Coronavirus
¿Vas a viajar por EEUU? Estas son las restricciones que aún hay entre los estados para poder desplazarse
La mayoría de los estados impusieron limitaciones a los viajes interestatales en febrero pero después de cinco meses en la mayor parte del país se están levantando las prohibiciones de viaje y los requisitos, a pesar del aumento de casos de covid-19. Esta lista se basa en una revisión de las órdenes realizada por el sitio de estadísticas 24/7WallSt.

Alabama. No hay restricciones para residentes o visitantes. Las playas están abiertas, sin límite en el tamaño del grupo, siempre y cuando las personas practiquen distanciamiento de al menos 6 pies. Las atracciones turísticas, los lugares de entretenimiento y los restaurantes están abiertos pero con capacidad limitada. Según los registros hasta el 10 de julio en Alabama habían 1,221 casos por cada 100,000 personas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
nick1803/Getty Images/iStockphoto
Alaska. Cualquier persona que ingrese debe completar un formulario de declaración de viaje con una prueba covid-19 negativa. Otra opción es hacerse la prueba al llegar y ponerse en cuarentena hasta que los resultados estén disponibles. Una tercera opción es ponerse en cuarentena por 14 días antes de poder viajar libremente en el estado. En Alaska hay 172 casos por cada 100,000 habitantes.
Chilkoot/Getty Images/iStockphoto
Arizona. Este es uno de los estados más afectados por la pandemia en las últimas semanas. A partir del 10 de julio se retiraron las restricciones para los visitantes pero los que viajan a través del aeropuerto de Phoenix deben usar máscaras. No se puede visitar la Nación Navajo, donde los residentes luchan para detener la propagación del virus. En Arizona hay 864 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Maridav/Getty Images/iStockphoto
Arkansas. Las restricciones a los viajeros que ingresan al estado se han levantado desde el 15 de junio. No existe el requisito de cuarentena voluntaria para ningún visitante, ya sea que venga de otras partes del país o del extranjero. Los hoteles, moteles y otros alojamientos ya no se limitan a alojar únicamente a trabajadores esenciales. En este estado hay 864 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
California. Mientras algunas medidas se han reactivado por el aumento de los casos, las restricciones de viaje se han relajado. Los parques temáticos aún están cerrados pero las playas, parques nacionales, campamentos y otras instalaciones recreativas están abiertas, con medidas de protección. En California hay 750 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Melpomenem/Getty Images/iStockphoto
Colorado. Aunque no había ordenado restricciones para los visitantes hasta el 10 de julio, se les pide a las personas que practiquen turismo responsable. El estado recomienda que los viajeros usen máscaras, mantengan distancia de seis pies y que se laven periódicamente las manos. En Colorado hay 624 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Kruck20/Getty Images/iStockphoto
Connecticut. Desde el 7 de julio los visitantes de los 19 estados que tienen una tasa de prueba positiva diaria superior a 10 por cada 100,000 residentes deben estar en cuarentena por dos semanas en este estado (estos son los visitantess de Alabama, Arkansas, Arizona, California, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Kansas, Louisiana, Mississippi, Carolina del Norte, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah). En Connecticut hay 1,321 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Delaware. Las mascarillas y la distancia de seis pies son obligatorias en Delaware cuando las personas se encuentran en lugares públicos, incluso en exteriores. Se alienta a los residentes que regresand e otro estado a hacerse la prueba y mantenerse en cuarentena voluntariamente hasta que salgan los resultado. En este estado hay 1,308 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Connor E Bell/Getty Images/iStockphoto
Florida. Los visitantes de estados con altas tasas de infección deben someterse a cuarentena durante 14 días o durante la duración de su visita (lo que sea más corto). Todavía existen controles de salud en los aeropuertos y carreteras. Los requisitos para cubrirse la cara varían según el condado y se alienta a las personas a que siempre tengan una mascarilla en público. En Florida hay 1,146 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
MargaretW/Getty Images/iStockphoto
Georgia. No había emitido restricciones de viaje hasta el 10 de julio. El estado simplemente está pidiendo a los visitantes que se laven las manos con frecuencia, que eviten el contacto cercano con otras personas, que usen mascarillas y practiquen el distanciamiento social. En Georgia hay 1,015 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Hawaii. A partir del 1 de agosto los visitantes que presenten una prueba covid-19 negativa (tomada no más de 72 días antes del viaje) no tendrán que ponerse en cuarentena. Los viajeros que no presenten una prueba previa deberán ponerse en cuarentena 14 días (no se realizarán pruebas en los aeropuertos). Hasta el 1 de agosto los visitantes y residentes que regresan deben permanecer durante dos semanas en confinamiento. En Hawaii hay 77 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
okimo/Getty Images/iStockphoto
Idaho. Se encuentra en la fase 4 de reapertura y actualmente no hay restricciones de viaje. Aunque no es obligatorio se alienta a los visitantes de fuera del estado a que se pongan en cuarentena por dos semanas. Se les pide que mantengan la distancia de seis pies, que se laven las manos con frecuencia y que se cubran la cara. En Idaho hay 537 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
knowlesgallery/Getty Images/iStockphoto
Illinois. Hasta el 10 de julio no se habían ordenado restricciones para los visitantes de otros estados. Los viajeros que llegan de otros países con altos niveles de contagio deben someterse a cuarentena durante 14 días. En Illinois hay 1,181 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Scott Olson/Getty Images
Indiana. Hasta el 10 de julio no se habían ordenado restricciones para viajar a Indiana y sólo algunas se habían aplicado en ciertos condados. Hay 11 de ellos con avisos específicos, lo que significa que algunas actividades pueden estar restringidas. En este estado hay 741 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Iowa. No había emitido restricciones de viaje hasta el 10 de julio, aunque recomienda a los residentes que regresan de otros estados que se pongan en cuarentena por 14 días. Se solicita a los viajeros que sigan las pautas de salud pública de los CDC. En este estado hay 1,049 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
LarryLindell/Getty Images/iStockphoto
Kansas. Los viajeros de estados con muchos contagios deben someterse a cuarentena durante 14 días. Hasta el 10 de julio el Departamento de Salud del estado incluía en esta lista a Alabama, Arizona, Arkansas, Florida y Carolina del Sur. Los que han estado en cruceros o que llegan desde el extranjero también tienen que ponerse en cuarentena. En Kansas hay 605 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Mark Alexander/Getty Images/iStockphoto
Kentucky. La prohibición de viajes interestatales de Kentucky expiró el 22 de mayo. En este estado hay 408 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Jacqueline Nix/Getty Images/iStockphoto
Louisiana. Hasta el 10 de julio no había se había emitido ninguna restricción de viaje. Sin embargo, el Departamento de Salud del estado tiene una lista de consideraciones y orientación para los viajeros, entre ellas incluye retrasar los planes turísticos y evitar los cruceros. En Louisiana hay 1,602 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Photoservice/Getty Images
Maine. Requiere que las personas que ingresan al estado se pongan en cuarentena por 14 días o presenten una prueba covid-19 negativa que no tenga más de tres días. El mandato no se aplica a los residentes de Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Nueva Hampshire y Vermont. En Maine hay 260 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
lucky-photographer/Getty Images/iStockphoto
Maryland. Hasta el 10 de julio no se habían emitido restricciones de viaje. Sin embargo, las personas que viajan fuera del estado para actividades no esenciales son alentadas mantenerse en cuarentena voluntariamente durante dos semanas al regresar. En Maryland hay 1,190 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Massachusetts. Requiere que todos los viajeros, incluidos los residentes que regresan al estado, se sometan a cuarentena por 14 días. A partir del 1 de julio las personas que llegan de Rhode Island, Connecticut, Vermont, New Hampshire, Maine, Nueva York y Nueva Jersey están exentas de este mandato. Los trabajadores esenciales también están exentos si viajan por motivos laborales. En Massachusetts hay 1,607 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
LifesMiracles/Getty Images/iStockphoto
Michigan. No había establecido restricciones de viaje hasta el 10 de julio. El ejército prohíbe que personal en servicio viaje al estado debido al aumento reciente en los nuevos casos de coronavirus. En Michigan hay 751 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
DougLemke/Getty Images/iStockphoto
Minnesota. Si bien no tiene restricciones específicas para residentes o visitantes, Minnesota ha alentado a los viajeros a "buscar orientación de expertos y tomar precauciones de rutina como lo describen los CDC". En este estado hay 716 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
