Sí, los atletas como Iker Casillas también sufren de infartos. Te explicamos por qué

El guardameta español Iker Casillas sufrió esta semana un infarto agudo de miocardio tras sentirse mal en un entrenamiento con su equipo, el Oporto de Portugal. El futbolista, que cumple 38 años este mes, no es el primer deportista de élite que tiene problemas de corazón. ¿Cómo es posible? ¿Podrá continuar jugando al mismo nivel? Esto es lo que opinan los expertos.

Natalia Martín Cantero
Por:
Natalia Martín Cantero.
"La gran lección que le debe quedar a la comunidad en general es que ni la juventud ni un estilo de vida saludable garantizan una total protección contra los problemas cardíacos", dice el cardiólogo Juan Velásquez.
"La gran lección que le debe quedar a la comunidad en general es que ni la juventud ni un estilo de vida saludable garantizan una total protección contra los problemas cardíacos", dice el cardiólogo Juan Velásquez.
Imagen Twitter de Iker Casillas

El mismísimo Cristiano Ronaldo fue operado del corazón cuando tenía 15 años, según contó su madre en el libro Madre Coraje. La anécdota sale a la luz estos días porque las páginas de los diarios deportivos se han llenado de vocabulario aparentemente contradictorio como "deportista de élite" y "ataque al corazón".

PUBLICIDAD

El infarto del guardameta ha provocado gran conmoción en la sociedad, extrañada de que el corazón de un deportista como Casillas tenga una arteria que se pueda obstruir. Casillas, que ha ganado todo lo ganable en el mundo del fútbol (incluido cinco Ligas con el Madrid y una con el Oporto; tres Champions; dos Eurocopas y un Mundial) sufrió un infarto de agudo de miocardio el miércoles, mientras entrenaba, y fue sometido a un cateterismo cardíaco. Los servicios médicos le colocaron un stent, una especie de muelle que expande el vaso sanguíneo obstruido y permite que la circulación fluya normalmente.


Se espera que el deportista reciba el alta del hospital este fin de semana o el lunes, y después deberá seguir un periodo de convalecencia de tres meses. Pasado el susto, el debate es la continuidad de la carrera profesional del portero, que recientemente había renovado con el club portugués por dos temporadas para acabar así su carrera con 40 años.

Aunque el infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte en el mundo, tanto de hombres como de mujeres, no es habitual que un deportista sufra este tipo de dolencia. Las estadísticas contabilizan un caso de este entre 50,000 atletas que practican deporte, de acuerdo con el diario deportivo español AS .

El papel de la genética

Juan Velásquez, cardiólogo de Florida, señala a Univisión Noticias que, como la mayoría de las enfermedades, los problemas cardíacos “ tienen un componente genético y un componente ambiental”. Es decir, son el resultado de una combinación entre anormalidades que están presentes desde nuestro nacimiento con otras situaciones relacionadas con nuestro estilo de vida. “Cuando una persona joven, aparentemente saludable y con un estilo de vida sano desarrolla un problema cardíaco, generalmente la causa es una predisposición genética aumentada a la acumulación de placas obstructivas en las arterias que irrigan el músculo cardíaco, o un problema congénito de la conducción eléctrica en el corazón que puede causar arritmias y muerte súbita”, señala el doctor.

PUBLICIDAD

" La gran lección que le debe quedar a la comunidad en general es que ni la juventud ni un estilo de vida saludable garantizan una total protección contra los problemas cardíacos, y que es muy importante visitar un doctor periódicamente para hacer una evaluación completa de riesgo cardiovascular para así poder implementar estrategias preventivas”, opina el cardiólogo.

Parveen Garg, cardiólogo y profesor de medicina clínica en la Escuela de Medicina Keck de la University of Southern California señala por su parte a Univision Noticias que “ algunas personas nacen con condiciones congénitas que solo se manifiestan ante actividad física extrema. Esta anormalidad cardiaca puede estar relacionada con el grosor del músculo del corazón, la posición de las arterias que llegan al corazón, o factores relacionados con la conducción eléctrica del corazón, todo lo cual puede favorecer la arritmia”. Esto quiere decir, opina este experto, que cuando un atleta profesional tiene un defecto congénito que no ha sido detectado previamente, “ el estrés físico extremo podría desembocar en una arritmia potencialmente fatal”.

