El actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa son hallados muertos en su residencia en Nuevo México, según la policía

No se sospecha que haya habido un crimen, sin embargo, las autoridades no dieron a conocer ningún detalle de las circunstancias de sus muertes y dijeron que hay una investigación en curso. Un perro también fue hallado muerto en el lugar.

Por:
Univision y Agencias
El actor Matthew Perry, reconocido por su participación en la serie de televisión 'Friends', recibió 27 inyecciones de ketamina los últimos tres días antes de su muerte, según un nuevo documental que revela cómo fueron los últimos momentos de vida del artista, de 54 años. Te puede interesar: Lo que se sabe de los cinco arrestados en conexión con la muerte de Matthew Perry: hay dos médicos vinculados.
Video Matthew Perry recibió 27 inyecciones de ketamina antes de morir, según documental

El actor ganador del Oscar Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México el miércoles, informaron las autoridades.

No se sospecha que haya habido un crimen, sin embargo, las autoridades no dieron a conocer ningún detalle de las circunstancias de sus muertes y dijeron que hay una investigación en curso.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.


La portavoz de la Oficina del sheriff del Condado de Santa Fe, Denise Avila, dijo que los agentes respondieron a una solicitud para hacer una verificación de bienestar en la casa el miércoles alrededor de la 1:45 pm (hora local) y encontraron a Hackman y su esposa muertos, y también a un perro.

Hackman tenía 95 años y su esposa, la pianista clásica Betsy Arakawa, tenía 63 años. Estaban casados desde 1991.

Gene Hackman y Betsy Arakawa - imagen de archivo.
Gene Hackman y Betsy Arakawa - imagen de archivo.
Imagen AP


Hackman fue uno de los artistas más respetados y honrados de la industria. Sus decenas de películas incluyeron papeles ganadores del Oscar en 'The French Connection' y 'Unforgiven'. Además, tuvo una actuación destacada en 'Bonnie and Clyde'.

Interpretó una variedad de personajes, apareciendo en películas de acción, thrillers e incluso tuvo un papel cómico en 'El joven Frankenstein'. Aparte de sus apariciones en entregas de premios, rara vez se le vio en el circuito social de Hollywood y se retiró a mediados de sus 70 años.

El director Francis Ford Coppola fue uno de los primeros en reaccionar el jueves a la noticia del fallecimiento de Hackman. "La pérdida de un gran artista, siempre motivo de duelo y celebración: Gene Hackman, un gran actor, inspirador y magnífico en su trabajo", escribió Coppola en una publicación en Instagram.

"Lamento su pérdida y celebro su existencia".

Gene Hackman, una estrella improbable

Nacido en Illinois durante la Gran Depresión, Hackman provenía de una familia desestructurada. Su padre se fue de casa cuando él tenía 13 años, diciendo adiós enigmáticamente con su mano un día, mientras se alejaba. Y su madre murió más tarde en un incendio.

PUBLICIDAD

Hackman se sirvió del impacto personal que tuvieron sus vivencias como combustible para dar forma a sus personajes.

Era una estrella improbable, que llegó a la actuación relativamente tarde en la vida después de incursionar en una serie de trabajos, y solo atrajo la atención a los 30 años.

Según cuenta la leyenda en Hollywood, después de su inscripción en el Pasadena Playhouse en California a fines de la década de 1950, él y un compañero de estudios, un tal Dustin Hoffman, fueron votados como los "menos propensos a tener éxito".

Después de graduarse, Hackman consiguió trabajo fuera de Broadway y comenzó a llamar la atención. Obtuvo su primera nominación al Oscar como mejor actor de reparto en 'Bonnie y Clyde', un título icónico de 1967 en el que su papel como hermano de Clyde lo puso firmemente en el camino hacia el estrellato.

Hackman acumuló decenas de créditos cinematográficos a lo largo de su carrera, trabajando hasta bien entrados los 60 y 70 años, aunque se mantuvo alejado de los focos de atención, escribiendo y pintando en su lugar.

En el siglo XXI, protagonizó 'The Heist' y 'The Royal Tenenbaums' en 2001, esta última le valió su tercer Globo de Oro, antes de anunciar su retiro en 2008.

Con información de AP y AFP.

En alianza con
civicScienceLogo