Acusan a un mecánico de American Airlines de intento de sabotaje a un vuelo con 150 pasajeros

Abdul-Majeed Marouf Ahmed Alani admitió haber manipulado el avión, pero niega que pretendiera hacerle daño a la aeronave o a sus tripulantes y afirma que solo quería ganar horas extras de trabajo. El hombre, que podría enfrentar hasta 20 años de cárcel, estaba molesto con la compañía por negociaciones de su contrato y el litigio le había afectado económicamente.

Por:
Univision
Dos aviones de American Airlines el 17 de julio de 2019, en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix.
Dos aviones de American Airlines el 17 de julio de 2019, en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix.
Imagen Ross D. Franklin/AP

Un mecánico de American Airlines fue arrestado y acusado de tratar de sabotear un avión comercial poco antes de que despegara del Aeropuerto Internacional de Miami rumbo a Bahamas con 150 personas a bordo el pasado mes de julio, según una declaración presentada en la corte federal este jueves.

PUBLICIDAD

El 17 de julio, Abdul-Majeed Marouf Ahmed Alani presuntamente intentó dañar o deshabilitar el sistema de módulo de datos aéreos (ADM) de la aeronave, que informa la velocidad, inclinación y otros datos importantes del avión, por lo que ha sido acusado de "dañar intencionalmente, destruir o deshabilitar un avión", según reza la denuncia penal.

Este jueves, los investigadores entrevistaron a Alani y él "admitió que accedió al ADM", que "insertó un trozo de espuma” en la entrada donde se conecta la línea y aplicó superpegamento a la espuma para evitar que se saliera", añade la denuncia, a pesar de lo cual el acusado declaró que su intención no era causar daño a la aeronave ni a sus pasajeros" sino poder trabajar horas extras.

En su declaración el hombre dijo que estaba molesto por unas estancadas negociaciones contractuales con la compañía y que la "disputa lo había afectado financieramente", reportó por primera vez el Miami Herald.

El pasado 17 de julio, el vuelo 2834 en un Boeing 737-800 estaba a punto de partir hacia Nassau, Bahamas, con 150 personas a bordo, cuando apareció un mensaje de error después de que los motores se pusieron en marcha. La tripulación abortó el despegue y el avión fue puesto fuera de servicio por mantenimiento, informó American Airlines. Los pasajeros bajaron y la aerolínea proporcionó un avión diferente para el vuelo.

Los mecánicos de American Airlines inspeccionaron de inmediato la aeronave y "descubrieron un tubo pitot sin conexión, que va directamente al ADM" y determinaron que "el ADM parecía haber sido obstruido deliberadamente con un material oscuro de tipo espuma de poliestireno", según la denuncia.

PUBLICIDAD

A través de videos de vigilancia, las autoridades identificaron a Alani como el responsable del sabotaje.

En un comunicado citado por CNN, American Airlines dijo: "En American tenemos un compromiso inquebrantable con la seguridad de nuestros clientes y miembros del equipo y nos estamos tomando este asunto muy en serio. En el momento del incidente, el avión fue sacado de servicio, se realizó el mantenimiento y después de una inspección para garantizar que fuera seguro, el avión regresó al servicio. American notificó de inmediato a las autoridades federales, que se hicieron cargo de la investigación con nuestra plena cooperación".

Hasta el momento no se han publicado datos sobre la edad o lugar de residencia de Alani y se desconoce si tiene un abogado. Según Marlene Fernández-Karavetsos, portavoz de la oficina del fiscal federal en el Distrito Sur de Florida, el acusado, que podría recibir una condena de hasta 20 años de prisión, deberá hacer una aparición inicial en la corte este viernes.

Mira también:

Un avión con 143 personas sale de la pista y termina en el río St. Johns cerca de Jacksonville el pasado viernes 3 de mayo. El Boeing 737 despegó de la Base naval de Guantánamo y después del accidente no se reportaron víctimas mortales, aunque 21 personas fueron trasladadas al hospital sin "heridas graves", según dijeron las autoridades.
El primero de marzo de este año una avioneta se estrelló contra un condominio en Fort Lauderdale y su tripulante murió en al momento del impacto. La aeronave primero impactó una pared y luego se precipitó a tierra.
Dos pequeños avionetas se estrellaron el 10 de julio de 2018 después de chocar entre ellos en los Everglades de Florida, en el oeste de Miami-Dade. En el accidente en cuatro personas perdieron la vida.
EL 26 de abril de 2016 un avioneta se estrella contra un hogar en Pompano Beach. Tres personas que iban a bordo resultaron heridos con quemaduras y más de la mitad de la vivienda quedó destruída. Los pilotos reportaron una falla mecánica en la aeronave lo que ocasionó que se desplomara a tierra.
Una avioneta se estrelló en medio de los Everglades el 19 de agosto de 2016, la aeronave tocó tierra a 19 millas al oeste de la US-27 en el condado Broward. Dos hombres, quieres eran los únicos tripulantes, fueron rescatados con vida por los guardacostas.
1 / 5
Un avión con 143 personas sale de la pista y termina en el río St. Johns cerca de Jacksonville el pasado viernes 3 de mayo. El Boeing 737 despegó de la Base naval de Guantánamo y después del accidente no se reportaron víctimas mortales, aunque 21 personas fueron trasladadas al hospital sin "heridas graves", según dijeron las autoridades.
Imagen AP Photo/Gary McCullough
En alianza con
civicScienceLogo