El periodista mexicano Nevith Condes Jaramillo, director de un portal informativo del Estado de México, murió asesinado presuntamente a puñaladas, informó este sábado la Fiscalía.
Asesinan al periodista Nevith Condés Jaramillo en el Estado de México
Condés Jaramillo era el director de la web 'El observatorio del sur' y fue encontrado en la comunidad de Cerro de Cacalotepec, en el centro del país. Según las autoridades, las heridas corresponden a un "objeto punzocortante".

Condes Jaramillo, director del portal informativo El Observatorio del Sur, divulgaba noticias regionales en la zona entre el central Estado de México y el de Guerrero.
Las autoridades hallaron su cuerpo la mañana de este sábado en la comunidad llamada Cerro de Cacalotepec, en el municipio de Tejupilco, en el sur del estado, señaló la Fiscalía en un comunicado citado por la agencia EFE.
El cadáver del comunidador presentaba lesiones por "objeto punzocortante" y hasta el momento se desconoce cuáles fueron las circunstancias exactas del ataque.
Asesinan al periodista Nevith Condés en el estado de México, su cuerpo fue presentaba lesiones de arma punzocortante, informa la @FiscaliaEdomex.https://t.co/v2ylsysjtZ
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) August 24, 2019
Una investigación por asesinado fue abierta para determinar las causas de la muerte del periodistas, precisó la Fiscalía del Estado de México.
Colegas de Condes Jaramillo declararon al diario El Sol de Toluca que "había recibido amenazas", por lo que ya había solicitado protección del gobierno mexicano y notificado de las mismas a diversos organismos de protección.
Condes Jaramillo es el undécimo periodista asesinado desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador accedió al poder el pasado 1 de diciembre de 2018, según la Organización Artículo 19, organización que trabaja para la defensa de la libertad de expresión.
Notas Relacionadas
En el mandato del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 crímenes de periodistas en México, de los cuales nueve fueron en 2018.
La Organización Reporteros sin Fronteras ha declarado a México como uno delos países más peligrosos para ejercer el periodismo, solo detrás de Afganistán y Siria.




































