3 muertos en tiroteo en la base naval de Pensacola: el atacante es un estudiante militar saudita

Autoridades policiales del condado de Escambia confirmaron que, además del presunto atacante, al menos tres personas fallecieron en el incidente ocurrido en la mañana de este viernes en la sede de la aviación de la Marina estadounidense. "Múltiples heridos" están siendo atendidos en hospitales locales, dijo la policía.

Por:
Univision
Un estudiante de aviación de Arabia Saudita mató a tiros a tres personas. Él también murió.
Video Esto es lo que se sabe del tiroteo en una base naval de Pensacola

La policía confirmó que han muerto al menos tres personas y el presunto atacante que abrió fuego en la mañana de este viernes en la base naval de Pensacola, Florida.

Las autoridades policiales del condado de Escambia dijeron que el incidente se produjo cerca de las 7:00 de la mañana en el edificio sonde se dictan clases en la base, que es la sede de la aviación de la Marina estadounidense, y que se desarrolló en varios pisos del lugar.

PUBLICIDAD

El gobernador Ron DeSantis confirmó que el presunto atacante es un ciudadano saudita, miembro de la fuerza aérea de ese país y que estaba en EEUU para entrenamiento.

"Obviamente habrá muchas preguntas sobre si este individuo que es ciudadano extranjero, formando parte de la fuerza aérea saudita y aquí entrenando en nuestro territorio", dijo en conferencia de prensa el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

El capitán Tim Kinsella indicó que la base "tiene muchos estudiantes" extranjeros para entrenamiento. En la zona en donde ocurrió el ataqué "están prohibidas" las armas.

Sin embargo, se abstuvieron de ofrecer más detalles y comentar sobre la identidad del presunto atacante.

El arma usada, según indicó el alguacil David Morgan, fue un arma de fuego "de mano", tipo revólver o pistola. El FBI está investigando los hechos.

"Se confirma la muerte de cuatro personas, incluyendo al atacante, y hay múltiples heridos", precisó la Marina. "El personal de seguridad y del Servicio de Investigaciones Criminales Navales están investigando", agregó.

El presidente Donald Trump dijo en Twitter que había hablado con el rey de Arabia Saudita.

"El rey Salman de Arabia Saudita acaba de llamar para expresar sus sinceras condolencias y dar sus condolencias a las familias y amigos de los guerreros que fueron asesinados y heridos en el ataque que tuvo lugar en Pensacola, Florida", aseguró el presidente.


Tras los disparos del presunto atacante, rápidamente fueron cerrados los portones de la instalación que emplea a más de 16,000 militares y unos 7,400 civiles, dijeron las autoridades.

PUBLICIDAD

"Pudo haber sido mucho peor si no hubiésemos tenido la respuesta que tuvimos", dijo Timothy Kinsella, comandante en jefe de la base naval, en una conferencia de prensa.

Previamente esta semana, el miércoles, un hombre armado abrió fuego en la histórica base militar en Pearl Harbor, de acuerdo con un comunicado emitido por la Región de la Marina de Hawaii. En el ataque, tres personas resultaron heridas. Dos de ellas murieron horas después. El agresor se quitó la vida tras el tiroteo.

Mira también:

La base naval vuelve a ser escenario de violencia a tres días del aniversario 78 del ataque japonés que marcó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Un marino disparó e hirió a tres empleados civiles antes de quitarse la vida. Dos de ellos fallecieron.
Video Autoridades investigan los motivos del atacante en la base de Pearl Harbor
El ataque pretendía evitar la intervención de la Flota del Pacífico de EEUU en las acciones militares que el imperio japonés planeaba realizar en el sureste asiático contra territorios ocupados por Reino Unido, Francia, Países Bajos y el propio Estados Unidos. En la foto, el acorazado USS West Virginia cuando recibió los impactos de varios torpedos, uno de ellos probablemente lanzado por un submarino. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/una-medida-extrema-para-terminar-la-segunda-guerra-mundial-el-ataque-atomico-de-eeuu-sobre-hiroshima-hace-75-anos-fotos-fotos"><u>Vea aquí las fotos de la medida extrema de EEUU para terminar la Segunda Guerra Mundial: el ataque atómico sobre Hiroshima</u></a>
La base naval fue atacada por más de 300 aeronaves japonesas que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos que despegaron de seis portaaviones.
Resultaron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto y cuatro de ellos se hundieron. La fotografía es del momento en que un caza-bombardero japonés despega de un portaaviones con destino a Pearl Harbor la mañana del 7 de diciembre.
Los estadounidenses perdieron 188 aeronaves y murieron 2,403 personas, la mayoría personal militar. Otros 1,178 resultaron heridos. En la imagen algunos marineros observan la destrucción de la base aérea Ford Island.
Los japoneses perdieron 29 aeronaves y cinco submarinos y sufrieron 65 bajas militares entre muertos y heridos. Vista aérea de la Flota del Pacífico consumida por las llamas, luego del ataque japonés.
Al día siguiente del ataque, el 8 de diciembre, Estados Unidos le declaró la guerra a Japón y cambió su rol, que hasta el momento se limitaba a la asistencia no oficial a Reino Unido, incorporándose de lleno en la Segunda Guerra Mundial. La foto es del momento en que Franklin D. Roosevelt firma la declaración de guerra.
Esta ofensiva se llevó a cabo sin una declaración de guerra previa y sin ningún aviso explícito. El ataque a Pearl Harbor fue considerado como un crimen de guerra en los Juicios de Tokio, donde los aliados procesaron a los jefes militares japoneses capturados luego de la victoria. Fotografía de varios caza-bombarderos japoneses que se preparaban para salir hacia Hawai desde un portaviones.
El acorazado USS Pennsylvania (al fondo) y los destructores Cassin y Downes destruidos en el ataque.
Los acorazados USS West Virginia, USS Tennessee y USS Arizona gravemente dañados en los bombardeos.
Instante en el que explota una de las bombas japonesas sobre la bahía de Pearl Harbor.
“La marina necesita vengarse de Pearl Harbor”, se lee en este cartel publicado por la compañía Bethlehem Steel”. El ataque a Pearl Harbor se convirtió en la motivación de muchos estadounidenses para participar en la guerra, directamente en las tropas o en las fábricas.
“Decidimos firmemente que estas muertes no habrán sido en vano (...) ¡Recuerda el 7 de diciembre!' de 1942”, se lee en este cartel, publicado al año siguiente del ataque. Hace una referencia al discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln.
Hideki Tojo, exprimer ministro y general del Ejército Imperial Japonés, fue el responsable del ataque a Pearl Harbor. Fue condenado a muerte por ahorcamiento como criminal de guerra en los Juicios de Tokio.
<br>
1 / 13
El ataque pretendía evitar la intervención de la Flota del Pacífico de EEUU en las acciones militares que el imperio japonés planeaba realizar en el sureste asiático contra territorios ocupados por Reino Unido, Francia, Países Bajos y el propio Estados Unidos. En la foto, el acorazado USS West Virginia cuando recibió los impactos de varios torpedos, uno de ellos probablemente lanzado por un submarino. Vea aquí las fotos de la medida extrema de EEUU para terminar la Segunda Guerra Mundial: el ataque atómico sobre Hiroshima
Imagen Wikicommons
En alianza con
civicScienceLogo