderna en existencia.

"El suministro del refuerzo de Moderna es actualmente limitado, lo que hace que las citas para la aplicación del producto varíen en todo el país", dijo Walgreens el martes. "El refuerzo actualizado de Pfizer contra covid-19 sigue disponible".

PUBLICIDAD

Los retrasos comenzaron luego de que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) externara preocupaciones sobre una instalación contratada para llenar los viales de la vacuna de Moderna.

La planta está ubicada en Indiana y es operada por Catalent, que es una de las dos empresas que han estado embotellando la vacuna de Moderna en EEUU.

Los retrasos han resultado en un lanzamiento desequilibrado de los refuerzos actualizados desde que se autorizaron formalmente para su uso el 1 de septiembre. Algunos estados se han movido para suspender los pedidos de las dosis de Moderna, citando los retrasos.

Otros han instado a los residentes a no esperar las tomas de Moderna y aplicarse el refuerzo de Pfizer.
Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos señaló que hasta ahora se han distribuido 26 millones de dosis de las vacunas actualizadas. Los estadounidenses son elegibles para recibir cualquiera de las vacunas, independientemente de la vacuna primaria que hayan recibido.

Esto es lo que se sabe sobre los retrasos en la distribución de las dosis:

Qué halló la FDA en los lotes de Moderna

Luego de una inspección, la FDA dijo que el contratista de Moderna no cumplió con sus procedimientos de control de calidad, pues descubrió que los lotes estaban contaminados. De acuerdo con CBS News, desde septiembre de 2020, la empresa ha recibido 179 denuncias por impurezas en sus viales.

Tras el hallazgo, la FDA paró su autorización de uso de emergencia para todas las dosis actualizadas que fueron envasadas por Catalent para Moderna.

PUBLICIDAD

Esta decisión es la que ha ocasionado retrasos en la distribución del refuerzo de la vacuna en todo el país.

Cuánto se restablecerá el suministro

Con la finalidad de que el suministro no se vea interrumpido, Moderna presentó datos adicionales al regulador solicitando la autorización para distribuir 10 lotes de su vacuna de la planta de Catalent. La FDA concedió esa solicitud el martes.

"Esta autorización se basó en la determinación de la FDA de que los lotes cumplían con todas las especificaciones aplicables, luego de una revisión cuidadosa de la información proporcionada por Moderna sobre la fabricación de estos lotes. La agencia no tiene preocupaciones sobre la seguridad, eficacia o calidad de estos lotes", dijo el portavoz de la FDA, Michael Felberbaum, en un comunicado.

"Anticipamos que estas restricciones de disponibilidad se resolverán en los próximos días. Seguimos encaminados para cumplir con la entrega comprometida de 70 millones de dosis de nuestra vacuna bivalente actualizada para fines de este año", dijo el portavoz de Moderna, Christopher Ridley, en una declaración.

Pfizer está disponible en todo el país

Aunque el portavoz de HHS anticipó que el suministro de Moderna seguirá aumentando en los próximos días y semanas, el refuerzo de la vacuna contra covid-19 de Pfizer ya está ampliamente disponible en todo el país.
Un portavoz de Pfizer dijo que la compañía ha suministrado "más de 21 millones de dosis", lo que equivale a alrededor del 80% del suministro de EEUU hasta el momento. La compañía planea enviar "hasta 100 millones" de dosis para fines de noviembre.

PUBLICIDAD

"Tan solo el sitio de Pfizer en Kalamazoo, MI, actualmente fabrica entre 10 y 15 millones de dosis por semana", dijo Julia Michelle Cohen, portavoz de Pfizer.

Revisiones más minuciosas en vacunas para niños

La medida de la FDA también se produce luego de que informó que está trabajando para examinar los datos presentados por Moderna, Pfizer y su socio BioNTech sobre la actualización de las vacunas de refuerzo para los niños más pequeños.

En los documentos de planificación compartidos con los departamentos de salud esta semana, los CDC dijeron que esperan que las inyecciones bivalentes pronto puedan autorizarse para su uso "desde principios hasta mediados de octubre" para grupos de edad más jóvenes.

Mira también:

En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/eeuu-record-diario-casos-covid-19-omicron" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Florida</h3>
<br>
<br>"Se trata de un virus de invierno y [la variante] ómicron es particularmente contagiosa", explicó el doctor Paul Offit a la cadena de televisión, aunque aceptó que se han dado muchos casos de positivos en niños
<b> sin mostrar síntomas claros de la enfermedad.</b>
<br>
Offit matizó que, si bien la situación requiere de una atención específica, "realmente no estamos viendo un aumento de hospitalizaciones de niños por covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos". 
<br>
<br>De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Florida tiene actualmente 3,173 pacientes hospitalizados por coronavirus. 
<b>En total, desde el inicio de la pandemia, han registrado 3,281,359.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva York </h3>
<br>
<br>El Departamento de Salud del Estado de Nueva York emitió una advirtencia sobre 
<b>una "tendencia al alza" en las hospitalizaciones pediátricas</b>, con especial foco en la ciudad de Nueva York. 
<br>
<br>
<br>
El aviso, dirigido a los doctores del estado, indica que la mitad de las admisiones son niños menores de 5 años, y que
<b> "por lo tanto no son elegibles para la vacuna".</b>
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ohio </h3>
<br>
<br>El doctor Buddy Creech, experto en enfermedades infecciosas pediátricas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, explicó que, a diferencia de las variantes anteriores, ómicron parece que se replica con más eficiencia en las vías respiratorias superiores, 
<b>por lo que recomendó a los padres de familia a estar atentos a síntomas como secresión nasal o picazón en la garganta. </b>
<br>
Creech recordó que la actual dinámica también se vivió cuando apareció la variante delta, "y vimos un aumento en niños infectados, 
<b>así como en hospitalizaciones, incluso con complicaciones"</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Illinois </h3>
<br>
<br>Aunque, por lo general, los casos de covid-19 pediátricos tienen menores afectaciones de salud en comparación con los de los adultos, los niños pueden desarrollar complicaciones graves como el MIS-C, 
<b>un síndrome inflamatorio –común en menores de 5 a 11 años– que puede afectar a varios de sus órganos. </b>
<br>
En la actualidad, Illinois tiene 
<b>4,771 hospitalizaciones por covid-19,</b> contabilizando un total de 1,425,793 desde el inicio de la pandemia.
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>Creech, agregó que la variante ómicron ha servido para enterrar de una vez por todas 
<b>esa idea de que los niños son inmunes al coronavirus. </b>
<br>
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Nueva Jersey tiene en la actualidad 3,119 hpstalizaciones por covid-19, para contabilizar un total de 993,536 desde el inicio de la pandemia. 
<br>
<b>Mira también: </b>La variante Delta del coronavirus está ocasionando aumentos en las hospitalizaciones en varios estados como Colorado, Nuevo México y Michigan, alimentando diversos brotes en el norte del país, una señal preocupante de lo que podría suceder este invierno. El doctor Carlos del Río, epidemiólogo de la Universidad Emory e investigador de la vacuna de Moderna, analiza el panorama de cara a las fiestas de fin de año. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/quinta-ola-covid-19-aumentan-casos-eeuu">Más información aquí. </a></b>
1 / 12
En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. Más información aquí.
En alianza con
civicScienceLogo