El técnico Sergio Conceicao lideró la visita del plantel del Porto a Iker Casillas al hospital.
El cuerpo técnico del Porto visitó a su arquero titular que lleva dos días hospitalizado tras un infarto.
Visiblemente mejor, Iker Casillas compartió con emoción la visita de sus compañeros.
Como una anécdota contó Iker Casillas a sus compañeros lo ocurrido en el entrenamiento del miércoles pasado.
El mexicano Jesús Corona (segundo de derecha a izquierda) hizo parte de la visita a Iker Casillas.
La buena energía de los jugadores del Porto llega en el mejor momento para el arquero español de 37 años.
Héctor Herrera (izquierda) es el actual capitán del Porto, pero también brindó su respeto al legendario Iker Casillas.
El Porto detuvo su rutina antes del partido del sábado contra el Deportivo Das Aves.
Algunos consejos de Iker Casillas a sus compañeros para seguir luchando por el título de Portugal.
El Porto es segundo de la Primeira Liga con 76 puntos a dos unidades del líder Benfica.
El saludo entre dos capitanes, Héctor Herrera (izquierda) e Iker Casillas (centro).
Todos los jugadores usaron una playera con el nombre de Iker Casillas durante la visita.
El problema de salud de Iker Casillas puede ser el incentivo que necesita para seguir luchando por el título.
Aunque se especula que Iker Casillas no podría volver al fútbol activo, cuenta con el apoyo de todos sus compañeros.
La visita del plantel del Porto este viernes ha dado nueva energía al arquero español.
Todo el plantel del Porto brindó su buena energía para la recuperación de Iker Casillas.
Con la alegría de verlo mejor y la ilusión de acompañarlo de nuevo a las canchas, así se despiden los jugadores del Porto de Iker Casillas.
El agrado de Iker Casillas demuestra la importancia de la buena compañía para el proceso de recuperación.
1 / 18
El técnico Sergio Conceicao lideró la visita del plantel del Porto a Iker Casillas al hospital.
Imagen Twitter @FCPorto

El futuro de Casillas

Velásquez cree que el futuro deportivo de Casillas “ depende de la presencia o no de otras obstrucciones en las arterias que irrigan el músculo cardíaco y de la función de bomba de su corazón después de este evento”. Si no tiene otras obstrucciones y su función de bomba es normal, señala, “podría seguir compitiendo al mismo nivel, de lo contrario tendría que empezar a considerar retirarse del fútbol profesional”.

PUBLICIDAD

Este experto es cauteloso ya que no conoce los detalles del tratamiento, pero advierte que tras la implantación de un stent de metal para liberar la obstrucción debe tomar medicamentos para prevenir la formación de coágulos en dicho dispositivo. “ Estos medicamentos que afectan la coagulación representan un riesgo para una persona que practica profesionalmente un deporte de contacto”, indica.

En esta línea opina Juan Antonio Corbalán, exjugador de baloncesto del Real Madrid y cardiólogo en la actualidad que cree que Casillas no volverá a jugar al fútbol profesional. "No se puede jugar al fútbol con un stent coronario y mucho menos un portero ", indicó en declaraciones a Televisión Española. "Acabará haciendo una vida absolutamente normal pero, desde mi punto de vista, no jugará en deporte profesional".

El médico del Oporto, Nelson Pulga, señaló a los medios esta semana que va a quedar "perfectamente recuperado", aunque advirtió que habrá que esperar para saber si podrá continuar jugando al fútbol de máximo nivel. “Casillas se está recuperando bien, pero es demasiado pronto para pronunciarnos sobre su futuro. Va a depender de muchos factores, de la medicación que precise, de su evaluación, no solo en situación de reposo, sino con estrés y el ejercicio físico que le exige su carrera, y de la voluntad que él mismo tenga de seguir. Solo después de ponderar esos factores, con mucha calma y diálogo, se decidirá si quiere continuar; pero que va a quedar perfectamente recuperado y restablecido, de eso tenemos prácticamente la certeza”, señaló.

El estratega del Real Madrid envío palabras de apoyo en nombre del club al arquero del Porto tras sufrir un infarto el pasado miércoles.
Video Amigo fiel: Zidane manda mensaje de ánimo a Iker Casillas

Ni el primero ni el último

Casillas no es el único deportista de élite que tiene este percance. Sami Khedira, centrocampista del Juventus, fue operado en febrero de una arritmia cardíaca y al mes regresó a los entrenamientos. Fabrice Muamba, por su parte, sufrió un ataque el corazón en 2012, cuando tenía 23 años y era un jugador profesional en Reino Unido.

PUBLICIDAD

El jugador se desplomó y el retrato de la escena conmocionó al mundo y sirvió para resaltar el invento que le salvó la vida: el desfibrilador portátil. No tuvo esa suerte el futbolista italiano Davide Astori, que falleció por un paro cardiorespiratorio mientras dormía en la habitación de un hotel mientras su equipo, la Fiorentina, estaba concentrado para un partido frente al Udinese.

Iker Casillas, a sus 37 años, tiene un recorrido que le ha dado brillo propio a nivel internacional, incluso desde sus inicios como profesional.
Nacido el 20 de mayo de 1981, Iker fue campeón del mundo Sub'20 con España en 1999 y fue convocado, a sus 16 años, al primer equipo de Real Madrid para un partido de Liga de Campeones. Fue suplente de Santiago Cañizares.
Su debut con Real Madrid y como profesional fue el 12 de septiembrede 1999 San Mamés con empate de Athletic 2–2 contra Real Madrid.
A final de esa temporada en 1999/2000 fue el arquero más joven en disputar y ganar una final de Liga de Campeones. Su brillo en la historia comenzaba.
Su primer partido internacional en el equipo de mayores fue el 3 de junio de 2000 en un empate 1-1 contra Suecia de visitantes en Gotemburgo, amistoso previo a la Euro del 2000, mientras que su debut en competición oficial fue el 2 de septiembre de 2000 en un triunfo 1-2 contra Bosnia en Sarajevo, en la clasificatoria para el Mundial del 2002.
Casillas hizo parte de la llamada era Galáctica que en 2002 lograría de nuevo una Champions League, la Novena, en medio de la celebración del centenario de Real Madrid. Ese año se logró el triplete con Iker en el equipo.
Aunque España solo llegaría a cuartos de final en Corea y Japón 2002, empezó a forjar su imagen como 'San Iker' con actuaciones como la de octavos de final contra Irlanda, cuando fue la figura en los penaltis.
La figura de Iker Casillas creció como un cambio generacional dentro de España y fue el que levantó la copa en el título de la Euro en 2008, con lo que rompió años de sequía. Él era el gran líder de esta generación campeona.
Iker Casillas fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol como el mejor arquero durante cinco años consecutivos, de 2008 a 2012. Su liderazgo y capacidad eran incuestionables.
Otros grandes del mundo en la portería vieron el crecimiento de Casillas por encima suyo, un arquero capaz de no solo ganar partidos sino títulos apoyado en el pulso de su talento.
Casillas demostraría precisamente que podía ganar cualquier competencia y en su espectacular capacidad estuvo el título mundial de España. Increíbles atajadas suyas fueron clave en la final contra Holanda en Sudáfrica 2010.
Tras imponerse 1-0 en la final, el capitán de España, Iker Casillas, levantó el gran trofeo de campeón del Mundial de Sudáfrica 2010, todo un hito para un arquero que ha ganado cada competencia que disputó.
Casillas fue condecorado como el mejor arquero del Mundial de Sudáfrica, con lo que consolidaba su gran momento a nivel mundial.
A pesar de sus logros es selección, en Real Madrid veían el avance imparable del Barcelona. Por eso, a la llegada de José Mourinho se buscó un revulsivo para esto. Así que cuando el equipo blanco se impuso en la final de la Copa del Rey contra su archirrival la fiesta volvió a estar en manos de Iker.
Sin embargo, la relación Casillas-Mourinho entró en detrimento y con eso el puesto del arquero en la titular. Por primera vez se veía al capitán campeón del mundo en la banca, mientras el equipo no andaba del todo bien.
Muchos sectores del madridismo entraron en defensa de Casillas y hubo una gran polémica porque se relegara al arquero español, que a pesar de todo no vivía su mejor momento en cancha.
La salida de Mourinho y la llegada de Carlo Ancelotti le dio un segundo aire a Real Madrid, que vio como su capitán Iker Casillas volvía a lo más alto con una copa en sus manos, la Décima de Champions para Real Madrid y la tercera en su palmarés.
La gloria no fue completa y la actuación de España, incluido Iker Casillas, decepecionó al mundo al quedar eliminado en fase de grupos en Brasil 2014. Sorpresa general y tristeza de 'San Iker'.
Para la temporada 2014/15, Real Madrid comenzaba con paso firme su camino y eso se ratificaría con el título del Mundial de Clubes, un nuevo trofeo en manos de Iker Casillas.
A pesar de eso, el arranque del 2015 dejó muy atrás el buen momento del Real Madrid y eso causó cambios en el equipo, incluida la salida de Casillas, que se fue como el más campeón y lleno de trofeos. Un ídolo absoluto.
Aún así, la carrera de Iker Casillas siguió en un grande como Porto, con el que ha disputado la Liga de Portugal y Champions League y es el español con más juegos disputados. Histórico.
1 / 21
Iker Casillas, a sus 37 años, tiene un recorrido que le ha dado brillo propio a nivel internacional, incluso desde sus inicios como profesional.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo