Mark Shapiro, médico en el Hospital Santa Rosa Memorial en California, cuenta cómo ve sufrir a un paciente grave de coronavirus y cuánto le cuesta simplemente respirar: "La palidez, el sudor, el pecho agitado, los ojos muy abiertos".
"Con el último aire en sus pulmones destrozados por el covid-19 se despiden de su familia": Al no poder decir adiós en persona, un Ipad les ayuda a hacerlo
Aislados en unidades de cuidados intensivos, algunos enfermos con covid-19 han recurrido a las tabletas para despedirse de sus seres queridos antes de ser intubados. "Entendemos que debemos facilitar esa última conversación", dice un médico.
En ese momento, relata en un amplio hilo en Twitter, reconoce que ha llegado la hora de intubarlo. Un paciente al que es imposible visitar ante los estrictos protocolos para evitar la propagación del virus. Por eso, su equipo y él se preparan teniendo en cuenta que "hay un paso clave" que no pueden olvidar.
"Al principio dice 'No' pero lo animamos", explica el médico quien no ha dejado que la emergencia médica y la carencia de suministros y camas dejen de lado el lado humano de la pandemia y no solo enfocarse en cifras frías.
"La enfermera trae el iPad" describe. En ese momento, antes de intubar a esa persona que ha visto cómo pierde oxigenación y sin garantía de que pueda volver a estar consciente, pone su rostro frente a la tableta donde ya lo ven sus seres queridos y "con el último aire en sus pulmones destrozados, se despide a través de una conexión a internet".
En medio de un repunte de las hospitalizaciones por coronavirus en todo Estados Unidos –que ha obligado a los centros de salud a limitar y prohibir las visitas a pacientes para evitar más contagios–, la descripción del doctor Shapiro ayuda a sensibilizar y ha alentado a algunas personas a compartir la tristeza de haberse tenido que despedir de uno de los suyos a través de un iPad.
Además de las publicaciones de Shapiro, se volvió viral otra foto publicada el pasado jueves donde se podían ver aparentemente estaciones de iPad listas en las unidades de cuidados intensivos de hospitales para que los pacientes pudieran comunicarse con sus seres queridos.
These are iPad stations being prepared for virtual ICU end of life visits by a palliative care doc I know. Jesus. pic.twitter.com/lIgbg0FhaL
— i cant drive, n95 (@roto_tudor) December 3, 2020
Facilitar una posible última conversación
El médico explica que los iPads son llevados hasta la habitación del enfermo justo antes de que vaya a ser intubado, debido a que después de ese punto no existe la certeza garantizada de que puedan volver a hablar con sus amigos y familiares.
Shapiro dijo a CNN que el proceso de intubación se realiza cuando los pulmones del paciente están tan lastimados que no pueden trabajar por sí solos. “Entendemos que entonces debemos facilitar esa última conversación”, precisó.
El hecho de compartir este proceso, dice el médico, es para “reforzar los comportamientos correctos y ayudar a cambiar los que están mal fuera del hospital” respecto a la pandemia del coronavirus.
Antes del Hospital Santa Rosa Memorial, otros centros de salud han utilizado tecnología para enfrentar la pandemia.
En el Hospital Metodista de Houston se usaron tabletas electrónicas para que los doctores pudieran monitorear a los contagiados de forma remota. Sin embargo, con el correr de los meses, se han ido utilizando también para que los enfermos se comuniquen con sus seres queridos.
Notas Relacionadas

El Paso pronostica un colapso en los hospitales tras aumentó acelerado de casos de coronavirus
Farzan Sasangohar, jefe de división de ingeniería de sistemas de salud en esa instalación indicó a CNN que, si bien algunos familiares le describieron lo doloroso que fue tener que despedirse de esta manera, “también se sintieron felices de por lo menos haberlo hecho”.
Hasta el momento, Estados Unidos ha reportado 14,932,613 contagios y 283,621 decesos por coronavirus, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Mira también:







