Qué es el 'tsunami plateado' y cómo impactará la salud, la economía y el mercado laboral

El número de personas mayores de 65 años aumentará significativamente en los próximos años, y esto tendrá un gran impacto en la sociedad y en el sistema de atención médica. Hablamos del 'silver tsunami' o el 'tsunami plateado', el aumento en la población de personas mayores en todo el mundo al tiempo que disminuye la natalidad.

Por:
Univision
Un hombre de 45 años, residente en California, se gasta aproximadamente dos millones de dólares al año en estudios, con un equipo de unos 30 médicos, intentando reducir 27 años de su edad. Geraldine Luna, especialista en medicina geriátrica, habla sobre los avances de la ciencia para la regeneración de órganos y otras técnicas para retrasar el envejecimiento. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Podrías sentir una reducción de tu edad haciendo más duraderos algunos órganos? así avanza la ciencia

Nunca antes el país había tenido que lidiar con tantas personas potencialmente necesitadas de cuidados a domicilio a tiempo parcial o completo. Este 'silver tsunami' o 'tsunami plateado' no es un problema exclusivo de Estados Unidos. El envejecimiento de la población es una tendencia global, y se espera que la proporción de personas mayores en la población mundial siga aumentando en los próximos años. Esto se debe en parte a una combinación de una mayor expectativa de vida y una tasa de natalidad más baja.

En Estados Unidos, la generación del baby boom, que debe su nombre al auge demográfico de la posguerra a mediados del siglo XX, hoy constituye aproximadamente el 40% de la población. En 2035, las personas de 65 años o más superarán por primera vez en número a los menores de 18 años. En California, por ejemplo, una cuarta parte de la población tendrá 60 años o más en 2031.

PUBLICIDAD

Esta tendencia tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos. Y, sin embargo, apenas hemos empezado a prepararnos. Sanidad, economía, mano de obra, vivienda, diseño de las ciudades, casas… prácticamente todos los ámbitos de la vida quedarán afectados.

El envejecimiento de la población es el segundo fenómeno más importante, por detrás únicamente del cambio climático, al que la humanidad tendrá que encontrar la forma de abordar en el siglo XXI, asegura Paul Irving, presidente fundador del Centro para el Futuro del Envejecimiento del Milken Institute.

Las consecuencias de este 'silver tsunami' se dejarán notar en aspectos como estos:

Sistema de atención médica

Las personas mayores a menudo requieren más atención médica que los jóvenes, y es previsible que se produzca un aumento en los costos de atención médica y en los costos asociados con el envejecimiento.

Las personas mayores de 65 años representan más de un tercio (35%) del gasto sanitario estadounidense. A medida que crezca la población boomer, también lo harán estos costos. En la próxima década, se espera que el gasto de Medicare se duplique con creces debido al aumento del número de afiliados y de los costos de la atención sanitaria. La carga financiera de atender a nuestra sociedad envejecida será otro reto más.

Se estima, por ejemplo, que el número de personas con demencia se triplicará en el mundo para el año 2050, algo que tendrá grandes repercusiones para la sociedad. Esta enfermedad neurodegenerativa ya es la séptima causa de muerte en el mundo. Los investigadores del Instituto Nacional de Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington concluyeron que los casos globales de demencia pasarán de 57 millones en la actualidad a un total de 153 millones en 2050. En Estados Unidos, la cifra ascenderá de poco más de 5 millones a 10.5 millones.

PUBLICIDAD

Mercado laboral

Se prevé que una cuarta parte de la población activa estadounidense tenga 55 años o más en 2030, lo que plantea nuevos retos a las empresas, ya que muchos de los boomers abandonarán la población activa y se llevarán consigo los conocimientos, las capacidades y la experiencia acumulados durante décadas, apunta la revista Forbes.


Sin embargo, muchos prolongarán su vida laboral: se espera que el 68% de las personas de entre 55 y 64 años, y casi el 12% de las de 75 o más, permanezcan en activo. Y este grupo puede tener problemas de envejecimiento a los que los empresarios deben adaptarse.

El aumento en el número de personas mayores también tendrá un impacto en el mercado laboral. Se espera que haya un aumento en la demanda de trabajadores en el sector de la atención médica y de la asistencia a personas mayores, pero al mismo tiempo, también habrá una disminución en la fuerza laboral activa.

Nuevas oportunidades

Este 'tsunami' también es de oportunidades para nuevas empresas e industrias para satisfacer las necesidades de esta creciente población.

Japón y Corea son líderes mundiales en robótica, en gran medida debido a sus esfuerzos e inversiones a largo plazo para desarrollar tecnologías que satisfagan las necesidades de sus poblaciones envejecidas.

La importancia de las creencias

En su nuevo libro, titulado 'Rompiendo el código de la edad: cómo tus creencias sobre la vejez determinan cuánto tiempo y lo bien que vives', Becca Levy defiende el argumento mente-cuerpo. Esto es: el deterioro cognitivo y físico se acelera en quienes se creen sin cuestionarlas demasiado las opiniones negativas sobre el envejecimiento.

PUBLICIDAD

Levy, profesora de la Universidad de Yale, asegura que ha conseguido mejorar el rendimiento de la memoria, la marcha, el equilibrio y la velocidad de las personas "activando los estereotipos positivos sobre la edad" en su laboratorio de la universidad.

Aunque el término 'tsunami plateado' se utiliza a menudo como advertencia, Levy lo ve de otra manera. "El hecho de que tanta gente llegue a la vejez, y lo haga con mejor salud, es uno de los mayores logros de la sociedad", escribe. "También es una oportunidad extraordinaria para replantearse qué significa envejecer".