lavin photography/Getty Images/iStockphoto
Mississippi. Hasta el 10 de julio no había emitido ninguna restricción de viaje. Recomienda a los residentes y visitantes que usen mascarillas cuando estén en público y que se mantengan a seis pies de distancia. Piden evitar los viajes de trabajo no esenciales. En este estado hay 1,159 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
pabradyphoto/Getty Images
Missouri. No ha emitido ninguna restricción de viaje. La Universidad del Estado de Missouri había impuesto límites a los viajes relacionados con sus actividades, pero expiraron el 30 de junio. En este estado hay 424 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
f11photo/Getty Images/iStockphoto
Montana. Levantó el requisito de cuarentena de 14 días para visitantes de otros estados el 1 de junio pero continúan haciendo exámenes en aeropuertos y estaciones de tren. Se alienta a todos los viajeros a mantener la distancia social e higiene. En este estado hay 150 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
miroslav_1/Getty Images
Nebraska. El Departamento de Salud recomienda que los residentes permanezcan en cuarentena durante 14 días después de regresar de un viaje internacional. También recomienda que los visitantes se pongan en cuarentena por 14 días o la duración de su estadía si se quedan menos de dos semanas. En este estado hay 1,069 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
marekuliasz/Getty Images
Nevada. No ha impuesto restricciones de viaje a los residentes o visitantes, pero pide a los positivos de covid-19 que no viajen al estado. Mantienen la recomendación de la protección de rostro y la distancia social. En este estado hay 821 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
OwensImaging/Getty Images/iStockphoto
New Hampshire. Las autoridades han alentado a los residentes a permanecer en el estado. A los que viajan a New Hampshire por un período prolongado se les pide que se pongan en cuarentena por 14 días. En este estado hay 440 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Nueva Jersey. Los que llegan por cualquier medio de transporte desde un estado con una alta tasa de infección deben hacer cuarentena durante dos semanas. Para el 10 de julio estos eran: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Kansas, Luisiana, Mississippi, Carolina del Norte, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah. En New Jersey hay 1,960 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
ChrisBoswell/Getty Images/iStockphoto
Nuevo México. Recientemente endureció las restricciones de viaje en respuesta al resurgimiento de nuevos casos. Todos los visitantes y residentes de regreso deben someterse a cuarentena durante 14 días pero trabajadores esenciales están exentos. Las mascarillas son obligatorias para todos. En Nuevo México hay 680 positivos de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Nueva York. Los visitantes de estados con una alta tasa de infección se deben poner en cuarentena por 14 días a su llegada. A partir de los dos años las personas deben portar mascarillas. Hasta el 10 de julio había 19 estados con una tasa de prueba positiva del 10%: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Louisiana, Mississippi, Norte Carolina, Nevada, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah. En este estado hay 2,044 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Brianna Mancini/Getty Images
Carolina del Norte. No tiene restricciones de viaje aunque algunos destinos (como los parques) tienen limitaciones. Recomiendan a los viajeros que consulten detalladamente antes de viajar. Se requiere que todos los viajeros y residentes usen coberturas faciales cuando estén en público, en interiores y exteriores. En este estado hay 783 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Dakota del Norte. Los residentes o visitantes que llegan desde otro país deben hacer cuarentena durante dos semanas o por el tiempo de su estadía en el estado (lo que sea más corto). En Dakota del Norte hay 547 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
ChrisBoswell/Getty Images/iStockphoto
Ohio. Los visitantes deben hacer cuarentena por dos semanas al llegar, excepto los trabajadores esenciales. Los contagiados de covid-19 o quienes presenten síntomas de la enfermedad no pueden ingresar a Ohio. En este estado hay 525 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Oklahoma. El estado recomienda que se eviten los viajes no esenciales. Cualquier persona que regrese de un país al que se le hayan impuesto restricciones de viaje debe ponerse en cuarentena durante 14 días al llegar. En este estado hay 469 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Oregon. Aunque los viajes no esenciales siguen siendo limitados, no hay prohibiciones para residentes o viajeros de otros estados. Se pide a los visitantes que practiquen el distanciamiento social, que se laven las manos con frecuencia y que eviten los lugares públicos si tienen fiebre o tos. En este estado hay 267 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Pennsylvania. En este estado se requieren máscaras en todos los lugares públicos. Hasta el 10 de julio no había restricciones de viaje para los residentes de los visitantes. En Pennsylvania hay 733 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
vichie81/Getty Images/iStockphoto
Rhode Island. Los visitantes y los residentes que regresan desde un estado con una tasa de prueba positiva del 5% o más deben ponerse en cuarentena durante 14 días, o presentar una prueba negativa de 72 horas o menos. Para el 10 de julio estos estados eran: Alabama, Arizona, Arkansas, California, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pennsylvania, Sur Carolina, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Washington, Wisconsin y Wyoming (el mandato también se aplica a las personas que vienen de Puerto Rico). En Rhode Island hay 1,637 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Daniel Hanscom/Getty Images
Carolina del Sur. Visitantes o residentes de regreso de áreas de alto contagio deben someterse a cuarentena durante 14 días. Los turistas de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Nueva Orleans ya no tienen que ponerse en cuarentena. También se recomienda a las personas que han estado en un crucero quedarse en casa durante al menos dos semanas. En este estado hay 832 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Kruck20/Getty Images/iStockphoto
Dakota del Sur. Al 10 de julio no tenía restricciones de viaje para visitantes o residentes. Sin embargo, el Departamento de Turismo del estado señala que algunas rutas a través de tierras tribales pueden estar cerradas y los turistas deben verificar antes de viajar. En este estado hay 997 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
SL_Photography/Getty Images/iStockphoto
Tennessee. Hasta el 10 de julio no se habían indicado restricciones de viaje en Tennessee. En este estado hay 851 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Kruck20/Getty Images/iStockphoto
Texas. Se eliminaron todas las restricciones de transporte aéreo relacionadas con la pandemia. También fueron retiradas las exigencias de cuarentena para los visitantes de fuera del estado, incluidos los de antiguos puntos críticos como Nueva York y Nueva Jersey. En este estado hay 803 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
LUNAMARINA/Getty Images/iStockphoto
Utah. Este estado alienta a reconsiderar los viajes no esenciales a lugares con altas tasas de infección. No hay restricciones para viajar hacia, desde y a través del estado, pero se recomienda a las personas que mantengan distanciamiento social y usen máscaras. En este estado hay 865 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
AndreyKrav/Getty Images/iStockphoto
Vermont. Cualquier persona que viva en un condado con menos de 400 casos por millón de habitantes puede viajar a Vermont sin tener que ponerse en cuarentena. Los visitantes que vienen de estados con altas de infección tienen que ponerse en cuarentena o mostrar una prueba negativa. En Vermont hay 204 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Virginia. Levantó sus restricciones a visitantes de otros estados con altas tasas de propagación. Anteriormente, estos viajeros tenían que ponerse en cuarentena durante 14 días a su llegada a Virginia. Sin embargo, la recomendación de cuarentena sigue vigente para los visitantes internacionales y las personas que regresan de cruceros. En Vermont hay 809 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Washington. Actualmente no tiene prohibiciones de viajes nacionales, pero los funcionarios de salud pueden solicitar cuarentenas voluntarias o a través de un tribunal emitir una orden de cuarentena obligatoria si consideran que un visitante pone en riesgo a la población. En este estado hay 512 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Joecho-16/Getty Images/iStockphoto
Virginia Occidental. No había decretado ninguna restricción hasta el 10 de julio. La Oficina de Salud Pública estatal recomienda que las personas que visiten o regresen al estado se sometan a cuarentena durante 14 días. En Virginia Occidental hay 212 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Wisconsin. El Departamento de Servicios de Salud estatal recomienda que los residentes eviten viajar fuera de sus comunidades, incluso si es dentro del estado. Los que deben movilizarse tienen que consultar las restricciones específicas de cada área. Se recomienda evitar los viajes no esenciales al extranjero. En este estado hay 583 contagios de covid-19 por cada 100,000 habitantes.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto