California prolonga oficialmente la emergencia por sequía hasta 2017

El gobernador de California, Jerry Brown, prolonga el estado temporal de emergencia por sequía hasta, al menos, enero de 2017 y ya ha pedido planes de conservación a largo plazo.

Fernando Mexía
Por:
Fernando Mexía..
Sequía
Sequía
Imagen Istock

LOS ÁNGELES, California.- La sequía que sufre California desde hace más de 4 años acompañará al estado hasta 2017 como mínimo, así lo reconoció oficialmente este lunes el gobernador de California, Jerry Brown, quien firmó una orden ejecutiva para mantener las restricciones temporales de consumo de agua en todo el territorio.

PUBLICIDAD

A pesar de que el año empezó con fuertes lluvias e inundaciones, las esperadas tormentas de El Niño fueron escasas y resultaron solo un pequeño alivio para algunas partes del estado, donde algunos embalses llegaron al máximo de su capacidad. Por primera vez en tres años, un 10% del territorio ha salido de una situación de sequía que sigue afectando al 90% del estado.

"La actual sequía no ha terminado", se lee en el comunicado del gobernador, en el que también se señala la persistencia de la sequedad en muchas áreas, el limitado acceso a agua potable de algunas poblaciones, la reducción de agua para el riego y el agotamiento de los acuíferos subterráneos.

"Ahora sabemos que la sequía se está convirtiendo en algo recurrente y la conservación de agua debe ser parte de nuestro día a día", declaró Brown.

Notas Relacionadas

El Niño no le quita la sed a California

El Niño no le quita la sed a California

Univision 34 Los Angeles
2 min


El gobernador californiano ordenó prolongar las restricciones temporales impuestas en 2015 y ya prorrogadas en febrero, hasta finales de enero de 2017. Brown pidió al Consejo Estatal del Agua y al Departamento de Recursos del Agua (DWR) que trabajen ya en un plan de conservación de cara al próximo año en caso de que, tal y como todo parece indicar, la sequía persista.

Entre junio de 2015 y marzo de 2016, los californianos han rebajado su consumo de agua en un 23.9 por ciento comparado con los mismos meses en 2013. Ese ahorro equivale al gasto de agua generado por 6.5 millones de californianos en un año. A pesar de los significativo del ahorro, la reducción no alcanzó el porcentaje fijado por Jerry Brown el 25 de abril de 2014, que requería que California bajara su consumo de agua en un 25%.

El Lago Oroville se encontraba a un 32 por ciento del total de su capacidad.
Reserva Almaden en San José, California. 2015 ha sido el peor en record desde que se lleva registro hace 119 años. 
En esta imagen compuesta de antes y después, los niveles de agua son visibles en el puerto deportivo de Bidwell en el lago Oroville. Mientras la foto de arriba data de 2011, la de abajo corresponde al año 2014.
En esta imagen compuesta de antes y después, se perciben los niveles de agua detrás de la presa en Folsom Lake, California. La imagen de arriba corresponde al 20 de julio de 2011 y la de abajo al 19 de agosto de 2014.
Las luces de la Represa Morris en Azusa, California iluminan los bajos niveles de agua en la Reserva Morris en el Bosque Nacional de Los Ángeles el 22 de enero de 2014. 
A medida que la severa sequía en California continúa por tercer año consecutivo, los niveles de agua en los lagos y embalses del estado alcanzaron mínimos históricos.
Lago Shasta en Redding, California, el 31 de agosto del 2014. El lago estaba a un 30% de su capacidad total, el más bajo desde 1977. 
Este es uno de los comparativos más impresionantes del Lago Oroville debido a la sequía.
Comparativo del puerto deportivo de Bidwell en el lago Oroville entre 2011 y 2014.
En estas imágenes se puede tomar como referencia el puente para ver el descenso en los niveles del agua.
Comparativa de otro de los embalses de California.
Así se veían las afueras de San Francisco, California desde un helicóptero. El estado experimentaba una de las peores sequía en décadas cuyo impacto se calcuaba en $1,700 millones.
Al paso del tiempo, la sequía ha traído consecuencias y cambiado drásticamente el panorama en California.
La temporada de lluvias en Los Angeles se perfila como la más seca, provocando que la región se encuentre ahora en un estado de sequía 'extrema'.
En la imagen de arriba (2007) se ven dos amapolas floreciendo en un campo reseco cerca de Gorman, mientras que la fotografía de abajo (2003) muestra un espectacular paisaje de flores silvestres.
Las colinas en California poco a poco se fueron volviendo amarillas debido a la falta de agua y a los incendios forestales de grandes proporciones.
Este mensaje recordaba a los automovilistas en 2015 el problema de la sequía en California.
1 / 17
El Lago Oroville se encontraba a un 32 por ciento del total de su capacidad.
Imagen Getty Images


Lea también:

PUBLICIDAD


En alianza con
civicScienceLogo