Mira también:

<b>Calcula tu verdadera edad </b>
<br>La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con
<b> la edad biológica, </b>que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este 
<a href="http://vitalityage.com/">test de vitalidad</a>
<b> </b>usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media 
<b>los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica. </b>
<b>Descubre si eres un “obeso oculto” </b>
<br>El 80% de las personas que viven en EEUU son “obesos ocultos”. Esto significa que 
<a href="http://www.todobien.club/eres-un-obeso-oculto-algunas-pistas-para-averiguarl-1797422624">el tamaño de la barriga podría ser un riesgo para su salud</a>. Descubre si es tu caso de forma sencilla: mide la circunferencia de la cintura con ayuda de una cinta métrica y compárala con la altura. La medida de la cintura debe ser la mitad o menos de la altura. En caso de que este número sea superior, puede existir un riesgo para la salud.
<b>Pierde algo de peso</b>
<br>Los pequeños cambios en el peso, en especial si eres uno de esos 'obesos ocultos', pueden tener un gran impacto en la salud. Se sabe, por ejemplo, que 
<a href="https://www.sciencedaily.com/releases/2016/02/160222134137.htm">perder el 5% del peso</a> reduce el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.
<b>Evita comidas procesadas y refrescos</b>
<br>Tanto si estás en tu peso como si no, evitar las comidas procesadas es una apuesta segura. Otros alimentos que haría bien en sacar de su nevera son los aderezos para las ensaladas, que suelen tener un alto contenido en grasas, los zumos industriales o los refrescos (
<a href="http://www.todobien.club/la-pizza-tambien-lleva-azucar-los-terrones-ocultos-en-1795810574">son una bomba de relojería </a>en cuanto a calorías vacías, sin valor nutricional).
<b>Sal a correr: alarga la vida </b>
<br>Por cada hora de 
<i>running</i> se añaden siete a la expectativa de vida, 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28365296">de acuerdo con un contundente estudio</a> publicado hace unos meses. 
<b>Da igual si se corre a un ritmo bajo o de forma esporádica; </b>las horas que pasemos trotando se sumarán multiplicadas por siete a la esperanza de vida. 
<b>Incluso cinco minutos diarios de carrera se asocian con más años de vida. </b>
<b>El yoga, fuente de salud a todas las edades </b>
<br>Si lo de correr no es lo tuyo, prueba con el yoga. Es una práctica que 
<a href="https://smoda.elpais.com/belleza/forever-young-con-yoga/">se adapta perfectamente a las necesidades físicas de los más mayores</a> y que no sólo funciona para el dolor de espalda o la ansiedad. Es también útil para combatir inflamaciones o para el corazón, 
<a href="http://online.liebertpub.com/doi/pdf/10.1089/acm.2010.0007">según varios estudios</a>. Por algo dicen los yoguis que el tiempo que tenemos asignado no se mide en años, sino en respiraciones.
<b>El ejercicio ayuda a mantener la piel tersa</b>
<br>El ejercicio mantiene el cuerpo saludable por fuera y por dentro. 
<a href="https://well.blogs.nytimes.com/2014/04/16/younger-skin-through-exercise/">Algunos estudios</a> muestran que podría ayudar a mantener la piel más joven incluso en personas que comienzan a practicar ejercicio de mayores. En un estudio con voluntarios de 65 años o más, aquellos que comenzaron a hacer ejercicio dos veces por semana disfrutaron de notables cambios en su piel.
<b>Mantente alejado del sol </b>
<br>Una de cada cinco personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida, de acuerdo con la 
<a href="https://www.aad.org/media/stats/prevention-and-care/sunscreen-faqs" target="_blank">Academia Americana de Dermatología.</a> No existe el bronceado saludable, señalan los dermatólogos, que observan el bronceado como un signo de lesión. La piel bronceada contendrá para siempre células cuyas estructuras genéticas han sido dañadas por el sol.
<b>Los secretos del doctor de 105 años experto en longevidad </b>
<br>Shigeaki Hinohara fue un experto en longevidad japonés que murió en otoño a los 105 años dejando 
<a href="http://www.todobien.club/10-consejos-para-vivir-mas-y-mejor-de-un-medico-experto-1797593599">un puñado de recomendaciones</a> basadas en su propia experiencia. Entre sus consejos está escuchar más al cuerpo en lugar de imponer horarios para las comidas o el sueño, moverse todos los días, quejarse menos y divertirse más.
<b>El arte como fuente de salud e inspiración </b>
<br>Bailar, cantar, tocar un instrumento o pintar un cuadro son fuente de disfrute y bienestar a todas las edades. Pero hay estudios, como este sobre 
<a href="https://www.arts.gov/sites/default/files/CnA-Rep4-30-06.pdf">creatividad y envejecimiento</a>, que indican que el arte tiene un importante papel para conseguir una vida más larga, saludable y con menos medicamentos. Entre otras razones, uno adquiere un compromiso con su proyecto artístico y tiene mayor sensación de control.
<b>Haz nuevos amigos y cuida los que ya tienes</b>
<br>Hacer amigos, apuntarse a un club, hacer trabajos de voluntariado y, en suma, mantenerse activo socialmente es tan importante como el ejercicio o la alimentación para envejecer bien. 
<a href="http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM198408303110902">Un estudio con hombres que sobrevivieron a ataques al corazón</a>, por ejemplo, encontró que aquellos con fuertes conexiones personales tenían muchas más posibilidades de sobrevivir los tres años siguientes. Amigos y familiares aportan sentido vital y razones para seguir viviendo.
1 / 11
Calcula tu verdadera edad
La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con la edad biológica, que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este test de vitalidad usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo