"Con el último aire en sus pulmones destrozados por el covid-19 se despiden de su familia": Al no poder decir adiós en persona, un Ipad les ayuda a hacerlo

Aislados en unidades de cuidados intensivos, algunos enfermos con covid-19 han recurrido a las tabletas para despedirse de sus seres queridos antes de ser intubados. "Entendemos que debemos facilitar esa última conversación", dice un médico.

Por:
Univision
Un hombre con covid-19 en Terre Haute, Indiana, recibió una bella sorpresa antes de ser transferido a una casa para ancianos. Su esposa llegó con una malteada para celebrar su aniversario número 54.
Video “¡Feliz aniversario!“: la bonita sorpresa de una mujer a su marido ingresado con coronavirus

Mark Shapiro, médico en el Hospital Santa Rosa Memorial en California, cuenta cómo ve sufrir a un paciente grave de coronavirus y cuánto le cuesta simplemente respirar: "La palidez, el sudor, el pecho agitado, los ojos muy abiertos".

En ese momento, relata en un amplio hilo en Twitter, reconoce que ha llegado la hora de intubarlo. Un paciente al que es imposible visitar ante los estrictos protocolos para evitar la propagación del virus. Por eso, su equipo y él se preparan teniendo en cuenta que "hay un paso clave" que no pueden olvidar.

PUBLICIDAD

"Al principio dice 'No' pero lo animamos", explica el médico quien no ha dejado que la emergencia médica y la carencia de suministros y camas dejen de lado el lado humano de la pandemia y no solo enfocarse en cifras frías.

"La enfermera trae el iPad" describe. En ese momento, antes de intubar a esa persona que ha visto cómo pierde oxigenación y sin garantía de que pueda volver a estar consciente, pone su rostro frente a la tableta donde ya lo ven sus seres queridos y "con el último aire en sus pulmones destrozados, se despide a través de una conexión a internet".

En medio de un repunte de las hospitalizaciones por coronavirus en todo Estados Unidos –que ha obligado a los centros de salud a limitar y prohibir las visitas a pacientes para evitar más contagios–, la descripción del doctor Shapiro ayuda a sensibilizar y ha alentado a algunas personas a compartir la tristeza de haberse tenido que despedir de uno de los suyos a través de un iPad.

Además de las publicaciones de Shapiro, se volvió viral otra foto publicada el pasado jueves donde se podían ver aparentemente estaciones de iPad listas en las unidades de cuidados intensivos de hospitales para que los pacientes pudieran comunicarse con sus seres queridos.

Facilitar una posible última conversación

El médico explica que los iPads son llevados hasta la habitación del enfermo justo antes de que vaya a ser intubado, debido a que después de ese punto no existe la certeza garantizada de que puedan volver a hablar con sus amigos y familiares.

PUBLICIDAD

Shapiro dijo a CNN que el proceso de intubación se realiza cuando los pulmones del paciente están tan lastimados que no pueden trabajar por sí solos. “Entendemos que entonces debemos facilitar esa última conversación”, precisó.

El hecho de compartir este proceso, dice el médico, es para “reforzar los comportamientos correctos y ayudar a cambiar los que están mal fuera del hospital” respecto a la pandemia del coronavirus.

Antes del Hospital Santa Rosa Memorial, otros centros de salud han utilizado tecnología para enfrentar la pandemia.

En el Hospital Metodista de Houston se usaron tabletas electrónicas para que los doctores pudieran monitorear a los contagiados de forma remota. Sin embargo, con el correr de los meses, se han ido utilizando también para que los enfermos se comuniquen con sus seres queridos.


Farzan Sasangohar, jefe de división de ingeniería de sistemas de salud en esa instalación indicó a CNN que, si bien algunos familiares le describieron lo doloroso que fue tener que despedirse de esta manera, “también se sintieron felices de por lo menos haberlo hecho”.

Hasta el momento, Estados Unidos ha reportado 14,932,613 contagios y 283,621 decesos por coronavirus, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Mira también:

La semana pasada fue trasladada la primera paciente y de acuerdo con el doctor Joseph Varón, su estado de salud es crítico.
“Cuando nosotros nos dimos cuenta de que había una crisis en El Paso ofrecimos nuestra ayuda”, dijo a Univision 45 el doctor Varón.
El médico asegura que él y su equipo han viajado a El Paso para realizar exámenes de coronavirus y ayudar a la comunidad del área.
“El coronavirus está aquí para quedarse y no se va a ir hasta que todos tengamos inmunidad y eso va a tomar tiempo, debe haber una vacuna, gente debe haber tenido contagios y haber creado inmunidad”, señaló el doctor Varón.
<br>
La unidad covid de UMMC tiene una capacidad para atender y dar cuidado intensivo a 90 pacientes y los casos se han increntaddo en los últimos días.
"Desafortunadamente hemos tenido un incremento en el número de casos que tenemos de covid-19 y un aumento en el número de admisiones del 300 por ciento", indicó el galeno.
El doctor Varón asegura que el aumento de casos positivos se empieza a ver en toda la ciudad.
"La gente está teniendo un síndrome de fatiga del covid-19, pero no debemos bajar la guardia, la enfermedad está aquí, no se ha ido y debemos seguir tomando precauciones”, concluyó el doctor.
<br>
1 / 8
La semana pasada fue trasladada la primera paciente y de acuerdo con el doctor Joseph Varón, su estado de salud es crítico.
Imagen UMMC
En alianza con
civicScienceLogo