Usuarios de medicinas para la diabetes que las usan para adelgazar reportan caída del cabello

El uso de medicamentos que usan compuestos para controlar la diabetes tipo 2 para perder peso ha aumentado recientemente. En redes sociales, usuarios han expresado su preocupación por la aparición de alopecia. Esto dicen expertos y los tests de los compuestos.

Por:
Univision
La fiebre por un fármaco que se ha popularizado para perder peso tiene a muchos diabéticos frustrados por su escasez en las farmacias. Fuimos en busca de respuestas por esta controversia.
Video Medicina contra la diabetes comienza a escasear luego de que la recomendaran en redes para perder peso

Algunos pacientes que han utilizado medicamentos para la diabetes con el fin de bajar de peso han reportado la pérdida de cabello.

Ozempic y Wegovy son dos de los medicamentos comerciales que usan el compuesto semaglutida; otro, de nombre Mounjaro, usa tirzepatide. Los dos compuestos se utilizan para tratar diabetes tipo 2 y han ganado popularidad entre quienes buscan bajar de peso.

PUBLICIDAD

“Estuve con Wegovy durante tres meses y perdí un total de 25 libras”, escribió otro usuario en reddit. “¡He estado fuera de la inyección durante un mes, pero he notado una pérdida extrema de cabello! He perdido más de la mitad de mi cabello y ahora voy a tener que cortarlo”.

Pérdida de pelo, efecto secundario impactante

La doctora Vijaya Surampudi, subdirectora del programa de control de peso de UCLA en Los Ángeles, dijo a la cadena NBC que aunque la pérdida de cabello es un efecto secundario impactante, es relativamente poco común entre las personas que toman los medicamentos.

La pérdida de cabello no figura como un efecto secundario de Ozempic. En el caso de Wegovy, de acuerdo con el etiquetado de sus ensayos clínicos, hechos por el laboratorio noruego Novo, el 3% de las personas informaron pérdida de cabello.

Wegovy está aprobado para la pérdida de peso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), mientras que Ozempic y Mounjaro no están indicados en la etiqueta.

En un ensayo clínico sobre los efectos de la tirzepatida en la pérdida de peso, casi el 6% de las personas que tomaron la dosis más alta reportaron alopecia, una palabra genérica para cualquier tipo de cabello.

Eli Lilly, fabricante de Mounjaro, aseguró en un comunicado que la pérdida de cabello observada en el ensayo clínico generalmente fue “de corta duración”.

“La pérdida de cabello es un efecto secundario que se ha asociado con una pérdida de peso significativa en muchos ensayos clínicos previos para el tratamiento de la obesidad”, dijo el laboratorio.

PUBLICIDAD

Pérdida de pelo, un efecto pasajero

Según los especialistas, la pérdida de cabello es un efecto secundario común de la pérdida de peso significativa durante un período corto de tiempo. Las personas que se someten a una cirugía bariátrica o de pérdida de peso se les suele advertir con anticipación que esto podría ser un efecto secundario.

“Es extremadamente común que las personas después de la cirugía bariátrica pierdan bastante cabello. Es una de las quejas más grandes que escucho y la gente está preocupada de quedarse calva”, dijo Andrew Kraftson, director del programa de control de peso en Michigan Medicine a la NBC.

Es conocido que durante un momento de estrés —como un divorcio, un despido o una pérdida de peso drástica— se pierda cabello. Esa condición se le conoce como ‘efluvio telógeno’.

Un nuevo medicamento para bajar de peso ha sido aprobado recientemente por la FDA, la semaglútida. La doctora Andrea Cárdenas explica en qué consiste este nuevo tratamiento, quiénes califican para tomarlo y cuáles son sus efectos adversos. Más noticias en Univision
Video Cruzada contra la obesidad: la FDA aprueba nuevo medicamento para bajar de peso


Además, debido a que los compuestos semaglutida y la tirzepatida suprimen el apetito, las personas generalmente comen significativamente menos de lo que sus cuerpos están acostumbrados mientras toman los medicamentos.

“Por lo general, hay un retraso de tres meses después de que se detiene la pérdida de peso, cuando llegas a esa meseta, el desprendimiento comenzará a disiparse lentamente y el cabello comenzará a crecer nuevamente”, aseveró la dermatóloga Susan Massick, dermatóloga de la Universidad Estatal de Ohio, a la misma NBC.

Para tratar de reducir la pérdida de cabello mientras se encuentra en tratamiento, los expertos recomiendan ingerir alimentos ricos en hierro, vitamina B —en especial biotina— y zinc. Además, consultar a su médico sobre suplementos que pueden ayudar a obtener los nutrientes necesarios mientras se pierde peso.

PUBLICIDAD

Mira también:

Pescados, carnes magras, granos, frutas, aceite de oliva extra virgen y frutos secos son los grandes protagonistas de la dieta mediterránea.
“El aceite de oliva, primordial en la dieta mediterránea, es uno de los tipos de aceites más saludables. Sus beneficios se deben a que es rico en ácido oleico y tiene una proporción equilibrada de omega 3 y 6. Además, aporta vitamina E y polifenoles, con propiedades antioxidantes”, Lorena Faria.
Los frutos secos como almendras y nueces son fuente de grasas poliinsaturadas.
Ideas para un menú mediterráneo: pan con tomate y aceite de oliva. De almuerzo, pollo a la plancha, papa al vapor y ensalada todo con aceite de oliva; frutos secos para merendar y sopa de verduras de cena.
La mayoría de las grasas buenas, llamadas insaturadas, son generalmente de origen vegetal. Entre ellas encontramos el aceite de coco, el de girasol y el de soja.
El aguacate posee un perfil y calidad de grasas muy parecido al de las aceitunas, resiste las altas temperaturas sin degradarse ni generar radicales libres y, tiene un perfil graso similar al aceite de oliva.
Pescados como salmón, caballa, arenque, atún blanco y trucha, contienen grasas poliinsaturadas.
En frutos secos como el cacahuate también encontrarás grasas poliinsaturadas.
Las semillas de linaza, así como las de chía, son una rica fuente de omega 3. Por cada 100 gramos de semillas de linaza hay 22 gramos de omega 3, aproximadamente, y por cada 100 gramos de semillas de chía hay 4 de omega 3.
Semillas como las de girasol, y aceites como el de soya, también contienen omega 3 y omega 6, ácidos grasos esenciales que el organismo no puede producir.
1 / 10
Pescados, carnes magras, granos, frutas, aceite de oliva extra virgen y frutos secos son los grandes protagonistas de la dieta mediterránea.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo